22 oct 2012

Lecturas recomendadas (90)

Augurio Perera, el español que 'inventó' el tenis; Pedja Stojakovic; Arnold Schwarzenegger; Juca Kfouri; Martí Perarnau y su visión sobre las canteras; Messi, entre una entrevista en Newell's cuando tenía 13 años y su posterior llegada a la selección; Didier Deschamps; Andrea Mancini; Julio Benítez; y Roberto Fontanarrosa.


Augurio Perera, el español que inventó el tenis, Walter Clopton Wingfield, Harry Gem y el origen del 'lawn tennis' (F. Carreño, Marca, 9/10)

Pedja Stojakovic: “El juego es hoy más rápido y limpio; en los años 90 te hacían de todo”, el gigante serbio se retiró hace un año tras 'campeonar' con Dallas Mavericks (R. Álvarez, El País, 15/10)

Arnold Schwarzenegger presenta 'Desafío Total', su libro de memorias, si medios como el diario As consideran al fisicoculturismo como un 'deporte', nosotros también y lo incluimos en este blog (?) (G. Belinchón, El País, 14/10)

El militante de la noticia, Juca Kfouri, emblemático periodista deportivo brasileño (E. Fernández Moores, La Nación, 17/10)

Notas sobre la cantera (M. Perarnau, Sport, 13/10)

Cómo llegó Messi a la selección argentina, quinto párrafo (J. P. Varsky, La Nación, 15/10)
La entrevista que Lionel Messi dio a La Capital a los 13 años , el diario rosarino sacó de su archivo una nota con la 'Pulga' de septiembre del 2000. "Una ilusión: Jugar en la Primera de Newell´s. Un sueño: Jugar en la selección". Curioso que, hasta ahora, sólo haya cumplido lo más difícil... (18/10)
(La Nación / Sebastián Domenech)

Didier Deschamps: “En Francia los jugadores se cuidan menos”, entrevista al seleccionador francés antes del partido ante España (A. Coullaut, El País, 16/10)

El enigma de Andrea Mancini júnior, la llamativa situación del hijo del técnico del Manchester City en el Valladolid (Paco Casal no sólo 'lleva' jugadores uruguayos) (El País, 10/10)

La misteriosa muerte de Benítez, recuerdo a Julio César Benítez, lateral derecho uruguayo del Barcelona (A. Relaño, El País, 8/10)

Roberto Fontanarrosa: vuelven sus libros, aunque en medio de un litigio, el 'Negro' falleció en 2007 y desde entonces no se reedita su obra por un conflicto entre su hijo y la viuda. El nombre de este blog debe su nombre a una de las novelas del genio rosarino (M. Aguilar, Clarín, 19/10)

Fontanarrosa y algunos de sus libros (imagen: elciudadano.com)


Ver archivo de Lecturas recomendadas

2 comentarios:

Javi dijo...

Buena la nota sobre Perera, aunque creo que podrían ahondar un poco más entre las diferencias entre las distintas denominaciones del tenis, porque no dan demasiadas explicaciones.
Buena entrevista a Stojakovic, se nota que sabe de lo que habla.
Jajajaja, El "Chuache" (Schwarzeneger) no recuerda a Jorge Sanz... bueno, por un lado es normal, hace muchos años.
Bueno el artículo de Moores sobre la corrupción, como siempre que trata estos temas.
Cómo me gusta que por fin se valore a Messi desde Argentina como lo que es!
Qué pena lo de Benítez, espero que no fuese realmente un envenenamiento...

Ezequiel Costa dijo...

Javi,
Es cierto, el artículo de Perera es novedoso (por lo menos para mí), pero deja muchos datos en el aire.


Ahora anuncian Conan 3, así que tendremos otra 'gira promocional' de Arnold por España! Es increíble la cantidad de clásicos del cine que se filmaron en España!