18 jun 2012

Anquela, de 'bombero' a 'Rey Alfarero'

El entrenador jiennense anuncia su marcha al Granada tras más de cuatro años gloriosos en el Alcorcón. Rescatamos diez frases que definen su trayectoria en Santo Domingo. "El Alcorcón me ha dado la vida”, reconocía en febrero de 2008, época en que él estaba desempleado, "como un muerto", esperando una llamada que le permitiera trabajar de lo que es su vida: el Fútbol.


“Me voy al Granada”. Con estas cuatro palabras, Juan Antonio Albacete Anquela puso fin esta tarde a su fructífero ciclo en la Agrupación Deportiva Alcorcón. Fueron cuatro años y medio de alegrías, de mejora continua, de llevar al equipo amarillo hasta donde nunca antes soñó con llegar. El técnico linarense, con su fama de ‘bombero’ o apagafuegos, había asumido en el banquillo alfarero en febrero de 2008 con la misión de alcanzar la permanencia. “Acepté el reto del Alcorcón porque necesitaba trabajar. Estaba en mi casa amargándome, como un muerto, esperando a que alguien me llame. El Alcorcón me ha dado la vida”, declaraba por entonces. El equipo estaba en barrena y a cuatro puntos de la salvación, la cual fue sellada con una fecha de antelación. Desde entonces, con presupuestos humildes, el Alcorcón comenzó a construir su mística hasta proyectarse al mundo con hazañas como ante el Real Madrid. Los jugadores se recotizaban en Santo Domingo, el equipo escalaba peldaño a peldaño y la atención mediática hacía foco en Alcorcón. Sin embargo, ni el entrenador ni nadie del club cambiaron su forma de ser. Todo lo contrario, el mensaje de trabajo y sacrificio se exacerbó, siempre con Anquela como ‘sabio de la tribu’.


Tras aquella agónica permanencia en Segunda B llegó el tercer puesto en la temporada 2008/09, quedando a solo un partido de alcanzar la categoría de Plata. Nadie se deprimió, porque los cimientos estaban firmes y por eso a pocos les sorprendió el campeonato y ascenso a Segunda División que llegaría un verano después, borrachera copera incluida. Luego del noveno puesto en la 2010/11 llegó el reciente playoff de ascenso, donde el Alcorcón se quedó a un gol de Primera en un Nuevo Zorrilla que, entre festejos vallisoletanos, tributó una cerrada ovación a los amarillos. Ese es otro de los méritos de este Alcor, que hasta en las derrotas se retira aplaudido. En el ambiente del fútbol el denominador común para con este equipo es de admiración, de cómo en el fútbol el todo puede ser (mucho) más que la suma de las partes.

“Cuando Anquela llegó a Alcorcón me dijo ‘págueme lo que quiera’, es un señor”, recordaba el ex presidente Esteban Márquez en una entrevista en Globo FM. En mayo de 2008 tuvimos la fortuna de compartir una comida con Anquela. El míster andaluz no tendrá el carisma de los grandes líderes de masas –no lo necesita- pero en las distancias cortas puede encontrarse uno de los secretos de su éxito: su discurso llano convence, es coherente y tiene mucho vestuario en sus espaldas. Su bonhomía y franqueza hizo que desde entonces uno se ‘hiciera hincha’ del equipo donde estuviera Anquela; que uno, ya a la distancia por cuestiones profesionales, se alegre cuando triunfa el equipo de este hombrecito con gracejo andaluz, el mismo que ha estado liderando a un grupo de jornaleros de la gloria y que ha transformado a la Agrupación Deportiva Alcorcón en orgullo de una ciudad. Hoy, 18 de junio, Anquela se despide oficialmente del Alcor tras más de cuatro años de festejos y ningún funeral, porque su marcha a Granada debe ser entendida como algo natural en el fútbol, la de un técnico que llegó a Alcorcón como ‘bombero’ y que se marcha como ‘Rey Alfarero’.



Anquela en diez frases

Las siguientes son expresiones extraídas de charlas con Anquela entre 2008 y 2011. Seguramente entre las múltiples entrevistas que el míster linarense brindó a todos los medios (porque nunca negó una entrevista a nadie) hay cien frases mejores que estas, del archivo personal selecciono estos diez testimonios que resumen sus primeros años en el Alcorcón:


“Acepté el reto del Alcorcón porque necesitaba trabajar. Cuando no trabajo aguanto en mi casa amargándome, como un muerto, esperando a que alguien me llame. Eso no se lo deseo a nadie. Y me llama el Alcorcón para ofrecerme tres meses. El Alcorcón me ha dado a mí la vida”, el equipo amarillo se salva a falta de tres jornadas para finalizar (15/5/2008)

“Aquello fue increíble [recordando el ascenso a Primera División como jugador], el campo del Elche se llenó dos horas antes, estaban asustados porque dos años antes habían perdido el ascenso ante el Cádiz. No se escapó, ganamos 4-0. Marqué el segundo gol, no se me olvida en mi vida, amagaba y el portero no se caía. En el último momento tiré y a Dios gracias lo metimos. Una explosión de júbilo por parte de todos. Luego la Primera División fue otra cosa” (15/5/2008)

“Cuando jugué en el Club Deportivo Iliturgi, en Tercera, me encontré a Tolo Plaza, un señor entrenador de los pies a la cabeza. Fue lo mejor que he hecho en mi vida, trabajar con él, me marcó en todos los aspectos de mi vida. La forma de tener a todo el grupo con él. Siempre pienso en él y en mi padre” (15/5/2008)

“La clave es que los jugadores crean en ti. En mi larga experiencia en el fútbol, yo tengo mis cositas claritas y las trato de inculcar. El oficio de futbolista no es saber jugar a la pelota, es saber jugar al fútbol, saber lo que es un vestuario. Esto en el Alcorcón se entendió desde el primer momento, ir todos de la mano. Yo llegué al Alcorcón y tuve que adaptarme a lo que había. El entrenador es el que se tiene que adaptar” (15/5/2008)

“Me da coraje, pero es así [la fama de apagafuegos]. En el Huesca nos salvamos, terminamos octavos, con un equipo humilde. En el Melilla, que estuve un año entero, llegamos a estar primeros, no pasamos ningún agobio. En el Águilas, que estaba mal, tuvimos la fortuna de lograr muchos puntos y nos salvamos” (15/5/2008)

“Estoy muy a gusto en Alcorcón y mi forma de pensar no va a cambiar. Me siento valorado, querido y, sobre todo, mi trabajo me llena, y eso es lo más importante que puede ocurrirle a un entrenador. Yo aquí sólo soy un ladrillo más en ese edificio que es el Alcorcón”, ante los rumores de que equipos más pudientes intentarían ficharlo (12/5/2009)

“Tengo trabajo, soy una persona feliz. Yo no sé hacer otra cosa que no sea el fútbol. Yo terminé de jugar al fútbol y caí en un banquillo, y como no puedo seguir jugando, soy entrenador. Voy a seguir peleando en este deporte mientras pueda y dándole gracias a Dios” (12/5/2009)

“Este club es un ejemplo de seriedad y de honradez. Pagamos porque medimos hasta la última peseta. Nosotros sabemos lo que tenemos y no nos pasamos ni un euro de lo que está estipulado. Eso alguna vez tiene que dar resultado. Estamos cerquita de lograr algo grande. El año pasado nos quedamos a 90 minutos de subir a Segunda División”, un día después del 4-0 al Real Madrid (28/10/2009)

“Es la temporada soñada; la ambición de este equipo no tiene límites”, al consagrarse campeón de Segunda B a falta de tres jornadas. Luego ascendería en el playoff (19/04/2010)

“Estos tres años en Alcorcón han sido una bendición para mí”, al cumplirse el tercer aniversario de su fichaje (9/2/2011)

Juan Antonio Albacete Anquela, en mayo de 2008, durante un programa de Globo FM. En la mesa, junto a Víctor Gallo (Fotos: Raphael Im-hof)



Enlaces / Anquela:
Anquela: “Estos tres años en Alcorcón han sido una bendición para mí” (9/02/2011)
Anquela: “Es la temporada soñada” (19/04/2010)
Anquela: “Pagamos porque medimos hasta la última peseta” (28/10/2009)
Anquela: “Tengo trabajo, soy una persona feliz” (12/05/2009)
Anquela: “Los andaluces maquinaron que los murcianos jueguen con los madrileños” (18/09/2009)
Anquela: “El Alcorcón me ha dado la vida” (15/05/2008)
El Alcor va por la novena (opinión, 12/05/2008)
Anquela, el bombero (opinión, 28/02/2008)
Anquela, nuevo técnico del Alcorcón (22/02/2008)

3 comentarios:

Javi dijo...

Buen entrenador Anquela, le van a echar de menos en el Alcorcón. Aunque no me ha parecido del todo correcto que en PO negociase con el Granada para irse.

Ezequiel Costa dijo...

Javi, en tu último año de contrato puedes empezar a 'charlar' con otros clubes seis meses antes. Sí, no es lo ideal, pero me parece que él siempre fue de frente y la prueba está en que el rendimiento del equipo nunca bajó, todo lo contrario. Además, cuatro años y medio viajando entre Alcorcón y Jaén para estar con la familia. Entre Granada y Jaén hay poco menos de 100 km. A veces todo cierra así.

Javi dijo...

Sí, Eze, si tiene derecho, por supuesto, no hablo de la "legalidad"; hablo más de la ética, aunque nadie en realidad puede echarle nada en cara Anquela, sólo destacar que el detalle quizás no haya sido del todo "bonito".