El Baloncesto Fuenlabrada atraviesa su
mejor momento de la temporada. En casa del Estudiantes, su vecino orgulloso del
norte, los de Trifón Poch enhebraron su cuatro triunfo en serie, situación que
le permite seguir flotando con tres victorias por encima del Lagun Aro, que
marca el corte del descenso y que mañana recibirá al Cajasol, también metido en
la lucha por la permanencia.
El conjunto naranja basó su nuevo éxito en
tres primeros cuartos sensacionales, donde llegó a sacar una ventaja de 24
puntos (44-68, minuto 29). No obstante, el cuadro colegial aprovechó la pájara
visitante en el último período y llegó a estrechar las distancias sobre la
bocina (4 puntos, 70-74). En cualquier caso, el Mad-Croc se llevó el triunfo de
forma merecida, con un sólido trabajo colectivo que supo minimizar la ausencia
de Kris Valters, demostrándose que el equipo también sabe ganar sin su base
titular y con una discreta actuación de su estrella, Rob Kurz.
Por otro lado, el cortocircuito del final
puede servir también para dimensionar en su justa medida la dificultad que
tiene para un equipo modesto como Fuenlabrada enlazar cuatro triunfos sucesivos
(Valladolid, Bilbao, Manresa y Estudiantes). En la ACB nadie te regala nada, te
descuidas un cuarto y te pasan por encima, pero hoy la gran labor en los
primeros 30 minutos pusieron a salvo la victoria de cualquier laguna posterior.
En cuanto al choque, las supuestas ‘ovejas’ -que cantaban burlonamente desde la grada local- se transformaron en lobos hambrientos desde el salto inicial: 0-8 de arranque y 6-21 en el primer cuarto (en triples, 0/7 local ante 5/6 visitante; en valoración, -1 a +30). En ese segmentó se destacó Leo Mainoldi: 8+6+2 y 15 de valoración en diez minutos. Lo único preocupante para los naranjas era la segunda falta cometida por Rob Kurz en el segundo minuto de juego.
En cuanto al choque, las supuestas ‘ovejas’ -que cantaban burlonamente desde la grada local- se transformaron en lobos hambrientos desde el salto inicial: 0-8 de arranque y 6-21 en el primer cuarto (en triples, 0/7 local ante 5/6 visitante; en valoración, -1 a +30). En ese segmentó se destacó Leo Mainoldi: 8+6+2 y 15 de valoración en diez minutos. Lo único preocupante para los naranjas era la segunda falta cometida por Rob Kurz en el segundo minuto de juego.
Leo Mainoldi, 13+11 y 16 de valoración (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo) |
La historia se niveló en el segundo capítulo, aunque el Fuenla seguía controlando la situación con una buena dirección de Quino Colom, el dominio del rebote y el acierto en el tiro exterior. Ahora bien, la acción espectacular de entonces la rubricó Jayson Granger, quien sobre la bocina del descanso embocó un triple desde el medio campo (30-45).
El Mad-Croc volvió a manejar el ritmo del
encuentro en el tercer cuarto, período donde James Feldeine anotaría 12 puntos.
Un triple del neoyorquino marcó la máxima renta: +24 (44-68, minuto 29), pero
allí comenzaría la debacle del cuadro fuenlabreño.
Mou Sené, 9 rebotes, mira el aro (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo) |
En el último cuarto los de Poch se
atascaron en ataque, anotando un solo tiro de campo en ese segmento: triple de
Mainoldi (54-71). Los otros tres puntos fueron de tiro libre. Entre magros
lanzamientos, pasos, pérdidas de balón y un novedoso criterio arbitral, el
Fuenla se fue desinflando al mismo tiempo que los colegiales recortaban
distancias: 70-74 a falta de cuatro segundos (parcial acumulado de 26-8). Allí
los naranjas volvieron a perder el balón, pero un tapón de Kurz devolvió el
alma al cuerpo de los fuenlabreños para certificar la undécima victoria de la
temporada.
Mención aparte merecen los aficionados
fuenlabreños, quienes, como en la Fiesta aldeana de la temporada pasada, volvieron a desplazarse en masa para respaldar a los
suyos. Siempre desde la sana rivalidad, esta vez los
simpatizantes naranjas se pueden volver al sur con la conciencia tranquila: su
victoria en el Palacio no compromete la permanencia en la categoría del
Estudiantes, caso contrario de lo que ocurrió en la campaña pasada, cuando el
triunfo naranja casi que sentenció al (truncado) descenso colegial. Asimismo, la
afición local recurrió nuevamente a cánticos ‘folclóricos’ y pintorescos que incluyeron aldeanos, pastores y ovejas. Sin embargo, en la toledana ciudad hoy todos
los hinchas fuenlabreños dormirán a pierna suelta, mientras que en los pudientes
alrededores del Palacio esta noche los estudiantiles tendrán problemas para conciliar el sueño del playoff, casi que pesadillas de
contar tantas ovejitas (blancas, negras, azules y naranjas).
![]() |
James Feldeine celebra una canasta ante Estudiantes (Foto: Acb Photo / A. Martín) |
• Apuntes
Quino Colom registró la mayor valoración del Fuenla:
14+3+4 y 17 de valoración en 29 minutos.
James Feldeine, 17 puntos y 14 de
valoración.
Leo Mainoldi acabó con dobles figuras: 13+11 y 16 de
valoración.
Jon Cortaberría fue papá primerizo el mismo
día del partido. A la conclusión del choque volvió raudamente al hospital.
Kris Valters fue baja de última hora. En la semana había
viajado a Letonia por el nacimiento de su segundo hijo con permiso del club.
Kyle Kuric, 19 puntos y 19 de valoración, fue el
más valorado del Estudiantes junto a Lamont Barnes (12+6).
Germán Gabriel se resintió de una lesión y
no jugó en el segundo tiempo.
El Mad-Croc registró un 50% en triples (14/28), acierto mayor
que en tiros de dos (12/26, 46%).
El cuadro del Ramiro marró 10
tiro libres (11/21, 52%).
El conjunto
colegial manda en el historial general de enfrentamientos (17-13). El Estu
llevaba una ventaja de 15-1, pero el Fuenlabrada ha ido emparejando el duelo tras ganarle a su rival madrileño
10 de los últimos 12 choques (seis
triunfos en el Fernando Martín y cuatro en casa de su rival autonómico).
Los
naranjas no encadenaban cuatro
triunfos sucesivos desde el
cuarteto ‘Obradoiro-Gran Canaria-Cajasol-Bilbao’ culminado el 3 de
diciembre de 2011 (jornadas 7-10 de la temporada 2011/12).
Tributo final a la hinchada fuenlabreña (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo) |
• Ficha técnica
Asefa Estudiantes 70 (6+24+16+24): Jayson Granger (11), Kyle Kuric (19), Tariq Kirksay (4),
Germán Gabriel (7) y Lamont Barnes (12) -quinteto inicial-; Jaime Fernández (6),
Daniel Clark (8), Josh Fisher (-), Edgar Vicedo (3) y Lucas Nogueira (-). Entrenador:
Txus Vidorreta. No utilizado: Fran Guerra.
Mad-Croc Fuenlabrada 74 (21+24+23+6): Quino Colom (14),
James Feldeine (17), Javi Vega (4), Leo Mainoldi (13) y Robert Kurz (5)
-quinteto inicial-; Sergio Sánchez (5), Sergii Gladyr (11), Álvaro Muñoz (-), Jon
Cortaberría (3), Mou Sené (2) y Adrián Laso (-). Entrenador: Trifón Poch.
Árbitros: José Ramón García
Ortiz, Carlos Cortés y Castillo. Sin eliminados por faltas personales.
Incidencias:
Encuentro correspondiente a la jornada 29 de la Liga Endesa. Palacio de Deportes de la Comunidad
(8.112 espectadores).
![]() |
La afición fuenlabreña volvió a atronar en casa del Estu (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez) |
• Sala de prensa
Txus Vidorreta,
entrenador del Asefa Estudiantes
Valoración del partido
“Creo que ha sido
un partido tremendamente difícil. Empezamos muy mal en ataque y fallando triples
solos, perdiendo balones, mientras enfrente había un equipo muy acertado. No
supimos entender lo que necesitábamos en nuestra defensa pese a haber hecho
muchas variantes, también tuvimos desacierto en los tiros libres, por lo que
esa diferencia de 15 puntos al descanso hacía justicia a lo visto. En el tercer
cuarto no tuvimos confianza en el trabajo que teníamos que hacer, y en el
último cuarto tuvimos todo el acierto que no tuvimos los 30 minutos anteriores.
Pudimos acercarnos en una demostración de coraje del equipo, porque otro equipo
hoy hubiera perdido de forma tremendamente abultada”.
![]() |
Txus Vidorreta (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez) |
Trifón Poch, entrenador del Mad-Croc Fuenlabrada
Valoración del partido
Valoración del partido
“Ha habido una isla en el partido, ese
último cuarto que ha sido de locura, pero sería interesante no hacer la
valoración del partido por ese último cuarto tan extraño y sí por todo el
trabajo que hemos hecho durante el resto del partido. Hemos estado otra vez muy
sólidos y consistentes en todos los aspectos, tanto en defensa como en ataque.
Estudiantes no ha podido jugar nunca cómodo. En el primer cuarto hemos marcado
otra vez nuestro territorio, y siendo muy incómodo jugar contra el estilo
defensivo que ellos han planteado desde el inicio, hemos estado
extraordinarios, con mucha paciencia, encontrando siempre al tirador, con un
acierto extraordinario en el tiro de tres. Eso no ha llevado a controlar
cómodamente el partido. Luego, en el inicio del último cuarto, parece que
alguien nos ha desenchufado, y nos hemos quedado un poco sin energía. De alguna
manera Estudiantes se encontró con una opción aparente de pelear por el
partido, pero ya llevábamos mucha ventaja y no había opción”.
¿Peligró
la victoria al final?
“No, creo que no había tiempo material. Nos
ha costado mantener la intensidad de antes. De alguna manera, entrar al último
cuarto con tanta diferencia nos hemos permitido algunas alegrías, un pase por
la espalda, y a partir de ahí Estudiantes se ha ido metiendo. Jugamos con algo
menos de criterio, y hemos hecho algunos cambios que hicieron que estemos más
desequilibrados. Pero insisto en que la diferencia era muy grande para que
ellos tuvieran tiempo”.
Desenchufe
arbitral en el último cuarto
(ríe) “Muy buena… sobre los desenchufes de
otros no voy a opinar”.
Baja
de Valters y dos faltas rápidas de Kurz
“Paran nosotros el no tener a Valters es
una baja muy importante, y las dos faltas rapidísimas de Rob en el inicio del
partido nos planteaban un panorama complicado, pero hemos estado muy bien
atrás, en la línea de los últimos partidos. Volvimos a ser mejor equipo, a pasarnos
el balón, a terminar con 16 asistencias, cuando hasta hace poco éramos el peor
equipo de la liga en asistencias, con 11 o menos por partido. Esa generosidad
hace que el equipo se sienta capaz como grupo, y que nos ayude a superar a no
tener a nuestro base titular y a que perdamos a Rob, que era un jugador básico
para nosotros con casi 20 de valoración en los últimos ocho partidos. El equipo
lo ha superado para conseguir la cuarta victoria consecutiva, pero sobre todo
la séptima de la segunda victoria vuelta. Ese dato es importante para demostrar
el estado en el que estamos y en estado en el que tenemos que seguir. Quedan
cinco jornadas, mucho todavía”.
Ingreso
al final de Álvaro Muñoz y Adrián Laso
“Lastimosamente el que hayamos estado
tantos minutos sin anotar no me ha permitido sacarles antes como era mi
intención, pero tampoco era justo que no participaran. Han salido en una situación más comprometida,
lo cual no está mal para ellos, porque han tenido que hacer trabajos
complicados. Por ejemplo Laso ha tenido que defender a Kirqsay, que en ese momento
estaba jugando de cuatro y era un trabajo difícil para él, y ha estado bien”.
![]() |
Trifón Poch, cuarto triunfo consecutivo con el Fuenla (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez) |
• Galerías de imágenes (Fuenlafreak)
1 comentario:
Que crónica más buena y llena de sarcasmo como debe de ser jejeje,...Felicidades a todos los que han sido papás incluido a ti
Publicar un comentario