7 oct 2016

Sigue siendo 'el Diez'

Joventut 65 - Fuenlabrada 82. Carlos Cabezas, secundado por Hakanson, dirige un coral triunfo del Montakit en Badalona. Diagne se retiró por un golpe. Diego Ocampo: “Estuvimos nerviosos durante todo el partido”. Jota Cuspinera: “El partido lo pudimos romper en el tercer cuarto, posteando con Rolands Smits, y, al final, con el acierto desde la línea de tres”.


Si habías quedado algunas dudas el domingo pasado sobre el carácter combativo de este equipo, hoy, en Badalona, el Fuenlabrada disipó gran parte de ellas. Si en derrota ante el Bilbao el Montakit había mostrado lagunas defensivas, hoy, ante el Joventut, demostró que sabe ponerse el mono de trabajo, apretar líneas atrás cuando es necesario y no rehuir del contacto físico.

Porque una vez más, cuantos mayores han sido las dificultades para el equipo de Jota Cuspinera, mejor ha sido la respuesta en la pista. De entrada, Marko Popovic, el líder carismático de este grupo, no se inscribió en la planilla por una micro-rotura fribilar (el domingo pudo verse cómo se retiraba cojeando del Fernando Martín). Luego, ya en el partido, Moussa Diagne, el más destacado del Fuenla en el primer cuarto, ya no pudo jugar más por un fuerte golpe en la zona lumbar (Cuspinera luego aclararía en rueda de prensa que durante la semana ya estaba dolorido en esa zona). Además, Ian O’Leary llegaba entre algodones y Paco Cruz aún no había debutado al estar en la última fase de su recuperación (o fortalecimiento físico) por la operación veraniega de rodilla, pero, sin Popovic, el estreno del mexicano derivó en más de 20 minutos en pista.

A todos estos condicionantes hay que sumar jugar de visitante. Pero el Fuenla supo salir airoso del envite y, trabajándose cada minuto del encuentro, supo aguantar primero y golpear después a un Penya que, si bien estuvo metida en el partido hasta el tramo final, terminó desdibujándose ante la regularidad fuenlabreña.

Una vez más hay que hablar de triunfo grupal, porque todos han aportado lo suyo en beneficio del equipo (diez jugadores con 10 o más de valoración), y a partir de ese trabajo colectivo, de esa defensa del segundo tiempo, es cuando las individualidades en ataque comenzaron a sobresalir. Y entre estas, reseñable es la de Carlos Cabezas, autor de 11 puntos en el segundo cuarto y de un total de 18 en todo el partido. A punto de cumplir 36 años, el base malagueño nunca habrá sido 'el Rey', pero sigue siendo ‘el Diez’, volviendo a demostrar que no le pesa la responsabilidad de dirigir al equipo y de lanzar al aro cuando hay que hacerlo.

Claro que Cabezas no ganó el partido solo, ni mucho menos. Para empezar, compartió durante casi 13 minutos cancha con Ludde Hakanson, quien volvió a cuajar un buen partido, desdoblándose también como escolta (en total, 33 minutos sobre el parquet para el joven internacional sueco, tope del equipo).

Carlos Cabezas, 18 puntos, máximo anotador del partido (Foto: David Grau / ACB Photo)

El primer cuarto fue parejo, con alternancias en el marcador y el desacierto exterior como denominador común en ambos equipos. El primer triple visitante, obra de Ian O’Leary, llegaría en el séptimo intento, a menos de un minuto de acabar el primer período (17-14). En ese instante, con ocho segundos de posesión para la Penya, Jota Cuspinera vociferaba a sus jugadores en el tiempo muerto: “¡No quiero faltas!”. Balón vivo, y falta de Rolands Smits, en una jugada desafortunada par el Fuenla porque terminaría siendo de tres puntos: Albert Miralles metería los dos tiro libres, pero el segundo lanzamiento fue rozado por Moussa Diagne, convalidándose la cesta con dos puntos (17-17). Resalto el nombre de Smits, porque pese a ese error, luego resultaría decisivo con su ‘trabajo sucio’ de posteo en el tercer cuarto. Caer y levantarse. 

En las filas del Montakit, el más destacado por entonces era el propio Moussa Diagne (4 puntos, 6 rebotes y 10 de valoración), quien recibiría un golpe en la zona lumbar, impidiéndole casi volver a la pista.

El testigo del pívot senegalés sería recogido por Carlos Cabezas, imperial en el segundo cuarto. Dos triples del base marbellí, más otro de Álex Llorca, lanzaron a los naranjas (camiseta blanca con rombos rojos para la ocasión): 22-26. Pero los verdinegros seguían peleando, llegándose a empate a 35, paridad destrabada con un postrero triplazo de David Wear, saltando hacia atrás y embocando el balón tras una pirueta de éste sobre el aro (35-38).

Ludde Hakanson cuajó otro notable partido, 33 minutos en pista  (Foto: David Grau / ACB Photo)

Alberto Abalde agarraba la bandera de la Penya y arreaba a los suyos tras el descanso, pero entonces emergería Ivan Paunic para anotar su primera cesta (finalizaría el duelo con 15 puntos). El alero serbio entraba en erupción, estirándose el Fuenla diez puntos arriba (40-50). A su vez, Smits machacaba un par de cestas, si bien los de Diego Ocampo achicaron aguas a la conclusión del tercer acto (48-53).

Y el Divina Joventut, peleón, llegó a empatar con un triple de Luka Bogdanovic (57-57). Quedaban siete minutos y, como suele decirse, empezaba un nuevo partido, el cual acabó muy rápido: parcial demoledor de 0-16 para el Montakit, que endureció su defensa, ahogó a la Penya y, arriba, desplegó sus alas como nunca antes. Al 'Terrible' Paunic se unían O’Leary y Sekulic, y Cabezas, triple mediante, para el 57-73 a falta de dos minutos. Fue todo tan rápido que hasta pareció sencillo, aunque la realidad, como todos sabemos, es que fe de todo menos fácil aplicar esa ráfaga.

Dicha ventaja se mantuvo hasta el final (65-82), consiguiendo el Fuenla una victoria clave para arrancar la temporada, para superar el mal trago del domingo pasado y para reafirmarse en cuál es el camino a seguir. El domingo, sí, “ya”, recibirá al poderoso Unicaja (dos derrotas en dos jornadas). La tropa fuenlabreña llegará con muchos soldados tocados, pero con la moral por las nubes tras quitarse de la espalda una mochila cargada de piedras. Promesa de partidazo antes de iniciar la andadura europea. Esto ya no hay quien lo pare.

Ivan Paunic, de menos a más: 15 puntos, todos en el segundo tiempo (Foto: David Grau / ACB Photo)


  • Apuntes

Diez jugadores del Fuenlabrada con 10 o más de valoración.

Ambos equipos lanzaron la misma cantidad de triples: Joventut 4/25 (16%) y Fuenlabrada 10/25 (40%). Es decir, el Fuenla anotó 6 triples más, 18 puntos, y la diferencia en el marcador final fue de 17.

Carlos Cabezas, 18 puntos, 4 asistencias y 19 de valoración (19’).

Ivan Paunic, 15 puntos, todos en la segunda mitad.

Paco Cruz debutó con el Fuenlabrada, y lo hizo como titular, jugando casi 21 minutos (-5 de valoración).

Moussa Diagne, de gran primer cuarto (10 de valoración) tuvo que retirarse por un golpe en la cintura.

Marko Popovic fue baja por lesión (micro-rotura fibrilar).

David Cuéllar ocupó la duodécima ficha, aunque no llegó a jugar.

El Fuenlabrada estrenó oficialmente la camiseta blanca con rombos rojos.

Primera victoria de la temporada, la número 250 del Fuenlabrada en la ACB.


Paco Cruz debutó en la ACB con el Fuenlabrada (Foto: David Grau / ACB Photo)


 Ficha técnica

Divina Joventut 65 (17+18+13+17): Albert Sabat (3), Luka Lapornik (4), Sergi Vidal (15), Luka Bogdanovic (10) y Albert Miralles (7) -quinteto inicial-. También jugaron: Alberto Abalde (11), Sarunas Vasiliauskas (8), Albert Ventura (4), Tomasz Gielo (6), Garrett Stutz (2) y Terrence Bieshaar (0). Entrenador: Diego Ocampo. No utilizado: José Ignacio Nogués.

Montakit Fuenlabrada 82 (17+21+15+29): Ludde Hakanson (5), Paco Cruz (0), Ivan Paunic (15), David Wear (6) y Moussa Diagne (4) -quinteto inicial-. También jugaron: Carlos Cabezas (18), Álex Llorca (7), Rolands Smits (6), Chema González (1), Ian O’Leary (9) y Blagota Sekulic (11). Entrenador: Jota Cuspinera. No utilizado: David Cuéllar. Lesionados: Marko Popovic.


Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, Carlos Cortés y Antonio Sacristán. Sin eliminados por faltas personales.

Incidencias: Partido correspondiente al a jornada 2 de la Liga ACB. Palau Municipal d' Esports de Badalona, ‘Olímpico’ (3.625 espectadores).

Rolands Smits, clave en el tercer cuarto (Foto: David Grau / ACB Photo)

 • Sala de prensa:

Diego Ocampo, entrenador del Joventut

Valoración del partido
“Creo que hemos estado nerviosos durante todo el partido. Eso ha influido en nuestro ritmo. En la segunda parte ellos han anotado mucho desde el uno contra uno, y también, en algunas ocasiones, por despistes nuestros. Después de que lográsemos empatar ellos se han ido cinco puntos arriba, pero a nosotros nos parecían que eran diez. Lo que me enfada es que hemos dejado de luchar cuando los tiros nos dejaron de entrar, y eso no puede ser. Tenemos que recuperar nuestra línea”.



Panorámica de la floja entrada en el Olímpico de Badalona. Viernes, 19.15 horas (Captura TV Movistar)



Jota Cuspinera, entrenador del Fuenlabrada

Valoración del partido
“El partido creo que ha empezado un poco con nervios por parte de los dos equipos. Hasta el minuto 7 u 8 hemos estado muy poco acertados los dos. A partir de ahí nos hemos soltado los dos. El partido ha sido igualado hasta el descanso. Nosotros, con el golpe que ha recibido Moussa Diagne, con la baja que teníamos de Marko (Popovic) y con las faltas que se había cargado Ivan Paunic, habíamos entrado en una situación complicada, pero pudimos irnos arriba al descanso, que ha sido muy importante para nosotros psicológicamente. Aunque no se ha roto el marcador en el tercer cuarto, sí creo que se ha roto el partido, cuando hemos podido postear con Rolands Smits y, alguna vez, con Ivan Paunic. Ahí les hemos hecho daño y nos hemos ido diez puntos arriba. Es verdad que ellos han vuelto y nos han empatado el partido, pero hemos vuelto a meter un arreón, estando muy acertados desde la línea de tres. Eso ha sido determinante para coger al final una ventaja que quizás ha sido excesiva para lo que ha sido el partido en sí. Cuando ellos han querido remontar, han tenido algunos tiros precipitados. Los 17 puntos de diferencia son excesivos”.

Lesión de Moussa Diagne (vendaje en la cintura)

“Tiene un golpe. Venía quejándose en la semana de algún dolor la zona lumbar, y parece ser que el golpe le ha terminado de rematar. Le hemos dado calmantes para ver si nos podía ayudar, pero cuando ha vuelto a salir, al medio minuto el chico nos ha dicho que no podía y se ha ido al banquillo. Ahí se ha quedado hasta el final. Ahora tenemos que analizar qué es lo que tiene”.




Felicidad en el vestuario del Fuenla por la primera victoria (Foto. Ludde Hakanson / Instagram)

No hay comentarios: