Fuenlabrada 77 -
Unicaja 69. Los de Che
García, co-líderes, continúan revolucionando el inicio de la ACB con su tercera victoria
consecutiva. Ante un rival de Euroliga, el Montakit tiró de defensa y rebote para quedarse con el duelo de invictos. Eyenga, 19 puntos.
Oportunos Cruz y Popovic. Enorme O’Leary. Nueva exhibición coral ante un
Fernando Martín que sigue de parranda.
(Foto superior: Alba Pacheco)
El Fuenlabrada de Che García sigue co-líder. Van apenas tres
jornadas, la liga es muy larga y una racha de
tres victorias puede hacerte perder la razón, pero lo ofrecido por este equipo
en apenas unas semana, volteando a Bilbao, Andorra y hoy, a Unicaja, es
lógico que desate la euforia en una hinchada que se identifica plenamente con este
Montakit.
‘Amor a primera vista’, titulábamos el domingo
pasado. Una semana después, con tres triunfos e invicto, el romance del Che,
sus muchachos y la afición sigue con ese toque de pasión que distingue a las grandes
historias de amor. Como en toda relación de pareja, habrá crisis, pero serán
éstas las que dimensionen la verdadera química de este equipo, la perpetuidad de este 'flechazo' . Por el momento, ‘Che-líderes’, pura felicidad.
Ante Unicaja, el Fuenla volvió a sacar adelante un partido que se
presentaba diferente a los dos anteriores. Del rodillo inicial ante Bilbao, a
la competitividad suprema en Andorra, y hoy sumándole nuevamente una defensa
colectiva que no rehusó del contacto físico ni de la máxima concentración.
Evolución. Con el rebote como estandarte, con Christian Eyenga exhibiéndose y
con los tiradores golpeando en los momentos justos (triples de Popovic y Cruz),
los de rojo festejaron ante un equipo de Euroliga, vigente campeón de la
EuroCup y que llegada siendo virtual líder tras las dos primeras fechas.
![]() |
Ian O'Leary suma atrás, adelante, arriba y abajo. Jugador de equipo total (Foto: Emilio Cobos / Montakit Fuenlabrada) |
Estamos a 8 de octubre, tercera jornada, y el verano que se resiste a dar paso al otoño. El movimiento de los abanicos sigue caracterizando a un Fernando Martín que, fiel a su historia, eleva la temperatura algunos grados más, haciendo que la gente, con el devenir de los partidos, termine extasiada de tanto mover las palmas, ponerse de pie, agitar los brazos, cantar, saltar, bailar, abrazarse, sonreír… que algunos los domingos se van a correr, al gimnasio o cogen la bicicleta para mantenerse en forma, y otros, sencillamente, van al Fernando Martín. Evidentemente, es otro tipo de actividad, pero sudar, se suda, y con alegría.
El primer tiempo fue de una paridad absoluta (35-35), con un cuadro local bien cerrado atrás y manteniendo a raya a su oponente. En el primer acto se vieron los primeros chispazos de Eyenga, con dos triples seguidos que levantaron a la gente (14-12), mientras que en el segundo capítulo sobresalió una ráfaga de intercambio de triples, con uno de Nedovic desde diez metros para quitarse el sombrero.
El primer tiempo fue de una paridad absoluta (35-35), con un cuadro local bien cerrado atrás y manteniendo a raya a su oponente. En el primer acto se vieron los primeros chispazos de Eyenga, con dos triples seguidos que levantaron a la gente (14-12), mientras que en el segundo capítulo sobresalió una ráfaga de intercambio de triples, con uno de Nedovic desde diez metros para quitarse el sombrero.
Lo mejor vino tras el descanso, donde los locales secaron el ataque
costasoleño: 45-36 tras un parcial de 10-1 en cinco minutos. Los de Joan Plaza
sólo conseguían anotar un tiro libre mientras Che García agitaba sus brazos
mientras la afición se iba metiendo en su bolsillo.
