5 jul 2012

‘Highlander’ Bielsa

‘Highlander’ o ‘Los Inmortales’ se llamaba aquella gran película ochentosa de Christopher Lambert y Sean Connery donde los protagonistas se perpetuaban en el tiempo y sólo podían morir decapitados. Algo similar le ocurre a Marcelo Bielsa, un personaje que vive en el presente pero con valores de otras épocas y a quien muchos esperan agazapados para cortarle la cabeza.



Esta noche el entrenador del Athletic Club de Bilbao convocó a una rueda de prensa para explicar el incidente del pasado lunes en Lezama. Lejos de excusarse, se ‘autodenunció’ en otra antológica comparecencia ‘made in Loco’, el mismo estilo que lleva desde que comenzó como técnico profesional en Newell's, allá por 1990. Algunos se sorprenden de la ‘agresión’ que sufrió el empleado de la empresa contratada por el club vizcaíno. No es nuevo. Que le pregunten a José Luis Calderón, delantero de la selección argentina en el aeropuerto de Asunción durante la Copa América de 1999.

El ‘Fenómeno Bielsa’ despierta pasiones y agudiza la dicotomía entre adoradores y detractores, confrontación que arranca desde lo futbolístico y que, como el debate del juego se acaba pronto y no suele dar tanta salsa, suele terminar en lo mundano. Todo resulta exagerado, desde 'enfermo-obsesivo-antifútbol' hasta 'ídolo-pasional-ultraofensivo', y en el medio mil opiniones que calientan cualquier charla de café (o tuitera).



70 minutos de rueda de prensa, lejos de su record...


Como apuntábamos en marzo, Bielsa, como era lógico, provocó una revolución en Bilbao, dentro y fuera del campo. Los comienzos fueron duros. La mayoría de los grandes medios arremetió sin piedad. Los dos puntos en los primeros cinco partidos ligueros (puestos de descenso) levantaron crispación: "La afición critica a Bielsa", en EITB, y "Lo que Marcelo Bielsa no ve", en Marca, reflejaban una tensión que hasta era tomada con humor por ciertas viñetas.

Firmas de peso también dudaban del prestigio del entrenador rosarino. Por ejemplo, José Antonio Abellán (*), en el diario ABC, le describió como “desaliñado, como desastrado, sin respetarse a sí mismo ni a la institución que representa. Habla un idioma futbolístico distinto al de los jugadores del Athletic. Y lo malo es que estos no le entienden”. Por otra parte, Alfredo Relaño, director del diario As, escribía: “A mí siempre me parecieron desmesurados los elogios que recibe Bielsa”.


"Marcelo Bielsa se mete en un lío al celebrar la expropiación de YPF", publicaba gran parte de la prensa tras la nacionalización de REPSOL, cuando el propio preparador santafesino respondió tras ser interpelado en numerosas ocasiones sobre una cuestión política. Lo que pocos contaron es de la animadversión que el periodista, de un gran multimedio bilbaíno, arrastraba con Bielsa. José Ramón de la Morena, de la Cadena Ser, aprovechó aquella noche para verter su opinión al respecto: “Encima que no haces entrevistas (…). Eres un entrenador argentino que trabaja en este país (…). Todos llevan un Mourinho dentro. Muchas veces no hay que rascar y rascar y encuentras otro Mourinho dentro”. Las críticas, todas válidas y respetables, volvieron a arreciar tras perder las dos finales, Europa League y Copa del Rey.


Marcelo Bielsa no es el hombre perfecto. Tampoco es un santo. Tiene sus defectos –calentón a más no poder, entre ellos- pero las virtudes también deben ponerse en la balanza. Coherente y autoexigente extremista, su manera de conducirse atenta directamente contra las formas establecidas en el ambiente futbolero, como pueden ser el no mostrarse compinche con la prensa ni prestarse al circo mediático. En este aspecto, Bielsa sigue siendo un anti-sistema, un hombre que se aparta de la comodidad y de la cultura del “no te metas” a tal punto de pelearse con un jefe de obra, ‘auto-denunciarse’ por ello reconociendo su error pero al mismo tiempo denunciar públicamente que esa empresa constructora está cometiendo un “robo” y una “estaba” con el club. ¿Se imaginan a un alcalde reaccionando así ante una empresa en defensa de sus ciudadanos? ¿A algún político exponiendo con vehemencia esos argumentos ante la gestión de un banquero? Sí, el fútbol no es la política, pero algunos gestos bien podrían extrapolarse del teatro del deporte a la vida real.

“Soy ateo, pero creo en Bielsa”, escribía hoy un aficionado en un foro del Athletic Club. Se crea o no en la vida eterna, Marcelo Bielsa ahí sigue, fiel a sí mismo, con la cabeza aún sobre los hombros y la convicción de manejarse de acuerdo a unos principios en vías de extinción, pero que para él fueron, son y serán inmortales.


Fotos: Jamie McDonald (Getty Images), Athletic Club y El Correo Vasco




Poster de la película 'Highlander', de 1986


Enlaces / Marcelo Bielsa
'Descubriendo a Bielsa', en Informe Robinson (1/05/2012)
El 'Athletic de Bielsao' (29/03/2012)
‘Lo suficientemente loco’, revisitando a Bielsa (07/03/2012)
Murdoch, Bielsa y las exclusivas en la prensa deportiva (14/07/2011)
A 20 años del primer título de Bielsa (09/07/2011)

(*) El enlace del ABC fue borrado por el propio medio

2 comentarios:

Javi dijo...

Dejando a un lado lo del incidente (sus críticos ahí van a tener carnaza para atacar), me hace gracia lo que habla de los fichajes, los fichajes que se han hecho no los ha pedido, lo que ha pedido son de otras dos posiciones. Estará "contento".

Ezequiel Costa dijo...

Javi, lo que me sorprende es que después del comunicado oficial del Athletic Club siga siendo su entrenador. Es que veo 'imposible' que Bielsa empiece esta temporada... El viernes me vi la rueda de prensa completa y es desopilante por lo "distinta". Saludos

PD: Ya tardaba el 'Editorial' del As apuntando contra el Loco: "Bielsa y la maldición de los albañiles": "Me parece negativa la nota de Bielsa de ayer, en la que encuentro cierto aire de querer decir la última palabra", "Bielsa tiene 'buena prensa' (...) se atribuyó un papel que no era el suyo y en su forma de hacerlo desnudó un aspecto tenebroso de su ser. Haría mejor dando el paso atrás y no agitando más el lío"

http://www.as.com/opinion/articulo/bielsa-maldicion-albaniles/20120710dasdaiopi_2/Tes