13 may 2018

Otra imagen, mismo final

Joventut 95 – Fuenlabrada 87. Un peleón Montakit, sin el funcionamiento que le hizo ser la revelación de la liga, es vencido por una Penya que prolonga su sensacional racha y se 'disfraza' del Fuenla de la primera vuelta. El playoff se aleja tras la novena derrota sucesiva. Nico Laprovittola, 24 de valoración. Rolands Smits, 23 puntos.


Uno no puede elegir cómo ganar, pero sí cómo perder. Y si el rival hace mejor las cosas, si las limitaciones propias lo impiden (llámese escaso acierto, funcionamiento colectivo decreciente, decisión de jugar con sólo siete jugadores, fortuna, etcétera), al menos tener la tranquilidad interior de saber que se ha peleado hasta el final, que ha exigido a un equipo como la Penya que prolonga su estado de gracia.

Vuelve a demostrarse lo curioso y singular de las rachas en el deporte. El Fuenla tuvo un momento donde todos los finales apretados caían de su lado, donde si el rival se adelantaba, tarde o temprano terminaría remontando (como ejemplo, el partido de la primera vuelta, donde el Montakit venció al Joventut tras recuperar 19 puntos de desventaja).

Sin embargo, ahora, parece que todo le sale mal, mientras que al cuadro verdinegro la vida le sonríe. Tras la jornada 24 la Penya era colista con un balance de 4-20, trece derrotas sucesivas (muchas en finales a cara o cruz), la marcha de Diego Ocampo y la pesadumbre por los problemas económicos. Pero llegó (volvió) Carles Duran, se fichó a Laprovittola y llegó el agónico triunfo por uno en la prórroga ante el Gran Canaria. Y todo cambió: siete triunfos en ocho encuentros (quinto seguidos), cayendo sólo ante el Real Madrid. Fue tal la levantada de la Penya que hoy, ante el Fuenlabrada, incluso estaban salvados por la derrota del Bilbao ante Baskonia a falta de tres jornadas para el final.

Rolands Smits, 23 puntos (Foto: David Grau / ACB Photo)

El Montakit se presentó en el Olímpic de Badalona con MarkoPopovic y su meñique izquierdo fracturado, y sin los lesionados Emir Sulejmanovic (paperas) ni BalgotaSekulic (que mes y medio después (check) sigue de baja y sigue sin diagnóstico médico oficial). La baja del joven pívot bosnio devolvió a la lista a Karnowski, que perdió el crédito con el Che García en dos partidos: en Badalona, ‘PK’ no pisó el parquet. Tampoco lo hizo Luka Rupnik, y Álex Llorca –eximio defensor- apenas disputó 46 segundos. En el caso de Sergio Llorente, poco menos de tres minutos. Estas rotaciones en Badalona profundizan la tendencia de las últimas jornadas, donde los minutos recaen en cada vez más un núcleo más reducido de jugadores. Esto no está ni bien ni mal. Tiene sus ventajas y sus desventajas, las cuales dependen de múltiples factores. El entrenador y su cuerpo técnico saben mejor que nadie cómo rentabilizar a todo una plantilla, pero si se miran los minutos de la primera vuelta, el cambio es evidente.

Y arrancó el partido, y el cuadro barcelonés que salió a morder desde el salto inicial, a la vez que el Fuenla no le encontraba la vuelta a la defensa local (25-7) (+18). En el segundo capítulo, no obstante, reaccionó el Montakit, con el trío Popovic – Eyenga – Smits a pleno rendimiento anotador (36-32), aunque un 11-2 verdinegro volvió a poner tierra de por medio al descanso (47-34).

La Penya siguió disparándose en el tercer acto (55-38), pero el trío mencionado, con muchos minutos en pista en una rotación corta, mantenía a los suyos con esperanzas (73-61), tanto es así que un triple del capitán croata colocaba a tres a los visitantes con tres minutos y medio por jugarse (81-78).

Allí, los de Carles Duran demostraron que como equipo funcionan –hoy por hoy- mucho mejor que el Fuenla, y supieron administrar la ventaja sin sobresaltos hasta el final (95-87).

Los del Che hoy estaban más necesitados que una Penya cuasi salvada y que no se ‘jugaba la vida’, pero el hambre de playoff fue menor al sensacional momento local. El próximo domingo, se visitará a un Zaragoza que también está salvado, y luego se cerrará la fase regular en el Fernando Martín ante un Gipuzkoa que tampoco se juega nada a efectos clasificatorios. Se entre o no en playoff, se consiga el noveno o décimo puesto pensando en un billete, este equipo se merece terminar la temporada ganando, demostrándose a sí mismo que todavía tiene alegrías para ofrecerle a su fiel hinchada.

Nico Laprovittola manejó el ritmo del partido (Foto: David Grau / ACB Photo)
  •  Apuntes

Novena derrota consecutiva del Montakit.

Rolands Smits, 23 puntos (5/7 T3) y 16 de valoración (30’).

Christian Eyenga, 16+3+4 y 22 de valoración (33’).

Marko Popovic, que volvió a jugar con el  meñique izquierdo fracturado, 17 puntos (5/15 TC) y 16 de valoración (35’).

Nicolás Laprovittola, 18+5+8 y 24 de valoración (34’).

  •  Ficha técnica

Divina Seguros Joventut 95 (20+27+26+22): Nicolás Laprovittola (18), Albert Ventura (5), Demitrius Conger (14), Tomasz Gielo (11), y Simon Birgander (13) -cinco inicial-. También jugaron: Jerome Jordan (11), Saulius Kulvietis (-), Patrick Richard (8), Xabier López-Aróstegui (8), Nenad Dimitrijevic (4) y José Ignacio Nogués (3). No utilizado: Sergi Vidal. Entrenador: Carles Duran.

Montakit Fuenlabrada 87 (7+27+24+26): Gregory Vargas (8), Pako Cruz (8), Rolands Smits (23), Christian Eyenga (16), y Gabe Olaseni (2) -cinco inicial-. También jugaron: Ian O'Leary (13), Marko Popovic (17), Álex Llorca (0) y Sergio Llorente (0). No utilizados: Luka Rupnik y Przemek Karnowski (0). Entrenador: Néstor García.

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Fernando Calatrava y Alberto Sánchez Sixto. Eliminaron por cinco faltas personales: Rolands Smits (35’) y Gregory Vargas (40’).

Incidencias: Partido de la jornada 32 de la Liga ACB. Palau Olímpic de Badalona (5.535 espectadores).


Marko Popovic, con el meñique izquierdo maltrecho, jugó 35 minutos (Foto: David Grau / ACB Photo)

No hay comentarios: