5 ene 2014

Un digno Fuenla no puede con el copero Gran Canaria

Fuenlabrada 78 - Gran Canaria 83. Los naranjas dilapidan 9 puntos de renta en el último cuarto ante un equipo pío-pío acertadísimo en el triple. Newley, 25 de valoración. Cuarta derrota consecutiva. Pedro Martínez"Pudo ganar cualquiera, pero la racha final fue nuestra"Chus Mateo"No podemos caer en el derrotismo ni dejarnos llevar por las emociones".




El 2014 empezó para el Fuenlabrada como acabó el 2013, con derrota, la cuarta consecutiva, en este caso ante un Gran Canaria que ratificó porque es el tercer equipo clasificado en la ACB, con un sensacional balance de 10-4. Para el equipo de Chus Mateo, como ante el Barça o Unicaja, le quedará la buena sensación de haber plantado cara a un rival de la parte noble de la tabla. Sin embargo, a los aficionados naranjas les pesará algunos días la desazón de que su equipo haya desperdiciado una renta de nueve puntos en el último cuarto, momento en que los francotiradores pío-pío se mostraron perfectos desde el perímetro: seis de seis entre Tomás Bellas, Eulis Báez y Brad Newley. Sobre este último, el australiano descolló con 21 puntos y 25 de valoración.

En el enésimo partido de rachas de la temporada, dos parciales adversos volvieron a castigar a los de Chus Mateo. La mañana de Reyes había amanecido espléndida para el Fuenla, con un 9-0 de inicio, con Dani Pérez como titular. La tendencia se prolongó con un triple del cumpleañero Javi Vega que ponía un 19-6 (+13) en los primeros compases. Pero enfrente hay un equipo, una idea, al que no suelen afectarle las modas o los estados de ánimo. Por eso a pocos sorprendió que los de Pedro Martínez comenzaran a recuperarse, llegando a ponerse 27-30. Sí, el primer gran parcial en contra para los locales era de 8-24.

Feldeine ante Brad Newley, verdadera figura del partido (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)

Mejeris volvía a jugar, Marcus Arnold se retiraba lesionado (aún se desconoce el alcance de las dolencias musculares), mientras Dani Pérez y Moussa Diagne acumulaban faltas personales (intensísimo el duelo el canterano senegalés y el gigante Walter Tavares). Aún así, los de Chus Mateo peleaban punto a punto con un público que empujaba. Y la fiesta pareció desatarse en el último cuarto, cuando después de un triple de Román Montañez y otro de Ivan Paunic los forzosos fuenlabreños se escaparon nueve arriba (68-59, minuto 33). Pero Brad Newley seguía metiéndola de todos los colores. Sí, siempre aparece un verdugo de turno. Si ante el Barça fue Jacob Pullen, si en San Sebastián fueron Doblas y Robinson, o, ante Unicaja, Stimac y Caner-Medley, ahora era el australiano el que congelaba los corazones en la grada. Él y un equipo formidable y solidario por detrás, que entre todos clavaron seis triples seguidos, sin fallo, para sellar la remontada. Allí el Fuenca tuvo su segunda (y lamentablemente habitual) laguna: un 0-10 en el tramo decisivo. Andy Panko, con 75-78 y a un minuto del cierre, tuvo la chance de empatar desde el perímetro, pero marró su lanzamiento, caso opuesto al de Báez, que en la siguiente acción embocó un triple que remató el partido (75-81).

Para el Fuenlabrada, que se queda con cuatro triunfos (uno por encima del descenso), ahora le vienen dos partidazos. El primero en cancha del súper-invicto Real Madrid, y luego al Pisuerga, donde las huestes de Ricard Casas saben que se juegan media temporada ante los naranjas.


 Marcus Arnold se retiró lesionado (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)

• Apuntes

Tras las dos palizas de la temporada pasada, el Gran Canaria sigue celebrando ante el Fuenlabrada.

Los de Pedro Martínez, 10-4, se aseguraron virtualmente un puesto en la Copa del Rey.

Marcus Arnold se retiró con dolencias musculares. Se desconoce el alcance de la lesión.

Mareks Mejeris volvió a jugar tras haber participado en uno de los anteriores siete encuentros (ante el Barcelona).

El equipo naranja acumula cuatro derrotas seguidas en la Liga Endesa. El Estudiantes, con tres triunfos y en descenso, se sitúa a una victoria del Fuenla.

Moussa Diagne, saltando con Walter Tavares, de 2.20 metros (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)


 Ficha técnica

Baloncesto Fuenlabrada 78 (19+15+25+19): Dani Pérez (7), James Feldeine (15), Andy Panko (15), Javi Vega (7) y Moussa Diagne (6) -cinco inicial-,  Carlos Cabezas (9), Román Montañez (3), Marcus Arnold (2), Ivan Paunic (10), Mareks Mejeris (2) y  Eloy Vargas (4). Entrenador: Chus Mateo.

Herbalife Gran Canaria 83 (12+24+20+27): Tomás Bellas (12), Ian O'Leary (-), Brad Newley (21), Eulis Báez (3) y Walter Tavares (10) -cinco inicial-, Albert Oliver (10), Nacho Martín (14), Ben Hansbrough (10), Javi Beirán (3). Entrenador: Pedro Martínez. Sin utilizar: Añaterve Cruz Espinosa, Óscar Alvarado y Sasa Borovnjak.


Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Fernando Calatrava y Rafael Serrano. Eliminado por faltas personales: Diagne.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 14 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (4.110 espectadores).      


 Andy Panko, ante la atenta mirada de Javi Beirán (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)


 • Sala de prensa 

Pedro Martínez, entrenador del Herbalife Gran Canaria

Valoración del partido
“El partido ha sido un poquito raro porque ha sido muy de a rachas. El Fuenlabrada empezó muy bien el partido, y luego hemos estado bien. En el final del tercer cuarto y al principio del último, Fuenlabrada estuvo mejor, con Panko jugando de cuatro. Ahí estábamos nueve puntos abajo, pero al poner dos bases, hemos ajustado la defensa  y hemos parado a Feldeine. Y hemos estado muy acertados en el tiro de tres puntos, con Tomás Bellas, Brad Newley y el último de Eulis Báez. Ha sido un partido de rachas, y creo que podía haber ganado cualquiera, pero ganamos nosotros porque la racha más importante, la del final del partido, ha sido nuestra”

Recuperación tras un 9-0 adverso en el inicio
“Tampoco hay que decirles obviedades a los jugadores. Está claro que Fuenlabrada empezó con más energía que nosotros, con más agresividad. Ellos son conscientes de eso. Son jugadores expertos y con buena mentalidad. Ahora sí les he felicitado porque no se han dado por vencidos en momentos en que la cosa estaba fastidiada, especialmente con nueve puntos abajo en el último cuarto. Allí hemos seguido teniendo fe y actitud para sobreponerte a las dificultades que en ese momento nos ponía el rival”.

Recuperación de Xavi Rey
“Va lenta y todavía le quedan bastantes semanas. Lo que hay que hacer es trabajar para no echarle mucho de menos”.

Clasificación para la Copa del Rey y tercer puesto en Liga
“Ahora no es el momento de valorar la Liga porque estamos en el medio de la competición. Lo más importante de hoy es que creo que ya nos clasificamos para la Copa, que es importante para el club. Ahora no hay que relajarse y hay que pensar en el siguiente objetivo. En el medio plazo es clasificarse para playoffs y en el corto plazo es ser cabeza de serie. Quedan tres partidos para acabar la primera vuelta y  hemos de seguir como hasta ahora”.

Pedro Martínez, entrenador de Herbalife Gran Canaria (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)




Chus Mateo, entrenador del Fuenlabrada

Valoración del partido
“Otra vez que se nos escapa un partido que hemos estado cerca ante un equipo que está en las posiciones altas, como nos pasó contra Barcelona, contra Unicaja y hoy, ante Gran Canaria. Hemos hecho un buen partido. Hemos tenido una ventaja buena en el último cuarto pero ellos han estado tremendamente acertados en el último cuarto con 6 de 6 en titos de tres puntos en el último cuarto. Nosotros habíamos hablado durante la semana de cerrarnos un poco más en la pintura aún a  costa que ellos en un momento determinado pudieran tener más acierto desde el exterior al ser el segundo equipo por la cola en porcentaje de triples. Hemos priorizado ser más consistentes en la pintura, y ahí hemos perdido la posibilidad de estar en el partido al final porque ellos han estado muy acertados”.

Lesión de Marcus Arnold
“Mañana le harán pruebas. No lo sé. Por ahora no sabemos nada y por precaución no ha jugado más, mañana supongo que tendremos un diagnóstico más certero”.

Dani Pérez, condicionado por las faltas
“Me hubiera gustado tenerlo al 100% más tiempo. Es un jugador que va a ser un buen jugador. Ha estado mucho tiempo con faltas, y estaba haciendo un gran encuentro. Las faltas le han llevado al banquillo”.

Cuatro derrotas consecutivas
“Creo que no podemos caer en el derrotismo a pesar de llevar ahora cuatro derrotas. Es obvio que el peor partido de los cuatro es el de Gipuzkoa, y los otros partidos los hemos peleado ante equipos de arriba, y hemos tenido opciones de ganar en alguno de ellos. Es obvio que hemos de aprender que esto acaba en el minuto 40. Lo que no podemos es dejar llevarnos por las emociones. Tenemos que seguir trabajando y seguir levantándonos si nos sale mal, porque la única manera de hacer algo bueno es levantarte cuando pierdes y no dejarte influenciar excesivamente por la victoria. Ni la euforia ni el derrotismo son positivos para una dinámica de equipo. Tenemos que seguir trabajando y llegará el día. Lo que pasa es que estás tan cerca que te vas a casa con mucha rabia porque tenías nueve puntos de ventaja en el último cuarto. Insisto en que ellos han tenido después seis de seis en triples en el último cuarto”.

Diagne ante Tavares
“No me preocupa eso. Me preocupa que nos vamos con una derrota más en nuestro casillero, y me alegra la evolución de Moussa Diagne. Nos aporta intensidad y energía”.

Mareks Mejeris
“Es un jugador que necesita tiempo. Es otro jugador joven que viene desde la LEB. Estoy contento con su trabajo en la semana. Tiene mucha calidad”.

Chus Mateo, en rueda de prensa en el Fernando Martín (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)



Galería de imágenes:
Fuenlafreak / Lydia Calvo

 Javi Vega no pudo celebrar sus 26 años con un triunfo (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)

No hay comentarios: