Si ante el Real Madrid la afición del Fuenlabrada
despidió a los suyos con una gran ovación por el juego desplegado ante uno de
los dos gigantes de la liga, dos semanas después, frente al Barcelona, los
tibios aplausos del final obedecían más a algunas señales positivas dentro de
un partido que ya en el segundo cuarto parecía estar definido. Esas señales se
basan en el orgullo mostrado por el trío formado por Andrés Miso, Daniel Clark y Moussa
Diagne, que pelearon hasta el final, a los que podría sumársele Andrés Rodríguez, que sin brillar, y
cometiendo algunas pérdidas por pase mal dados (tenía apenas dos entrenamientos
con sus nuevos compañeros), demostró que en el futuro puede aportar mucho al
equipo.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (4.649 espectadores).
Valoración del partido
Valoraciones postpartido:
Andrés Rodríguez
Brad Oleson
Por otro lado, el ‘otro trío’, el de los jugadores de
referencia en esta temporada, naufragó por completo. Andy Panko, Jimmy Baron y Deji
Akindele, fundamentales en otras jornadas, hoy no tuvieron su mejor día. Hay
hay que reconocer que el Fernando Martín tampoco tuvo el calor de las grandes
citas. Tal vez la rápida ventaja del conjunto culé en el primer cuarto (10-23)
apagó los ánimos rápidamente. Si hasta las peñas más bullangueras estuvieron
más silenciosas que de costumbre.
Moussa Diagne, 11+11 y 17 de valoración (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak |
Respecto al encuentro, tras un 4-4 inicial, el equipo
catalán aplicó un parcial de 0-11 con Ante
Tomic anticipando el partidazo que haría. Entre medias, falta antideportiva
pitada a Deji Akindele sobre el
pívot croata. Más allá de las quejas de la hinchada, la labor arbitral no pesó
en el resultado (por ejemplo, el Barcelona lanzó apenas 6 tiro libres en todo
el encuentro, el Fuenlabrada, 14). Lo importante (de cara al futuro) es que el
pívot nigeriano se descentró, y lo pagó el Montakit.
En el inicio del segundo cuarto era Daniel Clark, con
sus puntos, quien sostenía al cuadro naranja, y, tras un triple de Jimmy Baron,
dos libres de Andres Miso y la primera cesta del debutante André Rodríguez, los
de Casimiro se arrimaron a cuatro puntos (26-30). El Fuenla incluso gozó de un
ataque para seguir recortando diferencias, pero falló, y hasta aquí llegamos. El
Barça reconectó y volvió a escaparse, llegándose al descanso con una canasta de
Tomic sobre la bocina (29-43).
El tercer capítulo arrancó con un intercambio de
golpes que acabó favoreciendo al visitante. Así, Navarro y compañía sacaron
hasta 23 puntos de ventaja (39-62). Sin pasearse, manteniendo una mínima
tensión, los de Xavi Pascual hacían valer su condición de equipo grande, de
equipo que marcha invicto en la Euroliga y que, si no intentas llevártelo por
encima, te puede ganar al trotecito. Pero el Fuenla mostró algunos atisbos de amor
propio, como Andrés Miso, que jugando de base, clavó un triple de ocho metros,
seguido de un 2+1 de Diagne a puro coraje para cerrar el cuarto con un parcial
de 6-0 (45-62).
Ambos, más Clark, fueron también los más destacados en
los locales en el tramo final, aunque enfrente también estaba Ante Tomic, un
jugador al que muchos le colocaron el cartel de “tibio” o “sobrevalorado”, y
que con el paso de los años, en silencio, demuestra que aporta mucho más de lo
que parece.
Al final, 64-79, y mientras algunos focalizan en el
vaso medio lleno y otros en el medio vacío, toca ir a Málaga, que tiene el
balance opuesto al del Montakit (7-1) y que es el único equipo hasta ahora que
puede mantenerle el ritmo a los dos de ‘la otra liga’. Estando ya metido de
lleno en el baile, al Fuenla no le quedará otra que seguir bailando, aunque ahora le
sigan tocando las más feas.
Andy Panko, 5 puntos, 4/10 en tiros de campo (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak) |
- Apuntes
Ante Tomic, 23+7 y 28 de valoración en 28
minutos.
Andrés Miso, que alcanzó los 400 partidos en la Liga ACB,
fue el mejor del Fuenlabrada con 15 puntos y 22 de valoración en 25 minutos
Moussa
Diagne, 11+11 y 17
de valoración en 27 minutos.
Andy Panko, 5 puntos, 2/10 en tiros de campo y
3 de valoración en 25 minutos. Fue su peor valoración en los 8 partidos de la
temporada, y nunca había bajado de 10 puntos y 32 minutos en pista.
Andrés
Rodríguez debutó con
el Fuenlabrada. El base de Puerto Rico se estrenó al inicio del segundo cuarto con la camiseta número 8,
firmando un partido con 4 puntos, 1 rebote, 2 asistencias, 2 robos, 4
pçerdiodas y -3 de valoración en casi 20 minutos. En el balance +/- fue el
mejor del equipo: +6.
En el apartado reboteador, 42-29 para el Montakit.
Tras la disputa de la octava jornada, el Fuenlabrada
cae a puestos de descenso con un
triunfo y siete derrotas, mismos guarimos que el Manresa, colista de la
clasificación.
Andrés Miso, el mejor del Fuenla, alcanzó los 400 partidos ACB (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak) |
• Ficha técnica
Montakit Fuenlabrada 64 (12+17+16+19): Alberto Díaz (0), Jimmy Baron (9), Andy Panko (5), Daniel
Clark (15) y Deji Akindele (5) –quinteto inicial-; Andrés Miso (15), Rolands
Smits (0), Javi Vega (0), Andrés Rodríguez (4) y Moussa Diagne (11). Entrenador:
Luis Casimiro. No utilizados: Nick Spires y Boubacar Moungoro.
FC Barcelona 79 (23+20+19+17):
Marcelinho Huertas (7), Juan Carlos Navarro (8), DeShaun Thomas (8), Justin Doellman
(6) y Ante Tomic (23) –quinteto inicial-. También jugaron Tomas Satoransky
(8), Brad Oleson (0), Mario Hezonja (3), Bostjan Nachbar (7), Álex Abrines (5)
y Tibor Pleiss (4). Entrenador: Xavi Pascual. No utilizado: Maciej Lampe.
Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Carlos F. Peruga Embid y Sergio Manuel Rodríguez.
Eliminado por faltas personales: Tibor Pleiss (min 39).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (4.649 espectadores).
Andrés Rodríguez debutó con el Fuenlabrada (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak |
• Sala de prensa
Xavi Pascual, entrenador del Barcelona
Valoración del partido
“Estamos contentos por
esta victoria en un partido donde, básicamente, en el primer cuarto cogimos la
ventaja que luego pudimos llevar durante todo el partido. En el primer y segundo
cuarto creo que jugamos bastante bien. Podemos decir que, en general, durante unos
28 minutos y medio bastante buenos y el tramo final donde creo que jugamos un
poquito con el marcador. Parecía que teníamos ganas de terminar el partido. No
acabábamos de hacer demasiado buen juego en el tramo final. Los números así lo
indican: nuestras pérdidas de balón en la segunda parte son 11, en la primera
parte. 4. En la segunda parte tiramos un solo tiro libre y cogemos un solo
rebote de ataque. Nos faltó un poquito de deseo en la segunda parte, más allá
de que estemos jugando muchos partidos y administramos bastante bien la ventaja”.
Lampe, sin jugar
“Esta mañana se
despertó con 38 de fiebre. Hemos intentado que pudiera jugar, pero la fiebre ha
ido a más. Hasta el último momento hemos intentado que jugara y la verdad es no
nos ha dado tiempo ni de hacer un comunicado. Suponemos que es un proceso
vírico normal”.
Xavi Pascual, entrenador del Barcelona (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak) |
Luis Casimiro, entrenador del Montakit Fuenlabrada
Valoración del partido
“En el computo
general, estoy satisfecho. Creo que le hemos exigido nada menos que al Fútbol
Club Barcelona, que viene de dar una exhibición en Múnich, y que cada partido,
yo creo, que se le ve que está muy sólido. Le hemos obligado a que trabaje al cien
por cien durante 30 minutos de partido. Y en el primer cuarto, que podía
parecer que es en el que menos hemos estado, creo que hemos hecho un buen
trabajo defensivo en cinco contra cinco, y lo que nos ha castigado es que cada
vez que hemos hecho un tiro malo, que no hemos cargado el rebote ofensivo, nos
han metido contraataque. El contraataque es lo que no hemos parado. La
diferencia del primer cuarto yo creo que es el contraataque. El resto del
trabajo yo creo que es bueno. A nivel defensivo, de cinco contra cinco en medio
campo, creo que hemos estado bien. En el rebote hemos estado bien, y ante una
defensa que sabemos que es de las mejores de la liga, creo que hemos estado
haciendo cosas sin que nuestros jugadores principales estuviesen muy acertados.
Tenemos cierto mérito y nos podemos quedar satisfechos con el trabajo y pensar
que tenemos que seguir creciendo”.
Debut de Andrés Rodríguez
“Bien. Teniendo en
cuenta que llegó el jueves, me parece que nos ha dado cosas. Ha manejado al equipo.
Llevaba hechas dos sesiones y un scouting
con nosotros, y ha manejado el equipo bastante bien. Creo que hemos tenido
solvencia para llegar debajo del aro con él, aunque todavía le falta físico y el
estar adaptado. Ha manejado al equipo y solamente creo que ha tenido alguna pérdida
evitable ha hecho que no esté en números positivos, pero yo creo que nos va a
ayudar. Ten en cuenta que un base como es él, físicamente no de gran presencia,
hoy le ha tocado lidiar casi siempre con Satoransky. Se puede ser optimista con
la aportación que puede dar en los tres meses que va a estar entre nosotros”.
Akindele, dos faltas rápidas en el primer cuarto
“Creo que él desde la falta antideportiva ya no está en el partido. Se va y ya le cuesta mucho entrar, y
las faltas en ningún momento les han dejado jugar. Seguro, porque es uno de los
nuestros principales valores ofensivos y hoy nos ha faltado también esa referencia.
Él ha estado bien cada vez que hemos llegado ahí dentro, pero le ha faltado
constancia y sobre todo estar dentro del partido, que las faltas posiblemente
le han sacado del mismo. Eso tiene que aprenderlo y saber procesarlo, y que nos
siga produciendo, porque con dos o tres faltas se puede jugar al baloncesto. El
que creas que hayan sido rigurosas no te tienen que sacar del partido. Tenemos
que jugar con ello y es un tema de él, de procesarlo, de aprenderlo y de ganar
consistencia en eso”.
Preocupación por el nivel de Panko y Baron
“Bastante, bastante.
Si te dijese que no estoy preocupado, pues te estaría mintiendo. Entonces, estoy
preocupado sobre todo por Panko. Lleva dos o tres partidos que está un poco
desconocido. Hoy ha tenido una buena defensa de Thomas (Satoransky), pero él
siempre ha jugado contra buenas defensas, sabiendo que era el principal
objetivo de la defensa contraria. Creo que tenemos que retomar al Panko
determinante que hemos tenido nosotros, que es el que conocemos y que es el que
nos ha dado muchas cosas aquí durante el tramo final de temporada, desde que
llego y anteriormente con Chus, el Panko MVP que conocemos todos. Estoy
preocupado porque es una referencia para nosotros y actualmente no está
produciendo como tal referencia”.
Trabajo en el aspecto mental ante la caída a puestos
de descenso
"Sí, claro. Si
todos estamos esperando que llegue el partido contra Andorra y que va a ser...
Tenemos que competir éste, el de Santiago, contra el Real Madrid y en Málaga.
Si vamos a pensar ‘ya llegarán los partidos que son los obligados...’. No. Yo creo
que el trabajo, para que ese aspecto mental no juegue en contra de nosotros, es
pensar al cien por cien en cada entrenamiento, en cada partido, de dar el
máximo, de crecer, de seguir jugando e intentarlo en Málaga. Y el siguiente
partido, es otro más igual. No nos puede pasar factura el que estemos sin ganar
ahora cuando hemos atravesado un calendario, que lo podíamos haber hecho más
factible, ganando aquí algún partido que podíamos haber ganado, ahora que
estamos mal. Está clarísimo que era así. No nos debe influir mentalmente. ¿Y cómo
es eso? Pues actuando al cien por cien cada día, y así se te quita toda la
tensión que tengas. Si estás al cien por cien actuando en los pequeños
detalles, no en el objetivo final, que es ganar, si no en jugar bien la defensa
del bloqueo directo, en jugar bien la defensa del indirecto, a bloquear bien el
rebote... y si haces todo eso al cien por cien, se te olvidan las tonterías
mentales. Vamos a atacar con determinación y a jugar al baloncesto. Si en
definitiva nuestra profesión es un juego”.
¿Preocupación a los jugadores?
"Sí. Nadie es feliz, evidentemente. La preocupación existe y los primeros que quieren ganar son los jugadores, está claro. Lo que no podemos es trasladar es estar preocupados. Repito, yo creo que contra todo un Barcelona, nosotros, Montakit Fuenlabrada, el segundo tiempo lo perdemos por un punto. No está mal, ¿no? Hay equipos de otro perfil que se quedan mucho más lejos que nosotros. Eso nos debe dar confianza en el trabajo para seguir creciendo, pero si no estuviésemos preocupados, sería un tema a analizar. Debemos estar preocupados, claro que sí. Pero la preocupación no se debe trasladar a más presión, a más tensión, sino a concienciarnos del trabajo que debemos seguir haciendo en cada entrenamiento y en el partido siguiente en Málaga”.
"Sí. Nadie es feliz, evidentemente. La preocupación existe y los primeros que quieren ganar son los jugadores, está claro. Lo que no podemos es trasladar es estar preocupados. Repito, yo creo que contra todo un Barcelona, nosotros, Montakit Fuenlabrada, el segundo tiempo lo perdemos por un punto. No está mal, ¿no? Hay equipos de otro perfil que se quedan mucho más lejos que nosotros. Eso nos debe dar confianza en el trabajo para seguir creciendo, pero si no estuviésemos preocupados, sería un tema a analizar. Debemos estar preocupados, claro que sí. Pero la preocupación no se debe trasladar a más presión, a más tensión, sino a concienciarnos del trabajo que debemos seguir haciendo en cada entrenamiento y en el partido siguiente en Málaga”.
Luis Casimiro, entrenador del Fuenlabrada (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak) |
Valoraciones postpartido:
Andrés Rodríguez
Brad Oleson
Resumen ACB.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario