[Opinión]
Enésimo capítulo en el sainete sobre los ascensos a la Liga Endesa. Desde Ourense deslizan que la ACB intenta tumbar al COB pidiendo al Fuenlabrada
que se persone contra el club gallego. José
Quintana, en La Región: “Prefiero no
hacer declaraciones. Solicitamos personarnos porque así nos lo ha pedido la
ACB". Actualización: Comunicado del Fuenlabrada.
Hace dos años tratábamos la problemática
que se estaba acentuando en la Liga Endesa, ‘La ACB en su laberinto’. Aquello,
lejos de invertir su tendencia, se ha agravado aún más. Por entonces,
comentábamos que la clave para los equipos modestos (cada vez más numerosos)
no pasaba por hacer un buen equipo, sino en minimizar el presupuesto en la
plantilla y guardarse todo el dinero posible para cuestiones burocráticas y de
despachos post-temporada, donde realmente se cortaba el bacalao. Al quedar
totalmente desfasadas la millonarias cuotas de entrada para subir a la ACB, el
truco consistía en tener los números contables atados para no bajar aunque se
pierda la categoría en la pista (distíngase siempre entre 'no tener denuncias por impagos' y 'estar al corriente de pagos'). En cuatro años, sólo subió, vía pago de canon,
el Andorra, equipo extranjero, con un banco detrás (MoraBanc) y un régimen
fiscal particular.
Este año, y no es novedad, tampoco Burgos y
Ourense ascendieron desde LEB Oro al ‘no cumplir’ los requisitos. Parecía que
la interminable novela del equipo
gallego había llegado a su fin con la Asamblea en la calle Iradier del pasado 3
de julio. Pero no. Cuando las palomitas se habían acabado, nueva vuelta de
tuerca… En la prensa ourensana de hoy, los diarios La Región y La Voz de Galicia publican sendos artículos sobre el conflicto entre la ACB y el COB, que
interpuso recurso ante el CSD, alargando aún más la incertidumbre sobre qué
equipos participarán en la próxima Liga Endesa (*).
Si la directiva del Fuenlabrada actuó con presteza para defender legítimamente sus intereses en ocasión del
famoso plazo del 14 o 15 de junio, ahora los gestores del COB hacen lo mismo: van
hasta el final, moviéndose todas las partes en un terreno pantanoso y poco apto para el
sentido común. Todo está enrevesado, todos creen tener la razón absoluta, todos
desconfían del otro y se sienten víctimas de conspiraciones. Al mismo tiempo, algunos aficionados se soliviantan y algunos periodistas pierden las formas a la vez que besan el escudo de sus camisetas, y las redes sociales arden, y hasta en los foros de internet hay forofos que hablan como si fueran directivos, y directivos que hablan (o se camuflan) como forofos.
Mientras tanto, todos, en pos de sus objetivos, levantan las alfombras, debajo de las cuales parecen haberse acumulado demasiadas ‘pelusitas’ (se incluyen caretas). Todo vale. Mucho dinero e intereses en juego, porque nunca debe olvidarse que la raíz del problema es que todo este circo triste se nutre básicamente de fondos públicos, es decir, del dinero de los contribuyentes.
Mientras tanto, todos, en pos de sus objetivos, levantan las alfombras, debajo de las cuales parecen haberse acumulado demasiadas ‘pelusitas’ (se incluyen caretas). Todo vale. Mucho dinero e intereses en juego, porque nunca debe olvidarse que la raíz del problema es que todo este circo triste se nutre básicamente de fondos públicos, es decir, del dinero de los contribuyentes.
En el pasado, la clave para la permanencia
estaba en confeccionar durante el verano un plantel que permita lograr los
objetivos. Caso contrario, si la temporada se torcía, debía caerse en los
parches y contratos temporales para solventar los errores de planificación,
además de incrementarse los desvíos presupuestarios.
Pero los tiempos van cambiando, y hoy más
que un buen base, escolta, alero, ala-pívot y center, lo realmente trascendente
parece que va por otro lado. Lo más importante es contar con un quinteto integrado por, primero,
un ‘conseguidor’ de subvenciones. Además, clave es
poseer un 'contacto' en la ACB para saber antes que nadie para qué lado soplará el viento.
También sería útil contar con un 'gurú' en marketing, y por último, para completar
un quinteto de garantías, será indispensable un abogado y un experto contable. El primero, para ganar cualquier pleito en los Juzgados, y el segundo para que ‘dé
consistencia’ a los números dibujados en un papel. Si estos cinco juegan en
equipo, la perpetuidad está cuasi asegurada en una decadente Liga Endesa dado que cumplirían con los requisitos ‘ACB’: A de Auditoría, C de Canon y B de Billetes.
Ahora, respecto al juego, a los jugadores, a
lo que pase en la pista delante de la afición… ¿El juego? ¿Lo que pase en la
pista? ¿La afición? Claro que sí importan, si son la razón de la existencia de
cualquier club, pero la realidad hoy impone las prioridades: lo básico
pasa por los despachos, y lo de la cancha es secundario. Reír para no llorar. Voy a
por más palomitas. Divertidísimo.
(*) Actualizaciones:
Comunicado del Baloncesto Fuenlabrada (22/07)
El CSD no admite la reclamación del Fuenlabrada (22/07)
'Lamentable' , opinión de Jorge Ron (La Región, Ourense), donde en el frente abierto entre Fuenlabrada y COB ya directamente se cruzan ciertas líneas que no deberían, como revolver el pasado o mezclar temas políticos. Parece que 'vale todo' (22/07)
(*) Actualizaciones:
Comunicado del Baloncesto Fuenlabrada (22/07)
El CSD no admite la reclamación del Fuenlabrada (22/07)
'Lamentable' , opinión de Jorge Ron (La Región, Ourense), donde en el frente abierto entre Fuenlabrada y COB ya directamente se cruzan ciertas líneas que no deberían, como revolver el pasado o mezclar temas políticos. Parece que 'vale todo' (22/07)
Enlaces:
"Cositas"Francisco Roca: "Me han sorprendido las declaraciones agresivas del presidente del Fuenlabrada
José Quintana: "El señor Roca nos quiere echar de la ACB con trampas"
Disquisiciones sobre el descenso del Fuenla
Disquisiciones sobre el descenso del Fuenla
1 comentario:
Qué triste, te dejan sin ganas de nada...
Publicar un comentario