La reacción malagueña recordó la entidad del visitante, con Brooks
percutiendo por dentro (47-43), momentos en que irrumpió nuevamente Ian O’Leary,
omnipresente, más los primeros puntos de Smits (50-43). Sin embargo, un 0-6,
dos robos y contragolpes incluidos, provocaron que el técnico argentino parara
el partido: 56-55.
Gregory Vargas apareció en el momento indicado (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
Más allá de las individualidades del Fuenla, que las tiene, una de sus
principales armas es que muchos jugadores pueden anotar, y esta vez el que
asumió galones fue Vargas, inédito hasta entonces, con cinco puntos seguidos
(63-57), pero nueva réplica visitante (63-61).
Y en ese golpe por golpe, aparecieron los tiradores: Popovic y Cruz, un
triple de cada uno en el instante adecuado para controlar a un Ray McCallum que se había
encendido en el último cuarto (73-65).
En ese punto los focos nuevamente pasaron de la pista al banquillo,
porque en el tiempo muerto, a falta de dos minutos, Che García se metió al
centro de la pista para arengar a la hinchada. Sólo le faltaba tener una
camiseta puesta y revolear una bufanda. Algunos dirán ‘Cholismo’ puro.
Argentinismo.
El alley-oop final entre Popovic y el volador Eyenga fue el paroxismo.
Che García, que se las sabe todas, quitó de la pista al alero congoleño para
que fuera ovacionado ante un público que no para de sonreír. ¡Entre lo que
juega este Fuenla, lo que pone, lo que gana, la fiesta del pabellón y el Che,
uno se queda pipón (?) de baloncesto para toda la semana!
![]() |
Grito de victoria (Foto: Emilio Cobos / Montakit Fuenlabrada) |
·
Apuntes
Christian
Eyenga, 19+5 y 21 de valoración (30’).
Popovic
y Cruz, 13 puntos cada uno. O’Leary, 10+6.
James
Augustine, 12+9 y 14 de valoración.
El
Fuenlabrada arrancó 3-0. La última vez fue en la temporada 2010/11. En aquella oportunidad,
victorias ante GBC, Alicante y Unicaja, en casa (mismo rival de hoy). Su mejor
inicio fue en la campaña 2009/10, 4-0.
El periodista Juan Calderón escribía esta previa en el Diario Sur de Málaga.
El Fuenla se sigue haciendo respetar. Reconfort.
![]() |
Previa del Diario Sur, de Málaga |
·
Ficha
técnica
Montakit Fuenlabrada 77 (19+16+19+23): Gregory Vargas (5),
Marko Popovic (13), Christian Eyenga (19), Ian O'Leary (10) y Gabe Olaseni (2)
-quinteto inicial-. También jugaron: Luka Rupnik (2), Rolands Smits (5), Pako Cruz
(13), Balgota Sekulic (8) y Alex Llorca. No utilizados: Sergio Llorente y Chema
González. Entrenador. Che García.
Unicaja Málaga 69 (16+19+14+20): Alberto Díaz
(3), Sasu Salin (2), Adam Waczynski (3), Jeff Brooks (11) y James Augustine
(12) -quinteto inicial-. También jugaron: Giorgi
Shermandini (7), Dragan Milosavljevic (1), Ray McCallum (10), Memanja Nedovic
(12), Carlos Suárez (6) y Morayo Soluade (2). No utilizado: Viny
okouo. Entrenador: Joan Plaza.
Árbitros: J. Martín Bertrán, Martínez Fernández y Jacobo
Rial. Sin eliminados por faltas personales.
Incidencias: Partido de la jornada 3 de la Liga
Endesa. Pabellón Fernando Martín (5.026 espectadores).
- Galería de imágenes: Alba Pacheco
- Valoraciones post-partido:
- Che García y Joan Plaza
- Christian Eyenga
- https://area18deportes.blogspot.com.es/2017/10/pako-cruz-che-garcia-es-un-entrenador.html
![]() |
Una postal que se repite: victoria y celebración en el vestuario |
2 comentarios:
Gran crónica, una vez más. Esta temporada, además, nos servirás de intérprete gracias al paisanaje.
Pinta muy bien el equipo, pero hay que ser prudentes, sólo llevamos 3 partidos...
Publicar un comentario