
Ganar con negras, Usain Bolt y David Rudisha (M. Perarnau, Perarnau Post, 10/08)
La excelencia técnica, "al viejo lema de 'más rápidos, más altos, más fuertes' deberíamos añadirle lo de “más técnicos” (M. Perarnau, Perarnau Post, 11/08)

In Gold we trust, el atletismo rompe récords en Londres (M. Perarnau, Perarnau Post, 12/08)
Bolt se convirtió en algo más que una leyenda, triple oro para el velocista jamaiquino (J. P. Varsky, La Nación, 12/08)
El lado brillante de la vida, balance de Londres 2012 (M. Perarnau, Perarnau Post, 13/08)
“Fue el primer despertar de Estados Unidos”, recuerdo al polémico final de la final de baloncesto en Múnich 1972, cuando la Unión Soviética derrotó a la invicta EEUU (J. J. Mateo, El País, 12/08)
Nos vamos con la frente alta, pero también con una desilusión enorme, Argentina quedó cuarta tras perder ante Rusia, pero Manu vuelve a dar cátedra no buscando excusas en la derrota (E. Ginóbili, La Nación, 13/08)
Los Juegos Olímpicos de Londres en frases (DPA / Reuters, 13/08). Más frases (EFE, 13/08)
Morrissey compara los Juegos Olímpicos de Londres con el espíritu de la Alemania nazi, el ex líder de The Smiths aprovecha para criticar a la monarquía y a la parafernalia olímpica (ABC/Telegpraph, 6/08) [ENGLISH]
Medallistas españoles (segunda semana)
Maider Unda, un bronce artesanal, “La lucha hace que la vida parezca más fácil”, Maider, la fuerza de los orígenes (D. Torres y J. Galán, El País, 10/08)
Tamara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega (L. Martín, El País, 12/08)
Joel González y Brigitte Yagüe (L. Martín, El País, 9/08)
Saúl Craviotto (D. Torres, El País, 12/08)
Selección femenina de Waterpolo (L. Martín, El País, 10/08)
Selección femenina de Balonmano (W. Oppenheimer, El País, 12/08)

Ver archivo de Lecturas recomendadas
3 comentarios:
Perarnau es una eminencia en atletismo, lo que me sabe mal dudar de lo que dice, pero por la tele se vio claramente que se frenó en todas las carreras, que entró casi andando. No sé si dandolo todo hubiera roto o no records, pero desde luego sí que creo que se guardo algo dentro.
Me gustó el artículo de Perarnau de El lado brillante de la vida, es cierto eso de que son muchos más los derrotados que los vencedores, una pena que sólo reconozcamos a los segundos.
No sabía lo de el EEUU-URSS del 72, menudo papelón jajaja
La frase de "Pues dígale al presidente que sea breve", simplemente brutal. También muy grande Pico Mónaco y la cagada de la comida de Bryant xD
Muy graciosa Serena Williams, pero no habrá ido aún a DisneyWorld?
Mucha razón tiene Morrisey, y aquí, en España, va a pasar parecido cuando se acerque el momento de la designación de los JJOO. Durante estos juegos me he dado cuenta de que tuvimos mucha suerte de que finalmente no nos lo dieran a nosotros estos del 2012.
Ahora, tras leer los artículos sobre Maider, cobra mucho más valor el bronce que consiguió.
Creo que la plata de las chicas de Waterpolo es la plata más honrosa de todas las que ha conseguido España en Londres, aunque no entiendo de waterpolo.
Y el bronce de las guerreras del balonmano, que debería ser un Oro.
Coincido Javi, la historia de Maider Unda es increíble. Y lo del waterpolo y balonmano, terminamos todos enganchados a los partidos!
Lo increíble de Madrid 2020 es que nadie sabe cuánto se gastó en Madrid 2012 y Madrid 2016, cuanto se llevan gastados en 2020 (y cuanto gastarán) (es de broma eso de "candidatura low cost", y aportes privados), y más cuando Roma y Berlin renunciaron por "la crisis"... En fin, en Buenos Aires (2013) saldremos de dudas!
Es casi mejor no saber cuánto se lleva gastado, la verdad...
Publicar un comentario