Esta no es la ‘habitual’
crónica de un partido del Fuenla, ni pretende serlo. Después de cinco años
de escribir sobre todos y cada uno de los encuentros del Baloncesto
Fuenlabrada, por primera vez no pude seguir en directo un cotejo de los
naranjas. Ni in situ en el pabellón, ni por TV, streaming, radio o internet. Nada. Esta vez me enteré del resultado
con posterioridad, y es que horas antes, en la madrugada del domingo, partía raudo
rumbo al hospital para el nacimiento de mi segundo hijo. Desde ya agradecer a
Roberto Fernández que me cubrió a último momento en la narración del partido
por Onda Fuenlabrada, y además pedir
disculpas por mezclar cuestiones propias ajenas al básquet en estas líneas (intento escribir siempre de forma impersonal), pero es que nunca podré olvidar el
Bilbao-Fuenlabrada del 31 de marzo de 2013, el ‘partido perfecto’ que nunca vi (y encima un
triunfo clave por la permanencia).
Para no interrumpir en este blog el seguimiento de todos los partidos del Fuenla desde 2008, enlazo cuatro crónicas del duelo en Miribilla, la habitual transcripción de las ruedas de prensa y las mejores imágenes de la mano del blog de Lydia Calvo y Fran Martínez.
Aquí está la victoria inesperada (Fran Martínez / Fuenlafreak)
¿Efecto Miribilla?, ¡Efecto Gladyr! (Roberto Fernández / blog 'En el interior...')
Los triples impulsan al Mad-Croc Fuenlabrada fuera del descenso (EFE)
Asalto consumado (Web oficial del Baloncesto Fuenlabrada)
Valoración del partido
Para no interrumpir en este blog el seguimiento de todos los partidos del Fuenla desde 2008, enlazo cuatro crónicas del duelo en Miribilla, la habitual transcripción de las ruedas de prensa y las mejores imágenes de la mano del blog de Lydia Calvo y Fran Martínez.
• Crónicas del partido:
Aquí está la victoria inesperada (Fran Martínez / Fuenlafreak)
¿Efecto Miribilla?, ¡Efecto Gladyr! (Roberto Fernández / blog 'En el interior...')
Los triples impulsan al Mad-Croc Fuenlabrada fuera del descenso (EFE)
Asalto consumado (Web oficial del Baloncesto Fuenlabrada)
![]() |
James Feldeine, 19 puntos, máximo anotador del partido (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo) |
• Apuntes
Las cuatro
anotaciones más altas del Mad-Croc en toda la temporada se dieron en cuatro de
sus cinco triunfos a domicilio: Valladolid (104 puntos), Badalona (92), Bilbao
(90) y San Sebastián (86).
Rob Kurz repite como jugador más valorado del
Fuenla (23).
James Feldeine, 19 puntos, fue el máximo anotador del partido,
manteniéndose como segundo artillero de la ACB (16.1 de media; Carl English,
17.2)
Javi Vega fue
el jugador más utilizado por Trifón Poch: 33 minutos en pista, su récord en los 65
partidos que lleva disputados en toda su carrera ACB.
Álex Mumbrú, del Bilbao, cumplió
su partido 500 en la ACB.
![]() |
Rob Kurz mantiene su gran nivel: 23 de valoración (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez) |
• Ficha técnica
Uxue Bilbao Basket 82 (19+16+20+27): Nikos Zisis (15), Kostas
Vasileiadis (11), Alex Mumbrú (11), Axel Hervelle (9) y Lamont Hamilton (4) -cinco
inicial-; Raúl López (3), Roger Grimau (13), Fran Pilepic (-), Adrien Moerman (9) y
Mamadou Samb (6). No utilizados: Sergio Sánchez Pérez y Milovan Rakovic
(lesionado). Entrenador: Fotis Katsikaris.
Mad-Croc
Fuenlabrada 90 (24+18+15+23): Kristaps Valters (11), James Feldeine (19), Javi
Vega (7), Leo Mainoldi (13) y Robert Kurz (16)-quinteto inicial-; Quino Colom (7),
Sergii Gladyr (10), Jon Cortaberría (5) y Mou Sené (2). No utilizados: Sergio
Sánchez, Álvaro Muñoz y Adrián Laso. Entrenador: Trifón Poch.
Árbitros: Miguel
Ángel Pérez Pérez, Juan José Martínez Díez y Rubén Sánchez Mohedas. Eliminados
por faltas personales: Kurz (min. 38).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 27 de la Liga
Endesa. Pabellón Bilbao Arena (7.830 espectadores).
• Sala de prensa
Fotis Katsikaris, entrenador del Bilbao Basket
Valoración del partido
"Hoy no hemos estado
bien mentalmente. No hemos puesto la actitud necesaria desde el inicio, sobre
todo, en defensa. Creo que nuestra actitud ha ayudado mucho al Fuenlabrada
para crecer durante el partido. No tomamos las decisiones correctas y nos faltó
concentración. En nuestra liga cada uno juega por algo. El Fuenlabrada está en
la zona de abajo y, después de unas semanas, el equipo ha estado trabajando
para salir y nosotros estábamos en otra frecuencia. No tuvimos el equilibrio
suficiente en el equipo y, a partir de la segunda, en la que ellos lo han
metido todo y nos han sacado una diferencia importante, hemos perdido nuestro
juego. Hemos tenido muchas pérdidas de balón, muchos nervios y al final hemos
acabado perdiendo el partido, algo que nos había tenido muy preocupados esta
semana".
Trifón Poch, entrenador del Mad-Croc Fuenlabrada
Valoración del partido
"Estoy contento porque es otra victoria
de mérito, la quinta victoria del equipo en la segunda vuelta. Hemos ganado en pistas
complicadas donde lo han hecho muy pocos equipos, como es el caso de hoy. Creo que hemos hecho un partido muy serio. Las 17 asistencias del equipo hablan del gran trabajo en ataque. Hemos estado equilibrados a pesar de los cambios defensivos y de las alternativas que ha planteado el Bilbao. A pesar de los 82 puntos encajados, hemos hecho un trabajo selectivo. Los jugadores importantes del Bilbao hoy no han estado cómodos, les hemos controlado muy bien, tanto a Mumbrú como a Hamilton, o al propio Vasileiadis, que no ha tirado nunca cómodo. Eso es lo que no ha permitido nunca al Bilbao estar cómodo en su juego de ataque”.
¿Contaban con esta victoria o es una sorpresa?
"No hacemos cuentas de ese tipo porque el que se dedica a ello, a marcar en el calendario 'esta sí, esta no', al final nunca les cuadran las cuentas. Yo siempre digo que soy de letras. He vivido esta experiencia muchas veces y ese juego de hacer cuentas es peligrosísimo. El único número que nos salva es que, si quedan ocho partidos, ocho victorias seguro que nos salvarán. Ahora mismo nos da igual jugar en casa o jugar fuera, contra el potencial del Bilbao o contra Manresa, nuestro próximo rival. Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos. Hay que ganar a quién sea dónde sea, y cómo sea. Esa es la única mentalidad que nos ayudará a cumplir el objetivo”.".
¿Contaban con esta victoria o es una sorpresa?
"No hacemos cuentas de ese tipo porque el que se dedica a ello, a marcar en el calendario 'esta sí, esta no', al final nunca les cuadran las cuentas. Yo siempre digo que soy de letras. He vivido esta experiencia muchas veces y ese juego de hacer cuentas es peligrosísimo. El único número que nos salva es que, si quedan ocho partidos, ocho victorias seguro que nos salvarán. Ahora mismo nos da igual jugar en casa o jugar fuera, contra el potencial del Bilbao o contra Manresa, nuestro próximo rival. Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos. Hay que ganar a quién sea dónde sea, y cómo sea. Esa es la única mentalidad que nos ayudará a cumplir el objetivo”.".
Acierto
exterior
“Ha habido un toma y daca de triples en el
inicio del tercer cuarto, los dos equipos hemos estado muy acertados. Esa seguridad en los triples, que también hemos tenido en todo el
partido, y en esta parte de la temporada, nos ha dado la tranquilidad necesaria para afrontar la segunda parte
después de perder en el final de la primera la amplia diferencia que teníamos. Ese acierto nos ha tranquilizado cuando quedaba mucho partido por delante”.
Más equipos inmersos en la pelea por la salvación
“Cuanto más empujemos desde abajo, los de
arriba van a empezar a correr también. Yo siempre digo que al final muchas
veces hay un invitado que no esperaba estar en la fiesta. Nosotros es verdad que podemos estar más acostumbrados a esta lucha, a conocer el hábitat de esa presión de estar ahí abajo. Lo importante, insisto, es pensar en nosotros mismos, en no hacer números, no contar victorias ni pensar en los demás. Sólo podemos
concentrarnos en nosotros mismos y en cada partido. Creo que hoy lo hemos hecho".
Agradecimiento a la prensa bilbaína
"Gracias por vuestras preguntas, que hay sitios que llegas, haces la valoración y parece que tú te explicas tan bien que ya no tienen ningún interés. Agradezco vuestro interés. Suerte a todos".
Agradecimiento a la prensa bilbaína
"Gracias por vuestras preguntas, que hay sitios que llegas, haces la valoración y parece que tú te explicas tan bien que ya no tienen ningún interés. Agradezco vuestro interés. Suerte a todos".
![]() |
Trifón Poch, compareciendo en el Bilbao Arena (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo) |
• Galerías de imágenes:
Fuenlafreak / Lydia Calvo
Fuenlafreak / Fran Martínez
Fuenlafreak / Fran Martínez
![]() |
Javi Vega, casi 33 minutos, su tope ACB (Foto: Baloncesto Fuenlabrada) |
![]() |
Quino Colom vuela rumbo al aro (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario