Fuenlabrada
105 - Alba Berlín 80. El Montakit logra su 3º victoria,
acaricia el Top16 y se mantiene invicto de local, donde batió su récord
continental de puntos. Paunic, enorme. Ahmet Caki: “Hakanson y
Rupnik, la diferencia”. Jota
Cuspinera: “En los próximos meses Ludde
y Luka nos van a sorprender, buena pareja de bases”. Rolands Smits: “Nos entraron todos los tiros”.
Noche
récord para el Fuenlabrada como local en Europa. Ante el Alba Berlín, al calor
del festivo Fernando Martín, el equipo e Jota Cuspinera volvió a exhibir su mejor
versión, imponiendo el ritmo desde el salto inicial, haciéndose fuerte en el
rebote y siendo despiadado en el tiro exterior. Así, de otra presentación coral -los
doce jugadores anotaron y sumaron al menos un rebote-, fueron surgiendo grandes
rendimientos individuales, como el de Ivan Paunic -que cicatriza así el tiro libre de
Zaragoza-, con 23 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y 30 de valoración (en 27
minutos), o Ludde Hakanson, 19 puntos (5/6 T3), por citar un par.
El
triunfo dejó otras varias aristas positivas, porque no sólo deja el balance positivo en
cinco partidos (3-2), lo cual implica acariciar el pase al Top16 (para hacerlo
matemático, debería ganar un partido más de los tres que le restan), sino que
también supera en el basket-average particular
al Alba Berlín, levantando los siete puntos de desventaja en Alemania (88-81). Por
su parte, el reducto fuenlabreño mantiene su invicto en EuroCup, tres de tres,
y los aficionados presentes volvieron a irse a sus casas ‘pipones’ de buen
baloncesto, como si ir a un partido de EuroCup fuese como visitar EuroDisney, en una noche donde el Fuenlabrada además del espectáculo rompió su récord
de anotación como local en competiciones continentales, 105 puntos, superando de esta manera los 104 logrados ante el Mons Hainaut Quaregnon belga por la Copa Korac 2001/02 (la
de hoy es la segunda mejor marca de siempre, sólo superada por los 119 anotados
al Norrköping Dolphins, en Suecia).
Ivan Paunic, 23 puntos y 30 de valoración (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
El
Montakit impuso condiciones de entrada, vertiginoso en el juego y muy acertado en los
lanzamientos perimetrales, y ya se sabe que cuando a este equipo ‘le entra el
triple’, se libera y exhibe sus mejores virtudes. Así, tras un inicio parejo
(6-7), el Fuenla aplicó un parcial de 11-0 con dos triples de Ludde Hakanson y otro
de Ivan Paunic (17-7). El propio alero serbio, desatado y aportando en todas
las facetas del juego, la embocaba nuevamente desde el perímetro para estirar
la renta hasta los 11 puntos (20-9). Sin embargo, un par de mates de Malcolm Miller
cerraban el primer cuarto (29-21).
Pero
la reacción berlinesa se quedó ahí, porque los locales, con Luka Rupnik como
timonel, extendieron su dominio al segundo cuarto, manteniendo el acierto
desde el 6.75 y la fortaleza reboteadora. Así, dos triples del play-maker esloveno colocaron
una renta de veinte puntos al borde del descanso, +20 (56-36).
Ludde Hakanson, 19 puntos, 5/6 en triples (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
El
cuadro germano subió prestaciones en el tercer acto, ajustando su defensa y
apoyándose, principalmente, en los puntos de Dominique Johnson (74-60), pero
Paunic y Rolands Smits volvieron a encestar, sofocando el intento de acercamiento del rival (78-60).
Cinco
puntos del atlético Miller abrieron el último cuarto (78-67) y allí el Fuenla
dijo basta: triple de Paco Cruz, robo y canastón de Ian O’Leary, triples de
Smits y Hakanson, y triplazo de Rupnik desde casi nueve metros, por citar
algunas acciones. Total, parcial de 20-2 para que la grada de rienda suelta a
su alegría a falta de cinco minutos (98-69). El propio Hakanson anotaba su
quinto triple en cinco intentos (103-71), aunque los visitantes pudieron
maquillar la abultada diferencia con un parcial final de 2-9 (105-80), nada que
pudiera opacar otra parranda del Fernando Martín.
Luka Rupnik sigue deslumbrando con su juego (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
- Apuntes
En rebotes, dominio local: 43-26.
En triples, el Fuenlabrada registró 15/26
(58%).
Ivan Paunic, 23 puntos, 6
rebotes, 7 asistencias y 30 de valoración (27’).
Ludde Hakanson, 19 puntos (5/6
T3) (20’).
Rolands Smits, 15 puntos (3/4
T3) (21’). El alero letón, en declaraciones a LaOtra dijo: “Hemos estado muy bien como equipo, en defensa, y nos han entrado todos
los tiros. Lo importante sabemos que es la ACB"
Pensando
en Tenerife, en Fuenlabrada hubo rotaciones varias, participando los doce jugadores (todos anotaron y
rebotearon), siendo Chema González el que menos estuvo en pista. Eso sí, el
pívot de la cantera jugó 11’08’’.
El
Montakit mantiene su invicto como local:
tres triunfos en tres partidos.
Los
105 puntos suponen la segunda mejor
anotación del Fuenlabrada en torneos europeos, la mejor en el Fernando Martín (hasta ahora, eran los 104 al Mons Hainaut Quaregnon belga por la Copa Korac 2001/02). El récord
absoluto siguen siendo 119 anotados
al Norrköping Dolphins, en Suecia.
Rolands Smits, 15 puntos y decisivo en minutos importantes (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
• Ficha
técnica
Montakit
Fuenlabrada 105
(29+28+21+27): Ludde Hakanson (19), Álex Llorca (2), Ivan Paunic (23), David
Wear (6) y Moussa Diagne (8) -quinteto inicial-. También jugaron: Luka Rupnik (12),
Paco Cruz (5), Marko Popovic (2), Rolands Smits (15), Ian O'Leary (7), Xavi Rey
(4) y Chema González (2). Entrenador: Jota Cuspinera.
Alba
Berlín 80
(21+17+24+18): Ismet Akpinar (0), Dominique Johnson (14), Dragan Milosavljevic
(8), Niels Giffey (5) y Elmedin Kikanovic (15). -quinteto inicial-. También
jugaron: Malcolm
Miller (11), Peyton Siva (8), Akeem Vargas (3), Jonathan Malu (2), Engin Atsür
(10) y Bogdan Radosavljevic (4). Entrenador: Ahmet Caki. No utilizado: Paul
Carter.
Árbitros: Seffi Shemmesh (Israel), Uros
Obrknezevic (Serbia) y Rain Peerandi (Estonia). Sin eliminados por faltas
personales.
Incidencias: Partido correspondiente a la
jornada 6 de la EuroCup. Pabellón Fernando Martín (3.624 espectadores).
Ian O'Leary, 7 puntos y 9 rebotes, se crece en la EuroCup (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
• Sala de prensa:
Ahmet Caki, entrenador de Alba Berlín
Valoración del
partido
“Fuenlabrada empezó muy bien en el partido.
Nos hubiese gustado comenzar con más dureza, pero no lo conseguimos. Ellos empezaron
con canastas fáciles y se hicieron con el control del partido. Creo que gran
parte de la diferencia estuvo en sus dos bases, Hakanson y Rupnik. Hicieron
un buen trabajo y el resto de su equipo les siguió. En el tercer cuarto jugamos
mejor, poniéndonos a once puntos de diferencia, pero cometimos una pérdida y
ellos anotador una bandeja”.
Jota
Cuspinera, entrenador del
Montakit Fuenlabrada
Valoración del
partido
“Primero,
quiero felicitar a los chavales, que han hecho un gran partido. Empezaron unos
con mucho atino y luego se ha unido el resto a la fiesta. Estuvimos adelante en
el marcador desde el inicio. Lanzamos
con altos porcentajes, especialmente gracias a Hakanson, Rupnik y Paunic, que han cogido la batuta, y Smits, que ha vuelto a hacer un partido extraordinario. Los pívots han hecho un trabajo más que correcto. Todos hicieron un buen trabajo en
defensa contra un buen equipo, y dominamos
el rebote. Disfruté mucho en el banquillo como entrenador, y que también
los aficionados en la grada”.
Bases: Luka Rupnik
y Ludde Hakanson
“Perder
en Zaragoza fue un palo contra nosotros. Luka se sintió responsable por perder
esos dos balones, pero le dije que no pasa nada, que sigue teniendo mi
confianza, que siga actuando igual. Con
Ludde también hablé, y le dije que
se tiene que soltar más a la hora de tirar. Parecía que jugaba demasiado para
los demás, pero él es un anotador
también. Hoy lo ha demostrado, ayudándonos a anotar también. Ha anotado cinco
de seis triples. Estoy convencido que
Ludde en los próximos meses nos va a sorprender. Y Luka creo que también. Hay una buena pareja de bases
ahí”.
Victorias en
EuroCup, ¿qué hace falta en ACB?
“Que
los equipos de nuestra liga lleguen a casa. Ganar fuera en ACB en muy jodido, y
hasta ahora hemos recibido a todos los equipos grandes en casa. Hemos podido
sacar el de Valencia, y competimos con el Barça. Tenemos que dar el salto de
gana fuera de casa, esperemos que sea este domingo en Tenerife. Creo que el
calendario no nos ha beneficiado en ese sentido hasta ahora. No tengo malas
sensaciones con el equipo”.
Nervios
“No siempre damos con la tecla adecuada. A veces, yo el primero, muestro signos de nerviosismo. Me entreno para controlarlo, pero no me doy cuenta Si yo me pongo nervioso, ellos se ponen nerviosos. Pasa también entre los jugadores. El nerviosismo es fácil de contagiarse. Todo esto tenemos que ser capaces de controlarlo. Es muy fácil decirlo pero es muy difícil hacerlo. Soy el primero que tiene que mostrar serenidad”.
“No siempre damos con la tecla adecuada. A veces, yo el primero, muestro signos de nerviosismo. Me entreno para controlarlo, pero no me doy cuenta Si yo me pongo nervioso, ellos se ponen nerviosos. Pasa también entre los jugadores. El nerviosismo es fácil de contagiarse. Todo esto tenemos que ser capaces de controlarlo. Es muy fácil decirlo pero es muy difícil hacerlo. Soy el primero que tiene que mostrar serenidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario