Sevilla 68 - Fuenlabrada 71. El Montakit suma su primera victoria de la temporada con 22 puntos de Andy Panko. Audie Norris: "Jugamos muy suave y así no se vence a nadie en esta Liga". Luis Casimiro: "Hemos hecho un gran defensa. Alberto (Díaz) es el mejor base español de su edad, te da un plus en defensa. Con Dani (Pérez) pueden darnos muchas alegrías”.
El Fuenlabrada logró, en Sevilla, su primera y ansiada victoria de la temporada. Hubo que esperar hasta la tercera jornada, y por ello, a la distancia, se celebró efusivamente por su trascendencia. Todos los triunfos valen uno, pero algunos adquieren más relevancia que otros. Para el Montakit, el éxito en el pabellón San Pablo representa, además de inaugurar el casillero, descomprimir el ambiente, abrir las ventanas, que corra el aire y la confianza y, sobre todo, renovar una apuesta en una forma de jugar y de trabajar.
En Sevilla (tenía que ser ahí, donde el Fuenla festejó en 10 de sus 17 visitas), los de Luis Casimiro basaron su victoria en la defensa y en sus dos principales referentes en ataque: Andy Panko (22 puntos) y Jimmy Baron (19, 17 de ellos en la segunda mitad). Remontando nueve puntos (38-29, minuto 19), como corresponde a un equipo humilde, en formación, pero que muestra evidentes signos de progreso, como en el segundo tiempo, cuando tras conseguir ponerse arriba en el marcador tuvo el temple necesario para cerrar el partido ante un rival directo por la permanencia.
El Montakit deberá refrendar toda esta mejoría ante el CAI Zaragoza, en casa, porque si ayer sus fieles aficionados sufrieron y gozaron por la radio, ahora se merecen celebrar también al calor del Fernando Martín.
- Apuntes
“Es
un tirador, acabará metiéndolas”, zanjó Luis Casimiro en la jornada
anterior Luis Casimiro sobre el errático Jimmy
Baron. En Sevilla parecía que la mochila le pesaba aún más (apenas dos
puntos al descanso y menos tres de valoración), pero el escolta de Rhode Island
clavó tres triples seguidos tras la reanudación, le sacó el óxido a su fusil y
terminó con 19 puntos.
Andy
Panko,
22 puntos (6/13 en tiros de campo) y 23 de valoración en 37 minutos. El máximo
anotador de la pasada ACB fue el máximo anotador de la tercera jornada, y el
segundo en esta temporada (16.7 de media).
Daniel
Clark,
8+8 y 11 de valoración (31’), registró el mejor balance +/- junto a Panko: +9.
Deji
Akindele,
10+3 y 8 de valoración, colocó un gorrazo a Porzingis.
En rebotes prevaleció el Fuenla, 37-35. En
estas tres primeras jornadas, los de Luis Casimiro lideran en capturas defensivas (28.33) y son el segundo mejor equipo de la ACB en rebotes totales (38.33).
Al descanso, el equipo naranja llevaba un
2/18 en triples (los dos de Daniel Clark). Luego, 5/7 para un 7/25 total (28%).
Por su parte, el Montakit sigue siendo el peor
equipo triplista de la ACB: 13 aciertos de 66 intentos (19.70%). Lo
positivo, estos porcentajes son fáciles de mejorar, y cuando entren…
Progresión del Fuenla en las tres primeras jornadas:
Puntos anotados 54>66>71 / Puntos recibidos 73>71>68.
Progresión del Fuenla en las tres primeras jornadas:
Puntos anotados 54>66>71 / Puntos recibidos 73>71>68.
Sevilla tiene un color especial. El Fuenlabrada
triunfó en 10 de sus 17 visitas. Sólo el Madrid y el Barcelona ganaron más en
la capital hispalense.
Pese a haber entradas desde 5 euros, la
gente sigue no enganchándose al nuevo proyecto del Sevilla: apenas 2.400 espectadores.
Audie
Norris
volvió a oficiar de primer entrenador y Scott
Roth, en el banquillo, figuró como ayudante al no tener la licencia exigida
por la ACB.
• Ficha
técnica
Baloncesto Sevilla 68 (15+25+14+14): Jacob Pullen
(11), Nikola Radicevic (7), Berni Rodríguez (3). Willy Hernangómez (8) y Kristaps
Porzingis (11) -quinteto inicial-, Derrick Byars (7), Xavier Thames (4), Álex
Urtasum (11), Ondrej Balvin (-), Pierre Oriola (4) y Dane Watts (2). Entrenador:
Audie Norris. No utilizado: Diego Gallardo.
Montakit Fuenlabrada 71 (16+18+18+19): Dani Pérez (5),
Jimmy Baron (19), Andy Panko (22), Daniel Clark (8) y Deji Akindele (10) -quinteto
inicial-, Alberto Díaz (3), Javi Vega (2), Moussa Diagné (-), Manolis Papamakarios
(-) y Andrés Miso (2). Entrenador: Luis Casimiro. No utilizado: Rolands
Smits.
Árbitros: Juan Carlos Arteaga, Miguel Ángel Pérez Niz y Antonio Sacristán. Eliminado por faltas personales: Berni Rodríguez (40’).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga Endesa. Pabellón
San Pablo (2.426 espectadores).
![]() |
Las caras de preocupación del banquillo del Fuenla fueron de alegría al final (Belén Vargas / Grupo Joly) |
• Sala de prensa (fuente de los audios: Baloncesto Sevilla)
Audie Norris, entrenador del Baloncesto Sevilla
Valoración del partido
“No quiero
acostumbrarme a hacer este tipo de declaraciones, pero no merecimos ganar. Los
jugadores tienen que mostrar un nivel mucho más alto si quieren tener éxito en
la ACB. Jugamos muy suave y así no se vence a nadie en esta Liga. No se puede
decir que perdimos por una u otra cosa. Hubo muchos factores. Scott Roth va a
cambiar sus ideas seguro. Buscamos cinco jugadores que vengan a luchar cada
partido. Es lo que quiere Scott".
Soluciones
“Entrenar,
entrenar y entrenar. Tengo mucho trabajo por delante. Hay más jóvenes que el
año pasado y ellos tienen que crecer rápido. Nadie te perdona en la ACB”.
Luis Casimiro, entrenador del Fuenlabrada
Valoración del partido
Valoración del partido
“La valoración es
positiva evidentemente, sobre todo basada en una buena defensa. Ante un equipo
que produce puntos con facilidad, nosotros, salvo un cuarto, el segundo, en que
hemos estado mal, hemos hecho un buen control de su ataque. Hemos estado bien
en el rebote defensivo. En el momento en que hemos estado acertados en ataque,
ganamos confianza y, con el marcador a favor, controlamos la situación”.
Jimmy Baron, paso adelante
“Es un tirador,
un goleador. Lo que ha cambiado es que en Bilbao no producimos tiros buenos. Con
Murcia en casa, tuvo tiros buenos pero no mete por un problema, simplemente, de
porcentaje. Y hoy acaba metiendo, porque es su mejor valor es ese, que es un
tirador. Con confianza cogió una racha y ha vuelto a ser él”.
Defensa
“La defensa nuestra
ha estado muy bien, ajustando muy bien en los bloqueos directos con fintas
largas y demás”.
Alberto Díaz y Dani Pérez
“A Alberto, lo van
conociendo todos, es un gran competidor. Es un base que tiene mucho control de
la situación, eso le permite, con la edad que tiene, estar ya jugando al máximo
nivel. No en vano es el mejor base español de su edad, así lo demostró este
verano en la selección española. Los dos bases son jovencitos. Lo hemos hablado
ya mucho en Fuenlabrada, y es que no hay que mirar tanto el carnet de identidad
y sí su capacidad, y ellos tienen capacidad y cualidades. Poco a poco irán adquiriendo
más confianza. Uno tiene 24 años y el otro 20, y ambos pueden darnos muchas
alegrías. Alberto te da un plus en defensa, y por eso siguió en pista”.
Situación de Scott Roth, entrenador del
Sevilla
“Desde hace
muchos años aquí se ha trabajado para tener una organización muy seria. Siempre
nos hemos vanagloriado todos de que era la mejor organización en el mundo después
de la NBA. Esas normas ya existían. Existe un convenio profesional desde hace
muchísimos años. Es solamente acatar las normas como las acatamos todos. Como que
los entrenadores españoles que trabajan en la Liga ACB no podemos dirigir al
combinado nacional. Podemos estar de acuerdo o no, pero se trata de acatar las
normas que existen, y que es están firmadas por un convenio colectivo de
entrenadores que existe desde hace muchos años”.![]() |
Tiempo muerto en el San Pablo, todos atentos a Luis Casimiro (Foto: ACB Photo / Berni Pérez) |
![]() |
Taponazo de Akindele a Porzingis (Foto: ACB Photo / Berni Pérez) |
![]() |
Javi Vega defiende ante Jacob Pullen (Foto: ACB Photo / Berni Pérez) |
![]() |
Christian Nieto, un fuenlabreño animando al Montakit en Sevilla (Imagen: Twitter) |
![]() |
Piña final para la primera y ansiada victoria (Foto: ACB Photo / Berni Pérez) |
Resumen ACB.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario