17 jun 2016

Sergio Jiménez: “Víctor Moreno es de los mejores de Europa en su puesto”

El técnico del Araberri, repasó en Onda Fuenlabrada su extensa trayectoria en el Baloncesto Fuenlabrada, además de referirse a su regreso a las selecciones juveniles españolas. En la sub-18, que participará en el próximo Europeo de Turquía, será el ayudante de Diego Ocampo, y entrenará a dos perlas de la cantera fuenlabreña: Víctor Moreno y Osas Ehigiator.


Sergio Jiménez, entrenador del Araberri, acudió a los estudios de Onda Fuenlabrada, donde fue entrevistado en el programa ‘El Bulevar’. Allí, el técnico departió sobre la brillante campaña del conjunto alavés, que logró el primer ascenso a la LEB Oro de su historia, a la vez que repasó su prolongada trayectoria en el equipo de su ciudad, el Baloncesto Fuenlabrada, donde estuvo durante 23 temporadas, las seis primeras como jugador de la cantera y luego 17 como entrenador, incluyendo cinco siendo ayudante del primer equipo en ACB

Además de su presente en Araberri, Sergio Jiménez, de 35 años, ha regresado este verano a las selecciones juveniles, siendo ahora también segundo entrenador de Diego Ocampo en la Sub-18 que participará en el próximo Europeo de Turquía. En dicha plantilla trabajará con dos perlas de la cantera del Fuenlabrada: Víctor Moreno, escolta de 18 años que en este curso incluso debutó en la ACB (además de 26 partidos en el Viten Getafe), y Osas Ehigiator, pívot de 17 años (6 encuentros esta campaña en el Viten Getafe) y que en breve disputará el Mundial Sub-17 de Zaragoza.

Sergio Jiménez, en un tiempo muerto con el Araberri (Foto: Jull Roc / Solobasket)

Temporada del Montakit Fuenlabrada
“Se ha recuperado la esencia de lo que es el club, al Fernando Martín, con muy buena sintonía entre la afición y el equipo. Es para estar muy contento y orgulloso. Han hecho un baloncesto muy atractivo, con muchos puntos, muy dinámico, con la línea de tres como referente. Ha habido victorias importantísimas. La temporada es de diez”.

Evolución histórica del club
“Yo tengo el recuerdo de ser muy pequeño e ir a las escuelas, donde estaba Miguel Ángel Hernández. Había muy poquitos chicos y se empezaba a hacer equipos en categorías federadas. Ahora mismo, echando la vista atrás, es habitual ver a esos mismos equipos en fases finales de Madrid o de Campeonatos de España. Con lo cual, la evolución desde aquella época hasta el presente es clara y evidente. En aquel momento, los jugadores empezábamos en el club y ni soñábamos con jugar algún día en la ACB, y ahora mismo todos los que vienen tienen la ilusión de algún día formar parte del primer equipo. Para algunos ya es una realidad, y hay otros que ya están golpeando las puertas del primer equipo, como es el caso de Víctor Moreno o de Osas Ehigiator”.

Con Sergio Jiménez el Araberri logró el primero ascenso a LEB Oro de su historia (Foto: Noticias de Álava)

Entrenador ayudante en la Selección Sub-18
“El 8 de julio comenzamos a entrenarnos en Logroño, donde jugaremos un torneo internacional con tres selecciones. El Europeo es en Turquía, donde antes también jugaremos otro torneo amistoso previo contra Francia, Turquía y Bosnia. Estaremos hasta el 7 de agosto”.

Canteranos Víctor Moreno, Sub-18, y Osas Ehigiator, Sub-17
“Habla muy bien de la gente de cantera del club. Son jugadores que llevan desde muy jovencitos en el club, donde han crecido y se les ha trabajado. Víctor tiene talento, es de los mejores jugadores de su generación, de los mejores de Europa en su puesto (escolta). Y Osas no es que sea el mejor pívot nacional de su edad, sino que tal vez sea también el mejor pívot del año siguiente, de los que tienen un año más de edad. Ahora está por jugar el Mundial Sub-17 en Zaragoza. Es bueno para el Fuenlabrada, y es digno de mencionar y de felicitar el trabajo de la gente de cantera del club".

Víctor Moreno y Osas Ehigiator, canteranos internacionales del Fuenla (Foto: Baloncesto Fuenlabrada)

Illescas, vinculado del Fuenlabrada, temporada 2009/10
“Gustavo Ayón, Bismack Biyombo, Javi Vega, Adrián Laso, Álvaro Muñoz, Luis Parejo, Nacho Guigou… era un equipo con mucho talento, con un gran potencial físico con Gustavo y Bismack. Trabajamos con ellos para que formasen parte de la primera plantilla del Fuenlabrada. Algunos lo lograron y otros no. Hoy es muy satisfactorio haberles entrenado y ver a Bismack jugando a un gran nivel una final de Conferencia de la NBA, o ver a Gustavo ver que es tal vez el pívot más dominante de toda Europa. Ambos, cuando estaban en Illescas, tenían una ambición fuera de lo normal, con una mentalidad diferente. Era algo que demostraban en cada partido y en cada entrenamiento”.

Araberri, ascenso a LEB Oro
“Hemos hecho un buen trabajo previo en verano, con un buen reclutamiento por parte del club y de un chico, Asier, que hizo un trabajo fantástico a ese nivel. Era un equipo nuevo porque sólo seguía un jugador del año anterior, Martín Buesa. Intentamos formar un equipo. Para formar un equipo hay tres cosas fundamentales: la defensa, el juego sin balón y los pases. Eso lo conseguimos hacer, y ellos pusieron una parte muy importante, que es sacrificar algo de su lucimiento personal y ponerlo al servicio del equipo. Sin eso, no hubiésemos sido capaces de lograr lo que hemos hecho”.




Sergio Jiménez, durante la entrevista en Onda Fuenlabrada, junto a Julián Domínguez 


Enlace: Sergio Jiménez: "Este Fuenlabrada ha recuperado el espíritu" (19/5/2016)


No hay comentarios: