Fuenlabrada 80 –
Bilbao Basket 89.
El Montakit abre la temporada cayendo sin atenuantes ante un rival que
impuso sus condiciones. Scott Bamforth, 23 puntos. Moussa Diagne, lo más destacado en los locales. Ludde Hakanson, debutante con 11 asistencias. Fríos estrenos para Ian O’Leary
y Blagota Sekulic.
En el ambiente previo se palpaba que había muchas ganas de baloncesto. Mientras ocupaban sus asientos, el clima entre los sonrientes aficionados fuenlabreños era una especie de ‘¡por fin llegó la ACB!’. Y es que por más que hubo amistosos de pretemporada, los más de cuatro meses sin básquet ‘de verdad’, por los puntos, se estaban haciendo eternos.
La incertidumbre era la típica antes de
cada debut: ¿Cómo responderían los cuatro ’nuevos’? Los seis que siguen en la
plantilla, ¿elevarán aún más su rendimiento? Los que vuelven, como Cabezas o
Diagne, ¿mejorarán el recuerdo dejado hace año y medio? ¿Y el equipo, será
capaz de seguir dando pasos al frente? Sobre el rival, ¿cuán fuerte sería el Bilbao?
Y encima volvía Jonathan Tabu, el aclamado base de la gloriosa campaña anterior
que eligió marcharse para aceptar la propuesta del conjunto vizcaíno.
Pronto parecía que comenzaban a despejarse algunos interrogantes. De entrada, división entra pitos y aplausos para el base belga (en
mi caso, jamás pitaría a un jugador que defendió la camiseta del Fuenlabrada, que
rindió en un muy buen nivel, que se mostró respetuoso con los aficionados y periodistas y
que, además, dejó dinero en las arcas del club).
Acto seguido, el Montakit realizó un gran
puesta en escena. Con el joven debutante Ludde Hakanson en el puesto de base (apenas una semana de entrenamientos con sus nuevos compañeros), con el trío
titular del curso pasado Popovic, Paunic y Wear, y con el enérgico Moussa
Diagne como torre, los de Jota Cuspinera ofrecieron su mejor versión en los
primeros cinco minutos del choque.
Moussa Diagne regresó con puntos, rebotes y energía (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
El pívot senegalés, cedido por el
Barcelona, levantó a la gente con dos tapones, uno a Ivan Buva y
el otro a Álex Mumbrú, además de culminar una de esas acciones colgándose del
aro. Acto seguido, saque desde la banda en ataque para los locales con tres
segundos de posesión, y David Wear que mira hacia su banquillo, donde entre
Cuspinera y Raventós le marcan ‘tres dedos’. El ala-pívot californiano replica
el gesto a sus compañeros. Movimiento de jugadores sin balón y Hakanson que
saca un pase cruzado al otro lado, donde aparece Wear y, sobre la bocina, clava
un triple. Jugada ideada en la pizarra y ejecutada colectivamente a la
perfección. Por entonces el Fuenla ganaba 16-10 (minuto 5) y en la grada era
todo algarabía.
Pero allí colapsarían los naranjas, y
comenzaría el declive: segunda falta de Popovic, que le mandaría al banquillo,
y rotaciones, retirándose Hakanson, Wear y Diagne, todos con la lengua afuera.
Y mientras el Montakit buscaba acoplarse con Cabezas, O’Leary y Sekulic, los ‘Hombres
de Negro’ tomaron el control de la situación, y no lo soltarían más. Liderados
por el poder anotador de Scott Bamforth, y el oficio de Mumbrú, los de Carles
Durán endurecieron su defensa ante un Fuenlabrada sin ritmo, con una cadencia
casi siempre acabada en un apurado (y desacertado) lanzamiento exterior. Jota
pediría tiempo muerto, pero el primer cuarto finalizaría con un parcial de 2-12
y 18-23 en el marcador.
Álex Mumbrú le ganó el duelo a Ivan Paunic (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
La tendencia para los locales se agravó aún
más en el segundo capítulo, escapándose el Dominion Bilbao Basket hasta un 28-47
tras un triple del pívot Buva, que demostró ser un pívots con recursos. Así, los ‘Minions’ del Bilbao Basket imponían el
ritmo, haciendo circular el balón, ganando en el rebote y castigando el aro
rival.
La esperanza de una reacción tras el
descanso (31-47) se esfumó en un plis-plas (sí, quería escribir ‘plis-plas’),
con un 2+1 de Buva y un robo y canasta al contragolpe de Mumbrú (31-52). Por
entonces, entre Wear y Moussa intentaban tirar del carro, pero los visitantes
mantenían su vigor, como el de Buva, que encestó a los trompicones para
decretar la máxima diferencia, 22 puntos (37-59, min. 25). Diagne se sentaba
tras su cuarta falta y era ovacionado por el público, cediendo su lugar a un
Blagota Sekulic que pareció jugar a un temperatura inferior de la que requería
el partido.
Hakanson repartió 11 asistencias en su debut con el Fuenlabrada (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
La abultada renta del cuadro bilbaíno, más
relajado, permitió que, en el último cuarto, el Fuenlabrada apretara y se
acercara en el tanteador. Desde la grada, en un último arrebato, se cantó por
su equipo, y con un triple de Cabezas los locales se arrimaron a 13 (64-77),
pero Javi Salgado, que siempre aparece cuando las papas queman, pidió la pelota
y clavó un triple desde 8 metros (64-80).
El Montakit aprovechó tres faltas en ataque
pitadas al Bilbao (risas de Mumbrú mediante), y así, con más coraje que juego,
fueron recortando distancias. Incluso Popovic, con 75-87 en el marcador, lanzó
un tiro de tres que podía haber bajado la barrera de los diez puntos con dos
minutos por jugarse, pero el lanzamiento no entró y hubo que conformarse con el
maquillaje final.
Dura derrota del Fuenlabrada para empezar,
con un calendario por delante nada sencillo, por la cantidad y dificultad de
los partidos, pero ahora no es momento de desesperarse. Sí habrá que redoblar
esfuerzos en la semana y tomar nota de los errores. Queda la tranquilidad de
que Jota Cuspinera, en la rueda de prensa postpartido, expuso su diagnóstico
sin eufemismos. Asumidas las carencias, se puede construir sobre las mismas para seguir creciendo.
Próxima parada, el viernes, en Badalona. Será una temporada con muchos bailes, y el Fuenlabrada deberá coger ritmo rápidamente. En un solo partido pocas conclusiones categóricas puedes sacarse, por lo que las preguntas que muchos nos hacíamos antes de empezar, lógicamente, deberán esperar su respuesta. Paciencia y confianza.
Próxima parada, el viernes, en Badalona. Será una temporada con muchos bailes, y el Fuenlabrada deberá coger ritmo rápidamente. En un solo partido pocas conclusiones categóricas puedes sacarse, por lo que las preguntas que muchos nos hacíamos antes de empezar, lógicamente, deberán esperar su respuesta. Paciencia y confianza.
Moussa Diagne se cuelga del aro (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
- Apuntes
En rebotes, 30-42 para Bilbao.
Debut oficial en el Fuenlabrada de Ludde
Hakanson, Ian O’Leary y Blagota Sekulic
(y re-debut de Carlos Cabezas y Moussa Diagne). Por su parte, Paco Cruz
estuvo en el banquillo pero no llegó a ingresar.
Moussa
Diagne,
12+7 y 18 de valoración en 19’.
Ludde
Hakanson,
5 puntos, 3 rebotes, 11 asistencias y
15 de valoración en 28’.
Jonathan
Tabu
regresó al Fernando Martín con un discreto partido: 2 puntos (1/4 TC) y 0 de
valoración en 23’.
Scott
Bamforth,
23 puntos y 24 de valoración; Ivan Buba,
19+9 y 19 de valoración.
De acuerdo a las cifras oficiales, hubo 4.096 espectadores en el Fernando
Martín, registrándose la peor entrada en
el primer partido como local desde 1997, por debajo incluso de los 4.125
espectadores del Fuenla-Baskonia del 5/09/1998. La concurrencia más baja en un
debut del Fuenlabrada en su cancha siguen siendo las 1.800 personas que
asistieron en el estreno en la ACB, ante el León, el 7/09/1996.
Javi Salgado ataca el aro ante Carlos Cabezas (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
• Ficha
técnica
Montakit Fuenlabrada 80 (18+13+23+26): Ludde
Hakanson (5), Marko Popovic (14), Ivan Paunic (15), David Wear (11) y Moussa
Diagne (12) -quinteto inicial-. También jugaron: Carlos Cabezas (6), Álex
Llorca (1), Rolands Smits (5), Chema González (2), Ian O’Leary (5), Blagota
Sekulic (4). Entrenador: Jota Cuspinera. No utilizado: Paco Cruz.
Dominion Bilbao Basket 89 (23+24+26+16): Jonathan Tabu (2), Scott Bamforth (23), Álex Mumbrú (12),
Axel Hervelle (6) y Micheal Eric (9) -quinteto inicial-. También jugaron:
Dejan Todorovic (4), Tobias Borg (6), Miha Lapornik (2), Javier Salgado (5),
Ivan Buva (17) y Danilo Nikolic (3). Entrenador: Carles Duran. No utilizado: Borja
Mendia.
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Miguel Ángel
Pérez Niz y Pedro Munar. Eliminado por faltas personales: Micheal Eric (35’).
Incidencias: Partido correspondiente al a jornada 1 de la Liga ACB. Pabellón Fernando Martín (4.096 espectadores). Unos 50 aficionados bilbaínos respaldaron a su equipo.
Incidencias: Partido correspondiente al a jornada 1 de la Liga ACB. Pabellón Fernando Martín (4.096 espectadores). Unos 50 aficionados bilbaínos respaldaron a su equipo.
Micheal Eric la hunde ante Rolands Smits (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) |
Postpartido:
No hay comentarios:
Publicar un comentario