16 may 2016

CF Fuenlabrada: De Morientes a Visnjic

Balance de la temporada 2015/16 del conjunto azulón, campaña donde no pudieron cumplirse las altas expectativas iniciales, acabándose en el 11º puesto, el mismo que dejó Morientes al ser destituido tras la jornada 25. Las únicas certezas de cara al futuro son la continuidad de Visnjic y el retiro de Pachón.


La temporada 2015/16 del Club de Fútbol Fuenlabrada llegó a su fin, un curso donde se logró la permanencia en la Segunda B aunque no pudieron cumplirse las altas expectativas generadas durante el verano pasado. Por entonces, y con nuevo presidente, Jonathan Praena, el proyecto se presentaba ambicioso, para soñar incluso con pelear por el ascenso a Segunda División. Se mantuvo al bloque de la temporada pasada, se ficharon jugadores de renombre, la afición respondió a la llamada y, sobre todo, se contrató a un entrenador con un fuerte atractivo mediático como Fernando Morientes. A priori, la perspectiva ya no era sólo luchar por la permanencia, sino apuntar bien alto.

En cuanto a la plantilla, seguían jugadores muy contrastados, como Isma Gil, uno de los mejores porteros de la categoría; Sergio San José como jefe de la defensa, junto a Rubén Anuarbe, capitán y cumplidor donde se le ponga; en el medio, Borja Díaz, prometedor canterano, y Manuel Tello, criterio y distribución asegurados; y arriba los goles de Antonio Matas y la experiencia y liderazgo de Sergio Pachón. A ellos se les sumaron, entre otros, futbolistas talentosos como Jorge Ortiz, Borja Sánchez y Alberto Noguera, además de Marc Rovirola, el eje del equipo en el centro del campo.

Las tres primeras jornadas auguraban una gran campaña, con victorias ante Getafe B y Guadalajara, y un empate ante Mensajero. La propuesta futbolística del equipo, con una marcada vocación ofensiva y de buen trato de balón, enganchaban a una afición mucho más numerosa que años atrás. Sin embargo, paulatinamente, el conjunto azulón comenzó a encadenar resultados discretos, perdiendo frescura en ataque y resquebrajándose en defensa. Así, el Fuenlabrada fue alejándose de los puestos de vanguardia, quedándose estancado en la zona media.

Un gran triunfo en Guadalajara parecía relanzar al equipo, pero tres partidos sin ganar, incluyendo empates en casa ante el líder Barakaldo (el día del cruce dialéctico entre David Movilla y Morientes) y Portugalete agotaron la paciencia de la directiva, decidiéndose la destitución del entrenador de Sonseca tras la jornada 25. En rueda de prensa, el presidente Praena explicó los motivos: “La irregularidad en los resultados requiere un cambio que pueda dar el impulso necesario al ámbito deportivo”.

Once del Fuenla en el último partido en casa de la temporada, ante el Toledo (Foto: Dani Nieto / CF Fuenlabrada)

Morientes dejaba al Fuenlabrada en el 11º puesto, con un balance de 8 victorias, 8 empates y 9 derrotas (43% de los puntos posibles), a 12 puntos del playoff, y 8 puntos por encima de la promoción y 9 sobre el descenso.

En la 26, Juan Luis Mora ejerció como interino en el empate en Leioa, asumiendo luego Josip Visnjic, quien regresaba al club. Tres victorias y tres empates en sus seis primeras presentaciones certificaron la permanencia. Más adelante, luego de la jornada 36, el club anunciaba la renovación del preparador serbio “tras apreciar una favorable evolución del equipo”. No obstante, luego de aquellos seis primeros partidos, en las siguientes siete jornadas el equipo sólo cosechó una victoria, cerrando la temporada con tres derrotas consecutivas.

De esta manera, Visnjic dejaba al Fuenlabrada en el mismo puesto que Morientes, 11º (49 puntos), con un balance similar: 4 triunfos, 4 empates y 4 derrotas (44% de los puntos posibles), a 14 puntos del playoff, y a la misma distancia de la promoción y del descenso, 8 y 9 puntos respectivamente.

Respecto al balance goleador, el cuadro azulón marcó en la temporada 40 tantos, recibiendo la misma cantidad. Los goles fueron convertidos por Antonio Matas (11), Jorge Ortiz (7), Borja Sánchez (5), Tito Malagón (3), Rubén Anuarbe (3, uno de penalti), Dorian Babunski (2), José Carrasco (2), Alberto Noguera (2), Borja Díaz (1), Jean Carlos (1, de penalti), Marc Rovirola (1) y Sergio San José (1). A su vez, Sufián, de La Roda, se anotó en propia puerta.

Asimismo, el impacto de fin de temporada ha sido la despedida de Sergio Pachón, sempiterno capitán que a los 39 años ha decidido colgar las botas.

Finalizado el curso, y más allá de que algunos futbolistas cuentan con contrato para la próxima temporada, la única certeza es la continuidad de Josip Visnjic como entrenador.



Enlace: El último gol de Pachón (01/03/2016)


No hay comentarios: