12 ene 2013

Óscar Quintana se sale con la suya

Fuenlabrada 75Murcia 81. El Mad-Croc se desinfla ante un UCAM apabullante en el último cuarto. Doloroso final y tercera caída sucesiva. Lagun Aro, en descenso, a sólo una victoria. Trifón Poch: "Nuestro final ha sido inesperado y muy sorprendente”Óscar Quintana“En Fuenlabrada siempre perdía. Veían mi nombre y les daba ataque de risa, pero hoy rompí la estadística”. 



Definitivamente el Fuenlabrada va a sufrir esta temporada. Culminada la primera vuelta, el equipo naranja suma 4 triunfos y 13 derrotas, suma sólo una victoria más que el Lagun Aro (en descenso) y, lo que es más preocupante, sigue sin encontrar la regularidad necesaria pasa alejarse de la zona prohibida de la tabla. Hoy, ante el Murcia, sumó su tercera derrota en serie en un encuentro que pareció tener encaminado hasta el minuto 33 (66-56), pero que terminó difuminándose ante una gran reacción del conjunto pimentonero. Cierto es que las llegadas de Trifón Poch (balance de 3-7), Kristaps Valters y, recientemente, Robert Kurz, inyectaron energía y optimismo en la parroquia naranja, pero avanza la temporada y el equipo no termina de asentarse. El calendario en la segunda vuelta deparará un encuentro más fuera de casa (8-9), y cuatro de las últimas seis jornadas se jugarán como visitante, por lo que cada encuentro comienza a tener una relevancia mayor.

Joe Ragland, 18 puntos, ante Sené (Foto: ACB Photo / Fran Martínez)

El golpe ante el Murcia duele, y mucho. Pero no todo es negativo. El Mad-Croc, al que le volvió a costar engranar en el inicio del duelo, jugó un segundo y tercer cuartos muy buenos, perforando desde el perímetro y defendiendo con solidez. Sin embargo, la imagen que dejará este partido es la de una hinchada que, entre atónita y fría, se retiraba cabizbaja del Fernando Martín, mascullando lamentos, como no encontrándole explicación a lo sucedido.

José Ángel Antelo se reencontró con Leo Mainoldi. El interior gallego firmó un 12+10 y 20 de valoración (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez)

La tarde arrancó con pitada para Óscar Quintana, entrenador durante ocho años durante una época dorada del club. En el primer cuarto Joe Ragland lastimó con 11 puntos (18-22), aunque los naranjas reaccionarían en el segundo período. Con Robert Kurz como ‘4’ y Mou Sené de ‘5’, el cuadro local equiparó la contienda. Tres triples de Álvaro Muñoz (2) y Quino Colom (1) pusieron arriba al Fuenla (38-34), aunque José Ángel Antelo también se apuntaba al festival desde el 6.75. El Mad-Croc llegó al descanso con una ligera ventaja (41-39) en un partido entretenido y con mucho ritmo (sólo hubo un tiempo muerto en la primera mitad y apenas se lanzaron cuatro tiro libres).
Robert Kurz debutó en el Fernando Martín (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez)
Los dirigidos por Trifón Poch mantuvieron su buen tino en el tercer cuarto gracias a los puntos de Kris Valters, Mou Sené y Robert Kurz, quien cerró el capítulo con un triple desde la esquina (62-52). 

El último cuarto empezó con dos cestas de Sené y las pertinentes ovaciones de la grada para el gigante senegalés (66-56, minuto 33). Poco después Kurz metía un gancho y todo parecía sentenciado (68-59). No obstante, el Fuenlabrada se metió en arenas movedizas y se atascó en ataque. Simultáneamente, el UCAM aprovechaba el bajón del rival para crecer y crecer.

Andrés Miso, otro ex Fuenla en el Murcia (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez)

Mientras los ataques naranjas no llegaban a hacerles cosquillas al Murcia (y con Sené en el banquillo), Matt Gattens, con diez puntos en el último cuarto (terminó con 17) clavaba dos triples seguidos, estela que siguió Antelo y Franch para cerrar un parcial de 0-13 que congeló el ambiente del Fernando Martín (68-72).
Kurz rompió la sequía a falta de 1’03’’ (70-72), pero entré él, Valters y Mainoldi siguieron fallando entradas y lanzamientos, desaciertos que eran penalizados con tiro libres por parte visitante. Parte de la afición fuenlabreña volvió a tomarla con Óscar Quintana, pero el técnico del Murcia escuchó los insultos, tragó saliva, cerró el puño y se marchó saliéndose con la suya, dejando averiado a un Fuenlabrada que deberá redoblar esfuerzos si no quiere que la segunda vuelta se transforme en un calvario.

James Feldeine deleitó al público con este mate (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez)


 Apuntes

Joe Ragland acabó con 18 puntos y 25 de valoración, mientras que José Ángel Antelo firmó un 12+10 y 20 de valoración.

Mou Sené registró por tercer partido seguido la mayor valoración del Fuenlabrada. Ante Murcia, el pívot senegalés firmó 8 puntos, 5 rebotes, 2 tapones y 16 de valoración en 25 minutos.

Kris Valters anotó 21 puntos y 15 de valoración, y James Feldeine sumó 16 puntos y 14 de valoración.

Jon Cortaberría alcanzó los 100 partidos con el Fuenlabrada en la ACB (además jugó 13 encuentros en la EuroChallenge y uno por la Copa del Rey).

Óscar Quintana venció por primera vez al Fuenlabrada en el Fernando Martín. Hasta el momento su balance era de 4-0 (6-1 en total ante el Fuenla, al que sólo le había podido ganar una vez con el Alicante en el Centro de Tecnificación).

Mou Sené, 2.11 metros, y Joe Ragland, 1.82 (Foto: ACB Photo / Fran Martínez)

 Ficha técnica

Mad-Croc Fuenlabrada 75 (18+23+21+13): Kristaps Valters (21), James Feldeine (16), Jon Cortaberría (5), Leo Mainoldi (5) y Mou Sené (8), -quinteto inicial-; Quino Colom (5), Álvaro Muñoz (6), Javi Vega (-), y Robert Kurz (9). Entrenador: Trifón Poch. No utilizados: Adrián Laso y Sergio Sánchez.

UCAM Murcia 81 (22+17+13+29): Joe Regland (18), Matt Gatens (17), Andrés Miso (8), José Ángel Antelo (12) y Marcus Lewis (4) -quinteto inicial-; Josep Franch (10), Berni Rodríguez (10), Juani Jasen (-) y Kim Tillie (2). Entrenador: Óscar Quintana. No utilizados: David Barlow (lesionado), Mamadi Diane (primera convocatoria) y Mikel Servera.


Árbitros: Juan Carlos Arteaga, Francisco José Araña y Planells. Eliminado por faltas personales: Leo Mainoldi (min. 40).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 17 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (4.990 espectadores).



Óscar Quintana ganó al Fuenla en su cancha por primera vez (Foto: Fuenlafreak / Fran Martínez)


 Sala de prensa

Óscar Quintana, entrenador del UCAM Murcia

Valoración del partido
“Sabíamos la dificultad del partido. Ellos estaban en recuperación. Nosotros hemos tenido a última hora la baja de David Barlow, por lo que tuvimos que cambiar un poco el plan que teníamos previsto. Nos ha salido muy bien en el primer cuarto, pero en el segundo hemos perdido intensidad, lo mismo que en el tercero, donde no estuvimos tan duros. En el último cuarto el equipo ha dado un paso al frente y en los últimos seis o siete minutos hemos hecho un trabajo defensivo fantástico, y en ataque hemos tenido paciencia. Está claro que el final de la segunda parte ha sido muy bueno”.

Último cuarto (13 a 29 en puntos, y -1 a +45 en valoración)
“Hay que contar que en los últimos dos minutos ellos tenían que hacer falta, a contra-reloj, y allí se agiganta esa situación. Hemos sido capaces de darle la vuelta en un campo súper-complicado como es éste, para afrontar el inicio de la segunda vuelta con las energías renovadas. Además cortamos la mala racha de dos derrotas seguidas. En esta liga, si pierdes tres seguidas te metes en un lío”.

Primera victoria como entrenador visitante en el Fernando Martín
“Bueno, como visitante contra Fuenlabrada. Aquí ya gané dos partidos como visitante y conseguí un ascenso (Alicante), pero contra el Fuenlabrada siempre perdía. Veían mi nombre y les daba ataque de risa, pero hoy he sido capaz de romper la estadística”.
 
Óscar Quintana, en la rueda de prensa (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)




Trifón Poch, entrenador del Mad-Croc Fuenlabrada

Valoración del partido
“Es una pena que todo el trabajo que hemos hecho durante gran parte del partido lo hayamos tirado de la manera en que lo hemos hecho en los últimos minutos. Nos ha costado entrar en el partido, pero hemos ido creciendo y, cuando teníamos el partido prácticamente encarado, hemos dejado de atacar incomprensiblemente. Hemos dejado de estar con agresividad y con criterio. Hemos permitido que ellos entren en el partido, y nuestra defensa cada vez fue más blanda, con lo cual el regalo ha sido completo. Hoy hemos dejado de atacar, a dejar de ser agresivos, a tomar muy malas decisiones.  Es un poco la lectura del partido de hoy”.

Desconexión en el último cuarto
“Sabemos que todavía no estamos preparados para ser consistentes durante todo un partido. La semana pasada, en Zaragoza, también hablábamos de altibajos, con momentos muy buenos y otros muy malos. Estamos trabajando para conseguir ser más consistentes y tener más continuidad. Hoy lamentablemente hemos tenido un bajón en el momento más inesperado, porque era precisamente cuando nosotros estábamos mejor y ellos estaban más tocados”.

La gente se quedó fría por el final inesperado
“Es normal. Todo el mundo se ha quedado frío porque nuestra manera de comportarnos en el último cuarto ha sido inesperada y muy sorprendente. Seguiremos trabajando para ganar esa consistencia que nos falta. La necesitaremos para afrontar el calendario en el inicio de la segunda vuelta, empezando por el Valencia en casa”.

Ansiedad
“Quizás por el hecho que se nos escapaba un partido que teníamos controlado. Sí que eso ha reforzado más nuestra falta de criterio en nuestro juego de ataque en los últimos minutos del partido”.




Trifón Poch (Foto: Fuenlafreak / Lydia Calvo)



• Galerías de imágenes:

No hay comentarios: