20 mar 2016

Tranquilo Álex, ¡ya entrarán!

Fuenlabrada 80 - Joventut 81. El equipo naranja casi remonta 13 puntos en el último cuarto ante una gran Penya, pero Álex Llorca falla un tiro de tres sobre la bocinaSalva Maldonado: "Al Fuenlabrada, hoy, le veo con un juego de playoff"Jota Cuspinera"Ellos han llevado la iniciativa en todo momento. Hemos sido capaces de volver al partido". 


Esta vez la fortuna, o el acierto, no le sonrió al Fuenla, y como en la derrota ante el Sevilla, la imagen que nos quedará grabada del encuentro de hoy ante Joventut es el lanzamiento final de Álex Llorca, sobre la ‘chicharra’, un tiro que era 'ganar o perder', todo o nada, la gloria o el abismo. Y no entró, y poco puede reprochársele al escolta catalán, que venía haciendo un buen partido, porque cuando algunos esperaban una penetración buscando al menos una falta de tiros, la jugada derivó para él, y el lanzamiento está bien librado. Nada que reprochar.

La reacción posterior a su fallo ejemplifica la unión de este plantel, con Marko Popovic, aún de baja por lesión, cruzándose repentinamente toda la pista para ir a abrazar a su compañero, hundido ante la situación, con Sergi Vidal, un rival (y verdugo), acercándose también para consolarle, y con todo el pabellón coreando el nombre del exterior del Montakit.

 Rolands Smits, 15 puntos, asumió galones en el Fuenla (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) 

Como bien comentó Álex en los vestuarios, Marko lo primero que le dijo es que estas cosas pasan, que era un tiro de siete metros cuando el croata había marrado una entrada decisiva ante el Sevilla, y que le quedan muchos tiros aún como éste, y que los va a meter. Hay un equipo, hay un capitán y hay una hinchada detrás para ‘arropar’ a cualquiera.

Más allá del amargo final, y del espíritu combativo de un Fuenla que casi lo gana tras ir perdiendo por 13 puntos a falta de seis minutos (64-77), hoy los de Jota Cuspinera no estuvieron finos, sufriendo en exceso ante una Penya que, en general, manejó el ritmo del partido, lastimando con su juego exterior y siendo más fuerte atrás, contando además arriba con la inspiración anotadora de Brandon Paul (22 puntos) y el oportunismo de Sergi Vidal (tres triples, dos de ellos capitales).


 Goran Suton tira ante Josip Sobin y Stevic (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) 


Luego de la enésima ovación inicial a Salva Maldonado, los verdinegros sacaron una ligera ventaja en el primer cuarto (20-24). A arreones, el Fuenla se mantenía en el partido, y si bien Paul continuaba anotando, los de Cuspinera, con el cuchillo entre los dientes, se ponían al frente al descanso tras seis puntos casi seguidos de Oliver Stevic y cuatro de David Wear (45-42). Éste último se colgó del aro tras una buena recuperación en defensa de Llorca, estallando el pabellón con el mate del ala-pívot estadounidense.

El tercer período se abrió con una cesta de Josip Sobin, aguantando abajo hasta el límite para luego elevarse sobre el aro (47-42, +5). No obstante, la Penya comenzó a apretar más, y los naranjas no pudieron seguir el ritmo. El cuadro visitante ya no sólo veía aro desde el 6.75, sino que también percutía por dentro, con Milovan Rakovic, que consiguió 8 puntos en serie. David Wear embocaba un triple (53-50), pero Joventut recuperaba su acierto exterior en el momento oportuno, y con Paul y Sergi Vidal endosó un parcial de 0-15 que dejó malherido al Montakit al cierre del cuarto (53-65). La valoración de los dos equipos en dicho período era clara: 0-33.


 Sergi Vidal, ante Álex Urtasun, apareció con dos triples decisivos (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) 

Rolands Smits agarró la bandera e irrumpió con fuerza en el último capítulo, triple y 2+1 incluido (59-65), aunque Albert Sàbat lograba, desde el perímetro, la máxima renta visitante a falta de seis minutos: +13 (64-77). 

¿Qué hizo el Fuenla, que no terminaba de encontrar su mejor juego? Ir para adelante, a cara descubierta, empujando hasta el final. Y mientras el alero letón seguía asumiendo un rol protagónico, Maldonado perdía por cinco faltas a sus dos ‘centers’, Ousmane Drame y Rakovic.

Allí también emergió Álex Urtasun, habitual en sus ráfagas anotadoras, y si bien el escolta navarro falló en una penetración, Chema González, acompañando la jugada, terminó palmeando dentro para poner a los suyos a tan solo un punto con 39 segundos en el reloj (80-81). Irreductibles.

Cuando Demond Mallet pifió desde el perímetro, el ambiente se volvió ensordecedor, con bola para ganar, y con Jonathan Tabu, sin red, encabezando el último ataque, el de la verdad. Y el pase para Llorca, y ese segundo en que el tiempo parece detenerse, con cinco mil miradas siguiendo la trayectoria de un balón. El aro dijo que no. Tranquilo Álex, ¡ya entrarán!


 Milovan Rakovic lanza ante Oliver Stevic, duelo de gigantes serbios (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) 



  • Apuntes

Rolands Smits, 15 puntos y 7 rebotes, sus topes en 48 partidos ACB.

Álex Llorca, 2 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1 robo, 1 tapón en 19 minutos. Los 10 créditos de valoración son su tope esta temporada.

Marko Popovic, si bien hizo la ronda de calentamiento, aún no está en condiciones de reaparecer. Según Jota Cuspinera, los tiempos de recuperación van cumpliéndose pero tampoco llegaría para el duelo del próximo sábado en Andorra.

Brandon Paul, 22 puntos (5/13 T3).

En rebotes, 41-30 para el Fuenla. La Penya tuvo más asistencias (18-11) y menos pérdidas (9-14). Balance balones robados/perdidos: Fuenla 6-14; Joventut 8-9.

El Joventut de Salva Maldonado ganó los últimos cuatro cotejos ante el Fuenla, dos en Badalona y dos en el Fernando Martín.



La Penya celebra el agónico triunfo (Foto: Emilio Cobos / ACB Photo)

Ficha técnica

Montakit Fuenlabrada 80 (20+25+8+27): Jonathan Tabu (9), Álex Llorca (2), Ivan Paunic (9), David Wear (7) y Josip Sobin (8) -quinteto inicial-. También jugaron: Oliver Stevic (6), Richi Úriz (4), Rolands Smits (15), Álex Urtasun (13), Chema González (4) y Ernest Scott (3). Entrenador: Jota Cuspinera. No utilizado: Marko Popovic.

FIATC Joventut 81 (24+18+23+16): Demond Mallet (4), Brandon Paul (22), Sergi Vidal (11), Goran Suton (8) y Milovan Rakovic (10) -quinteto inicial-; Albert Sàbat (10), Nacho Llovet (7), Alberto Abalde (3), Albert Ventura (0), Albert Miralles (0) y Ousmane Drame (6). Entrenador: Salva Maldonado.


Árbitros: Antonio Conde, Lluís Guirao y Jacobo Rial. Eliminados por faltas personales: Ousmane Drame (33’) y Milovan Rakovic (38’).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (5.111 espectadores).


Álex Llorca, consolado al final por Popovic y Vidal (Foto: Emilio Cobos / ACB Photo)



 • Sala de prensa:

Salva Maldonado, entrenador del Joventut

Valoración del partido
“El partido ha sido muy reñido, con mucha igualdad. En la primera parte los ataques se han impuesto. Hemos estado bien anotando de tres, no tan bien en defensa. Fuenlabrada ha ido a más. En el tercer cuarto hemos estado muy bien atrás. Parecía que habíamos cogido una ventaja muy buena. En el último cuarto la salida de Fuenlabrada ha sido muy buena, metiendo 9 puntos en un minuto y medio. Eso les ha hecho creer. Haciendo la goma siempre, al final se nos ha hecho largo. Al final ha sido a cara o cruz. Hemos ganado nosotros, de forma merecida, como también podía haber ganado Fuenlabrada y no hubiera sido injusto. Nosotros hemos estado más tiempo encima en el marcador. Me voy contento por la victoria”.

Jugada del final
“Ellos han estado muy incisivos con Tabu, atacando a nuestra base. El defensor, Vidal, ha considerado cerrar la canasta y ha dejado sola la esquina. Y ha fallado. La defensa no ha sido buena, evidentemente, pero es baloncesto. También nosotros hemos fallado algún triple solos”.

Fuenlabrada en playoff
“Yo diría que sí. Es un equipo sólido, que está compitiendo en todos los partidos y con una dinámica buena. Está en una buena disposición. Evidentemente, hay que rematarlo con diez jornadas. Hasta el día de hoy yo le veo con un juego de playoff. ¿Con mucha distancia del resto? No. Esto va como en las carreras. Fue a la Copa del Rey y ahora está muy bien colocado, en una buena línea de juego”. 


Salva Maldonado, entrenador del Joventut (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) 






Jota Cuspinera, entrenador del Fuenlabrada

Valoración del partido
“La clave del partido ha sido que quien ha llevado la iniciativa en todo momento han sido ellos. En el primer tiempo, a pesar de que íbamos tres arriba, ellos han jugado muy cómodos, sacándonos lejos de la línea de tres. En el tercer cuarto no sólo no hemos igualado ese nivel, sino que además hemos tenido problemas en ataque. Nos hemos equivocado en muchas continuaciones dentro cuando teníamos que buscar más a los tiradores fuera. Esos fallos han provocado problemas atrás. Fallo-no defiendo. Sólo defendíamos cuando metíamos una canasta. Ahí el Joventut ha estado acertado en el tiro de tres, nos han roto y se han ido a 12 puntos. Hemos tenido otra vez que remontar al final. Esta es la parte positiva, que somos capaces de volver a los partidos. Hemos tenido la última posesión para ganar, con un tiro solo que no ha entrado. El problema es que dejamos que los partidos se escapen con cosas que no deberíamos dejar. Esa es la crítica. La clave es los cuatro o cinco triples consecutivos que nos han metido al final del tercer cuarto, y las pérdidas nuestras, que son 14 nuestras por 9 de ellos, probablemente porque el control defensivo lo han llevado ellos y no nosotros”.

Fallo de Álex Llorca
“El propio Marko ha ido a animarle. No hay que decirle nada. Ha tirado solo, lo ha fallado, pues ya está. No es su especialidad, es un jugador que tiene otras virtudes, no esa, pero si se encuentra así con el partido terminado. Ha hecho un buen trabajo. A John Tabu lo hemos tenido en el partido, pero ha estado renqueante desde el primer cuarto, cuando se hizo un esguince. Lo hemos tenido que vendar en el primer cuarto. Pero al final dijo que le dolía pero que estaba para jugar. Hemos arriesgado. Creo que Álex tenía que haber tirado ese tiro”.

Labor de Rolands Smits
“Ha habido jugadores que han dado un paso adelante, y otros que no han estado lo bien que esperábamos. Me quedo con el partido que ha hecho Rolands Smits, después de una bronca, porque se come dos decisiones tácticas, que él no cumple y que habíamos hablado esta mañana. Nos cuestan dos canastas. Le ha tocado bailar con la más fea, pero esto es ACB. Pedimos un tiempo muerto donde él se lleva la parte más gorda de la bronca porque es Brandon Paul el que le está metiendo los puntos, y sin embargo el chaval tiene una reacción absolutamente extraordinaria. Me alegro de que él haya vuelto al partido, que no le haya afectado, que haya seguido defendiendo y que haya tenido el descaro que ha tenido en ataque. Después de una reprimenda como le hemos hecho, no es fácil para un jugador joven como él. Eso demuestra que tiene carácter y eso me alegra muchísimo”.

¿Puede Marko Popovic volver ante Andorra?
“No. Él ha hecho el calentamiento porque ya está empezando a hacer tiro, cosas con el balón, sin contacto. Ha aprovechado los 45 minutos de calentamiento. Queríamos que estuviera en el banquillo, y la norma exige que esté cambiado y que esté en el acta. Los plazos de la lesión siguen siendo los que habíamos establecido al principio, y no vamos a arriesgar nada. Se van cumpliendo los tiempos, pero ahora no está para jugar”.


Jota Cuspinera, entrenador del Fuenlabrada (Foto: Alba Pacheco / EnCancha) 




Post partido: 

Álex Llorca 

Álex Urtasun 

Rolands Smits



Actualización Fotos 21/03/2016

Popovic consuela a Llorca (Foto: Emilio Cobos / Baloncesto Fuenlabrada)

Con solo ver las caras puede entenderse la trascendencia del lanzamiento de Llorca. Salva Maldonado no lo quiere ni ver, expectante a un tiempo muerto si hubiese entrado el tiro (Foto: Emilio Cobos / Baloncesto Fuenlabrada)



No hay comentarios: