31 dic 2012

Robert Kurz, versatilidad interior para el Baloncesto Fuenlabrada

Perfil del nuevo pívot estadounidense, quien firma hasta final de temporada. Con Trifón Poch ya brilló en el Granada hace dos años, aunque luego dejó el Cebé por retrasos en los pagos. En la campaña pasada fue cortado en el UCAM Murcia. Con experiencia NBA, polivalencia en la pintura y buen tiro exterior, su jerarquía puede convertirle en un refuerzo de lujo para el equipo naranja. 



La plantilla del Baloncesto Fuenlabrada tendrá una nueva cara para el año 2013. Después de la derrota en Vitoria, el club anunció la contratación de Robert Kurz, pívot estadounidense de 27 años, 2.08 metros de estatura y con experiencia en la Liga Endesa. En sus 31 partidos entre Granada y Murcia en las dos campañas anteriores, el center de Pensilvania promedió 10.8 puntos (33% en triples), 7.2 rebotes y 11.8 de valoración en 29 minutos.

Rob Kurz estuvo en Notre Dame entre 2005 y 2008 (Foto: www.und.com)

Básquet, un legado familiar
Robert Karl Kurz nació el 5 de marzo de 1985 (sólo un día después que Leo Mainoldi) en Lower Gwynedd, un pueblo de poco más de diez mil habitantes de Pensilvania, en el noreste de Estados Unidos. A Robert, el mayor de tres hermanos, la pasión por la pelota anaranjada le viene por herencia familiar. Sus abuelos y sus padres jugaron al baloncesto. Su madre, Carol Way, se destacó en el Lafayette entre 1975 y 1979, mientras que su padre, también llamado Rob, se retiró siendo joven por una lesión de rodilla. En una entrevista publicada en 2006, Laura Kurz, hermana del flamante fichaje del Fuenlabrada (un año menor que él), comentaba las interminables jornadas jugando frente a un aro con su hermano en el patio trasero de su casa. “El básquet está en nuestra sangre. Mis primos, tíos y tías que también juegan, ¡hasta mis dos abuelas competían!”, explicaba la ex jugadora de Villanova, quien luego se decantaría por la Universidad de Duke mientras que su hermano mayor se enrolaba en Notre Dame. Además, ambos terminarían graduándose en sus respectivas universidades. Asimismo, su primo, Tim Judge, también llegó a sobresalir en el básquet universitario norteamericano.

Laura Kurz, hermana menor de Rob (Foto: www.villanova.com)

De Notre Dame a la NBA
Después de tres años en Notre Dame (2005-2008), Rob Kurz llega a la NBA tras incorporarse a Golden State Warriors, aunque sólo llegaría a disputar 40 partidos con números discretos (3.9 puntos y 2.0 rebotes en 11 minutos). Luego de hacer la pretemporada en Cleveland Cavaliers en el verano de 2009, se suma al  Fort Wayne Mad Ants de la D-League. En julio de aquel año, en Estados Unidos algunos le comparaban como una “versión joven” de Walter ‘Wally’ Szczerbiak. Asimismo, el legendario entrenador Don Nelson dijo, luego de un 'Camp' de entrenamiento con Golden State, que Kurz sabe “rebotear, tirar y estar siempre en el lugar correcto”. Una campaña después, el interior de Lower Gwynedd tendría su primera experiencia europea en el Granada.

Kurz, con Golden State Warriors en la 2008/09 (Foto: www.nba.com)

Granada, grandes números, pequeñas monedas
En agosto de 2010 el club nazarí anunciaba el fichaje del center americano. Julián Aranda, entonces director general de CB Granada, definía las características de Kurz: “Versatilidad, juego en equipo e intangibles. Es un jugador que destaca por su buen conocimiento del juego colectivo, lo que consideramos importante y que a buen seguro le ayudará a adaptarse al juego táctico de Europa. Destacando en el tiro de larga distancia y, a pesar de que es un jugador que juega de cara en ataque, tiene la capacidad de cargar el rebote en defensa, ya que su envergadura le ayuda a en esta faceta aportando intimidación defensiva, además de ser un jugador que nos ayudará a abrir el campo”.

El debut de Rob Kurz en la ACB fue con derrota en Valencia, aunque individualmente se llevó el MVP de la primera jornada. Con Trifón Poch en el banquillo del Granada, el pívot se convertiría rápidamente en el jugador del equipo con más minutos y valoración, además de ser el máximo reboteador ACB. Transcurrieron 17 partidos con medias de 13.9 puntos, 9.1 rebotes, 38% en triples y 17.4 de valoración en 36 minutos, además de ser el MVP de las jornadas 1 y 15 (en cinco partidos disputó los 40 minutos).

Sin embargo, el encanto nazarí se rompió. En enero de 2011, justo después de la destitución de Trifón Poch, Kurz decide abandonar el club rojiverde por deudas pendientes, generándose una situación controvertida por las diferencias surgidas entre los comunicados del club y las palabras del jugador. Kurz se defendía sin tapujos en el diario Ideal de Granada: “Avisé por escrito hace un par de semanas de que me iría si no me pagaban, y no me respondieron. Podía haber roto el contrato a los 30 días de impago, como dice mi contrato, y lo he hecho después de tres meses. Julián Aranda me dijo que iba a hablar con el presidente para pagarme todo lo que se me debía. Comprobé mi cuenta bancaria americana y no había nada. Ellos han estado sin pagar a los jugadores y deben más de dos meses a todos mis compañeros, no necesitaban decir mentiras sobre mí”, dejando clara su postura en cuanto a retrasos en los pagos. El caso se resolvió en el Tribunal de Arbitraje de la FIBA, el cual dio la carta de libertad al jugador para que fichara por el Artland Dragons alemán. 

Con la perspectiva del tiempo, y más allá de las opiniones contrapuestas que pudieran suscitarse en este tipo de situaciones, la decisión del pívot resultó ser la más adecuada para sus intereses puesto que, recientemente, Trifón Poch comentó en una entrevista en este mismo blog que aún tiene juicios pendientes por impagos con el Granada, equipo que terminó descendiendo y luego, lamentablemente, desapareciendo.


Kurz, en el Fernando Martín con el Cebé (Foto: ACB / Fran Martínez)

UCAM Murcia, segunda experiencia ACB
En julio de 2011, y avalado por sus grandes números en Granada, Kurz es contratado por el UCAM de Luis Guil. Paco Guillem, director deportivo del conjunto pimentonero señalaba en su presentación:Se trata de un jugador muy completo. Se defiende como pocos en el rebote, puede ocupar las posiciones de 4 y de 5, ya que juega muy bien de espaldas al aro, pero también cuenta con un gran tiro de media y larga distancia. Y por si fuera poco, también es capaz de sacrificarse en defensa por el equipo".

No obstante, el rendimiento del jugador no fue el esperado, situación que el propio Kurz expuso ante los medios a mediados de febrero del 2012: “Es difícil hacer los mismo números que en Granada jugando 13 minutos. En cualquier caso, el entrenador no tiene nada que ver con esto. Soy el único responsable”, manifestaba el pívot, que terminó promediando 6.9 puntos y 4.9 rebotes en 14 partidos con el Murcia.

Pocos días después, Paco Guillem admitía en Onda Cero que se le estaba buscando una salida al interior norteamericano: “Luis (Guil) no colocó a Kurz al inicio en su posición (de ‘4’ y no de ‘5’), y cuando empezó a hacerlo, se lesionó" (estuvo un mes parado en noviembre). Además, el directivo añadió que "el problema del jugador es de coco, de personalidad, pese a su calidad y su profesionalidad". Dos semanas después, el club murciano prescindía de sus servicios.

En Murcia usó el dorsal 17 porque el 31 lo tenía Andrés Miso (Foto: EFE / Aitor Bouzo)

Retorno a la ACB: Fuenlabrada
En marzo del 2012 se sumaba al SLUB Nancy francés, y el pasado verano regresaba a su país donde estuvo entrenándose con Sacramento Kings y Boston Celtics. En este último club fue cortado a finales de octubre antes de comenzar la temporada regular. Ahora, en vísperas de Nochevieja, el Fuenlabrada anuncia la contratación de Rob Kurz hasta fin de temporada, donde se reencontrará con Trifón Poch, el entrenador que ha sido hasta el momento –por lo menos en su periplo europeo- el que más rendimiento le ha sacado en la pista. El próximo viernes 4 de enero podrá abrir su tercera etapa en la ACB cuando el Fuenlabrada visite Zaragoza. 


Trifón Poch y Rob Kurz se reencuentran en Fuenlabrada tras coincidir en Granada hace dos años (Foto: ACB Photo)


Actualización 2/1/2012: 

La web oficial del Fuenlabrada acaba de publicar las siguientes declaraciones del entrenador Trifón Poch sobre Robert Kurz. 

"Kurz hace muchas cosas en la pista, es un jugador bastante completo al que no se le puede encuadrar en una de las posiciones interiores porque puede hacer las funciones tanto de cuatro como de cinco. Por un lado, puede hacer un juego cercano a canasta, sobre todo por sus características defensivas y de rebote propias de un pívot; pero por otro lado tiene también la movilidad, el tiro y la capacidad para jugar de cara al aro propia de un ala-pívot".

"Conoce bien el juego, es un jugador trabajador, constante, que corre muy bien el campo y al que le gusta trabajar para el equipo y para sus compañeros. En este sentido nos va a ayudar en nuestro juego de ataque para estar un poco más ordenados y para encontrar opciones para él y para otros jugadores".

"Kurz ha llegado muy bien de peso, quizá le falte un poco de ritmo en la pista en el cinco contra cinco, pero eso lo cogerá rápidamente. Ha venido suficientemente bien para poder ayudar muy pronto al equipo".


Kurz, con el Granada ante el CAI (Foto: ACB Photo)



Archivo / Perfiles del Fuenlabrada 2011/2012

Robert Kurz: Versatilidad interior para el Fuenlabrada (31/12/2012)
Trifón Poch: "En el Joventut entrené a Ferran López con 6 años" (5/12/12)
Sergii Gladyr: "Elegí Fuenla porque aquí puedo dar el gran salto" (24/10/12)
Charles García: “Jugar al baloncesto es un regalo de Dios" (25/9/2012)
Kimani Ffriend, un trotamundos a ritmo de reggae (25/4/2012)
Michel Diouf, la torre de Medina Gounass (9/2/2012)
Mike Hall, el 'Will Smith' del Fuenlabrada (27/1/2012)
Mou Saer Sené: “Mi objetivo es volver a la NBA” (12/11/2011)
Kirk Penney: “Fichar por el Fuenla fue una magnífica decisión” (2/2/2012)
Kirk Penney: “Crecí con el rugby, pero amo el baloncesto” (30/9/2011)


1 comentario:

Paco Barroso dijo...

Impero la lógica, a Charles García le faltaba mucha madurez y sentido del colectivo, y Kurz va a ser un jugador mucho mas aprovechable y rentable para el juego fuenlabreño. Creo que cerramos una pintura mas que interesante.