El
director deportivo del Fuenlabrada pasó revista tras
la derrota ante el Barcelona. “La
gente se tendrá que ir contenta porque este es el equipo que queremos, el que
se deja los cojones. Estoy contento por la imagen que hemos dado”, valoró. A
su vez, entre otros temas, se refirió a Andy Panko, "la referencia de este
equipo", y al interés
que está despertando Moussa Diagne.
Una
vez finalizado el encuentro entre Fuenlabrada y Barcelona (73-77), Ferran López, director deportivo del club, analizó para Área18 la actualidad del conjunto dirigido por Chus Mateo.
Frases
Caída
ante el Barcelona: “La gente se tendrá que ir contenta porque a medida que van pasando
las jornadas, el equipo se está conjuntando más. Esto es lo que todos queremos
del equipo, que luche hasta el final, que plante cara al Barça y que se deje
los cojones en todos los partidos. Estoy contento por la imagen que hemos dado”
Aportación
de Eloy Vargas: “Ha llegado más tarde, y así como Marcus Arnold, que también
llegó tarde, está cada día más acoplado. Nos están ayudando”
Mareks
Mejeris vuelve al equipo: “Él se estaba entrenando bien, se estaba ganando los
minutos y hoy era un partido para sacarle. Tiene que seguir creciendo”
Temporada
de Andy Panko: “Es la referencia de este equipo. Tener un jugador de esta
calidad, de este saber estar en la pista, es muy bueno”
Estado
de Moussa Diagne: Tiene un problema en la rodilla, que no es grave pero que es
muy molesto. Esta semana ha parado cuatro días. Hay que ir con paciencia. Yo sé
que los Knicks le están siguiendo desde hace tiempo, pero de momento él tiene
que estar centrado aquí y después ya veremos”
Mensaje
a la afición: “Esperemos que de aquí al final el equipo siga en la línea del
último mes. Para que esto siga teniendo sentido, necesitamos que todos
arrimemos el hombro, que club y afición estemos siempre unidos”
Entrevista
¿Qué te ha parecido
esta derrota contra el Barça?
El
equipo ha luchado y ha estado igualado al final. Creo que es de los mejores
partidos que se han visto. La gente se tendrá que ir contenta porque es lo que
buscamos todos. A medida que van pasando las jornadas, el equipo se está
conjuntando más, y estamos viendo más lo que queremos. Es el Barça, y si se lo
hubiesen creído un poco antes, a lo mejor ganábamos, pero esto es lo que todos
queremos del equipo, que luche hasta el final, que plante cara al Barça y que
se deje los cojones, por decirlo de alguna manera, en todos los partidos. Esta
es la línea que todos queremos.
El equipo llegó a
ir perdiendo por 15 puntos, luego se puso a tres, pero hoy Pullen hizo un
partidazo…
La
verdad es que hemos parado casi todo lo del Barça, pero en una plantilla como
la suya, sale Pullen, que no estaba jugando y que es el tercer base, y te hace
eso. Es muy difícil, pero creo que nuestro trabajo ha sido muy bueno. Hemos
parado a Navarro, Tomic o Papanikolaou, y esa variable de Pullen no la habíamos
controlado, pero en algún sitio teníamos que dejar un agujero. La verdad es que
estoy contento por la imagen que hemos dado.
El equipo lleva un
balance de cuatro victorias y siete derrotas. ¿Son los números que preveían a
principio de temporada?
Yo
creo que nos falta una victoria, que tendríamos que tener cinco, que es dónde
querríamos estar. A Obradoiro aquí le teníamos que haber ganado, pero me quedo
con la cara que está dando el equipo en estos últimos cinco partidos. Ahora
vamos a San Sebastián, que acaban de ganar de 25 en Zaragoza. Están jugando muy
bien ellos pero no tenemos que tirar la toalla. Nosotros vamos a más. Si de dan
cuenta que esta es la línea, la de hoy, tenemos equipo para no pasar muchos
apuros. Sin trabajo no conseguiremos nada.
Este año la lucha
por entrar en la Copa está muy peleada. Da la sensación que el triunfo en San
Sebastian es obligado si se quieren mantener las opciones…
Sí,
pero más que pensar en la Copa hay que pensar que en los últimos cinco partidos
el equipo es otro. Estamos más conjuntados y luchando más, yendo a más, y eso
nos tiene que dar más ganas de seguir trabajando.
¿Está Eloy Vargas dando
ya lo que esperaban de él?
Poco
a poco. Ha llegado más tarde, y así como Marcus Arnold, que también llegó tarde,
está cada día más acoplado, Eloy nos va ayudando. Tenemos una plantilla
extensa, y desde el trabajo y la humildad se conseguirán objetivos.
¿Qué te pareció el
partido de Mareks Mejeris, que llevaba cinco partidos sin jugar? ¿Te sorprendió
su presencia en el quinteto titular?
No.
Él se estaba entrenando bien, se estaba ganando los minutos y hoy era un
partido para sacarle. En defensa está muy bien, que es un poco lo que le
pedimos. Tiene que seguir creciendo, pero esta es la línea para que vaya
cogiendo confianza. Lo que está claro es que ahora mismo en ataque él no es una
referencia, y nos tiene que dar lo que nos ha dado, rebote, presencia en la
zona y algún tapón que otro, y a partir de ahí, crecer como jugador.
¿Cómo valoras la
temporada de Andy Panko?
La
que esperábamos todos. Es la referencia de este equipo y esperemos que siga así
durante mucho tiempo, porque tener un jugador de esta calidad, de este saber
estar en la pista, es muy bueno.
Moussa Diagne no
está físicamente al 100%. ¿Cómo lo estás viendo?
Bueno,
tiene un problema en la rodilla, que no es grave pero que es muy molesto. Esta
semana ha parado cuatro días. Le hemos pinchado en la rodilla un tratamiento
que es doloroso. Me ha dicho Chus (Mateo) después del partido que antes de
empezar le ha dicho que le molestaba. Vamos a ir poco a poco. Es un jugador que
nos tiene que dar presencia, rebotes y tapones. Hay que ir con paciencia. Creo
que será un gran jugador en el futuro pero hay que cuidar esa rodilla, que no
es grave pero sí muy molesto. Es la pierna de salto, y le está perjudicando.
En la semana
publicaba el Twitter oficial del club que ante el Manresa habían asistido
algunos ojeadores o scouts de la NBA. ¿Han venido a ver a Diagne?
Bueno,
pueden haber venido a ver a (Rasmus) Larsen también. Están de gira por Europa y
van viendo cosas. Si vieron el partido el otro día, algo apuntarían de Moussa. Yo
sé que los Knicks le están siguiendo desde hace tiempo, pero los demás, no lo
sé. Si sigue haciendo partidos como los que está haciendo, sobre todo a nivel
de estadística, de rebotes y tapones, que es lo que buscan allí… pero de
momento, él tiene que estar centrado aquí y después ya veremos.
En vez de seguir
los partidos desde el palco, siempre estás en la boca del túnel a los
vestuarios, con los brazos cruzados, cerca de la pista. ¿Cómo vives los
partidos desde ahí abajo?
La
verdad es que acostumbro a estar abajo. Estoy más cerca, no sé… Ganamos algún
partido estando ahí y le he encontrado el gusanillo. Pasa que últimamente hace
mucho frío, pero seguiremos ahí (sonríe).
El Fundación de LEB
Plata sigue líder y sigue ganando…
Ayer
volvieron a ganar en Mallorca y tenemos pie y medio en la final de la Copa. La
verdad es que no esperábamos estar tan bien. Es un premio para ellos y un
premio para el trabajo que se hace en la cantera, que muchas veces no se ve
reflejado. Que un club como el nuestro tenga un equipo en LEB Plata, y que esté
líder toda la temporada, pues algo estaremos haciendo bien abajo. Hay que
seguir por ese camino, que es el que nos hemos marcado desde la dirección deportiva.
Aún no sé cumplió
un tercio de la temporada, ¿pero qué mensaje le transmitirías a la gente de Fuenlabrada
antes de Navidad?
Que
esperemos que de aquí al final el equipo siga en la línea del último mes, que
la gente siga apoyando, que es importante que estemos unidos como siempre, que
desde el club intentamos hacer las cosas lo mejor posible, y que tanto el
primer equipo como el Fundación necesitamos el apoyo de la afición. Para que
esto siga teniendo sentido, necesitamos que todos arrimemos el hombro, tanto
club como afición, estando siempre unidos, y esperemos que siga así.
Archivo / Ferran López
Ferran López: “Me preocupa que los jugadores no se impregnen del espíritu del Fuenla" (24/11/2013)
Ferran López: “Con Marcus Arnold buscamos rebotes, presencia y experiencia" (24/09/2013)
Ferran López: “El dinero que teníamos para Kurz lo usamos para fichar a Andy Panko" (2/09/2013)
Ferran López: “El equipo se ajustan más a Trifón Poch que a Casimiro o Ricard Casas” (16/11/2012)
Ferran López: “En la NBA dijeron que éramos unos muertos de hambre” (22/12/2011)
Ferran López: “Salva Guardia ha sido el más grande de este club” (12/05/2011)
Ferran López: "Esteban Batista podría irse antes del final de la temporada" (25/11/2010)
Ferran López: “Necesitábamos un entrenador que diera tranquilidad al grupo” (23/02/2010)
Eternamente Ferran (reportaje) (27/05/2009)
Ferran López: “El día que debuté entré como un flan, casi me desmayo” (08/05/2009)
Ferran López: “El corazón me dice que siga, pero la cabeza que lo deje”(27/04/2009)
Ferran López ensaya el adiós (17/04/2009)
Ferran López bate el récord de minutos ACB del Fuenlabrada (11/01/2009)
Ferran López: “Me preocupa que los jugadores no se impregnen del espíritu del Fuenla" (24/11/2013)
Ferran López: “Con Marcus Arnold buscamos rebotes, presencia y experiencia" (24/09/2013)
Ferran López: “El dinero que teníamos para Kurz lo usamos para fichar a Andy Panko" (2/09/2013)
Ferran López: “El equipo se ajustan más a Trifón Poch que a Casimiro o Ricard Casas” (16/11/2012)
Ferran López: “En la NBA dijeron que éramos unos muertos de hambre” (22/12/2011)
Ferran López: “Salva Guardia ha sido el más grande de este club” (12/05/2011)
Ferran López: "Esteban Batista podría irse antes del final de la temporada" (25/11/2010)
Ferran López: “Necesitábamos un entrenador que diera tranquilidad al grupo” (23/02/2010)
Eternamente Ferran (reportaje) (27/05/2009)
Ferran López: “El día que debuté entré como un flan, casi me desmayo” (08/05/2009)
Ferran López: “El corazón me dice que siga, pero la cabeza que lo deje”(27/04/2009)
Ferran López ensaya el adiós (17/04/2009)
Ferran López bate el récord de minutos ACB del Fuenlabrada (11/01/2009)
2 comentarios:
Me da miedo lo de la rodilla de Diagne :-/
Buen trabajo, siempre se agradece que nos acerques información de calidad a todos los aficionados.
Publicar un comentario