27 ene 2016

Porfi Fisac: “A este Fuenlabrada da gusto verle jugar”

El entrenador del Gipuzkoa regresa este sábado por primera vez al Fernando Martín, la que fuera su casa entre 2011 y 2012. “Hay que felicitar a Jota; su equipo juega divertido, valiente y con ambición”, comenta el técnico. “Volver a Fuenlabrada siempre es una ilusión porque es un club que siempre me trató muy bien; lo único que puedo dar es las gracias a todos”.


El próximo sábado el Fernando Martín preparará una nueva fiesta, celebrando en la previa la clasificación a la Copa del Rey, aunque luego se disputará un partido clave entre el Montakit Fuenlabrada y el Gipuzkoa Basket, a priori rivales directos por la permanencia. El GBC es dirigido nuevamente por Porfi Fisac, quien fuera entrenador del equipo naranja entre 2011 y 2012, una etapa donde el equipo se clasificó a la Copa del Rey de Barcelona y se alcanzaron los cuartos de final de la EuroChallenge, aunque su segunda temporada finalizó tras la jornada 7 por los malos resultados. Antes de su primer regreso a la que fuera su casa, conversamos con el entrenador segoviano, quien tiene la nada sencilla tarea de reflotar a un GBC que se ubica colista con tres triunfos en la primera vuelta, pero que está dando guerra en cada partido.

  • Porfi Fisac en frases

Fuenlabrada: “Es un club que durante muchos años viene haciendo las cosas bien y el presente, de alguna manera, recompensa lo que ahora están jugando. Ahora mismo tienen un entrenador como Jota que está demostrando su calidad y lo mucho que le han servido los años de experiencia que ha tenido como segundo. Es un equipo que juega divertido, que juega valiente, alegre. Da gusto verle jugar. Desde aquí felicito a Jota, que está haciendo un grandísimo trabajo. Además, Ferran ha confeccionado muy bien la plantilla”

Regreso al Fernando Martín: “Volver siempre es una ilusión porque es una cancha que siempre me ha tratado con mucho cariño, es un pabellón donde sientes que te quieren. Lo único que puedo dar es las gracias a todos los aficionados”

Previa: “Sabemos del gran acierto que ellos están teniendo en juego, lo dinámico que son. Ahora mismo Fuenlabrada es un equipo muy compacto, muy sólido, con mucha ambición y energía. Para nosotros, cada partido es importante para poder engancharnos a la Liga, algo que será difícil, y más en una cancha como el Fernando Martín ante un rival que ya lleva nueve victorias ¡Nos sacan seis victorias de diferencia en la primera vuelta! El escalón que hay entre uno y otro es grande”

Clasificación actual a la Copa del Rey: “Es un halago que vuelvan a la Copa porque es algo que se merecen, sobre todo la afición, que siempre están ahí ayudando”

Recuerdo a la Copa del 2012, ante el Real Madrid: “Para nosotros moralmente fue una victoria. Al final, todos andando con la gente, dándole la mano a los aficionados en la grada, abrazándonos. En cada partido se gritaba ‘Fuenla, Fuenla’ en todo el pabellón. Para nosotros fue una gran satisfacción ese vínculo que tuvimos con nuestra gente, verlos disfrutar tanto”


Porfi Fisac, nuevamente en el Gipuzkoa (Foto: Ladis García / ACB Photo)
Imagen de portada: Retabet.es GBC

  • Entrevista

A principios de diciembre regresaste al GBC, que está atravesando una situación complicada. ¿Cómo estás llevando estas primeras semanas de vuelta en San Sebastián?

Ilusionado y responsabilizado. La situación sabemos que no es fácil, que es bastante complicada, pero mientras hay vida, hay que trabajar por ello. Estoy muy a gusto porque todo el mundo me ha recibido muy bien, jugadores, cuerpo técnico, club, ciudad, y lo que estoy intentando es hacer un poco de psicólogo para que los jugadores crean en ellos mismos, porque pienso que el equipo tiene calidad para como mínimo ganar más partidos.

Cuando llegaste en 2004 el GBC estaba en LEB-2, y con dos ascensos consecutivos rápidamente el equipo llegó a la ACB. ¿Pesaron demasiado aquellos éxitos en la decisión?

Mi historia está muy ligada al club. Empecé el proyecto con ellos desde LEB-2, subimos muy rápido a la ACB. Todo fue un ‘boom’ porque en apenas tres años fuimos capaces de poner al equipo en el máximo nivel, y a partir de ahí, el club ha ido dando hacia adelante, muy bien dados, con mucho criterio. Ahora estamos en una situación difícil en lo deportivo, pero mucho más estable en lo económico, lo cual siempre es positivo.

Contigo el GBC ya ganó tres partidos, en casa de Tenerife y de Estudiantes, y de local con Manresa, aunque perdieron los últimos dos, Unicaja y el que más duele, a cara o cruz con el Joventut en Illunbe…

El partido de Unicaja no tuvimos ninguna opción, y el de Joventut sí que te duele, te molesta, porque estábamos jugamos bien, con opciones de ganar, pero esto es la Liga Endesa, y cualquier mínimo error, cualquier mínimo detalle te condiciona el partido. Era un cara o cruz, y esta vez nos salió cruz, pero la liga siempre te devuelve lo que alguna vez te quita. Seguro.

El sábado regresarás por primera vez al Fernando Martín. ¿Qué sensaciones tienes en la previa?

Es un club que a mí me trató bien, es un club que durante muchos años viene haciendo las cosas bien hechas y el presente, de alguna manera, recompensa lo que ahora están jugando. Ahora mismo tienen un entrenador como Jota (Cuspinera) que está demostrando su calidad y lo mucho que le han servido los años de experiencia que ha tenido como segundo. Es un equipo que juega divertido, que juega valiente, que juega alegre. Es un equipo que da gusto verle jugar. Desde aquí felicito a su entrenador, Jota, que está haciendo un grandísimo trabajo con el equipo. Además, Ferran (López) ha confeccionado muy bien la plantilla, y de ahí los éxitos. Volver al Fernando Martín siempre es una ilusión porque es una cancha, repito, que siempre me ha tratado con mucho cariño, siempre me ha demostrado su apoyo, en malos y en los buenos momentos. Es una cancha donde vivimos juntos una competición europea. Por lo tanto, para mí el Fernando Martín donde sientes que te arropan, donde sientes que te quieren. Lo único que puedo dar es las gracias a todos los aficionados que acudían en aquel momento y que hoy siguen apoyando al club.

Hasta la celebración del domingo en Zaragoza, obteniendo el pase a la Copa del Rey, la última alegría grande había sido la Copa de Barcelona, en 2012. ¿Qué te pareció lo del domingo?

Son sensaciones, ahora mismo, muy positivas las que tiene el club, la ciudad, cuerpo técnico y jugadores. Hay una unión muy grande. Fuenlabrada se merece de vez en cuando estos premios porque es un reconocimiento al trabajo bien hecho. Es un halago para mí que vuelvan a la Copa del Rey porque es algo que se merecen, sobre todo la afición, porque siempre están ahí ayudando.

¿Cómo crees que será el partido del sábado?

Sabemos del gran acierto que ellos están teniendo en juego, lo dinámico que son, lo alegre que son. De verdad es que da gusto verles jugar, y reitero mi felicitación al cuerpo técnico. Ahora mismo Fuenlabrada es un equipo muy compacto, muy sólido, con mucha ambición y energía. Eso da gusto. Para nosotros, cada partido es importante para poder engancharnos a la Liga, algo que será difícil, y más en una cancha como el Fernando Martín ante un rival que ya lleva nueve victorias ¡Nos sacan seis victorias de diferencia en la primera vuelta! El escalón que hay entre uno y otro es grande, pero tenemos que pelear por conseguir la victoria.

¿Cómo valoras tu etapa en Fuenlabrada?

El primer año fue espectacular en todos los sentidos, como entrenar a gente del nivel de Gustavo Ayón, de Lubos Barton, Kirk Penney, Ferran Laviña... Tuve un grupo muy importante en cuanto a veteranos, y con buenos jóvenes, como Quino Colom, que ahí está el progreso que ha dado, Adrián Laso, Javi Vega o Álvaro Muñoz. Como el año anterior el equipo había entrado en playoffs, nosotros jugamos competición europea. Fue duro en cuanto a viajes, en cuanto a desplazamientos, pero apenas podíamos entrenarnos bien. Pero incluso cuando se marchó Gustavo Ayón a falta de cuatro jornadas, conseguimos entrar en la Copa del Rey, que fue un sueño total, poniendo al Real Madrid en aprietos. A falta de tres minutos estábamos en el partido. Ese primer año fue una ilusión máxima. Y el segundo año fueron circunstancias del mundo profesional. No empezamos todo lo acertados que debíamos. Habíamos apostado por gente joven y gente de la cantera. Tuvimos el desliz con ese balance de victorias y derrotas. Y el mundo profesional te conlleva a estas cosas, que decidieran no continuar conmigo, y había que asumirlo con la misma dignidad, entereza y alegría con la que me habían fichado. Sin duda ninguna, sólo tengo palabras de agradecimiento hacia el club y hacia la directiva.

En la Copa de Barcelona ante el Real Madrid, se plantó cara y pese a la derrota terminó con la afición extasiada…

Para nosotros moralmente fue una victoria. Recuerdo que preparamos el partido diciéndoles a los chicos que teníamos que hacer algo diferente, algo distinto para igualar la diferencia de calidad. Hicimos un planteamiento arriesgado, muy valiente, y un tiro de Mainoldi a falta de tres minutos pudo haber cambiado al o mejor el sino del partido, pero lo que más recuerdo es el final, todos andando con la gente, dándole la mano con los aficionados en la grada, abrazándonos, dándonos las gracias todo el tiempo. Que todos los días de la Copa en Barcelona los de los otros equipos se acordaran de nosotros, del Fuenlabrada, y en cada partido se gritaba ‘Fuenla, Fuenla’ en todo el pabellón. Para nosotros fue una gran satisfacción ese vínculo que tuvimos con nuestra gente, verlos disfrutar tanto.

¿Qué representa el Fuenlabrada para ti?

Es un paso muy importante, el primero que me permite jugar en Europa. En un año y dos meses que estuve, jugamos la Copa del Rey, jugamos en Europa, casi en Final 4… Es la primera vez que sufría un corte como entrenador, que no querían seguir conmigo, y creo que un entrenador no se hace hasta que no sufre una destitución. En ese momento me sirvió para ser más maduro y ser más entrenador. Fueron errores míos y hay que aprender de los errores propios.

Porfi Fisac, durante una entrevista en 2011, en su despacho del Fernando Martín (Foto: Área18) 

No hay comentarios: