El Barcelona repesca al pívot senegalés, culminando cinco fructíferos meses de cesión en el Fuenlabrada,
club donde ya había jugado entre 2012 y 2015. La segunda etapa en el Montakit se salda con 26 partidos entre ACB y EuroCup (totaliza 93), siendo el más valorado del equipo en ambos torneos. De sempiterna sonrisa, se marcha una persona muy querida por todos.
Cheikh Moussa Diagne (Guediawaye, 06/03/1994) ha sido repescado por el FC Barcelona, club que había fichado al pívot senegalés en 2015 desde el Fuenlabrada. En el verano pasado, la entidad blaugrana decidió cederlo al Montakit, donde acumuló 93 partidos, 84 por ACB y 9 por Eurocup.
La segunda etapa de Moussa Diagne en el Fuenla ha sido sensacional. Entre ambas competiciones disputó 26 encuentros (17 en ACB y 9 en EuroCup), siendo el más valorado del conjunto de Jota Cuspinera. En Liga, 7.1 puntos, 6.7 rebotes y 12.2 de valoración (20'), mientras que en competición continental registró 7.4 puntos, 5.1 rebotes y 12.7 de valoración (16').
Estas cifras son superiores a las acumuladas en su primera etapa, 2012-2015, cuando en 67 partidos con el Fuenla en la ACB totalizó 4.0 puntos, 4.3 rebotes, y 6.0 de valoración (14').
La historia de Moussa en el Fuenlabrada comienza con su fichaje en 2012, cuando estaba jugando en el Torrejón de Ardoz. Diagne debutó en el amistoso ante el Partizan el 21 de septiembre de 2012, estrenándose oficialmente en la jornada inaugural de la Liga Endesa en Valencia, con Porfi Fisac como entrenador.
Desde allí la historia es conocida, la de un muchacho que, amén de sus virtudes físicas para el baloncesto, se ganó a todos con su forma de ser, con su bonhomía, con su sonrisa. Su último partido fue en la victoria ante el Joventut, donde se volvió a dejar la piel con dolores en la espalda pese a tener todo cerrado con el Barça. Un grande de verdad. Éxitos, Moussa, y vuelve al Fuenla cuando quieras. Siempre serás bien recibido.
La segunda etapa de Moussa Diagne en el Fuenla ha sido sensacional. Entre ambas competiciones disputó 26 encuentros (17 en ACB y 9 en EuroCup), siendo el más valorado del conjunto de Jota Cuspinera. En Liga, 7.1 puntos, 6.7 rebotes y 12.2 de valoración (20'), mientras que en competición continental registró 7.4 puntos, 5.1 rebotes y 12.7 de valoración (16').
Estas cifras son superiores a las acumuladas en su primera etapa, 2012-2015, cuando en 67 partidos con el Fuenla en la ACB totalizó 4.0 puntos, 4.3 rebotes, y 6.0 de valoración (14').
La historia de Moussa en el Fuenlabrada comienza con su fichaje en 2012, cuando estaba jugando en el Torrejón de Ardoz. Diagne debutó en el amistoso ante el Partizan el 21 de septiembre de 2012, estrenándose oficialmente en la jornada inaugural de la Liga Endesa en Valencia, con Porfi Fisac como entrenador.
Desde allí la historia es conocida, la de un muchacho que, amén de sus virtudes físicas para el baloncesto, se ganó a todos con su forma de ser, con su bonhomía, con su sonrisa. Su último partido fue en la victoria ante el Joventut, donde se volvió a dejar la piel con dolores en la espalda pese a tener todo cerrado con el Barça. Un grande de verdad. Éxitos, Moussa, y vuelve al Fuenla cuando quieras. Siempre serás bien recibido.
![]() |
Moussa Diagne, con la faja en la cintura para atenuar los dolores de espalda, ensayaba su despedida tras el Fuenlabrada - Joventut (Foto: Alba Pacheco) |
En 2015 ya habíamos realizado un reportaje sobre su carrera en el Fuenlabrada. Ahora lo actualizamos con su última etapa. Primero con testimonios del propio Moussa, y luego con opiniones sobre él. La mayoría de las frases provienen de este blog. Cuando se trata de otra fuente, se consigna oportunamente. Están ordenadas de forma cronológica.
- Moussa Diagne en frases
“Es cierto que en cada partido hago las cinco faltas pero estoy trabajando para mejorarlo, gracias también a Fran Hernández que me dice cómo tengo que hacerlo: ‘pon la mano así, no así’ (Web oficial) (13/12/2013)
“Con Marcus (Arnold) y Eloy (Vargas) somos tres pívots, pero ellos son mejores. Yo siempre estoy detrás de ellos, copiando para aprender” (Web Oficial) (30/01/2014)
“Soy un jugador joven y no tengo tanta experiencia para jugar a este nivel, y por eso doy las gracias a mis compañeros, porque siempre me ayudan, y al entrenador, que me da la oportunidad. Para mí es muy difícil porque no tengo tanta fuerza para defender a pívots muy fuertes, pero al final voy a conseguirlo. Yo estoy feliz en Fuenlabrada” (12/02/2014)
“Tengo que mejorar muchas cosas, en el poste bajo, los tiro libres y el tema de las faltas, que es muy importante. Al principio estaba jodido con las faltas, pero no era un tema arbitral. Los árbitros pitan bien, y era mi culpa. Es un tema de dónde y cuándo meter la mano, en qué momento tengo que ayudar. Estoy trabajando y aún debo aprender mucho” (12/02/2014)
“Senegal es el país más bonito y más tranquilo de África. Todos somos iguales y tiene mucha cultura, y la gente es muy buena” (12/02/2014)
“Yo jugaba al fútbol, y como portero era muy bueno. Soy mucho mejor que Casillas (risas). Mi ídolo era Oliver Kahn. Un día estaba jugando en Rufisque y un chico me ve y le dice a mi tío que cómo que no juego al baloncesto. Le expliqué que no me gustaba. Entonces me dijo ‘prueba un año, y si no te gusta, déjalo’. Tenía 15 años y empecé con el baloncesto, y me gustó porque había que correr y saltar” (12/02/2014)
![]() |
Moussa Diagne, el día de su debut con el Fuenlabrada: 21/09/2012, en el amistoso ante Partizan (Foto: Fran Martínez / Fuenlafreak) |
“Estaba estudiando y de repente tuve que dejar de estudiar y empezar a trabajar en una fábrica de zapatos. Después me metí en el baloncesto y aquí estoy” (12/02/2014)
“Mi paso a España es gracias a David Sanz, del Torrejón. Me dijo que querían trabajar conmigo, pero yo le dije que no, que era una tontería porque yo no quería estar lejos de mi madre, pero mi madre me dijo “vete”. Al final, me vine a Torrejón. Recuerdo que mi primer día en España fue muy difícil para mí, por el idioma, por el frío” (12/02/2014)
“Mi familia sabe que para mí es muy difícil estar fuera del país sin ellos, pero es un trabajo y tenemos que aceptarlo. A mi madre le echo mucho de menos y cuando vuelva le voy a dar un gran abrazo, como a mis hermanos” (12/02/2014)
“Siempre estoy escuchando música de mi país, como Youssou N’Dour e Ismaël Lô porque me recuerdan mucho dónde nací, me recuerdan quién soy” (12/02/2014)
“Todo jugador quiere jugar en la mejor liga del mundo, que es la NBA. Llegar a la NBA es mi sueño sí, pero ahora estoy aquí en Fuenlabrada y en la ACB" (Marca) (19/11/2014)
“Ha sido el último partido de la temporada, y es difícil despedirnos así de la afición del Fuenlabrada. Duele mucho. Hemos descendido y además perdemos este partido en casa, pero es lo que hay. Esto nunca me había pasado. Yo lo vivo como si fuera mi casa. Es muy duro, me duele mucho el descenso. Es un año muy difícil para los jugadores y para el Fuenlabrada. La vida es así” (24/05/2015)
“Este año no he estado tan bien como el anterior, pero esto es baloncesto. Hay trabajar más este verano para que el año que viene volver más fuerte y poder hacer más cosas” (24/05/2015)
![]() |
Moussa Diagne, visitando a su Senegal natal. De pequeño trabajó en una fábrica de calzado (Foto: Facebook) |
“Vuelvo a un equipo que llevo en el
corazón” (Web oficial, 4/08/2016)
“Mi carácter en el campo es darlo todo. Fuenlabrada siempre tiene que ser un
equipo que luche hasta el final” (4/12/2016)
“Sólo tengo agradecimiento a la gente del
Fuenlabrada. Son buena gente y siempre están con el equipo, gane o pierda. Siempre.
Ellos quieren jugadores que luchen, y si nosotros luchamos, ellos vienen con
más ganas" (4/12/2016)
“Cuando llegué al Barcelona ya conocía la Liga
por haber estado en el Fuenlabrada. El Barca me ficha por haberme visto en
Fuenlabrada, y un año allí aprendí muchísimas cosas, y ahora puedo demostrarlo
en Fuenlabrada. Jota siempre me dice: ‘El baloncesto hay que disfrutarlo, hay
soltar el cuerpo para poder demostrar lo que puedes hacer’” (4/12/2016)
“Con Jota Cuspinera nos llevamos bien. Es
un buen tío, un buen entrenador, lo digo de corazón, no soy un tío falso. Me ha
ayudado mucho” (Diario As, 4/12/2016)
“Tengo dolor, me molesta y no estoy al cien por cien, pero son partidos muy importantes, por eso quiero jugar. Por eso me esfuerzo. Estoy feliz en Fuenlabrada. De momento estoy aquí. Más no puedo decir” (horas antes de oficializarse su vuelta al Barça, 22/01/2017)
“Hola familia de Fuenlabrada. No puedo decir otra cosa más que no sea gracias. Gracias por tanto cariño, por vuestra entrega, por vuestro ánimo y, sobre todo, por acogerme entre vosotros como a uno más. Gracias al presidente, a los directivos, al staff técnico, jugadores, médicos, a la afición y a las peñas. Voy a echar de menos los cánticos. Ya me despedí una vez y nuestros caminos volvieron a juntarse, así que esto no es un adiós, sino un hasta luego. Siempre en mi corazón. ¡GRACIAS! (Facebook de Moussa, 23/01/2017)
“Tengo dolor, me molesta y no estoy al cien por cien, pero son partidos muy importantes, por eso quiero jugar. Por eso me esfuerzo. Estoy feliz en Fuenlabrada. De momento estoy aquí. Más no puedo decir” (horas antes de oficializarse su vuelta al Barça, 22/01/2017)
“Hola familia de Fuenlabrada. No puedo decir otra cosa más que no sea gracias. Gracias por tanto cariño, por vuestra entrega, por vuestro ánimo y, sobre todo, por acogerme entre vosotros como a uno más. Gracias al presidente, a los directivos, al staff técnico, jugadores, médicos, a la afición y a las peñas. Voy a echar de menos los cánticos. Ya me despedí una vez y nuestros caminos volvieron a juntarse, así que esto no es un adiós, sino un hasta luego. Siempre en mi corazón. ¡GRACIAS! (Facebook de Moussa, 23/01/2017)
![]() |
Moussa Diagne, , su último partido con el Fuenlabrada (Foto: Emilio Cobos / ACB Photo) |
- Dicen de él
David Sanz, director deportivo del Torrejón, su descubridor en Senegal: “Vi por primera vez a Diagne en Rufisque, a las afueras de Dakar, en julio del 2011. Era un jugador grande, se movía muy bien y tenía buenas condiciones. Había varios jugadores, pero me quedé prendado de Diagne. Tiene potencial NBA” (Marca) (23/04/2012)
Jesús Sala, siendo entrenador de la selección sub-20: "Lo que más me impresionó de Diagne fue su tremenda capacidad para rebotear y para intimidar. Tiene que trabajar el tren inferior y mejorar su juego al poste, en el uno contra uno, para poder generar su propio juego. En cualquier caso, es un jugador muy útil porque puede producir sin que exista la necesidad de buscarle” (Marca) (23/04/2012)
Porfi Fisac: “Moussa se entrenará y viajará siempre con nosotros; es una decisión mía y del club. Es jugador del primer equipo aunque pertenece al equipo vinculado, con lo cual siempre que podamos le haremos jugar muchos minutos en Ávila” (5/10/2012)
Trifón Poch: “Diagne ha estado muy bien. Es un jugador que se está formando técnicamente, y que juega por encima del aro con un dominio tremendo” (12/05/2013)
Trifón Poch: “Diagne está muy verde porque ha empezado a jugar al baloncesto no hace mucho. Todavía le falta mucha formación técnica en conceptos básicos, pero es un jugador atléticamente privilegiado y que tiene una gran virtud, y es que juega con una intensidad espectacular. Va a todos los rebotes, a todos los tapones, tiene mucha intuición y es capaz de jugar por encima del aro. En el verano yo le pondría una cama en el pabellón y lo tendría todo el día dentro para entrenar, entrenar y entrenar, y así ganar el tiempo de formación que no ha tenido” (20/05/2013)
Chus Mateo: “De Moussa Diagne me hablan maravillas, es un jugador muy interesante” (31/07/2013)
Marcus Arnold: “Moussa tiene un gran futuro. Tene 19 años y es un jugador atlético, puede correr, bloquear, coger rebotes. Tiene que continuar madurando, con tiempo va a llegar. Trabaja duro cada día" (EFE) (2/11/2013)
![]() |
Moussa Diagne, luego del partido antes de Navidad, siempre con la sonrisa en el rostro, y referente para los niños (Foto: Teresa Novillo / Fotos-baloncesto) |
Quino Colom: “Moussa tiene el perfil de esos jugadores que son muy atléticos, que tienen cosas innatas para levantar el público con tapones o mates. Está cometiendo errores, como las faltas o en alguna defensa, porque es su primer año en la ACB y al principio siempre cuesta. Puede jugar perfectamente en la liga ACB” (11/11/2013)
Román Montañez: “Moussa tiene que ganar madurez, y está claro que la madurez a su edad no se tiene. Es muy bueno cuando él está centrado en el trabajo que tiene que hacer ahora mismo, que es rebotear bien, defender bien, aprovechar esas dobladas que le podemos dar los jugadores exteriores. Puede tener un futuro brillante” (17/12/2013)
Ferran López: "Yo sé que los Knicks están siguiendo a Moussa Diagne desde hace tiempo” (23/12/2013)
Chus Mateo: “Moussa era una incógnita, era un jugador joven que iba a estar con nosotros como rotación. Nunca pensé que pudiera a llegar a tener la importancia que tiene para nosotros. Tiene algo que nos ayuda muchísimo, nos contagia su energía, sus ganas de hacer, su intensidad. Es muy joven pero es muy listo, atiende mucho. Si está ahí es por sus ganas y su ambición de querer hacerlo bien” (EFE / Miguel Ángel Moreno) (29/01/2014)
Luis Casimiro: “Diagne está siendo productivo para el equipo. No tenemos que tener prisa ni pedirle responsabilidades, pero sí que siga en esa línea de trabajo. Para ese tipo de jugador estar en Fuenlabrada le va a venir muy bien, porque él tiene mucho camino por recorrer y aquí se le va a cuidar. Aquí podrá tener su formación completa, que es aprender, practicar, entrenarse y jugar” (13/03/2014)
Antonio Blázquez, James, entrenador del Torrejón: “Hay varias razones que le diferencian. Lo primero es la altura. Él es un 2.12. El segundo es la capacidad de trabajo. Los africanos que he tenido yo tenían escasa capacidad de trabajo. Cuando vienen a Europa se encuentran muchas comodidades nuevas, cosas a las que ellos no están acostumbrados, y les cuesta. Están todo el día metidos en internet. Moussa lo único que hacía en España era comer, entrenar y dormir. Y tiene una coordinación impropia de un tipo de 2.12” (ACB.com) (13/03/2014)
![]() |
Poder bajo los aros. Mate de Diagne ante Bilbao, el 20/10/2013 (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak) |
Luis Casimiro: “Moussa es el futuro de Fuenlabrada. Es el jugador con mayor margen de crecimiento. Es un chico que está en pleno aprendizaje” (29/05/2014)
Andy Panko: “Hemos tenido muchos jugadores jóvenes este año en el equipo con un futuro brillante, especialmente Moussa (Basket Express) (31/05/2014)
Luis Casimiro: “Ante CAI Moussa hizo un partidazo a nivel defensivo y también en ataque, lo que pasa es que es un trabajo no se ve, porque al final no le llegan los tiros. En ese momento no jugamos bloqueos para las continuaciones de él, que es algo que hace fantástico, las dobladas, etcétera. A la hora de poner bloqueos, de ayudar a los compañeros, de jugar sin balón, estuvo genial. Se lo reconocí a él personalmente. Tiene que mejorar el aspecto del poste bajo, que todavía le cuesta y le falta. Está aprendiendo y mejorando día a día. El chico, con 20 años, está en plena progresión y cada día nos dará más” (29/10/2014)
Jesús Sala: “Creo que Moussa por sus características puede encajar bien en el baloncesto que se realiza en la NBA” (Somos Basket / Ignacio Ojeda) (28/04/2015)
Sitapha Savané: “A Moussa le sigo muchísimo. Es mi hermanito pequeño; viene pisando fuerte. Tiene mucho potencial. Es un chaval que escucha mucho los consejos. Con esta ética de trabajo creo que llegará muy lejos” (10/05/2015)
Jesús Sala: “Moussa es un jugador que ha tenido sus momentos durante la temporada. Es diferente, y tiene unas virtudes que hay que aprender a explotar. Tiene una capacidad atlética grande, rebotea bien, juega bien balones aéreos. Cuando él no hace ese tipo de trabajo, no destaca. El tiene que vivir de eso.Todavía no le veo como un jugador que pueda ser un referente, pero sí aporta energía. Cuando Moussa estaba en pista nos permitía ser más agresivos, defender mejor y hacer un juego más directo. Yo estoy muy contento con su aportación” (10/06/2015)
![]() |
Moussa Diagne, en el último Fuenlabrada - Barcelona (Foto: Lydia Calvo / Baloncesto Fuenlabrada) |
Jota Cuspinera: “El Barça ha decidido
repescarte, ¡te lo has ganado a pulso! […] El camino que tienes por delante se vislumbra
brillante dado el presente que nos has mostrado. Para mí ha sido un placer. No
sé cuánto has aprendido de mi, si es que algo has aprendido de mi, pero sí sé
cuánto he aprendido yo de ti, y quiero darte las GRACIAS... Gracias por tu
dedicación, gracias por tu energía, gracias por tu talento, pero sobre todo
gracias por poner todo eso a disposición del equipo, sin egoísmos, sin
rencillas, así a pecho descubierto... Echaremos de menos tus rebotes, tus
tapones, tus mates, tus canastas y sobre todo tu entrega y tu energía... […] ‘Un pájaro posado en un árbol nunca tiene
miedo de que la rama se rompa porque su confianza no está en la rama, sino en
sus propias’” (22/01/2017)
Moussa Diagne yéndose a los vestuarios del Fernando Martín. Volverá, pero con la camiseta del Barça (Foto: Emilio Cobos / ACB Photo) |
Links
Moussa Diagne: "Estoy feliz en Fuenlabrada" (22/01/2017)
Moussa Diagne: "Respeto mucho el trabajo de los árbitros" (08/01/2017)
Moussa Diagne: "El baloncesto hay que disfrutarlo, hay que soltar el cuerpo" (05/12/2016)
Moussa Diagne, de Fuenlabrada a Barcelona (21/07/2015)
Moussa Diagne: "Respeto mucho el trabajo de los árbitros" (08/01/2017)
Moussa Diagne: "El baloncesto hay que disfrutarlo, hay que soltar el cuerpo" (05/12/2016)
Moussa Diagne, de Fuenlabrada a Barcelona (21/07/2015)
Moussa Diagne: "Duele mucho el descenso" (25/05/2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario