11 jul 2012

Lecturas recomendadas (74)

Roger Federer, Fred Perry y Wimbledon; Madrid 2020; España campeona de la Eurocopa; Vicente del Bosque, 'El triunfo de la dignidad'; Lech Walesa; Corinthians; y opinión de Segurola sobre Bielsa y el Athletic Club de Bilbao. Artículos de Martí Perarnau, Juan Pablo Varsky y Ezequiel Fernández Moores.


De Wimbledon a Marlene Dietrich, Fred Perry, último campeón británico de los grandes, se convirtió en una figura en Hollywood (J. J. Mateo, El País, 7/07)

A la altura de su leyenda, Federer gana su séptimo Wimbledon y recupera el número uno (J. P. Varsky, La Nación, 9/07)

Madrid 2020: Ahora o nunca, el artículo es de mayo, pero acabo de leerlo y, a dos semanas de Londres, vale la pena recuperarlo (M. Perarnau, 23/05)

Crónicas del España 4 - Italia 0, final de la Euro 2012:
Los mejores, los eternos (M. Perarnau, El Periódico, 2/07)
El equipo que mató a la furia (J. P. Varsky, La Nación, 2/07)
España entra en la leyenda (J. Trueba, As, 2/07)
Una exhibición para la eternidad (J. Sámano, El País, 2/07)
Alguien en quien confiar (M. Rivas, El País, 2/07)

Vicente del Bosque:
Un señor entrenador (previa de la final) (R. Besa, El País, 1/07)
El ‘librillo’ de Del Bosque sigue vigente (L. Moñino, El País, 3/07)
El viaje del Renault 8, reseña a la biografía 'Vicente del Bosque. El triunfo de la dignidad', de Paco Cañamero (L. Moñino, El País, 8/07)

Lech Walesa: “El fútbol era una vía para ser libres”, el controvertido ex presidente polaco, durante la Eurocopa (C. Ros, El País, 23/06)

Los campeones eternos, mejores selecciones de todos los tiempos (E. Fernández Moores, La Nación, 4/07)

El debate estéril sobre la posesión del balón (A. Sierra, Perarnau Post, 18/06)

O Timao, Corinthians, antes de ganar su primera Copa Libertadores (E. Fernández Moores, La Nación, 27/06)

El Athletic abandona a Bielsa (S. Segurola, Marca, 7/07)



Ver archivo de Lecturas recomendadas


1 comentario:

Javi dijo...

No tenía idea de los "rebelde" que fue Fred Perry.
La verdad es que la final de Wimbledon empezó bastante mal, pero quizás sí tenga razón en lo de que en los últimos años ha aprendido a sufrir. Igual, yo creo que Murray aún no es rival para el Top-3 ATP.
Entonces los JJOO de Madrid no serán nunca. Por lo que explica, se lo llevará Estambul, Turquía está bien económicamente. Pero España? No tendría ningún sentido; sería no ver la realidad económica del país; y sobre todo, con todos los recortes... con qué cara pueden explicar al pueblo las inversiones necesarias?
Creo que Perarnau se pasa al catalogar a Italia con "columna vertebral memorable". Ni de lejos, para mí. Esta Italia creo que ha conseguido demasiado para el equipo que tenía. Sobre todo en la delantera.
No estoy de acuerdo con Varsky tampoco cuando dice lo de que España estaba desesperada por un triunfo en un campeonato después del Mundial 2006. Yo creo que en general, aunque siempre hay esperanzas de conseguir ganar, se era consciente de que otras muchas selecciones eran mejores. Pero tras esa Euro2008, el juego y el Barça, sí que nos hemos concienciado de que tenemos un grandísimo equipo. Pero esto antes no pasaba.
Creo que hace bien Trueba en reconocer que Italia tuvo su peligro aún con el 2-0, e incluso algo más de lo que parece reflejar.
Para mí, España no hizo buena Euro salvo la final. Pero sí se ha sido mejor en todos los partidos. Por eso no entiendo las críticas desmedidas que hubo durante el campeonato ni tanta defensa a Del Bosque. Ambas partes tienen razón y están equivocadas a la vez.
Me ha gustado mucho el artículo de Moores.
Me alegro de que Segurola esté posicionado con Bielsa. Aunque es lo lógico.