
El Club Deportivo Móstoles sufrió esta semana la estocada definitiva con la exclusión de todos sus equipos por parte de la Federación de Fútbol de Madrid. Fue el último golpe de años de mala gestión y que acabó esta temporada con el descenso de Tercera División a Preferente. El descalabro viene de tiempo atrás, pero fue en la última campaña –con Pedro Muñoz Ortiz como presidente- cuando la situación se hizo insostenible. Tras años de impagos, en diciembre se produjo una desbandada de jugadores –denuncias en AFE incluidas- que presagiaba lo peor. El equipo siguió compitiendo con futbolistas jugando gratuitamente y muchos juveniles, hasta que en la penúltima jornada sucedió el lamentable episodio del Puerta Bonita: presentación de siete futbolistas, ‘lesión’ del portero y el Móstoles que se borra del partido al iniciarse. Sanción de la Federación (tres puntos) y descenso matemático. En la jornada final el conjunto azulón cae goleado en Parla (5-1), anotando Juanjo Clausí el último tanto del Móstoles en el último partido del club.
A esa situación se arribó por el desgobierno en una entidad que poco disfrutó de tiempos de paz social, más bien lo contrario. Antonio Baena Vergara fue reelecto presidente en 2006 en un proceso no exento de polémica. Tras su dimisión, Ángel Godino Baena asumió como máximo mandatario en 2008, directivo que fue sucedido en el cargo un año después por Pedro Muñoz Ortiz, quien se desempeñó como presidente hasta la actualidad.
Como la mayoría de los clubes, el CD Móstoles vivió mamando de las subvenciones públicas, modelo que ha arrastrado a la debacle a numerosas entidades en el último lustro cuando los ayuntamientos comenzaron con los lógicos recortes. Los problemas económicos del Móstoles se agudizaron en 2010. En noviembre de ese año el entonces director deportivo del club, Antonio del Cerro, presentaba su dimisión (no aceptada) y denunciaba públicamente el camino de no retorno hacia donde se dirigía la institución: “Hay gente que quiere venir a lucrarse del Móstoles y no a trabajar por el Móstoles. El presidente debería hacer por fin una junta directiva en condiciones, que el club tenga gente con credibilidad en la ciudad. Sólo queremos que el Móstoles suba a Segunda B, y que más adelante pueda llegar a Segunda División como ahora está el Alcorcón. Las personas pasamos, las instituciones siguen”. Lamentablemente, las instituciones a veces tampoco siguen.
El golpe de gracia lo comunicó el ayuntamiento el pasado 1 de junio, cuando “rompió relaciones con el CD Móstoles después de que la entidad inclumpliese las condiciones que habían acordado hacer, entre ellas la convocatoria de elecciones y la realización de una auditoría de cuentas”, además de “recuperar el campo Municipal del Soto”. Por último, y con una junta directiva no reconocida por los órganos competentes, la Federación madrileña dio de baja a todos los equipos del Móstoles, incluidos los 15 equipos de cantera.
• Un histórico del fútbol madrileño
Fundado en 1955, el Club Deportivo Móstoles era un referente en el balompié de la Comunidad. El término “Deportivo” no es casual. Falta ver una canasta de baloncesto en su escudo para adivinar un origen con sueños polideportivos. Campeón de Tercera en 1990 y 2004, disputó seis temporadas en la Segunda División B. La última campaña en la categoría de bronce fue la 2005/06, tras haber ascendido en Vigo ante el Rápido de Bouzas. En 2008, con Andrés Rosado como entrenador y Tomás Pina en el medio del campo (ahora titular en Primera en el Mallorca), el conjunto mostoleño finalizó cuarto en Tercera y participó en su último playoff de ascenso a Segunda B (eliminado por el Don Benito). Desde entonces, todo se volvió cuesta abajo, tanto en los despachos como en el campo. Con un estadio emblemático como El Soto (capacidad para 14.000 espectadores), la ciudad de Móstoles pierde así a otro club señero como fue la desaparición del Fútbol Sala Móstoles en 2009. Móstoles, con 205.000 habitantes, es la segunda localidad más poblada de la Comunidad de Madrid (sólo superada por la capital).
• Goleada al Real Madrid (4-0) en 1997
Si una fecha está grabada a fuego en historia del club es el 23 de septiembre de 1997. Aquel día el equipo azulón humilló al Real Madrid ante 10.000 espectadores que deliraron como nunca en El Soto. Los tantos del partido amistoso fueron anotados por Somoza (2), Iñaki y Carretero. El Móstoles militaba en Tercera y era dirigido por José Díaz Pablo, quien había dado la titularidad a Javier Somoza, un joven de 17 años que luego destacaría en numerosos equipos como Alcorcón y Parla, entre otros. Por su parte, el Real Madrid de Jupp Heynckes venía de ganar la Supercopa española y meses después alzaría la séptima Copa de Europa. Para ese partido el técnico alemán había dado descanso a Panucci, Karanka, Sanchís, Seedorf, Zè Roberto, Mijatovic y Suker. El Móstoles alineó con Móstoles: Santi (Pino 80´); Sanz, Pizarro, Toto, Dani; Ramírez (Carretero 45'), Somoza (Castro 45´), Manolo (Patri 59´), Moris (Recio 61´); Miguel Ángel e Iñaki. A su vez, el cuadro merengue formó con Illgner; Secretario, Vaqueriza (Raúl Pareja 45´), Rojas (Mista 45´), Fernando Sanz, Redondo, Jaime, Canabal; Dani, Petkovic (Tinaia 70´) y Álvaro.


• El CD Móstoles en imágenes
Aquellos aficionados que hayan vivido en carne propia el descenso del club de sus amores nunca olvidarán ese momento, una cicatriz que queda para siempre. “No hay nada peor que un descenso”, suelen repetir los hinchas. Aunque sí puede haber algo peor, y es que un club desaparezca. No importa el tamaño de la entidad, su palmarés o la masa social; cuando un club quiebra se rompen también las ilusiones de sus hinchas. El vacío será difícil de llenar, pero la memoria y el recuerdo deben permanecer por siempre, el de un club que también supo dar momentos de alegría a sus vecinos. Por ello, revolvimos el archivo y seleccionamos algunas imágenes del Móstoles entre 2004 y 2008, período en que gracias a El Iceberg/Globo FM pude seguir de cerca el derrotero de un club que se ganó con justicia el ser una referencia del fútbol modesto de Madrid (click sobre cada imagen para agrandarla y desplegar la galería).






















Fotos: Pedro Gamo, Fabián Oviedo y José Luis Sánchez de Pablos
5 comentarios:
Aparezco en algunas fotos. Que recuerdos me trae por favor. Me las guardo ok? un saludo amigos. VIVA MÓSTOLES!
CuadernodeDavid, si quieres las fotos originales en máxima calidad me dices cuáles y te las envío, saludos
Por otro lado, enlace a la noticia publicada en El Iceberg:
http://www.elicebergdemadrid.com/noticia/26165/F%C3%BAtbol/desaparece-cd-m%C3%B3stoles.html
Cuanto cuesta comprar el Móstoles?
Joder... desde pequeño animando a mi mostoles. Recordando a herreros, javi, tito, etc... Me da rabia de la forma que desaparecio
Joder... desde pequeño animando a mi mostoles. Recordando a herreros, javi, tito, etc... Me da rabia de la forma que desaparecio
Publicar un comentario