20 sept 2012

Lecturas recomendadas (84)

Sergio 'Maravilla' Martínez y su inolvidable combate ante Chávez Jr.; Argentina, nueva frustración en la Copa Davis; ACB, menos dinero de la televisión; Lisandro Arbizu, magia 'puma' en Valladolid; Athletic, la mentira y la realidad, por Segurola; el Valencia, atrapado entre sus dos estadios; Ídolos con otra camiseta; Kissinger y el Greuther Furth; y el viaje de Messi a Perú en 1996.

La ACB firma a la baja con TVE para ir en La 1, el nuevo contrato televisivo, a falta de diez días para que comience la competición, es otro claro reflejo de la crisis (R. González, As, 19/09)

Del Potro y la argentinidad al palo, Argentina pierde como local las semifinales ante la República Checa, que definirá con España (J. P. Varsky, La Nación, 19/09)

La Copa Davis es un trauma, atinado relato sobre la nueva frustación argentina (J. P. Varsky, La Nación, 17/09)

Lisandro Arbizu: "España no se puede quedar fuera del rugby europeo", el histórico 'puma' juega y dirige al Valladolid con 40 años (M. Ornat, As, 15/09)

El Athletic, entre la mentira confortable y la cruda realidad, artículo de colección (S. Segurola, Marca, 14/09)

Atrapado entre sus dos estadios, el Valencia, entre Mestalla y el nuevo campo a medio hacer (C. Ros, El País, 15/09)

Ídolos con otra camiseta, las declaraciones del padre de Radamel Falcao dieron pie a otro gran reportaje de Agustín Martín (A. M., As, 13/09)

Kissinger vio al Greuther Furth 74 años después de salir exiliado, el Premio Nobel de la Paz (?) también cumple promesas (Reuters/As, 16/09)

Conocé a la familia peruana que alojó a Messi en su primer viaje al exterior, el partido Perú-Argentina arrojó un historia pequeña pero inolvidable para sus protagonistas (J. Saúl, La Nación, 10/09). El pibe que en 1996 alojó a La Pulga en su casa de Lima (Clarín, 11/09)




Sergio 'Maravilla' Martínez, campeón mundial de boxeo

"Nunca nadie tuvo este acompañamiento", fenomenal entrevista con Maravilla, quien adelanta su autobiografía, 'Corazón de Rey' (Arcucci, La Nación, 17/09)
Las dos caras de Maravilla (H. Pagani, Clarín, 14/09)
Como un Barcelona del ring (D. Arcucci, La Nación, 15/09)
Un optimismo fundamentado (O. Príncipi, La Nación, 15/09)
¿Será el gran día de Maravilla? (H. Pagani, Clarín, 15/09)
El hombre que reinventó el boxeo (D. Arcucci, La Nación, 17/09)
Le dio vida a una pelea histórica (O. Príncipi, La Nación, 17/09)
"Sería un sueño pelear en el estadio de River" (La Nación, 17/09)
Susana Paniagua: “Su caída fue mi dolor de parto y su victoria, un nuevo nacimiento” (Clarín, 19/09)

Chavez Jr. y Maravilla Martínez, inolvidable combate (Foto: Reuters)


Ver archivo de Lecturas recomendadas


2 comentarios:

Javi dijo...

Me alegro de que la ACB siga en TVE. Sé que se lleva muchas críticas porque no dan suficiente publicidad y dan prioridad al tenis, pero visto lo que pasa con otros deportes, como puede ser la F1, el motociclismo, o incluso el fútbol sala, creo que el baloncesto está bien donde está. A pesar de que el acuerdo haya sido a la baja incluso.
Buen artículo de Moores sobre el tenis argentino, aunque al párrafo último yo le contestaría a que el buen líder (en este caso sería el capitán de turno del equipo de Davis), es el que se sabe amoldar al equipo que tiene. Quizás por ahí, si no se puede amoldar, necesite crear un equipo que dé menos problemas. Pero desde luego, lo que tiene que hacer es tomar decisiones de forma segura.
Varsky carga contra DelPo! Bueno, veremos que ocurre la temporada que viene. Hay jugadores a los que no les gusta la Davis, no es nuevo. Y en realidad, la Davis quizás no sea tan importante como un 1000 si me apuras...
No estoy de acuerdo con Segurola en lo del Athletic en varios puntos:
No sólo la gente es del Athletic por su filosofía, que también, desde luego, pero por alguna razón, en los equipos del norte, generalmente hay mucho mayor apego al equipo que en el resto de España.
Y tampoco entiendo cuál es el mito que dice que han roto Llorente y J. Martínez, que no son tan del Athletic porque han querido irse a otros clubes? Que ahora los jugadores dicen que hay otros equipos más grandes y los directivos no les obligan a irse? Creo que en eso está usando el cinismo que él decía puede matar al fútbol, acaso al Athletic no le van a venir bien los 40 kilos de J. Martínez o los que hubieran entrado por Llorente? Pero a los dos no los iba a dejar ir, el equipo se le descompondría demasiado y el salto cualitativo de la temporada pasada a la actual podría ser de órdago. Tampoco son los aficionados del Athletic tontos como para no saber que el fútbol es ahora mucho más negocio que deporte, lamentablemente. Lo saben por sus directivos también van con la chequera a Pamplona, Donostia o al club que tengan que ir para rellenar las plantillas de Lezama. Al menos deberían saberlo.
Creo que de todos los clubes, al que más daño le ha hecho la crisis ha sido al Valencia, aunque sí que es verdad que ya estaba tocado de antes. Aún así, es muy meritorio las temporadas que llevan haciendo, Copa del Rey 2008 mediante.
En lo de los "jugadores con pasado", creo recordar que Owen de pequeño era del Everton, aunque no estoy del todo seguro.

Ezequiel Costa dijo...

Javi,

Sobre la Davis, las rencillas (?) internas en el equipo vienen desde la época de Vilas y Clerc. Es un trauma acumulado como el de la selección española de fútbol hasta la Euro 2008!

Coincido en tu punto sobre el Athletic y el negocio del fútbol, pero, desde fuera, estoy con Segurola y con la postura del club. Sobre lo que 'roban' en Navarra y Donosti, ya lo escribió Martí Perarnau (Lecturas 82 / Brahim Abdelkader).

Valencia sobrevive porque están vendiendo bien los buenos fichajes en su momento (si no estarían en la ruina de verdad).

Síiiii, Owen de chico era del Everton (su padre jugó con los Toffees). En Argentina hay muchos casos, como el de Caniggia, que surgió de la cantera de River pero que cuando volvió de Italia fichó por Boca "como hincha".