25 may 2015

Javi Vega: "Lo más importante será volver a conectar con la afición"

El capitán del Fuenlabrada, a corazón abierto: "Ha sido el partido más duro de mi carrera. Hemos merecido el descenso, y hay que afrontarlo. En el club cuentan conmigo, y mi prioridad es seguir aquí. Los aficionados han estado de diez, han estado animando cuando nos debían haber pitado mucho más. Tenemos que crear un grupo como se creó el año del otro descenso". 


Último partido de la temporada, último partido en la ACB por derecho propio para el Fuenlabrada, y el capitán del equipo, Javi Vega, que vuelve a afrontar la cruda realidad, abordando todos los temas tras la derrota ante el Valencia, y hablando con la cabeza, como pueden hacer muchos, y con el corazón, como sólo pueden hacerlo los que sienten al Fuenla como parte de su vida.
Javi Vega, rumbo al aro durante el partido ante Valencia Basket ampo (Foto: Alba Pacheco / EnCancha)

Derrota ante Valencia Basket
“Para mí ha sido el partido más duro de mi carrera. Sí que es cierto que puede haber otros más duros, pero a nivel de afrontarlo es el más duro. Saber que has descendido y que tienes que dar la cara ante tu público, es muy duro, por lo menos para mí. Hoy había mucho que perder. Había que dar una buena imagen, había que luchar, pero aún así nos han metido una diferencia de 30 puntos ni salió todo como queríamos. Ya ha terminado, y puedo decir que ‘por fin’, porque ha sido una temporada muy dura. Ahora a trabajar de cara a la temporada que viene, donde salgamos, y a sacar cosas positivas. Si es en LEB, intentar subir en este año, y si seguimos en ACB, quedarnos con un premio que a lo mejor no merecemos”.

Plantilla
“El equipo creo que por plantilla a principio de temporada era superior. Teníamos que haber estado mucho más arriba. Estos son los grupos, como la Penya o Bilbao, que de inicio no los ves tan arriba, pero luego al final encajan muy bien, y van cuartos o quintos. Y hay otros grupos que tú dices que deberían jugar bien, pero no lo hacen. Perder partidos por poco al principio de la temporada, y empezar con esa racha mala, nos ha pasado factura. Si hubiésemos cogido una buena dinámica desde la jornada siete, u ocho, hubiese sido un año diferente, pero ya desde la jornada ocho ya estábamos jugando finales. Eso nos ha lastrado”.

Diferente actitud de cada jugador
“Cada uno se lo toma más o menos personal. En mi caso, mi pasado es el Fuenlabrada, mi presente depende de aquí y mi futuro seguramente dependa de aquí. Entonces, para mí esto es trabajo, vida y mi equipo, entonces a mí me afecta muchísimo. A otra gente que está de paso, que está aquí unos meses, o que viene a hacer sus números, le importará menos. Esto pasa en todos los equipos, y no voy a mentir de que aquí pasa”.

Losa pesada durante la temporada
“Al principio estábamos muy tranquilos, en el sentido de ‘estamos entrenando bien, estamos jugando bien, perdemos de cuatro o cinco puntos, pero ya ganaremos y cogeremos alguna dinámica’. Pero llega un momento de la temporada en que estamos ahí abajo y seguimos sin ganar, entonces ya empieza el nerviosismo, y ahí no somos capaces de ganar. Las finales que al principio ganábamos, como Andorra o Manresa en casa, ya no éramos capaces. Al final nos ha podido la presión de estar ahí abajo, de no esperar estar ahí abajo, y no hemos sabido reaccionar. Ya era muy difícil, y ya contra equipos muy superiores. Cuando teníamos que haber hecho los deberes, no los hicimos, y luego ya a la heroica”.

Posible continuidad en la ACB si no hay descensos
“Siempre he sido sincero con este tema, espero que no me crujan. A mí en las competiciones lo que me gusta es jugarte cosas. Y si bajas, te toca bajar, y al igual el que sube, que suba. Evidentemente, si se da la situación de que no bajamos, es un premio muy bueno, porque todo jugador prefiere estar en la ACB que en la LEB. Pero nos hemos merecido el descenso, y en caso de ser así, afrontarlo como es, y el año que viene volver a la ACB. Lo que sea, nos lo hemos merecido. Si nos toca el descenso, no es mala suerte, es lo que hay y punto”.

Futuro en el club
“Tengo una opción de un año. Seguramente, renegociaremos. El club lo que me ha comunicado es que está contento y que cuenta conmigo. Mi prioridad pasa por aquí. Es mi intención seguir aquí”.

Objetivo para la temporada que viene: hacer equipo
“Será otro año de cambios, otro año de traer gente nueva. Lo más importante será volver a conectar con la afición. Llevamos unos años en que hemos ido perdiendo encanto entre nosotros. Yo a la afición la veo desilusionada. Llevo quince años en este club, y veo que está perdiendo un poco la ilusión. Están de diez, han estado animando incluso más de lo que deberían, pero ya se les ve que ya no empiezan con la misma alegría. De hecho, hoy lo hablaba con una persona de las peñas, que a lo mejor un descenso, de cara a una temporada bonita el año que viene y ascender, volvería a traer la ilusión a la gente. Estando en ACB o en LEB, cogeríamos cosas positivas”.

Fuenlabrada Blues, sentados y en silencio
“Ellos tienen su guerra. Yo lo único que puedo decir a los Blues, y a toda la afición en general, es gracias, porque se han portado genial. Hoy, perdiendo por 30 puntos, nos podían haber pitado mucho más, pero no lo han hecho y es de agradecer. Los Blues tienen sus cosas, así ha sido su forma de protestar, y yo lo único que puedo hacer es agradecer el apoyo que me dan siempre. Ellos en particular me quieren un montón, yo se lo agradezco. Espero que sigan ahí, que los necesitamos animando a tope. Yo entiendo su situación”.

Próximo equipo del Fuenla
“Tenemos que conseguir sentir los colores, con entrega, y gente comprometida. Crear un grupo como se creó el año del otro descenso. Al final, lo que descendieron fueron los que ascendieron. Hacer una base de cuatro o cinco jugadores, comprometidos, de nivel, e intentar estar tres o cuatro años juntos y volver a crear un grupo. Es muy difícil crear un grupo en una sola temporada. Es crear una base, si es LEB será más fácil, y si es en ACB, igual con jugadores que favorezcan esa piña”.



(*) Entrevista conjunta con María Isabel Hernández y Miguel Ángel Moreno 

Javi Vega se despide de la afición tras el cierre de campaña (Foto: Fran Martínez / ACB Photo)

Archivo / Javi Vega
Javi Vega quiere ser Ayón, 25 puntos ante el Norrköping Dolphins (29/11/2011)



No hay comentarios: