Fuenlabrada
75 - Barcelona 93. El Montakit, de más a menos, termina
desquiciado por errores propios, un ‘singular’ criterio arbitral y el aplomo del cuadro culé. Ante Tomic, 20+10 y 31 de valoración.
Rolands Smits, cedido por el Barça, 22 puntos. Auspicioso debut en el Fernando Martín de Emir Sulejmanovic. Séptima derrota seguida de los del Che.
El
Fuenlabrada no termina de enderezar el rumbo y encajó, ante el Barcelona, la
séptima derrota seguida, situación que le sigue dejando fuera de los puestos de
playoff a falta de cuatro jornadas para el cierre de la fase regular.
Pese
al gran primer tiempo del Montakit, los de Che García no pudieron mantener ni
la fortaleza defensiva ni el acierto exterior tras el descanso, y los blaugrana
liquidaron la esperanza local tras un parcial de 15-0 (de 46-42 a 46-57). Entre
medias, pasó de todo. Mejor dicho, al Fuenla le pasó de todo.
Por
un lado, los errores propios. El equipo del sur de Madrid, que había arrancado
pletórico, 14-2, perfecto en el triple (4/4, dos de Smits y dos de Popovic), se
mantuvo atinado durante los dos primeros cuartos, pero luego llegó el descontrol
cuando algunos jugadores, de repente, cuando el rival se pone adelante, optan
por hacer la guerra por su cuenta, situación que puede ser positiva en acciones
puntuales pero que a la larga termina descomponiendo la estructura colectiva
ante un rival superior técnica y físicamente. A su vez, desde el banquillo, las
soluciones propuestas tampoco surtieron efecto.
Al
rendimiento decreciente del cuadro del sur de Madrid se le sumó la levantada
del Barça, guiado por Pau Ribas y Petteri Koponen y con el dominio en los
tableros de Ante Tomic, el mejor jugador del partido (20+10 y 31 de
valoración). Aquí también el Montakit volvió a adolecer, como en los últimos
juegos, de presencia interior, porque Gabe Olaseni no termina de consolidarse
(25’) y la confianza en Karnowski duró dos partidos (hoy, 4’ en pista para el
polaco). En el tiempo restante, variantes tácticas con Sulejmanovic – Smits – O’Leary
como interiores, momentos que el Barça aprovechó para machacar por dentro con
Pierre Oriola o cuanto pívot recibiera en la zona.
![]() |
Ante Tomic mandó en la pintura: 20+10 y 31 de valoración (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
Al
bajón local y al despertar culé se le añadió la labor arbitral, que en el
tercer cuarto empleó un criterio ‘singular’ que –cuatro técnicas mediantes-
terminó por desquiciar (nuevamente) a todo el pabellón (jugadores del Montakit
incluidos) (otra vez, Popovic no lanza ningún tiro libre pese a jugar 28
minutos).
Para
colmo de males, en un partido ‘físico’ al Fuenla le faltó Christian Eyenga
(esguince de tobillo), su hombre más atlético y el que más minutos ha disputado
esta temporada.
La
mezcla de todos estos factores derivó en un inapelable triunfo blaugrana y
sumergió al Fuenlabrada aún más en su desesperación: siete derrotas seguidas,
el playoff que se puede alejar más, el equipo que lo intenta pero que sigue sin
estar fino y algunas decisiones arbitrales que encenderían al más tranquilo de
los aficionados.
Más
allá de todo, el Fuenlabrada sólo puede ‘controlar’ dos variables: su propio
rendimiento (autocrítica pura y dura, doblar esfuerzos individuales y mirarse a
la cara puertas dentro para resolver cualquier diferencia en beneficio del
equipo), y ‘pasar’ de las decisiones arbitrales, porque está claro que,
injustas o no, terminan desquiciando al equipo.
Dicho
esto, algunos aspectos positivos: Rolands Smits sigue sumando grandes
actuaciones: 22 puntos (4 triples) ante su actual club (reseñable que el
Barcelona, quien tiene sus derechos, le permita jugar, desechando cláusulas ‘futboleras’
que sí aplican otras entidades).
Al
gran momento del internacional letón también se le suma la irrupción de Emir Sulejmanovic,
interior bosnio repescado del Breogán y que tras debutar en Tenerife se estrenó
en el Fernando Martín: 8 puntos (dos triples) y dos rebotes en casi 20’ (una
cesta pudo haber sido de O’Leary, aunque la estadística oficial se la adjudicó
al joven bosnio).
Quedan
cuatro partidos. Aún hay tiempo de luchar por el playoff, y eso implica recuperar
algunas de los virtudes que equipo mostró en la primera vuelta.
![]() |
Rolands Smits, 22 puntos y acciones de mucho mérito (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
En
cuanto al partido, tras el fulgurante 14-2 inicial (tiempo muerto de Pesic
antes de los tres minutos de juego), el Barça se recompuso con Koponen y Tomic,
aunque un triple de Popovic daba una luz de ventaja a los locales al cierre del
primer cuarto (25-22).
Un
triple a tabla de Sulejmanovic daba rienda suelta a la grada, escuchándose “No para y Sule, Sule; no para y Sule, Sule”.
Con Smits desatado y con un enérgico Ian O’Leary en plan ‘DRP’ (defensa,
rebote y puntos), se acumuló un parcial de 12-2 que forzaró un nuevo time-out
del viejo zorro Svetislav (34-24).
Allí
se frenó el Fuenla, perdió un punto de vigor, concentración y solidaridad
defensiva, aunque llegó con un punto de luz al descanso (41-40). Antes, Popovic
lanzaba de tres y se tomó la cabeza al ver su air-ball, pero la grada lo aplaudió y coreó su nombre. Idilio
total.
Y
sobre ídolos, Juan Carlos Navarro… Duele verlo en ese estado, el de un jugador
que ni es determinante de cara al aro y que no mejora a sus compañeros. En una
temporada gris –acumula tres partidos seguidos sin anotar y sin valoración
positiva-, uno se pregunta qué pasará por la cabeza del que fuera el mejor
escolta español durante más de una década y que ahora debe decidir si alarga
aún más su carrera o si, a punto de cumplir los 38, llegó el momento de irse por
la puerta grande, dejando la imagen de un fantástico jugador que se retira motu
proprio y no por partidos como el de hoy.
![]() |
Cruz solo desniveló en el último cuarto. Navarro, una sombra del fantástico jugador que fue (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
Volviendo
al capitán croata, sí atinó desde el 6.75 en el inicio del tercer cuarto (46-42),
pero entre pérdidas locales, técnicas, protestas y demás, el FCB puso la
directa y clavó un parcial de 15-0 (46-57). Demoledor.
El
descontrol local pudo reflejarse en el tiro libre: O’Leary, garantía de brega y
carácter, falló cuatro seguidos (cinco, porque pudo repetir uno), y
Sulejmanovic, dos más. Cero de seis, mientras el Barça no cesaba de percutir
por dentro (49-64).
“Qué fácil es,
pitar en ACB”, atronaba
la grada (por no reproducir otros cánticos malsonantes (?)). Pako Cruz, que
llevaba -4 de valoración, empezó a ver aro ante un rival que, sabiéndose
ganador, bajaba el listón defensivo. Así, el mexicano embocaría 11 puntos en el
último cuarto (15 en todo el partido), pero los de Pesic iban a lo suyo (+20,
66-86), finalizando el encuentro desvirtuado (75-93).
![]() |
Marko Popovic, que no lanzó ningún tiro libre, ante su compatriota Tomic (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
- Apuntes
Rolands Smits, 22 puntos, 6
rebotes y 19 de valoración (36’).
Emir Sulejmanovic, segundo partido y
estreno en casa, 8 puntos (20’).
Marko Popovic, 17 puntos (5
triples), 6/16 en tiros de campo, no lanzó tiro libres (28’).
Ante Tomic, 20+10 y 31 de
valoración (29’).
El
Barça sigue siendo el peor rival para el Fuenlabrada. Dos
triunfos del Montakit y 41 blaugranas en 43 encuentros oficiales (uno por Copa).
Siete derrotas
seguidas.
El Fuenlabrada no sufría una racha adversa similar desde las siete caídas en
2009 que terminaron con el cese de Luis Guil.
4.716 espectadores (cifras
oficiales). Pese al puente, es la cifra más baja en toda la temporada en el
Fernando Martín.
![]() |
Emir Sulejmanovic debutó en el Fernando Martín (Foto: Alba Pacheco / EnCancha)
|
- Ficha técnica
Montakit
Fuenlabrada 75 (25+16+8+26): Gregory Vargas (0), Marko Popovic (17), Rolands Smits
(22), Ian O'Leary (6) y Gabe Olaseni (3) -quinteto inicial-. También jugaron: Luka
Rupnik (0), Pako Cruz (15), Przemek Karnowski (0), Emir Sulejmanovic (8) y Álex
Llorca (4). No utilizado: Sergio Llorente. Entrenador: Che García.
FC
Barcelona Lassa 93 (22+18+26+27): Pau Ribas (13), Petteri Koponen (14), Víctor Claver
(8), Adrien Moerman (11) y Ante Tomic (20) -quinteto inicial-. También jugaron:
Adam Hanga (0), Thomas Heurtel (11), Juan Carlos Navarro (0), Pierre Oriola
(14), Edwin Jackson (2) y Aleksandar Vezenkov (0). Entrenador: Svetislav Pesic.
Árbitros:
Miguel Ángel Pérez Pérez, Jordi Aliaga y Javier Torres. Sin eliminados por
faltas personales.
Incidencias:
Partido de 30ª jornada de la Liga ACB. Pabellón Fernando Martín (4716
espectadores).
- Valoraciones
![]() |
Tomic ante Smits, ¿futuros compañeros? Rolands, cedido por el Barça, fue el mejor del Fuenla (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario