11 nov 2012

El Fuenla pierde fuelle ante un Zamora que suma diez empates seguidos

CF Fuenlabrada 1 - Zamora CF 1 (jornada 12). Los azulones no pueden ante un conjunto castellano-leonés que mereció mejor suerte y rompe un récord nacional de empates. Basilio paró un penalti. Sergio García, fractura de clavícula. Rubiato, conmocionado. Roberto Aguirre: "Hubiese preferido perder el partido a perder a Sergio"Alberto Peribáñez"El punto sabe a poco".



El Club de Fútbol Fuenlabrada prolonga su racha de partidos invicto (nueve) aunque pierde ocasiones de consolidarse en la parte alta de la tabla. Si esta tarde Coruxo u Oviedo vencen en sus respectivos encuentros, el Fuenla cedería el cuarto puesto. Tras el empate del domingo pasado en Leganés, el conjunto azulón hoy igualó a uno en casa ante un Zamora que fue superior pese a que aún no ha ganado ningún partido en lo que va de temporada.

Por su parte, el cuadro castellano-leonés continúa sufriendo infortunios, pero sigue adelante. El conjunto de Roberto Aguirre sumó su décimo empate consecutivo en campo del Fuenlabrada, cuarto clasificado al comenzar la jornada, en un partido en el que hizo méritos suficientes para ganar pero en el que volvió a tener que conformarse con un punto. Los goles del uno a uno fueron anotados por Edu Payá, en propia puerta, y Josete, de cabeza. En el estadio Fernando Torres el equipo zamorano falló un penalti, sufrió dos lesiones importantes (fractura de clavícula de Sergio García y conmoción de Borja Rubiato), jugó 30 minutos con un hombre más, llevó la iniciativa y creó las mejores ocasiones, pero ni aun así pudieron romper su racha de diez empates sucesivos (récord absoluto para la categoría nacional). De esta manera, el Zamora, que atraviesa una grave crisis institucional, sigue sin triunfos esta temporada y se ubica tercero por la cola.



La primera ocasión del partido fue para el Zamora. Nacho Matador lanzó una falta lejana desde la izquierda, el balón se envenenó, botó y forzó a Basilio a despejarlo cuando se colaba por la escuadra. Poco después, en el minuto 7, Sergio García corrió por un pase en profundidad, pero fue embestido por el portero Basilio cuando entraba al área. El árbitro, a indicación del juez de línea, pitó penalti y amarilla para el meta. Borja Rubiato lanzó la pena máxima pero Basilio, yendo hacia su derecha, repelió el balón, el cual volvió a caerle al delantero del Zamora, quien no pudo empujarla con el cancerbero tendido en el suelo. Por su parte, Sergio García, lesionado, no pudo volver al campo, teniendo que ser sustituido por Jorge Hernández. El delantero, con fractura de clavícula, fue trasladado inmediatamente al hospital de Fuenlabrada.



El infortunio parecía cebarse con el Zamora, porque en la primera aproximación seria local llegaba la apertura en el marcador .Sergio Pachón se escapa por derecha, frena y lanza un centro raso al área chica para Diego, quien entraba peleando con Edu Payá. Este último intentó despejar pero el esférico terminó metiéndose en propia puerta ante la desesperada mirada de Sergio Sánchez.

El conjunto de Roberto Aguirre seguía teniendo más posesión de balón, con Nacho Matador y Jorge Hernández muy activos, aunque carecía de profundidad. En el minuto 29, Fran Dorado desperdició un contragolpe cuando, desde la medialuna, sacó un remate cruzado que se fue desviado cuando tenía a Pachón solo por la izquierda. Poco antes del descanso el equipo azulón se quedaba con uno menos por la expulsión de Borja Díaz. El lateral diestro, que ya estaba amonestado, quiso con controlar un pase cerca del círculo central, pero se le escapó y cometió una falta. El árbitro, que ya le había perdonado la segunda amarilla minutos antes, no dudó y esta vez sí se la mostró. La expulsión de Borja supuso que Rubén Anuarbe se desplazara al lateral diestro, dejándole el sector izquierdo de la defensa al interior zurdo Antonio López.


El meta Sergio Sánchez, de amarillo, como los árbitros 
El cuadro zamorano regresó al campo más incisivo, ya con Javi Rodríguez sustituyendo a Dani Palacios, pasando el equipo a defender con línea de tres. En el 46, Josete tuvo una falta a un metro del vértice del área, pero su zurdazo se perdió muy lejos. Acto seguido, el juez invalidaba por fuera de juego un tanto de cabeza de Borja Rubiato, quien llegaba por el segundo palo tras una falta botada por Javi Rodríguez. Ya en el 53, nuevamente Rubiato desperdició una ocasión inmejorable al fallar una volea dentro del área.

La insistencia zamorana tendría su premio cuando Josete, entrando desde atrás, estampaba un cabezazo en la red tras un córner botado desde la izquierda por Javi Rodríguez, quien por entonces se convertía en un dolor de cabeza para toda la zaga local (se trata del primero gol de la temporada para Josete). El Fuenlabrada, que estaba muy echado atrás, dio un paso al frente cuando el árbitro expulsó a Edu Payá con roja directa por una descalificadora (e innecesaria) entrada a Fran Dorado en el centro del campo.

Basilio ataja el penalti lanzado por Borja Rubiato

El rechace del portero le cayó a Rubiato

Sin embargo, el Fuenla volvió a salvarse
Sin embargo, la tibia reacción local no impidió que los de Roberto Aguirre siguieran generando llegadas claras, como la que tuvo Jorge Hernández, quien no llegó a conectar bien un centro llovido al segundo palo. Posteriormente, Jacobo Trigo le robó la pelota a Rubén Anuarbe cuando éste salía desde su área, pero cuando el jugador vigués se alistaba para rematar fue trabado por Marcos Mauro. La única aproximación seria del ‘Fuenla’ llegaría en el 90, en una acción individual de Jorge Molino finalizada con un disparo fuera de Fran Dorado.

Ya en tiempo de descuento, Javi Sánchez colgó un balón desde el centro del campo, jugada en la que chocarían Basilio y Borja Rubiato, con tal mala suerte que el delantero visitante quedó tendido en el suelo. Luego de cuatro minutos de ser atendido por una conmoción, con el pertinente susto de los presentes, el árbitro pitó el final del partido. Nuevo empate del Zamora, quien contra viento y marea deberá seguir buscando su primer triunfo de la temporada. En la próxima jornada recibirá al Sanse madrileño, mientras que el Fuenlabrada visitará al Real Madrid C.

Mientras los fuenlabreños celebran el gol, el portero Sergio Sánchez consuela a su compañero por el tanto en propia puerta

  • Alineaciones

CF Fuenlabrada: Basilio (A); Borja Díaz (AA R 43’), Marcos Mauro, Raúl Aguilar, Rubén Anuarbe; Fran Dorado, Rubén Ramos (Dani López, 46’ (A)), Guti (A), Antonio López (A); Sergio Pachón (cap.) (Jorge Molino, 65’) y Diego (Ryan Harper, 82’). 

Entrenador: Ramón Torres (interino) / Alberto Peribáñez (preparador físico). No utilizados: David Borrás (ps) y Jorge Pulido.

Zamora CF: Sergio Sánchez (cap.); Dani Mateos (A), Edu Payá (R 73’), Dani Palacios (Javi Rodríguez, 46’), Alberto Prada; Jacobo Trigo, Josete, Nacho Matador (A), Dani Hernández (A) (Miguel Santos, 74’); Borja Rubiato y Sergio García (Jorge Hernández, 12’). 

Entrenador: Roberto Aguirre. No utilizados: Miguel (ps) y Hugo.

Rubén Ramos, cayéndose, tuvo la última ocasión del partido

  • Goles

1-0 (min. 21): Edu Payá (en propia puerta).

1-1 (min. 63): Josete, de cabeza.


Árbitro: Alfonso Melgares De Aguilar Fernández (colegio murciano). Asistentes: Hernández García y Robles Martínez.

Estadio: Fernando Torres. Unos 800 espectadores. Terreno de juego en buen estado. Mañana soleada y fría.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 del Grupo I de Segunda División B.



  • Detalles
Marcos Mauro, involuntariamente, se llevó puesto al árbitro en el minuto 78. Los simpatizantes celebraban socarronamente la acción mientras el colegiado se levantaba del suelo.

El árbitro permitió al portero Sergio Sánchez llevar una camiseta amarillo verdoso, aunque los colegiados vestían de amarillo.

El Fuenlabrada alcanza los nueve partidos sin derrotas (cuatro triunfos y cinco derrotas). Sigue invicto como local.


Borja Rubiato sufrió un fuerte golpe al final



  • Zamora, récord de empates en una misma temporada

Con el empate ante el Fuenlabrada, el Zamora alcanza los diez empates sucesivos, estableciendo un récord en España. Todos estos partidos finalizaron 1-1 o 2-2.

En categoría nacional, informa el prestigioso periodista Pedro Martín, el desaparecido Burgos empató nueve encuentros consecutivos en Primera División entre 1978 y 1979 (dos partidos de una campaña y siete de la siguiente).

En otros países, Racing Club de Avellaneda empató diez partidos sucesivos entre mayo y octubre de 1990 (última jornada del campeonato 1989/90 y primeras nueve del 1990/91). La Academia cortó aquella racha con una goleada a Lanús el 21 de octubre de 1990 (1-4), en una equipo integrado por Norberto Ortega Sánchez (ex Elche y Lorca), Claudio Marini (ex Numancia y Leganés) y Hugo ‘Perico’ Pérez (ex Sporting de Gijón).

Racing, en 1990, también empató diez partidos seguidos




  • Sala de prensa

Roberto Aguirre, entrenador del Zamora CF

Valoración del partido
“Lo de hoy es el colmo. Lo accidentado que ha sido todo. Estamos pendientes de Sergio (García) que está en el hospital, y a Rubiato se lo van a llevar ahora. Es increíble la cantidad de desgracias que tenemos por ese lado. En cuanto al partido, lo hemos llevado muy bien. Creo que lo hicimos muy bien, jugando con mucha autoridad prácticamente durante los 90 minutos. Hemos vuelto a perdonar, el penalti y otras ocasiones. Al final te vas con otro empate… Me sabe a poco, pero estoy contento por el partido que hemos hecho, aunque disgustado con lo de Sergio, y esperemos que lo de Rubiato no sea nada”

Lesión de Sergio García
“Lo de Sergio parece que es una fractura. Es que se une al grupo de los otros lesionados de larga duración. Hubiese preferido perder el partido a perder a Sergio, lo tengo claro. Habrá manera de que el grupo afronte esto con fortaleza. Venimos hablando de las adversidades, que en cada semana somos capaces de crecernos y hacernos fuertes ante ellas, y es lo que tenemos que seguir haciendo. Esta semana los chicos multiplicarán esfuerzo; estoy convencido que nos levantaremos y que lucharemos por la victoria el domingo en El Ruta”.

Empate en casa del cuarto clasificado
“No quiero desmerecer al Fuenlabrada. Me parece un buen equipo, me gusta cómo están jugando y están haciendo una temporada muy buena. No están ahí por casualidad, en playoffs, sino por sus méritos, pero creo que manejamos bien el partido. Tuvimos el balón, fluidez, y nos sentimos bien. Pensaba que hoy lo ganábamos aquí, pero al final no ha podido ser”.



Roberto Aguirre, en la rueda de prensa



Alberto Peribáñez, preparador físico del Fuenlabrada

Valoración del partido
“Ha sido un partido muy raro. Empezamos muy frío desde el principio, con las condiciones que había, el árbitro… nos cuesta entrar en el partido y luego ya con uno menos hemos sufrido bastante. En la segunda parte los jugadores han hecho un esfuerzo muy importante. Al final te queda un puntito. Te sabe a poco porque es en casa, pero tenemos que seguir sumando”.

Falto fuelle al final, diez contra diez
“Nos quedamos con diez desde muy pronto, y nos costó defender al otro equipo, yendo detrás de la pelota. Se nota mucho el estar con uno menos. El resultado creo que es justo”.

Cambio de Rubén Ramos en el descanso
“Ha sido una decisión técnica. Necesitábamos gente incisiva en las bandas. Fran (Dorado) estaba muy bien y decidimos meter un mediocentro más defensivo (Dani López) para contener la pelota”.

Expulsión de Borja Díaz
“Una decisión que ha tomado el árbitro y ya está. Él es el que arbitra y hay que hacerle caso, nos guste o no”.

Segundo partido que le toca comparecer ante la prensa
“Me gustaría más venir a hablar aquí tres puntos. De momento llevamos dos empates. Si la semana que viene de nuevo yo tengo que estar aquí porque no hay nadie nuevo, que sea con tres puntos más”.


Alberto Peribáñez, en su segunda comparecencia tras la marcha de Contra

No hay comentarios: