20 sept 2016

El Puerta Bonita, a punto de desaparecer

El club madrileño atraviesa una gravísima situación económica, la cual desembocaría en su disolución. Fundado en 1942, hace tres años logró su mayor éxito deportivo, subiendo a 2ºB, aunque las deudas, y dos rápidos descensos deportivos, lo han dejado al borde de la ruina. Repasamos en imágenes la historia de esta modesta y entrañable entidad.


El fútbol madrileño está a punto de perder a uno de sus clubes históricos, el Club Deportivo Puerta Bonita, fundado en 1942 y que esta temporada debería disputar la Preferente, una especie de multitudinaria quinta categoría del balompié español. Y es ‘debería’ porque el fin de semana no se presentó a jugar la primera jornada del campeonato debido, según informa El Gol de Madriz, a la imposibilidad de tramitar las fichas federativas por la denuncia de Roberto Peragón. El experimentado delantero, con 70 partidos en Primera División sobre sus espaldas, había sido contratado en el verano de 2013 para ser la referencia de un equipo porteño que jugaría por primera vez en la Segunda División B. Sin embargo, aquella campaña de estreno en la categoría de bronce se torció rápidamente y el Puerta Bonita acabaría bajando a Tercera, acumulando en mayo pasado el segundo descenso en tres años.

De acuerdo a El Gol de Madriz, los 30.000 euros adeudados a Peragón serían el detonante de una desaparición que podría desembocar el próximo domingo, ya que una vez que no pueda enfrentarse al Carabanchel –si máximo rival histórico-, el Puerta Bonita quedaría automáticamente excluido por la Federación de Fútbol de Madrid, con la consiguiente desafiliación.


Roberto Peragón, autor del gol del Puerta Bonita en la última visita al Fuenlabrada, en 2014 (Foto: Diario As)



  • El barrio y la artística ‘Puerta Bonita’

El Puerta Bonita debe su nombre a su barrio, en el distrito de Carabanchel, sito en el sur de la ciudad de Madrid. Zona obrera y contestataria, el barrio se llama así debido a la artística ‘Puerta Bonita’, una obra de cerrajería de fundición florentina, construida a fines del siglo XVIII.

La famosa 'Puerta Bonita' que da nombre al barrio (Foto: Ayuntamiento de Madrid)


  • De ‘El Hogar’ al ‘Canódromo’

El ‘Puerta', de origen humilde,  hacía las veces de local en ‘El Hogar’, mítico campo de Madrid que, como ‘La Mina’ de Carabanchel y otros tantos de la época, se caracterizaban por ser de tierra. Como curiosidad, allí  se rodó la película ‘El penalti más largo del mundo’, basado en el relato del argentino Osvaldo Soriano. Volviendo a lo estrictamente deportivo, en 1989, en El Hogar, el Puerta logró ascender por primera vez a Tercera División, y tras bajar, subir y consolidarse nuevamente, en 2007 tendría un nuevo estadio: El Antiguo Canódromo, que como su nombre lo indica, fue utilizado en sus inicios para carreras de perros. Remodelado por el Ayuntamiento de Madrid, con una inversión de más de cuatro millones de euros, el Puerta pasó a jugar en ese estadio de hierba artificial y capacidad para cuatro mil espectadores. Inaugurado por el entonces alcalde Alberto Ruiz Gallardón, junto a su vice-alcalde, Manuel Cobo, el Antiguo Canódromo se estrenó con un amistoso ante el Castilla, filial del Real Madrid.


Antigua entrada de El Hogar, estadio del Puerta hasta 2007. La pintada de la izquierda hace referencia a la propiedad municipal, con el logo de la fallida candidatura olímpica de Madrid 2012 (Foto: CD Puerta Bonita)

El Hogar, campo de tierra, vieja casa del Puerta Bonita (Foto: Bild / Alejandro Sánchez)

El Hogar, antiguo campo del Puerta Bonita (Foto: Bild / Alejandro Sánchez)


  • Del tocar el cielo al pozo en tres años

El de 2 junio de 2013, con Miguel Cerdán como entrenador, el Puerta Bonita logró su mayor gesta deportiva: subir a Segunda B tras superar, en la final de la  fase de ascenso a la AD San Juan, de Navarra. La alegría de la hinchada porteña se esfumaría a los pocos meses. Fue el principio del fin. Primero, la directiva decidió renovar a gran parte del plantel que había conseguido el ascenso, y ya en Segunda B, la campaña se torcería rápidamente, concluyendo en el descenso a Tercera en 2014. Mientras las deudas erosionaban cada vez más el estado de las cuentas del club, el descenso a Preferente, hace cuatro meses, agudizarían una crisis que ahora parece terminal. En declaraciones a El Gol de Madriz, Manuel Campa, presidente del Puerta Bonita reconocía ayer: “Al 95%, el primer equipo puede desaparecer […] Espero que el año que viene podamos refundarnos y tengo fe en que volveremos a estar donde debemos”.


El ascenso del Puerta Bonita en el Diario As

Resea de Marta Barjola del ascenso en el Diario Marca


El ascenso del Puerta Bonita a Segunda B, en 2013, en el remozado Antiguo Canódromo (Imagen: Diario Gente)



  • Opinión

La desaparición de un club siempre lleva aparejada el dolor de sus aficionados, y también de todos los seguidores del fútbol. Ya sea un club de élite con miles de hinchas o un club modesto, como el Puerta Bonita, cuando una entidad se extingue deja un toque de amargura. La primera vez que fui a ‘El Hogar’ fue en 2005, y allí pude percatarme de la singularidad de ese campo: el piso de tierra, los edificios pegados a la raya, la ropa colgada de los balcones. Desde entonces, el Puerta se me hizo un nombre familiar en el fútbol modesto madrileño, ese que seguía (y sigo) domingo tras domingo. En agosto del 2014 cubrí un Fuenlabrada - Puerta Bonita (1-1), con los porteños recién ascendidos a Segunda B. Aquel día marcó Peragón…  

Crónica del Diario As del 1/09/2014, Fuenlabrada 1 - Puerta Bonita 1



  • Camisetas en imágenes

Así como realizamos con el CD Móstoles en 2012, recopilamos unas imágenes del Puerta Bonita, alguna de ellas de aquellos buenos años cubriendo la Tercera madrileña.


Puerta Bonita, con camisera azul oscuro, visitando el Cerro del Espino de Majadahonda, en la temporada 2006/07 (Foto: José Luis Sánchez de Pablos)

Con camiseta azul con vivos blancos, Puerta Bonita visitando al Alcalá de Pier Luigi Cherubino (Foto: F. Oviedo)


Tomás Pina, luego en Mallorca, Villarreal y ahora Brujas, en su etapa del desaparecido Móstoles, enfrentándose al Puerta Bonita.(Foto: Pedro Gamo)

En 2008, camiseta blanca con vivos azules (Foto: Fabián Oviedo)

Puerta Bonita, en una imagen reciente, con la casaca blanca con un listón azul horizontal (Foto: El Gol de Madriz)





Actualización 1/10/2016: Después de idas y vueltas, noticias esperanzadoras y desmentidos, el Puerta Bonita sufre su 'Desaparición Definitiva' (El Gol de Madriz)


No hay comentarios: