16 nov 2012

Trifón Poch: “Los jugadores tienen que cambiar la actitud”

“Tenemos que creer más en nosotros mismos y ser más positivos”, expresó el entrenador en su presentación en el Baloncesto FuenlabradaPor su parte, el presidente José Quintana explicó la salida de Porfi Fisac: “Siempre es más fácil cambiar al técnico que a cuatro jugadores. Ha cobrado hasta el último día que ha trabajado, no nos solicitó más. Estaremos siempre agradecidos con él".



Trifón Poch fue presentado esta mañana en la sala de prensa del pabellón Fernando Martín. El entrenador cordobés, que ha firmado contrato hasta final de temporada, compareció ante los medios para transmitir sus primeras sensaciones de cara al debut de pasado mañana ante el Barcelona. El flamante técnico del conjunto naranja estuvo acompañado del presidente de la entidad, José Quintana, quien además de darle la bienvenida también se refirió al cese de Porfi Fisac.

Audio y transcripción íntegra de la rueda de prensa (sonido de Roberto Fernández)


Trifón Poch

Presentación

“Quiero dar las gracias al Fuenlabrada por ofrecerme esta oportunidad, espero que sea para que por fin pueda llegar a los 500 partidos como entrenador en la Liga Endesa. Como no puedo cumplirlos en esta temporada, eso querrá decir que seguiremos todos un año más, y eso será una gran noticia para todos.  Espero, con la ayuda de todos, adaptarme lo antes posible a un nuevo club con unas características diferentes y especiales. Aquí somos bastantes menos de los que son en mi última experiencia en la Liga Endesa (Estudiantes), pero eso no quiere decir nada. Fuenlabrada ha demostrado ser un gran superviviente,   saber moverse con pocos recursos y con una estructura limitada en una competición tan exigente y dura como esta. Eso quiere decir que la gente que está al mando sabe hacer las cosas bien. Ha sido un ejemplo, después del Caja Laboral, de saber hacer movimientos con jugadores en el mercado. Espero adaptarme al club, asumir su filosofía y ser capaz de ayudar con la experiencia que tengo al que el club cumpla sus objetivos".

"Tenemos un recorrido suficiente porque son muchas jornadas as que quedan de liga. Esto es muy largo. Tenemos que creer más en nosotros mismos y ser más positivos. De mis primeros cinco partidos cuatro van a ser en casa y eso es importante porque uno de los objetivos prioritarios es recuperar ese espíritu que siempre he sentido aquí como visitante. Tengo que confesar que este pabellón siempre me ha parecido muy desagradable como visitante porque no lo he pasado nada bien aquí. Por eso me gustaría que ahora, que voy a estar en el banquillo local, que todos los que vengan vuelvan a sentir lo mismo, que seamos capaces de transmitir esa presión, esa fuerza y esa confianza que el equipo ha tenido siempre que juega en casa".

Debut ante el Barcelona

“La Liga y sus calendarios son lo que son. Yo ya tuve la experiencia de debutar en un equipo contra el Barça. Espero que la experiencia sea tan buena como la primera vez”.

Ánimo de la plantilla

"Es normal en este tipo de situaciones. La gente está a la expectativa cuando hay un cambio de entrenador. Cuando no se gana es lógico que el equipo esté tocado mentalmente y desanimado. Entre todo vamos a intentar invertir esa tendencia para ser capaces de creer en nosotros mismos para hacer aflorar cuanto antes las virtudes que tienen nuestros jugadores, que sin duda las tienen. Cuando solo pierdes solo ves lo negativo. Necesitamos que los jugadores sean conscientes que hasta ahora no han hecho las cosas bien y que tienen que asumir su responsabilidad en este tipo de situaciones. Quiero transmitir energía".

Refuerzos

“Yo estoy recién aterrizado y quiero conocer primero a algunos jugadores de los que tenía menos referencias. A partir de ahí, nos sentaremos para tomar decisiones. En cualquier caso, lo más importante ahora es que seamos capaces de ver si el equipo está capacitado de hacer las cosas mejor. Queremos sacar lo mejor de cada jugador. Además, está el tema económico, todos sabemos la situación general y de nuestro club”.

Rol de la cantera

“Es un debate que está abierto a todos los niveles, en baloncesto y en el fútbol. En nuestro deporte es un tema que siempre se trata en épocas de crisis, con el trabajo de clubes como Joventut y Estudiantes como estandartes. Como entidad de club es importante que se encuentre referencias en la cantera, pero con jugadores que tengan la calidad suficiente para competir en una liga tan exigente como es la Endesa. En mi anterior club (Estudiantes) había un debate muy interesante, que ‘había que volver a la cantera’, pero lo importante es que realmente los jugadores te ayuden a ser competitivos, sino volver a la cantera sería un suicidio. Yo no tengo ningún miedo en utilizar a jugadores jóvenes. En Estudiantes no era la situación más idónea para abrir esa puerta, pero sí que Daniel Clark tuvo la oportunidad de tener un cambio grande en su rendimiento. En Granada teníamos un cinco titular con tres jugadores de 22 ó 23 años, como Pablo Aguilar, Richard Hendrix y Joe Ingles. No soy un entrenador que tenga miedo de poner a chicos en la pista, siempre que se merezcan esa oportunidad. A los jugadores al final solo los conoces cuando trabajas con ellos. No llevo mucho tiempo en Fuenlabrada, pero ya desde ayer hay uno de los jugadores jóvenes que me ha sorprendido muy positivamente”.

Cómo ganarle al Barcelona

“Ahora tenemos que hablar más de sensaciones y actitudes mentales. Necesitamos confiar en nosotros. Jugamos en casa y a mí me da igual si viene el CSKA, el Barcelona o los New York Knicks, que van imbatidos en la NBA. Nos da igual. Somos el Fuenlabrada, estamos en nuestra pista y tenemos que ir a morir con quien sea. Además eso es lo que valora nuestra afición. Hasta ahora los jugadores no han dado el nivel de lucha, de sacrificio y de tirarse por el suelo que es lo que la afición del Fuenlabrada valora. Si el equipo sale y lo da todo, ya será una satisfacción, y eso hará que estemos más cerca de ganar. Hay una cosa que es fundamental, somos uno de los equipos que más puntos recibe en esta liga. Eso tiene que cambiar. Es un pilar hacer que nuestra defensa desde ya sea más consistente. La ‘testiculina’, que dice Manel Comas siempre, esa es la primera hormona que tenemos que inyectarnos”.

Estilo de juego

“Esto de los estilos de juego a mí me genera una reflexión interesante. Una de las virtudes de los entrenadores son la flexibilidad y la adaptabilidad, sobre todo en situaciones como estas en las que llegas a un equipo con la temporada empezada. Es muy importante poder adaptar tus ideas al equipo. Somos un equipo joven y atléticamente muy capacitado. Tenemos jugadores muy rápidos y algunos capaces de jugar por encima del aro. Eso tiene que verse en nuestro juego. Hemos hablado de nuestra defensa, que tiene que cambiar. Tenemos que ser un equipo que corra y que aproveche esa capacidad atlética. Particularmente soy un entrenador al que le gusta que sus equipos jueguen al baloncesto. Vamos a intentar tener el suficiente orden en nuestro juego de ataque, de ser capaces de pasarnos el balón y de jugar como equipo. Hay que saber hacer buenas lecturas en cada situación de juego. Eso es un proceso que requiere más tiempo y trabajo”.

Razones del balance 1-6

“Es un equipo bastante nuevo en relación a jugadores importantes. Aunque se mantiene un bloque de otras temporadas, hay jugadores básicos del equipo que acaban de llegar, algunos que acaban de llegar a la Liga Endesa. Además, el calendario inicial ha sido exigente, y el equipo ha demostrado debilidad que los partidos de casa. El hecho de no haber sacado victorias en casa ha pesado en las sensaciones del grupo. Eso es agua pasada, y ahora nos interesa por encima de todo mirar hacia delante, de aprender de la experiencia, de este año y de la temporada pasada. Ese bloque de jugadores de la temporada pasada es muy importante. Viví en el otro lado el decisivo partido Estudiantes-Fuenlabrada, y esa experiencia que se vivió hay que tenerla a flor de piel para no, otra vez no, no queremos vivir esa situación otra vez. Para eso los jugadores tienen que cambiar la actitud, y eso es lo que vamos a intentar entre todos, que hay que poner el corazón de una manera distinta en la pista”.

José Quintana y Trifón Poch, durante la presentación (Foto: fuenlabradanoticias.com)


José Quintana

Presentación de Trifón Poch

“Tengo poco que decir. El lunes por la noche adoptamos la decisión de la no continuidad de Porfi Fisac, y el martes al mediodía estuvimos reunidos con Trifón. Hubo sintonía en el análisis de lo que creemos que le puede estar pasando al equipo. Creemos que es la persona idónea para salir de la situación deportiva en la que nos encontramos, que no es nada buena. Sí tenemos la ilusión de que el equipo puede salir de donde estamos y que puede dar bastante más de sí de lo que hasta la fecha ha hecho. El camino que nos espera es abierto pero con posibilidades de cambiarle. Creemos que Trifón Poch es la persona que puede cambiar la dinámica del equipo”.

Objetivos

“Para nosotros el objetivo es mantenernos. Hablar de otro objetivo no sería realista. Somos conscientes que tenemos que somos un equipo muy joven con tres jugadores de la cantera. Los tres creemos que pueden jugar en esta liga”.

Destitución de Porfi Fisac

“Con respecto a Porfi, lo único que podemos transmitir es agradecimiento personal. Nosotros personalmente hemos tenido muy buena relación con él, y creo que la vamos a seguir manteniendo. Queremos agradecerle que cuando le hemos trasladado la fotografía de la segunda vuelta de la temporada pasada, más la situación actual, entendemos que el punto más complicado que tiene el equipo es ganar en casa. Históricamente es donde el equipo se ha hecho siempre fuerte, y donde nos hemos defendido para mantener la categoría. Esto es lo que ahora vamos a seguir planteando con Trifón. Esa situación no se resolvía y tuvimos que cambiar la dinámica. Siempre es más fácil cambiar al entrenador que a tres o cuatro jugadores. Agradecimiento personal (a Fisac) en la forma en que se ha ido, porque económicamente él ha cobrado hasta el último día que ha trabajado. No nos ha solicitado nada más. Y yo, desde aquí, en nombre del club y de las peñas, sólo puedo transmitirle agradecimiento personal porque este tipo de cosas no suele ocurrir mucho en esta liga, y esto hay que destacarlo. Así que nuestro agradecimiento con Porfi va a estar siempre”.

No hay comentarios: