Fuenlabrada 84 - Real Madrid 101 (Copa). La afición despide a su equipo cantando y con el orgullo intacto. El Montakit paga caro un mal parcial del 2º cuarto (3-22). Paunic, 27 puntos. Urtasun, 22. Pablo Laso: “Hicimos un primer tiempo muy completo”. Jota Cuspinera: "Orgulloso del equipo. Nadie apostaba que estuviéramos aquí, así que mantened la cabeza bien alta".
El Fuenlabrada perdió nítidamente ante el Real Madrid y
no hubo ningún reproche para los jugadores de Jota Cuspinera. No se trata de
conformarse con una derrota ‘digna’, ni de celebrar sólo ‘la fiesta montada en
la grada’. No. Los aficionados del Fuenla, que coparon el Coliseum da Coruña,
despidieron a los suyos cantando, celebrando, contagiando todo su entusiasmo al
resto del pabellón, porque por más que exijan ganar a su equipo como cualquier hincha
de cualquier equipo, saben que hay distancias, abismos, que son tan grandes que
a veces no se alcanzan a llenar con las ganas y el corazón, que repetir la gesta de haceun mes ante los de Pablo Laso era más que improbable, más cuando el Madrid comienza un partido aplicado en defensa y se toma el partido con la seriedad que merece (mérito del respeto que se hizo ganar el Fuenla también), con Llull recuperado, con el antecedente de las sorpresas de ayer, etcétera.
Es más, podría decirse que el partido se terminó en el
segundo cuarto, cuando el conjunto blanco sacó una diferencia de 22 puntos
(32-54), con un Montakit encajando un demoledor parcial de 3-22 que recordaba a
la versión ‘lejos del Fernando Martín', mientras que el Madrid percutía en modo ‘campeón
de Europa y de todos los títulos que dispute’.
Pero ni aun así los hinchas fuenlabreños cesaron en su aliento, porque nadie en su sano juicio se mete 600 kilómetros de ida (más la vuelta) para bajonearse porque el rival sea muy superior. El baloncesto no dejar de ser una excusa para pasarse un buen viaje con unos amigos con los que, entre muchas cosas en común, sobresale la pasión por el Fuenlabrada.
Pero ni aun así los hinchas fuenlabreños cesaron en su aliento, porque nadie en su sano juicio se mete 600 kilómetros de ida (más la vuelta) para bajonearse porque el rival sea muy superior. El baloncesto no dejar de ser una excusa para pasarse un buen viaje con unos amigos con los que, entre muchas cosas en común, sobresale la pasión por el Fuenlabrada.
Y ese empeño al menos tuvo un estímulo, como la
reacción del Montakit en la segunda mitad, reduciendo las diferencias y demostrando
que este equipo de presupuesto, de físico y de centímetros puede que no ande sobrado, pero que en orgullo le pelea de igual a igual a cualquiera.
No puede obviarse que la jornada amaneció con una mala
noticia, que era la indisposición de Jota Cuspinera. El técnico vizcaíno tuvo
que delegar el entrenamiento matutino en su ayudante, José María Raventós, quien
también tuvo que ‘hacer’ de primero durante el partido, con Jota sentado en el
banquillo. Más allá del contratiempo, y esperando su rápida y plena
recuperación, seguro que el hecho quedará como una anécdota más en su carrera, justo
en su primera gran noche como ‘coach’ principal.
![]() |
Ivan Paunic, 27 puntos y 34 de valoración (Foto: ACB Photo) |
Si bien el Montakit no se sintió cómodo en ningún
momento del primer cuarto, al menos supo mantenerse en el tanteador. Tras un
triple de Ivan Paunic (5-2), los blancos, con Gustavo Ayón mandando en la pintura, respondieron con un 2-10 (7-12) lo cual anticipaba que no se andarían con jueguecitos. Para colmo de males, al equipo naranja (de rojo) no le entraban los
triples (1/5), mientras que Chema González como Josip Sobin sumaban dos faltas
personales cada uno cuando apenas iban cuatro minutos.
El segundo capítulo sería la tumba para los del sur de
Madrid, porque a Ayón se le sumaba el Chapu Nocioni, alcanzándose el 21-32 en
el luminoso. Por más que el Fuenla enlazaba un parcial de 8-0 (29-32), Jeffery Taylor
emergía para liderar la respuesta blanca, máxime cuando el estadounidense enchufaba
un triple que cerraba un parcial de 3-22 (32-54) segundos antes del descanso.
En la reanudación los blancos se estiraron
hasta los 25 puntos, con un Carroll desatado desde el perímetro (40-65). En ese
momento, el sonido ambiente por televisión era claro: “Fueeeen-labrada, Fueeeen-labrada”. Y equipo mejoró sus prestaciones, en parte por una lógica relajación (leve) del
Madrid, dosificando energías para la semifinal de mañana, y en parte porque los
de Cuspinera (y Raventós) recuperaron parte de su identidad de juego, abriendo
el campo para anotar desde el 6.75. Así, y con la inspiración de Paunic y de
Álex Urtasun, se redujo ligeramente la desventaja al cierre del tercer cuarto
(59-77).
![]() |
Gustavo Ayón, decisivo en la primera mitad, 22 de valoración (Foto: ACB Photo) |
En el capítulo final el Fuenla seguía arrimándose,
puntito a puntito, como las hormigas, y con Chema González anotando dos cestas
consecutivas tras asistencias de Popovic (la segunda, un pase por la espalda
maravilloso). De estar a -25 los de rojo se colocaban a -14 (68-82), forzando
el tiempo muerto de Pablo Laso con 7:40 por jugarse. (Sobre Chema, 4/4 en tiros
de campo, fue el mejor del equipo en el balance +/-, +12).
El encuentro se rompía y entraba en un
carrusel de triples (77-92), parando Laso nuevamente el choque, y siendo
categórico en su mensaje: “El partido
está en nuestra defensa. No hay que dejarles meter más
triples. ¡No! Prefiero una canasta de ellos de dos que una de tres”.
Desde allí hasta el final hubo espacio para que Doncic
y Hernangómez llevaran a los suyos a superar la centena de puntos, y para que
el panorama baloncestístico español volviera a admirar a la bullanguera
hinchada fuenlabreña, que seguía entonando todo su repertorio a grito pelado.
El Fuenlabrada cierra así su cuarta participación en Copa del Rey con otras tantas derrotas a las primeras de cambio. Ahora habrá
que digerir rápidamente este período de ensueño, cerrar la ‘etapa pre-A Coruña’
y focalizarse en lo que queda de temporada, comenzando por la visita a Nou
Congost. La forma en que este equipo se ‘reinicie’ en la Liga ACB reflejará su
verdadero potencial, su hambre de querer seguir corriendo los límites. Por lo
pronto, mientras se va apagando la euforia copera, muchos nos iremos a dormir
canturreando bajito, ‘el año que viene, volvemos otra vez, lo, lo, lo, ló…’.
Gracias, Fuenla.
![]() |
Chema González, 4/4 en tiros de campo y +12 en el balance +/- (Foto: ACB Photo) |
- Apuntes
Ivan Paunic, 27 puntos, 7 rebotes y 34 de valoración (36’). Además de ser
el jugador con mejores números del partido, sus 27 puntos son récord para el
Fuenlabrada en sus cuatro partidos de Copa (Rico Hill, 18 en 1999), al igual
que su valoración de 34 (Nate Huffman, 20 en 1999).
El
alero serbio lleva cuatro partidos oficiales superándose: 19, 22, 25 y 27
puntos; 20, 23, 30 y 34 de valoración, respectivamente.
Álex Urtasun, 22 puntos (4/5 T3)
y 22 de valoración (25’).
Marko
Popovic, 0 puntos (0/5 TC) y -6 de valoración (17’).
El Fuenlabrada
sigue sin saber lo que es ganar en la Copa: cuatro partidos, cuatro derrotas
(tres ante el Real Madrid).
El Fuenlabrada
estrenó camiseta, roja, como ‘merecido reconocimiento’ a su principal patrocinador
Montakit, estrenando también co-patrocinador, Nautalia. En la Copa del 2012 era
Mad-Croc la empresa que acababa de estrenarse como ‘sponsor’, luciendo además
sólo por aquel día la publicidad de ‘Condis’ en la camiseta.
![]() |
Chacho Rodríguez dio 6 asistencias, y su equipo, 26 (Foto: ACB Photo) |
• Ficha técnica
Montakit
Fuenlabrada 84 (21+13+25+25): Jonathan Tabu (5), Marko
Popovic (0), Ivan Paunic (27), David Wear (2) y Chema González (8) -quinteto
inicial-. También jugaron: Álex Urtasun (22), Ricardo Úriz (2), Rolands Smits (0),
Álex Llorca (3), Josip Sobin (6) y Oliver Stevic (9). Entrenador: Jota
Cuspinera. No utilizado: Ernest Scott.
Real Madrid 101 (25+29+23+24): Sergio Llull (11),
Jaycee Carroll (18), Jonas Maciulis (15), Felipe Reyes (10) y Gustavo Ayón (12)
-quinteto inicial-. También jugaron Willy
Hernangómez (2), Chapu Nocioni (14), Luka Doncic (2), Sergio Rodríguez (2),
K.C. Rivers (0), Jeffery Taylor (12) y Augusto Lima (2). Entrenador: Pablo Laso.
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea y
Francisco José Araña. Eliminado por faltas personales: Chema González (35’).
Incidencias: Coliseum da Coruña. 9.800
espectadores. Cuartos de final de la Copa del Rey 2016.
![]() |
Jeffery Taylor anotó 12 puntos en una ráfaga anotadora (Foto: ACB Photo) |
Pablo Laso, entrenador del Real Madrid
“Felicitar a mi equipo por el trabajo de hoy.
Hicimos un primer
tiempo muy completo. El equipo defensivamente marcó el ritmo,
incluso ofensivamente. Muy sólidos en defensa y hemos sabido manejar
bien la ventaja contra un equipo que está aquí por lo que ha demostrado hoy, de
jugar en carrera, de penetrar y buscar espacios. El primer tiempo marcó el tono, pero
tuvimos que estar muy atentos hasta el final. Nuestro trabajo con
Tabu, Popovic y Uriz ha sido bastante bueno. En líneas generales me voy
contento, con una victoria que sabíamos que iba a ser complicada”.
“Ha habido situaciones muy claras que en el
primer tiempo hicimos muy bien y que ellos nos castigaron en el segundo. Mi
obligación es que el equipo esté metido cada minuto de partido. Contra
Fuenlabrada no puedes pensar que el partido está hecho. He intentado que
mantuviéramos la concentración hasta el final”.
“El acierto viene porque hemos sido capaces
de pasarnos muy bien el balón. Fuenlabrada no es un equipo que quiera parar el partido,
ese es su gran mérito, que mantiene un estilo. Creo que la defensa
del primer tiempo es algo clave para el partido”.
“Quedarte fuera en cuartos es jodido para
cualquiera y de un grande seguro. Pero si algo grande tiene esta competición es
esto. Nuestro
mejor aviso es que hace un mes nos ganaron en Fuenlabrada. Por eso
no creo que lo que ocurrió ayer nos pusiera sobre aviso, veníamos muy avisados”.
Jota Cuspinera, entrenador del Fuenlabrada
“Se ha evidenciado la
diferencia entre un equipo y otro. Han logrado porcentajes muy
buenos en todas las facetas. Nos faltó en la primera parte ser agresivos. Nos cargamos
enseguida de faltas y eso nos ha condicionado en la agresividad. Las
faltas después han venido por ansiedad y nos hemos echado atrás demasiado
rápido. En
el descanso les pedí recuperar nuestra identidad y ofrecer a nuestros
aficionados el Fuenlabrada que conocen. En la primera hicimos malos tiros
porque jugamos andando y no podemos jugar así al Real Madrid. Nos
pusimos en un ritmo que a ellos les ha venido muy bien. Me voy orgulloso del equipo porque, aunque
era difícil, hemos dado la cara, hemos vivido una experiencia más. Estoy
encantado de mi equipo, de mi cuerpo técnico y de todos los que han venido
hasta aquí”.
“Ellos traen
dos motivaciones. Es el primer gran título y además les habíamos ganado. Y para
remate, las dos sorpresas de ayer les habrán hecho pensar que a ellos no les
pasara. Han puesto su talento y su físico en el campo y han ganado con todo
merecimiento”.
“Estoy
regular (indisposición desde la mañana).
Me gusta
estar de pie, pero me estaba mareando, así que me puse hielo en la nuca, pero
no estoy muy allá”.
(En el vestuario, a sus jugadores): "Nadie apostaba por que estuviéramos
aquí, así que mantened la cabeza bien alta".
Álex Urtasun
“Hemos
tenido una mala primera parte, aguantamos en el primer cuarto y después no
estuvimos bien atrás y se nos ha ido de mucho. Sabíamos que había que cambiar
la imagen y creo que el equipo lo ha hecho en la segunda parte. Pero cuando el
Real Madrid ha vuelto a pisar el acelerador ha sido muy difícil”.
“Es un
premio al trabajo bien hecho toda la temporada. El equipo ha trabajado muy bien
y ha sabido ganar partidos difíciles. Hemos disfrutado de esta gran experiencia
que en equipos como nosotros no vienen todos los años”.
“Por la experiencia
de venir y vivir
una Copa con el equipo que tenemos, con gente joven, nos ayudará en el futuro.
El equipo ha dado la cara y seguro que nos ayuda en la segunda vuelta”.
Marko Popovic
“No hemos hecho un gran partido. Felicitar al
Real Madrid que ha hecho un gran partido en defensa. Cuando se han ido arriba
en el marcador ha sido muy difícil volver a entrar en el partido. Ha sido una
gran experiencia para los chicos jóvenes del vestuario. La derrota es derrota y
hay que
estar unidos para lo que queda de temporada".
Ricardo Úriz
"Cuando han conseguido diez puntos de
diferencia han tenido mucha confianza en ellos. Han estado muy acertados en el
tiro exterior y contra este tipo de equipos cuesta mucho remontar esta
diferencia".
Álex Llorca
"Para perder hay que estar aquí. Hemos
merecido esto con el trabajo que hemos realizado en lo que llevamos de
temporada. Hemos perdido jugando contra el Real Madrid, que es uno de los
mejores equipos de Europa. Ahora nos queda pensar en el siguiente partido de la
temporada y esta experiencia nos sirve para seguir creciendo. Estoy muy
contento por mi debut en la Copa y recordaré esto toda la vida".
![]() |
Jota Cuspinera y Marko Popovic (Foto: ACB Photo) |
2 comentarios:
Baskonia y Fuenlabrada eliminados ambos por el Real Madrid en Copa. ¡Otro año será, Ezequiel!
La verdad es que parar a esos jugadores tan espectaculares como son Llull, Rodriguez, Ayón o Nocioni es complicado, los blancos tienen un gran gran equipo pero bueno, baskonistas y fuenlabreños, que también son grandes conjuntos, lo han intentado todo hasta el final de manera muy muy brava también y dando espectáculo deportivo. Seguro que la próxima vez ganan. ;-) Un saludo para el escritor basketbolero de Área-18 ;-) ;-) ;-)--------de Txus
Gracias por permitirnos vivir otra copa más. Ahora a centrarse otra vez en la liga. Y sigamos soñando. Vamos Fuenla!
Publicar un comentario