29 nov 2012

El Real Madrid-Atlético se palpita en el Baloncesto Fuenlabrada

El derby madrileño de este sábado comenzará luego del Valladolid-Mad-Croc. En el plantel fuenlabreño hay madridistas y rojiblancos, por lo que el pique en el autobús de regreso está asegurado. Quino Colom y Leo Mainoldi apuestan por un 3-1 para los blancos, mientras Javi Vega y Javi Rubio vaticinan un 1-2 colchonero, y Álvaro Muñoz un 0-1 con gol de Falcao.


Este sábado el Baloncesto Fuenlabrada disputará en Valladolid un partido clave para reencontrarse con la victoria y quebrar la racha de cuatro derrotas sucesivas (balance total de 1-8). El encuentro en el Pisuerga dará comienzo a las 19.00 horas, mientras que el derby madrileño entre Real Madrid y Atlético de Madrid lo hará a las 22.00 en el Santiago Bernabéu, encuentro que captará la atención mediática de la jornada.

Si bien el baloncesto es el ‘primer deporte’ para muchos basquetbolistas, el fútbol también despierta pasiones entre muchos de ellos. Por ejemplo, en la plantilla del Fuenlabrada siempre fueron frecuentes las chicanas entre madridistas y ‘el resto’. “Es de cachondeo, pero en el vestuario hay un ambiente un poco anti-madridista”, decía entre risas Álvaro Muñoz en febrero del año pasado y en medio de un pique con Quino Colom, máximo referente merengue del vestuario naranja desde hace años.

El pasado sábado, luego del partido ante el Bilbao Basket, el propio Álvaro Muñoz abría la semana del derby con la confianza por las nubes: “Estamos a tope, felices ¡Este año es una fiesta! Hay pique porque Quino dice que no sé hace cuantos años que no les ganamos, pero este año gana el Atleti fácil. Será un 0-1 con gol de Falcao. La gente está a muerte con Simeone”. Sin embargo, minutos después Quino Colom entraba en el juego: “Eso sí que es soñar. Ellos llevan trece años sin ganarnos. Además, había más pique cuando era Madrid-Barça. Hay mucho cachondeo con el tema, pero con el Atleti no hay tanta chicha porque no los vemos como rivales fuertes aún. Vamos a ganar 3-1 con dos de Benzema, uno de Cristiano, y Arda para ellos”, replicaba pletórico el base andorrano.


Un par de años atrás, Colom explicaba el origen de su pasión por el Madrid: “Mi padre es del Madrid, por lo que lo mío viene de familia. En Andorra casi todos son del Barça, y yo llevaba un poco la contraria porque soy merengue”. Por su parte, el sentimiento rojiblanco de Álvaro Muñoz también es un legado familiar dado que es nieto de Feliciano Muñoz ‘Rivilla’, mítico defensa abulense del Atlético de Madrid y de la selección española, con la que se proclamó campeón en la Eurocopa de 1964. “Mi abuelo Rivilla es un ejemplo para mí”, comentaba el actual alero del Fuenlabrada tras su debut en la ACB.

Javi Vega es otro indio confeso. “De pequeño un día bajaba a la calle a jugar cuando vi a mi hermano sufriendo viendo al Atlético por la tele. En eso, gol del Atleti y mi hermano se vuelve loco, sacando una trompeta por la ventana para celebrarlo. Allí me hice rojiblanco”, cuenta el canterano de La Avanzada. “No ganamos desde el descenso, pero estoy esperando el partido porque creo que ganaremos 1-2, goles de Cristiano, Falcao y Arda”, se anima con firmeza el pívot fuenlabreño.

Javi Vega, rojiblanco desde su más tierna edad

En la acera de enfrente está Adrián Laso, otro madridista confeso, de familia muy futbolera y que, luego de su debut en la ACB, llegó a comentar que "la zona de Palencia siempre ha sido del Madrid". Un hincha particular es Leo Mainoldi, fanático de Newell’s Old Boys de Rosario (como Messi) y seguidor del Real en España. “En realidad me hice más del Madrid para llevarle la contraria a Juan Mora (sempiterno delegado del equipo), que es del Barça a morir y que cada vez que ganan nos vuelve locos. ‘Moreti’ siempre me dice: ¿Cómo puede ser que seas argentino y que no seas del Barcelona de Messi?”. El ala-pívot santafesino reconoce que no le cae mal el conjunto culé, pero que en España prefiere el Real Madrid, que "ganará 3-1"
  
El Barça perdió mucho peso en el vestuario tras la marcha de Ferran Laviña, blaugrana de pro como antes eran Xavi Rabaseda y Salva Maldonado. El único representante del cuadro catalán en la actual plantilla es Sergio Sánchez, aunque Mou Sené también se suma preferencias al equipo de Xavi, Iniesta y compañía. Siguiendo con el plantel actual, Jon Cortaberría es de la Real Sociedad y pronostica un "aburrido 1-1", y entre los extranjeros, a James Feldeine, Sergii Gladyr y Kristaps Valters aún no se les conocen sus afinidades futbolísticas. En cuanto a Chuck García, parece que está en proceso de definición dado que sus compañeros cuentan que un día fue a entrenarse con una camiseta del Real Madrid, y otro día asistió con una del Barça. Por su parte, Michel Diouf, cedido en el Breogán, comentó el año pasado que era rojiblanco: “El que me hizo del Atleti fue Ramón Espuña, ex compañero mío en Tarragona”, señalaba el pívot senegalés.


  • Mayoría blanca en el cuerpo técnico

El derby madrileño también se vivirá en el banquillo. Javi Rubio, preparador físico, es el único ferviente hincha colchonero del cuerpo técnico: “Soy del Atleti porque, como se dice habitualmente, del Atleti uno nace y no se hace. Además, el hecho de que mi padre sea también ayudó, aunque no en el caso de mi hermano, que es merengue hasta las cejas”. En cuanto a su pronóstico para el sábado, coincide con Javi Vega: 1-2 para el visitante (Colom y Mainoldi también habían coincidido en su vaticinio: 3-1 para los locales).

No obstante, Sergio Jiménez y Fran Hernández, dupla de técnicos ayudantes, son fervientes hinchas del Real Madrid, como así también los utileros Óscar Mota y Antonio ‘Tonino’ Romero, quien pronostica un 3-1 para los suyos, además de lanzar una advertencia a los optimistas atléticos: "Como diría Luis Casimiro, quién saca pecho, se lo hunden". Los segundos entrenadores, por su por su parte, suben la apuesta: "5-0 a favor del Madrid. Los jugadores tienen que acallar dudas, y el entrenador  también", dice Fran Hernández, mientras que Sergio Jiménez es lapidario: "7-1 y vamos a dejar que el Tigre ese meta uno"Yendo atrás en el tiempo, también son simpatizantes blancos Chus Mateo, ahora dirigiendo en China, y Armando Gómez, actual entrenador del Óbila y también acérrimo madridista.

Asimismo, Juan Mora, delegado del equipo, que es “muy del Barça” como contó el propio Mainoldi, confía en un 1-2 con tantos de Sergio Ramos y doblete de Falcao. A Paco Martín, ex jugador y actual fisioterapeuta, el fútbol no le atrae mucho. Por su parte, el presidente del club, José Quintana, y el director general, José Javier Jiménez, son madridistas, mientras que Ferran López, director deportivo, es "del Espanyol a muerte, sufridor por naturaleza", según él mismo define.

El Real Madrid no pierde ante el Atlético de Madrid desde 1999 (1-3 en el Bernabéu). Desde entonces se enfrentaron en 23 oportunidades (incluidos dos duelos coperos en ambas canchas), con 17 triunfos blancos y seis empates. En cualquier caso, y más allá del folklore del fútbol, lo único trascendente para el Fuenlabrada es que en el autobús de regreso de Valladolid lo primero que se celebre sea la segunda victoria de la temporada en la ACB. Desde allí, los goles en el Bernabéu irán emocionando a unos o a otros, pero todos volverán felices del Pisuerga, incluidos los 200 aficionados fuenlabreños que viajarán para respaldar al equipo de Trifón Poch.

Cristiano Ronaldo, en el último duelo en el Vicente Calderón (Foto: Getty)


  • Porra Real Madrid - Atlético
Quino Colom 3-1 (Benzema (2), Cristiano / Arda)
Leo Mainoldi  3-1 
Javi Vega     1-2 (Cristiano / Falcao, Arda)
Álvaro Muñoz 0-1 (Falcao)
Jon Cortaberría 1-1
Javi Rubio     1-2
Sergio Jiménez 7-1
Fran Hernández 5-0
Juan Mora    1-2 (Ramos / Falcao (2))
Tonino         3-1

No hay comentarios: