23 nov 2013

El Fuenla duda, el Valencia castiga

Fuenlabrada 76 - Valencia 90. Los taronja arrollan a un equipo local que sigue sin encontrar regularidad. Doellman y Sato, capitales en el sexto triunfo seguido. Velimir Perasovic: “Fuenlabrada es un pueblo maravilloso". Chus Mateo: “Tenía mucha esperanza en este partido, pero hay momentos en que nos falta carácter. No creo que hoy haya sido un paso atrás. Nos falta identidad".  


Ferran López: “Me preocupa que los jugadores no se impregnen del espíritu del Fuenlabrada”



Crónica

El Valencia sigue su marcha imperial y el Fuenlabrada ha vuelto a decepcionar. La cara de los jugadores locales, abandonando raudamente el Fernando Martín, reflejaba que no había sido una buena noche, que después de haber levantado ante Estudiantes, el equipo ha vuelto a recaer en algunos vicios que amenazan con perpetuarse, como la falta de intensidad defensiva en momentos decisivos, y las (ya habituales) lagunas, desconexiones, baches o apagones (habrá que buscar nuevos sinónimos para evitar repetirse) que permiten que el rival se escape en el marcador, obligando siempre a la heroica en el último cuarto.

Cierto es que enfrente estaba un equipo taronja que llegaba en plena forma, sacudiendo a los rivales como muñecos y haciendo de las bajas por lesión una causa común. Con un rodillo constante durante los 40 minutos y con puntos altos en lo individual, el cuadro valenciano rubrica que, hoy por hoy, es la única alternativa al binomio Madrid-Barça. Pero la palmaria superioridad del Valencia no exime al Fuenla de entregarse. Las sensaciones en la pista eran que, pese al arreón local en el tramo final, los locales naufragaron en un tercer cuarto que sentenció el partido: parcial de 0-12 (acumulado de 2-17) y 24 puntos abajo en el marcador (34-58, minuto 25).


Justin Doellman, 20 puntos para el el MVP de la temporada ACB (Foto: Fran Martínez / ACB Photo)

Yendo al partido, el Fuenlabrada arrancó metido en el encuentro. Un triple de Carlos Cabezas ponía el 10-9 (siete puntos de Justin Doellman), aunque dos triples de Pecherov y Lafayette dieron ventajas a los taronja en el cierre del primer cuarto (16-22).

El segundo capítulo fue similar, con un conjunto local peleando de igual a igual ante un Valencia que sacaba pequeñas rentas con un gran acierto ofensivo. Un triple con suspenso del enorme Romain Sato empezaba a despegar a los visitantes (21-28). Un robo de Van Rossom a Javi Vega en la salida fue castigado con una nueva canasta taronja (25-34), además de apaciguar los ánimos de una grada que ya comenzaba a avizorar la película que se le venía encima. El Fuenlabrada no defendía bien y tampoco le entraban los triples (3/12, 25% por entonces), pero al menos, con un parcial de 4-0 tras canasta de Andy Panko, se iban al descanso enganchados al partido (32-41).

La ilusión duró lo que tardó el Valencia en volver a la pista, sacar todo su arsenal ofensivo y zarandear a un Fuenla incapaz de reaccionar. Chus Mateo pedía un tiempo muerto a los dos minutos del tercer cuarto, luego de un triple de Rafa Martínez (34-50), pero a Doellman y compañía les daba igual: parcial de 2-17 y 24 puntos de brecha en el minuto 25 (34-58). Un mate y dos tapones del enérgico Moussa Diagne levantaban algunos aplausos de la hinchada, como también un triplazo de ocho metros de Dani Pérez, pero los visitantes respondían a cada canasta con otra similar, manteniendo las distancias al cierre del tercer capítulo (44-64).


Carlos Cortés advirtió a Román Montañez con un técnica (Foto: Lydia Calvo / Fuenlafreak)

En el último cuarto el Fuenla sí sacó su orgullo, limando diferencias, sobre todo con el acierto desde el perímetro de Ivan Paunic (cuarto triples del serbio en ese lapso). Así, los de Chus Mateo lograron ponerse a 12 puntos con tres minutos por jugarse (64-76). Peras pidió el pertinente tiempo muerto, Doellman se quedo con un rebote decisivo y Juanjo Triguero se colgó del aro (64-78). De allí hasta el final, intercambio de canastas mientras el público abandonaba el pabellón en silencio.

Tal vez la jugada que mejor simplifica la actuación del Fuenlabrada se vio en los últimos tres segundos del partido. Carlos Cabezas acaba de anotar dos tiro libres, y mientras sus compañeros ya pensaban en levantar los brazos a la grada y marcharse rápidamente a las duchas, Lafayette, solo, recibió un pase de 20 metros para anotar sin oposición alguna la última cesta del encuentro.

Ahora, dos partidos seguidos de visitante: Badalona y Zaragoza. Con un ba lance de dos triunfos y cinco derrotas, si no se quiere pasar unas previas de Navidades angustiosas, habrá que hacer fuera lo que siempre se pregona de local: “darlo todo”. El discurso de “hacerse fuerte de local” ya empieza a saber a poco, como también el hecho de ser un equipo “nuevo”. La Liga ACB toma velocidad y ya no espera a nadie.

Moussa Diagne pugna en las alturas con Sato (Foto: Fran Martínez / Fuenlafreak)


• Apuntes

Valencia ganó el duelo reboteador (36-26).

Justin Doellman, MVP de la presente temporada, anotó 20 puntos con 23 de valoración. A su vez, Romain Sato aportó un 13+9 con 19 de valoración.

El pívot ucraniano Olekseiy Pecherov acabó con un 100% en el tiro: 2/2 en T2 y 2/2 en T3.

Carlos Cabezas registró la mayor valoración del Fuenlabrada (18), con un 12+3+6 en 29 minutos. Por su parte,  Andy Panko sumó un 18+4 y 17 de valoración. El mejor fuenlabreño en el balance +/- ha sido Moussa Diagne (+7): 6+5 y 8 de valoración en 23 minutos.     

Chus Mateo utilizó a nueve jugadores, y Velimir Perasovic, a ocho.

Mareks Mejeris no llegó a jugar por segunda jornada consecutiva. Adrián Laso tampoco tuvo minutos.

El Valencia sigue segundo en la clasificación y acumula seis triunfos consecutivos. Sólo perdió en la primera jornada ante Barcelona, y por un punto.

 Panko, 18 puntos, ante Doellman (Foto: Fran Martínez / Fuenlafreak)

 Ficha técnica

Baloncesto Fuenlabrada 76 (16+16+12+32): Carlos Cabezas (12), James Feldeine (12), Javi Vega (-), Andy Panko (18) y Moussa Diagne (5) -cinco inicial-, Dani Pérez (6), Román Montañez (3), Ivan Paunic (15) y Marcus Arnold (4). Entrenador: Chus Mateo. Sin jugar: Mareks Mejeris y Adrián Laso.

Valencia Basket 90 (22+19+23+26): Sam Van Rossom (10), Rafa Martínez (15), Romain Sato (13), Justin Doellman (20) y Juanjo Triguero (8) -cinco inicial-,  Pau Ribas (5), Oliver Lafayette (9) y Olekseiy Pecherov (10). Entrenador. Velimir Perasovic. Sin jugar: Toño Tirado y Pablo Pérez.

Árbitros: Vicente Bultó, Carlos Cortés y Sánchez Mohedas. Eliminados por faltas personales: Moussa Diagne (38’).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 7 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (4.868 espectadores). 


Romain Sato, 13+9 y 19 de valoración (Foto: Fran Martínez / ACB Photo)


  Sala de prensa 

Velimir Perasovic, entrenador del Valencia Basket

Valoración del partido
“Estoy muy contento por lograr la victoria en este campo, que siempre es difícil y en que tienes que jugar muy bien para ganar. Lo teníamos claro. Hemos defendido muy concentrados durante tres cuartos y nos hemos dejado llevar al final del último cuarto por la ventaja que llevábamos y por la falta de recambios. Dejamos de defender cómo nos gustaría, pero de todas formas el equipo ha trabajado bien y ha ganado un partido fuera de casa en un campo difícil".

Defensa y compromiso
“Ganar estos partidos no es tan fácil como pueda parecer, pero cuando un equipo tiene un compromiso como el que tiene este, todo es mucho más fácil para el entrenador. El equipo ha defendido muy bien en tren cuartos, y durante la mayor parte del partido hemos parado a sus jugadores importantes, no hemos dejado que hicieran su juego hasta el último cuarto. El compromiso nos ha ayudado mucho”.

Triunfos pese a las bajas por lesión
“No tengo peros que ponerle al equipo. Los jugadores que no están, no están y no quiero pensarlo, cuando puedan estar se incorporarán, ojalá sea pronto. Pero no tenemos que llorar, en nuestra situación es fundamental tener esta mentalidad para crecer. Estamos con los que estamos y tenemos que sacar los partidos con ellos”.

Nuevo regreso al Fernando Martín
“Siempre es especial volver aquí. Sigue estando la misma gente de las peñas que cuando yo jugué aquí hace 15 años. Aquí sólo se cambian los jugadores; la gente sigue igual. Fuenlabrada es un pueblo maravilloso”.



Velimir Perasovic, nuevo regreso al Fernando Martín (Foto: Fran Martínez / ACB Photo)




Chus Mateo, entrenador del Fuenlabrada

Valoración del partido
“Sabíamos que nos enfrentábamos a un rival que está en estado de forma extraordinario, con mucha confianza a pesar de sus lesiones. Hemos tratado de salir al partido a competirlo para tener opciones al final. Durante el juego no hemos estado tan duros como ellos. El Valencia nos ha sacado de la disciplina que queríamos llevar. Eso nos ha hecho perder el control del juego. Al descanso llegamos con una diferencia grande, 9 puntos, pero no insalvable. En el descanso hablamos de salir duros al tercer cuarto, pero salimos exageradamente blandos. La ventaja ha sido muy grande de inicio, y nos quedamos anclados. Intentamos cambiar la dinámica jugando con pequeños, y hemos dado algún coletazo, pero la diferencia era grande. Valencia esta en un gran momento y ha demostrado porqué ahora mismo están segundo en la clasificación”.

Falta de carácter
“Tenía mucha esperanza en este partido, de tener opciones hasta el último minuto, pero hay momentos en que nos falta carácter, de ser más competitivos a la hora de hacer un segundo esfuerzo. Parece que hacemos el primer esfuerzo, pero no el segundo. Eso hemos de conseguirlo sí o sí. Es una cuestión nuestra y no de quién tengamos enfrente. No creo que hoy haya sido un paso atrás lo de hoy; era posible perder con Valencia porque están en un grandísimo nivel, pero aun así creo que hoy nosotros podíamos haber dado más y llegar con opciones al final”.

Reacción en el último cuarto
“Seguimos con lagunas. Llegamos a ir perdiendo por 24 puntos, y a pesar de eso nos llegamos a poner a 12 quedando cuatro minutos. Aún había partido. Había que seguir peleando, pero debemos intentar que la diferencia de puntos no sea tan grande para que no sea insalvable. Hemos de intentar que esto no suceda, y especialmente aquí en casa. Yo insisto mucho de que aquí en casa hay que darlo todo, hasta el último segundo. A lo mejor ya sabemos que no podemos ganar este partido. No pasa nada. Compitamos, porque al final si lo hacemos nos llevaremos el aplauso de nuestra afición por pelear, solamente por pelear. No tenemos que ser el súper-equipo que mete todo, pero sí tenemos que pelear hasta el final. Eso es algo que todavía está en nuestro debe”.

Soluciones a la falta de intensidad
“Estamos intentando buscarnos como equipo. Es verdad que tenemos coletazos y momentos buenos, de pelea y lucha, jugando con acierto, pero no de mantener una regularidad. Hoy hemos tenido otra vez un momento duro en el tercer cuarto que nos ha hecho irnos del partido. Tenemos que seguir buscando esa identidad que nos falta, y seguiremos trabajando para encontrarla”.

Valencia Basket
“Están en un momento dulce y siempre empiezan muy bien las temporadas. Están jugando muy bien, con más de 100 de valoración por partido y con una gran defensa, dejando a los rivales en los 60 puntos. El único pero que se le puede poner es que ahora no tiene todo el equipo por las lesiones, y a lo mejor están cargando con más minutos ahora a ciertos jugadores”.

Adrián Laso y Mareks Mejeris, sin jugar
“El tema Mejeris y Adrián es simplemente ue la rotación se reduce en los momentos en que necesitas apretar”.

Eloy Vargas, transfer y aportación
“De Eloy espero que la semana que viene se puede lograr el transfer. Es una pregunta más para el club. Ahora no sé en qué punto está. No podemos esperar que nos dé un cambio sustancial, pero sí nos dará capacidad atlética y rebote, que es algo que necesitamos. Pero el primer paso deben darlos los que ahora están en el equipo”.


Chus Mateo, durante el partido (Foto: Fran Martínez / ACB Photo)



Seguir el partido por la jornada virtual de la ACB a veces es desconcertante, como que el 15 del Fuenla sea Chuck García y no Mejeris, o que en el Valencia jueguen Panko y Paunic (capturas del 2º cuarto)



No hay comentarios: