CB Canarias 67 – Fuenlabrada 92. El Montakit entra en erupción en Tenerife y obtiene un
triunfo clave por los playoffs. Victoria más abultada de visitante en la historia
del club en la ACB (+25). Txus Vidorreta: “El arbitraje
no nos ha dejado volver al partido”. Jota
Cuspinera: “Uno de los partidos más serios que hemos hecho en todo el año. Hemos jugado a
nuestro estilo”.
Tenía que ser cerca del volcán Teide, el ‘techo’ de España, donde el
Fuenlabrada entrara en erupción para disipar la ‘calentura’ por la derrota ante
el Barcelona de la jornada pasada. En Tenerife, donde además sumaba sus cuatro
visitas con derrotas, el Montakit volvió a romper su techo, obteniendo de forma
excelsa la victoria fuera de casa más abultada en su historia ACB (+25), y lo
hizo ante un rival directo por el playoff, el CB Canarias, siempre duro en el
Santiago Martín, y además recuperándole el ‘basket-average’ tras la derrota
naranja en el Fernando Martín (85-94), justo el día en que Jota Cuspinera se
estrenaba como primer entrenador ACB. La comparación de aquel partido con el de
hoy bien refleja la evolución (o explosión) que ha tenido el equipo con el
técnico getxotarra al frente. En la ida, la incertidumbre por la repentina
marcha de Tabak alcanzaba a todos –jugadores, cuerpo técnico, directivos y
aficionados-, mientras que ahora mismo este Fuenla ‘se le planta’ a cualquiera
con la confianza por las nubes, con un plantel revalorizado en todos sus
hombres y con una hinchada dispuesta a todo con tal de VIVIR a pleno cada
segundo de esta temporada de ensueño.
Si después de la victoria en Manresa titulamos ‘Los Cazafantasmas’, por
aquello de las maldiciones que este equipo rompe jornada tras jornada, el
triunfo inédito en Tenerife obliga a actualizar las rachas, en este caso fuera
de casa, donde el Montakit ganó cuatro de sus últimos cinco partidos en calidad
de visitante (cinco de los últimos siete). De semejantes números se deduce que
este equipo, además de jugar muy bien al estilo de baloncesto que propone, ha
adquirido una personalidad que se agranda en las difíciles, esa mezcla entre respeto
y de temor que los rivales te empiezan a tener. Y para que el domingo fuera
redondo, por la tarde el Manresa ganó en casa del UCAM Murcia, otro rival
directo por el playoff.
Mirando hacia el futuro inmediato, quiso el destino que los próximos cuatro compromisos del Montakit sean en Madrid: dos en el Fernando Martín y dos visitas, a Estudiantes y Real Madrid. Ergo, puede asegurarse que habrá dos ambientazos en el Fernando Martín y que, asimismo, habrá dos ‘excursiones masivas’ al Palacio de ‘su’ propia Comunidad. Hoy por hoy, el Fuenla es un volcán de juego y carácter, y si le agregamos el respaldo sus hinchas, calentando aun más el ambiente, puede llegar a darse una combinación explosiva. Emociones fuertes garantizadas.
Mirando hacia el futuro inmediato, quiso el destino que los próximos cuatro compromisos del Montakit sean en Madrid: dos en el Fernando Martín y dos visitas, a Estudiantes y Real Madrid. Ergo, puede asegurarse que habrá dos ambientazos en el Fernando Martín y que, asimismo, habrá dos ‘excursiones masivas’ al Palacio de ‘su’ propia Comunidad. Hoy por hoy, el Fuenla es un volcán de juego y carácter, y si le agregamos el respaldo sus hinchas, calentando aun más el ambiente, puede llegar a darse una combinación explosiva. Emociones fuertes garantizadas.
![]() |
Jonatha Tabu sigue en un nivel superlativo. En la imagen, ante Richotti (Foto: Ángel Pérez / ACB) |
Respecto al duelo, los aurinegros, como se preveía, empezaron fuertes: 14-8
de inicio tras un 2+1 de Blagota Sekulic, verdugo fuenlabreño en otras
ocasiones. Pero el Fuenla, lejos de amilanarse, se arremangó, se fajó en
defensa –todos sus integrantes- y se recuperó rápidamente, favorecido por su
acierto exterior en una mañana donde la pelota se movía con fluidez en ataque.
Así, con un triple del inspirado Jonathan Tabu, se cerraba el primer cuarto con
ventaja (18-20).
El Montakit mantendría el ritmo anotador durante todo el partido –ganó los
cuatro cuartos-, y si no era Tabu era Popovic, o David Wear, de gran partido, o
Urtasun, o Paunic o… el equipo, el Equipo. Tras sacar una ventaja de 17 puntos
(54-71, min. 35), los laguneros quemaron las naves y se acercaron a 10 (63-73).
Parecía que el CB Canarias remontaba el vuelo, pero el Fuenla subió el nivel,
ajustó la defensa y clavó un parcial de 2-14 (65-87) que evacuó cualquier duda
sobre quién ganaría el cotejo y, de paso, sobre quién se quedaría con el ‘basket-average’.
- Apuntes
En
triples, CB Canarias 11% (2/19), y Fuenlabrada 38% (11/29). Esos nueve triples
más que metió el Montakit representan 27 puntos, y la diferencia final en el
marcador fue similar, 25.
Jonathan Tabu, 21 puntos (5/7
T3) y 25 de valoración (27’).
Ivan Paunic, 18 puntos y 23 de
valoración (30’).
Álex Urtasun cumplió 200
partidos en la ACB.
Richi Úriz fue ovacionado en
su regreso al Santiago Martín.
Dani Pérez, ex del Fuenla, debutó con el CB Canarias tras
proclamarse campeón de la LEB Oro con el Palencia la semana pasada.
Los naranjas se quedan con el basket-average,
recuperando el 85-94 de la ida.
El Fuenlabrada nunca había podido ganar en Tenerife, hasta hoy. En las
cuatros visitas anteriores, tres derrotas ante el CB Canarias y otra frente al
Unelco Tenerife.
El Montakit se mantiene en la 7º plaza, balance de 15-13, el mismo que el Unicaja, que es 6º.
La victoria del Fuenla en casa del CB Canarias, +25 (67-92), es la más abultada del equipo naranja en su historia en la ACB. El tope anterior lo marcaba el +24 (83-107) en Valladolid de la temporada 2013/14.
![]() |
Dani Pérez, ex del Fuenla, debutó con el CB Canarias (Foto: Ángel Pérez / ACB) |
•
Ficha técnica
Iberostar Tenerife 67 (18+17+13+9): Rodrigo San Miguel (7), Nico Richotti
(16), Javier Beirán (8), Tim Abromaitis (7) y Blagota Sekulic (16) -quinteto
inicial-. También jugaron Dani Pérez (0), Will Hanley (0), Ian O’Leary (5),
Mamadou Niang (4), Salva Arco (2) y Joseph Jones (2). Entrenador: Txus
Vidorreta. Lesionados: Saúl Blanco y Davin White.
Montakit
Fuenlabrada 92
(20+21+23+28): Jonathan Tabu (21), Marko Popovic (9), Ivan Paunic (18), David
Wear (16) y Josip Sobin (6) -quinteto
inicial-. También jugaron Richi Úriz (4), Álex Llorca (0), Chema González (1), Álex
Urtasun (9), Ernest Scott (0), Rolands Smits (4) y Oliver Stevic (4).
Entrenador: Jota Cuspinera.
Árbitros:
Juan Carlos Arteaga, Carlos Peruga y Juan José Martínez Díez. Sin eliminados por
faltas personales:
Incidencias:
Partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga Endesa. Pabellón Santiago
Martín (4.103 espectadores).
![]() |
Ricardo Úriz, homenajeado en su primera vuelta al Santiago Martín (Foto: Ángel Pérez / ACB) |
• Sala de
prensa:
* (Fuentes: Vicente Lucas (El Dorsal) y Yannick Martin (Dejensever.com))
Txus Vidorreta, entrenador del CB Canarias
Valoración del partido
“El equipo hoy no ha jugado suelto. Se ha notado que nunca hemos tenido ‘feeling’
para anotar las situaciones cómodas ni los tiros libres, mientras. Ellos han aprovechado nuestros fallos en la línea de personal
y han conseguido anotar sus triples. Hemos salido muy bien y
con ilusión en el tercer cuarto pero el arbitraje ha marcado el encuentro haciendo que no pudiéramos volver al
partido. Fuenlabrada durante el último cuarto han conseguido mantener el porcentaje
de acierto y además anotar en los últimos segundos de posesión dándoles un gran
partido. Nuestra rotación que había funcionado tan bien, con la baja de Davin (White)
se ha mermado y hemos tenido que modificarla. Estoy muy satisfecho por todo el
trabajo que ha hecho el equipo. Hemos superado la situación que teníamos a
principio de temporada y hoy estoy triste porque el equipo se merecía más”.
Labor arbitral
“No tuvimos en Manresa el arbitraje que ha tenido Fuenlabrada hoy aquí.
La técnica (que le
pitan) y la antideportiva son de broma”.
![]() |
Txus Vidorreta manifestó su desacuerdo con la labor aabitral (Foto: Ángel Pérez / ACB) |
Jota Cuspinera, entrenador del Fuenlabrada
Valoración del partido
“Creo que ha
sido uno de los partidos más serios que hemos hecho en todo el año, en nivel de continuidad y de concentración. Nos ha costado quizá interpretar un poco al principio con su defensa de
cambios, aunque hemos estado acertados a la hora de tirar. Es lo que nos ha
mantenido en esos momentos en el partido. Al volver
del descanso ellos han dejado de hacer esa defensa de cambios, y nosotros nos
hemos sentido más cómodos, y los triples
nos han seguido entrando. Hemos tenido un
par de buenas defensas que nos han
permitido correr, tirar tiros libertados y
romper el partido. Sabíamos que ellos iban a volver, lo teníamos claro, y ha
habido un momento que hemos sufrido un poquito más de lo necesario por su buen
hacer. Pero un par de triples, justo en los últimos segundos, uno de David Wear y otro de
Jon Tabu, nos han permitido
romper el partido, ganarlo y además recuperar el ‘basket-average’. Creo que la gran diferencia ha estado en el porcentaje de
acierto del tiro de tres. Nosotros un 38%, que es lo que solemos hacer, un buen
porcentaje, y ellos se han quedado en un 11%”.
Ritmo del Fuenlabrada
“Es nuestra
característica. Hemos arriesgado a pasar por detrás de los bloqueos a Rodrigo San
Miguel, arriesgándonos a que nos tirara de tres, y nos ha salido bien. Hemos jugado a nuestro
estilo, es lo que nos ha traído hasta aquí y lo que nos gusta hacer”.
Victoria doble
“De cara a Iberostar
Tenerife sí. Estamos ya a dos victorias de ellos que se convierten en tres con
el ‘basket-average’, pero quedan seis partidos y puede pasar de todo. No descarto
nada, tenemos un calendario exigente, pero haberles ganado el ‘average’, que es
al único rival al que se lo hemos ganado de ese grupo, para nosotros es
importante”.
![]() |
Keep Calm and Jota Cuspinera (Foto: Ángel Pérez / ACB) |
![]() |
El vestuario fue una nueva fiesta (Foto: Juan Mora / Baloncesto Fuenlabrada) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario