6 sept 2013

De oseznos a feroces Grizzlies

Marc Gasol es el protagonista principal del número de septiembre de la revista Minuto116, donde repasamos la evolución de los Grizzlies en la NBA y, sobre todo, el playoff de 2011. Hace dos años, Memphis lograba su primer triunfo en los playoffs, eliminando a San Antonio. 
Descarga la revista 



De oseznos a feroces Grizzlies

Siempre hay una primera vez. En el deporte, hay fechas que quedan grabadas para un club: su fundación, el estreno en una competición, el primer triunfo... En el caso de Memphis Grizzlies, puede decirse que el primer golpe lo dieron con la clasificación a los playoffs en 2004, aunque luego fueran barridos por San Antonio Spurs (0-4). El acceso a playoffs se repetiría en 2005 y 2006, pero los cándidos Grizzlies seguían siendo incapaces de ganar un partido: otros dos 0-4 en contra.

Constituido en Vancouver en 1995 -de allí el nombre de ‘osos grizzlies’-, la franquicia se trasladó a Memphis en 2001. La falta de tradición y la nueva ubicación geográfica (centro-este de Estados Unidos) le impedían tener archirrivales, por lo que sus aficionados se conformaban con hacer una temporada digna y darse alguna que otra alegría ante los ‘grandes’.

Tras el playoff de 2006 sobrevinieron cuatro años de sequía absoluta, los últimos dos ya sin Pau Gasol. Y llegó la temporada 2010/11, donde el equipo de Lionel Hollins daría el zarpazo definitivo de la mano de Zach Randolph y de Marc Gasol. Con esta pareja de pívots ya no sólo alcanzarían los playoffs, sino que también eliminarían a los encumbrados Spurs.


Marc Gasol celebra, Tim Duncan se lamenta, al término del primer triunfo en playoffs para Memphis (Foto: Nikki Boertman  / The Commercial Appeal)

El punto de inflexión llegaría el 17 de abril de 2011, cuando los Grizzlies sorprendieron con su victoria en el primer encuentro de la llave en el AT&T Center. Y fue contra-pronóstico por varias razones: por la historia (0-12 de Memphis en playoffs), por el presente (San Antonio se presentaba como el mejor equipo de la fase regular), y porque a falta de 57 segundos para el final los experimentados locales ganaban 98-94. Pero allí surgió Marc Gasol para arrimar a los suyos (98-96), aunque el héroe sería Shane Battier, que la clavó de tres a falta de 24 segundos (98-99). Luego George Hill fallaría un triple para los Spurs, quedándose Marc Gasol con el rebote que cerraba el partido (98-101).

“Esto es impresionante. Estoy muy contento por la ciudad. Beale Street será una fiesta esta noche”, vociferaba Battier, refiriéndose a la calle donde se ubica el FedExForum, arteria de los principales sitios turísticos de blues. Lo cierto es que dos horas después de acabar ese primer encuentro, Battier escribió en Twitter: “Es el día más loco de mi vida. Anoto el tiro ganador del partido y doy la bienvenida al mundo a un bebé Battier”. Heidi Ufer, su mujer, acababa de dar a luz al segundo hijo de la pareja.

Volviendo al histórico partido, Zach Randolph brillaba con un 25+14, y Marc Gasol acompañaba con un 24+9. "Creemos que ya podemos competir contra cualquier equipo de la NBA. Hollins me pide que sea más agresivo en ataque y más egoísta", explicaba el center catalán. “Lo que más me gusta de Marc es que tiene un alto coeficiente intelectual para el baloncesto. Es un grandísimo jugador”, señalaba Randolph, quien anticipaba también que renovaría contrato porque descontaba que Marc también lo iba a hacer.


Marc Gasol, durante el Spurs vs. Grizzlies del 17/04/2011 (Foto: Nikki Boertman  / The Commercial Appeal)

Memphis demostraría que aquel triunfo de visitante no era casualidad, porque se terminó llevando la serie 4-2 con una gran fiesta en el FedExForum (99-91), con 31 puntos de Randolph y  un 12+13 del pívot de Sant Boi. Y casi da otra campanada en semifinales de Conferencia, cayendo ajustadamente ante Oklahoma City Thunder (3-4).

El equipo siguió apuntando alto en 2012, alcanzando nuevamente los playoffs (3-4 ante los Clippers), y en esta última temporada el equipo de Tennessee llegó hasta donde nunca antes había llegado: apeó a Clippers y Oklahoma (vengándose de sus últimas dos eliminaciones), aunque luego fue vapuleado por los Spurs en la final de Conferencia Oeste. Esta vez, los de Gregg Popovich repitieron el 4-0 del 2004.

Memphis ya no es un equipo que se conforma con llegar a disputar la post-temporada, sino que ahora compite y puede ganar. En el recuerdo quedará marcada a fuego aquella serie ante San Antonio en 2011, cuando por primera vez vencieron y superaron una ronda en playoffs. Desde entonces, los ‘grizzlies’ se han vuelto más feroces. Uno de esos ‘osos’ tiene 28 años, mide 2.16, nació al sur de los Pirineos y ha sido elegido ‘Mejor defensor’ de la última NBA.

Artículo incluido en el número 6 de la revista Minuto 116 (septiembre)



Archivo / Derbis del mundo:
De oseznos a feroces Grizzlies (Marc Gasol) (agosto 2013)
Athletic Club - Real Sociedad, el pasional derbi vasco (julio 2013)
Cuando el sur empezó a existir, Napoli-Juventus en el tiempos de Maradona (julio 2013)
Barça-Madrid, un clásico mundial (junio 2013)
Chelsea-Arsenal, el derbi moderno de Londres (mayo 2013)
'El 7-0 no se olvida más' (Estudiantes-Gimnasia y Esgrima de La Plata) (abril 2013)

No hay comentarios: