En los primeros
31 partidos de liga, el Montakit promedia 82.7 puntos por partido, sólo por
detrás de los 83.4 registrados en la campaña 2008/09, con Luis Guil en el
banquillo. Ahora, el equipo, en plena forma, puede superar esa cifra si mantiene su tendencia anotadora. Si se cuentan sólo los 25 partidos con Cuspinera al frente (quitando los seis con Tabak), la media es de 84.8.
El Fuenlabrada
está haciendo una de sus mejores temporadas. Aún con mucha tela para cortar, es
natural que comiencen las comparaciones con aquel equipo de Perasovic que se
repetía en Copa y playoffs, o con el de Salva Maldonado. Más allá de los
números, y sin dejar de disfrutar del feliz presente del Montakit, la ACB publicó en su web un artículo donde hace hincapié que el equipo del presente
curso es “el más anotador” de su
historia. “2563 puntos en 31 encuentros (más de 82 puntos por
partido), una cifra que no habían alcanzado nunca a estas alturas de la
temporada. El récord a final de campaña data de la 1998-99 con 2758 puntos
anotados, una media de 81,11 por partido”.
Sin embargo, me parece que aún no se supera el récord
anotador alcanzado en la temporada 2008/09, donde con el debutante Luis Guil en
el banquillo y el mágico trío exterior
formado por Kristaps Valters, Brad Oleson y Saúl Blanco, el Alta Gestión
promedió 83.4 puntos por partidos. Si hacemos el corte en los primeros 31
encuentros de aquel curso, la media es la misma, 83.4 puntos. Ahora, en la 2015/16, el Montakit
promedia 82.7 puntos por juego.
En los primeros
31 partidos, en la 2008/09 se habían anotado 2585 puntos, 22 más que los 2563
que se llevan acumulados en la jornada 31 de la 2015/16. Vale la aclaración que
en aquella primera campaña con Luis Guil la liga tenía 32 jornadas de fase
regular por ser 17 equipos, por lo que en términos absolutos, seguramente el
actual equipo, cuando acabe la jornada 34, será el que mayor cantidad de puntos
haya anotado.
Si el equipo de
Cuspinera mantiene en estas próximas tres jornadas la tendencia de sus últimos
tres encuentros (media de 94.0, con 97, 80 y 105 puntos, respectivamente), sí
superaría en promedio al de la 2008/09.
Ahora, si sólo
se toman en cuenta los puntos de los 25 partidos que lleva Jota Cuspinera al frente
(los primeros seis fueron con Zan Tabak), los números cuentan que se promedia
84.8 puntos por encuentro, lo cual sí sería un récord por entrenador.
Más allá de
entretenernos con los números, lo que vale es que el conjunto naranja continúe
ofreciendo espectáculos, siga ganando partidos y se meta en playoffs, que es lo
que quedará realmente grabado en la memoria de sus simpatizantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario