7 may 2013

Chelsea-Arsenal, el derbi moderno de Londres

Ya se puede descargar el segundo número de la revista Minuto116, con Juan Mata como protagonista destacado. En la sección 'derbis del mundo' publicamos una reseña del duelo londinense entre gunners y blues, el cual últimamente despierta tanta rivalidad como el tradicional Tottenham-Arsenal. Descarga la revista




Chelsea-Arsenal, el derbi moderno de Londres

Juan Mata recaló hace un par de veranos en el Chelsea, club que ha sufrido una profunda transformación desde la llegada de Roman Abramovich en 2003. Hasta entonces, la afición blue sólo había celebrado, grosso modo, una Liga (1955), tres FA Cups y un par de Recopas europeas en su casi centenaria historia. Sin embargo, los títulos se multiplicaron desde que comenzaron a llover petro-rublos sobre Stamford Bridge, alcanzando el cenit en mayo pasado con su primera Champions League. Situado en el glamuroso barrio homónimo, al oeste de la ciudad, el Chelsea se convirtió en el club dominante de Londres, la alternativa a los norteños Liverpool y Manchester United. Suele decirse que la grandeza de un club se mide también por el tamaño de sus enemigos, pero en el caso del Chelsea sus viejos vecinos, Fulham y Queens Park Rangers, no servían para presumir de su nuevo status. Por ello, el Arsenal surgió para los pensioners como el rival idóneo para intentar establecer un nuevo gran derbi de la ciudad, superando en atracción mediática al tradicional North London derby entre Tottenham y Arsenal.

Que el conjunto azul no era el gran enemigo histórico del Arsenal puede inferirse en el sublime Fiebre en las gradas (Fever Pitch, 1992), donde Nick Hornby, gunner hasta la médula, apenas dedica un par de menciones a los Blues. Pero la irrupción del Chelsea en el nuevo siglo trajo aparejada la necesidad de medir quién mandaba en la ciudad, y la rivalidad se fue acentuando. En 2002 se enfrentaron por primera vez en una final, llevándose el Arsenal la FA Cup (2-0). Los roces iban en aumento, máxime cuando José Mourinho firmó en 2004 y, naturalmente, mantuvo sus cruces dialécticos con Arsène Wenger. Asimismo, la marcha de Ashley Cole al Chelsea en 2006 inflamó aún más los ánimos de los seguidores gunners, y entre tanto antagonismo llegó la segunda final entre ambos: la Carling Cup de 2007 disputada en Cardiff. Theo Walcott había adelantado al Arsenal, pero un doblete de Didier Drogba dio vuelta la historia. El segundo tanto del marfileño, un impecable cabezazo en el 84, incrementó la tensión en el Millennium Stadium. Antes, Abou Diaby había pateado la cara de John Terry, quien tuvo que ser llevado directamente al hospital, y el partido fue interrumpido también por la controvertida tradición de los simpatizantes blues de lanzar apios a sus contrincantes (la situación derivó en la posterior prohibición del Chelsea de introducir estos vegetales en Stamford Bridge). Pero el colofón vendría con la tangana que se produjo en el minuto 96: empujones y forcejeos por doquier, Wenger y Mourinho intentando calmar a los suyos en el campo, y tres rojas directas: Mikel John Obi, del Chelsea, y Emmanuel Adebayor y Kolo Touré por parte del Arsenal. Además, Howard Webb (sí, el árbitro que pitó ‘El Partido’ que da nombre a esta revista, Minuto 116) amonestó a Cesc Fàbregas y Frank Lampard, que no paraban de darse empellones. La reyerta (y el récord de expulsados en una final) propició que los medios rebautizaran aquella ‘Carling Cup Final’ como la ‘Snarling Cup Final’, algo así como la final de copa de los gruñidos.

Retrocediendo en el tiempo, el primer Chelsea-Arsenal se disputó en 1907, siendo también el primer enfrentamiento en la First Division (hoy Premier League) entre dos equipos londinenses. Los pensioners ganaron 2-1, mismo resultado que en el último derbi jugado el pasado 20 de enero y que tuvo a Juan Mata autor del segundo tanto del Chelsea. En total, el asturiano acumula un buen balance: tres goles en cuatro encuentros ante el Arsenal. Coincidencias del destino, los gunners visten de rojiblanco, como el Sporting de Gijón, y el Chelsea de azul, como el Oviedo. Está claro que en el caso de Juanín Mata, blue is the colour.


Incidentes en la final de la Carling Cup de 2007 (Foto: AP)
Howard Webb intenta calmas los ánimos (Foto: AP)
Abou Diabye impacta sobre Terry, que terminó hospitalizado (Foto: AP)
Cesc enseña uno de los apios que les lanzaron los hinchas del Chelsea (Foto: Empics Sport)


Archivo / Derbis del mundo:
'El 7-0 no se olvida más' (Estudiantes-Gimnasia y Esgrima de La Plata)

No hay comentarios: