9 mar 2012

Triumph Lyubertsy, de Chomicius a Karasev

El Mad-Croc Fuenlabrada inicia el martes los cuartos de final de la EuroChallenge ante el equipo ruso. El mítico Valdemaras Chomicius fue su técnico hasta diciembre, aunque tuvo que dejarlo por problemas cardíacos. Su asistente, otro ilustre como Vasily Karasev, cogió las riendas de un Triumph que ahora suma ocho triunfos seguidos. Su hijo, Sergey Karasev, y Jefferson, figuras.


El Mad-Croc Fuenlabrada comienza este domingo en Bilbao una seguidilla de partidos que puede llegar hasta los ocho en un lapso de 23 días. El próximo martes, luego de Miribilla, el equipo de Porfi Fisac recibirá al Triumph Lyubertsy en el primer encuentro de la eliminatoria de cuartos de final de la EuroChallenge, una serie que se definirá al mejor de tres partidos y con ventaja de campo para el Fuenla (el jueves, en Moscú, el segundo choque y, en caso de ser necesario, el martes 20 de marzo el tercero y definitivo partido en el Fernando Martín).

Triumph, en su mejor momento de la temporada
El BC Triumph Lyubertsy Moscow Region logró clasificarse a los cuartos de final tras una gran reacción. Luego de caer holgadamente en los tres primeros partidos del Last16 (-15, -9 y -25), visitaba en la cuarta jornada al Pinar Karsiyaka en Turquía, equipo que ya sumaba dos triunfos y que había ganado en casa del Triumph (75-90), por lo que una victoria más eliminaba al conjunto ruso. Sin embargo, y contra pronóstico, éste último ganó agónicamente en Izmir (77-79), en lo que sería el primer paso hacia la remontada en el torneo. Los de Vasily Karasev apabullaron después al Artland Dragons (+17) y al Antwerp Giants (+19), quedándose con el segundo puesto del Grupo L con un balance de 3/3.

El base 'Ty’ McKee junto a Vasily Karasev (Foto: www.bctriumph.com)

Es curiosa la trayectoria del Triumph Lyubertsy en la EuroChallenge. Hasta el momento disputó doce encuentros: ganó los cuatro primeros, perdió los cinco siguientes y logró la victoria en los últimos tres. Como local jugó seis partidos (dos derrotas).

Asimismo, el Triumph suma ocho victorias consecutivas en competición oficial. Luego de perder su último partido ante el CSKA de Moscú, el 18 de febrero, el rival del Fuenlabrada atraviesa su momento más dulce, donde a los triunfos continentales le suma los de la Liga Báltica y los de la Superliga rusa (PBL). En esta última se ubica en la tercera plaza (diez equipos), sólo por detrás de los poderosos CSKA y Khimki. Es más, en la última jornada superó como visitante al Unics Kazan, vigente cuartofinalista de la Euroliga (se medirá al Barça Regal). El Triumph registra un balance liguero de 7/4, torneo donde el Nizhny Novgorod, oponente del Mad-Croc en el Last16, se ubica en el penúltimo puesto (2/10). Antes de visitar el Fernando Martín, el Triumph jugará dos partidos por la Liga Báltica (hoy y mañana ante el Siauliai lituano) (actualización 10 de marzo: ganó los dos partidos.

Sergey Karasev es hijo del entrenador Vasily (Foto: FIBA Europe)

De Valdemaras Chomicius a Vasily Karasev
Otra de las particularidades de la actual campaña del Triumph Lyubertsy es la situación de sus entrenadores. Valdemaras Chomicius arrancó en el banquillo pero en diciembre, debido a problemas de corazón, delegó su puesto en uno de sus asistentes, Vasily Karasev. Esta misma semana, el club moscovita anunciaba que Chomicius, ya recuperado, dejaba el Triumph para fichar como técnico de Dnipro ucraniano, mientras que confirmaba a Karasev hasta final de temporada. Valdemaras Chomicius, ex Valladolid y Zaragoza, fue el legendario escolta lituano del Zalgiris Kaunas y protagonista a la dorada Unión Soviética de los 80’, campeona olímpica, mundial y europea. Por su parte, Vasily Karasev, de 41 años, es el ex base/escolta del CSKA de Moscú y de la selección rusa (subcampeón mundial en 1994 y 1998).

Valdemaras Chomicius acaba de firmar por el Dnipro ucraniano

Palacio de Deportes ‘Triumph’
El pabellón del equipo moscovita, el ‘Sports Palace Triumph’, es un moderno recinto inaugurado en 2005 y con capacidad para 3.500 espectadores. En los últimos dos encuentros europeos jugados en casa, el Triumph convocó a 1.500 aficionados en cada uno de ellos. Los precios de las entradas para la EuroChallenge oscilan entre 120 y 200 rublos (entre 3 y 5 euros aproximadamente).

El pabellón del Triumph fue inaugurado en 2005

Palacio de Deportes ‘Triumph’, con capacidad para 3.500 espectadores (Foto: www.bctriumph.com)

Quinto año seguido en Europa
El BC Triumph (‘Triunfo’) Lyubertsy se crea en 2007 como continuación del BC Dynamo, club disuelto ese año y que había sido fundado en 2003. El principal logro local del Triumph fueron las semifinales de la Copa Rusa en 2009, mientras que internacionalmente lleva cinco temporadas sucesivas en competiciones europeas (todas desde su fundación en 2007) entre Copa ULEB, EuroCup y EuroChallenge, donde alcanzó el tercer lugar en 2009.

Situación geográfica de Lyubertsy (click para agrandar)

Lyubertsy, una especie de ‘Fuenlabrada’ moscovita
Lyubertsy es una ciudad del óblast de Moscú (óblast es una división administrativa como en España podría ser una comunidad autónoma). Situada a 25 kilómetros al este de la capital rusa, Lyubersty es un suburbio de clase trabajadora con 170.000 habitantes y un fuerte tejido industrial. A su vez, se da la condición que el club de baloncesto cuenta con una gran cantera.

Panorámica de Lyubertsy, situada 25 kilómetros al este de Moscú

Si bien no nació en Lyubertsy, Yuri Gagarin cuenta con una estatua en la ciudad. El astronauta ruso, el primero en viajar al espacio exterior en 1961, se educó en Lyubertsy. El año pasado, conmemorando los 50 años de la gesta, una réplica de la estatua fue inaugurada en Londres.

Estatua de Yuri Gagarin, pionero en viajar al espacio (Foto: Volle Auflösung‎)

Kristaps Valters y Esteban Batista
En la primera plantilla del Triumph, en 2007, año de su fundación, jugó Kristaps Valters. Tras una temporada, en el verano de 2008 el base letón recaló directamente en Fuenlabrada. Distinto fue el caso de Esteban Batista, quien tras dejar el Maccabi Tel Aviv firmó por el Triumph en enero de 2009. No obstante, no llegó a debutar. El propio pívot uruguayo explicaba su fugaz experiencia rusa: “Fue sólo un lugar de paso. Llegué en la parte más fría del fría, y en cinco días se me hizo muy difícil ver que podía estar allí con todas las dificultades que tenía, como el frío, que muy poca gente habla inglés, además de otras cosas que no me seducían nada. Decidí volverme y me fui a jugar a Argentina”. Después de medio año en Libertad de Sunchales, Batista se incorporaría al Fuenlabrada.

Kris Valters fichó en 2008 por el Fuenla procedente del Triumph

Comparativa estadística en EuroChallenge
Hasta el momento, el Fuenlabrada suma 10 victorias (las últimas siete, seguidas) y 2 derrotas, mientras que el Triumph lleva un balance de 7/5. En promedios, el equipo madrileño totaliza 82.9 puntos a favor (41.9% en triples) y 75.6 en contra, con 36.4 rebotes. Por su parte, el cuadro ruso suma 76.5 puntos a favor (32.0% en triples) y 72.7 en contra, con 35.4 rebotes.

Davon Jefferson, máximo anotador de la liga rusa (Foto: FIBA Europe)

Plantilla
Un quinteto típico de Vasily Karasev estaría conformado por Tywain ‘Ty’ McKee, Victor Zvarykin, Sergey Karasev, Jerry Davon Jefferson y Kyle Landry. En la plantilla, muy joven, hay mayoría de jugadores rusos. Entre los extranjeros hay dos estadounidenses, un canadiense y un serbio (que casi no juega).

Vasily Karasev. Entrenador de San Petersburgo, Rusia (41 años). Ex base/escolta del CSKA de Moscú, entre otros muchos equipos y de la selección rusa, con la que logró los subcampeonatos en los Mundiales de 1998 y 1998, y en el Eurobasket de 1993 (además del bronce en España ’97). Como jugador se retiró en el Triumph Lyubertsy en 2008, incorporándose de inmediato al cuerpo técnico de este equipo. En diciembre asumió como primer entrenador tras el alejamiento de Valdemaras Chomicius (problemas cardíacos), y esta misma semana fue ratificado en el cargo hasta final de temporada tras el fichaje de Chomicius por el Dnipro ucraniano. Dirige a su hijo Sergey Karasev.

Tywain ‘Ty’ McKee (dorsal 6). Base de Filadelfia, Estados Unidos (1.88 metros / 26 años). Promedios en la EuroChallenge: 10.6 puntos, 4.4 rebotes y 4.3 asistencias (tope del equipo) en 31 minutos. En los últimos cuatro partidos europeos promedió más de 35 minutos en pista.

Grigory Andreev (23). Base/escolta de Leningrado, Rusia (1.93m. / 22 años). 1.6 puntos y 1.2 asistencias en 14 minutos. No ha jugado en los últimos dos partidos de EuroChallenge.

Artem Vikhrov (13). Base/escotla de San Petersburgo, Rusia (1.96m. / 19 años). 2.0 puntos en 11 minutos. No ha jugado en los últimos dos partidos de EuroChallenge.

Dmitry Kulagin (9). Escolta de Moscú, Rusia (1.97m. / 19 años). 8.0 puntos en 23 minutos.

Victor Zvarykin (24). Escolta de Moscú, Rusia (1.98m. / 25 años). 8.4 puntos (35% en triples) y 3.2 rebotes en 24 minutos.

Sergey Karasev (7). Alero de San Petersburgo, Rusia (2.02m. / 18 años). Una de las promesas más firmes del baloncesto ruso y en pleno estado de forma. Internacional juvenil, es el hijo del entrenador, Vasily. 11.8 puntos (42% en triples), 3.6 rebotes y 2.1 asistencias en 24 minutos. En los dos últimos encuentros europeos tuvo una media de 22 puntos en 31 minutos.

Sergey Karasev, 18 años y gran futuro (Foto: FIBA Europe)

Artem Kuzyakin (8). Alero de San Petersburgo, Rusia (2.00m. / 31 años). 11.3 puntos (41% en triples) en 22 minutos.

Jerry Davon Jefferson (5). Ala-pívot de California, Estados Unidos (2.04m. / 25 años). 15.3 puntos, 7.6 rebotes y 3.1 asistencias en 28 minutos. En el último encuentro ante el Antwerp Giants rompió sus récords con 28 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias en 34 minutos. Por otro lado, actualmente es el máximo anotador y segundo mejor reboteador de la Superliga rusa (20.0 puntos y 8.3 capturas de media). Como trivia, su equipo favorito de la NBA es Phoenix Suns, su película preferida ‘He got game’ (Una mala jugada) y su ídolo deportivo Muhammad Ali.

Evgeny Valiev (15). Ala-pívot de Múrmansk (2.05m. / 21 años). 3.1 puntos y 2.4 rebotes en 13 minutos.

Lazar Trifunovic (21). Ala-pívot de Belgrado, Serbia (2.03m. / 25 años). 2.0 puntos en 2 minutos. Debutó en la EuroChallenge en la última jornada.

Kyle Landry (12). Pívot de Calgary, Canadá (2.07m. / 25 años). Internacional por su país. 11.3 puntos y 6.4 rebotes en 26 minutos.

Daniil Solovev (14). Pívot de Vladivostok, Rusia (2.11m. / 25 años). 2.3 puntos y 2.4 rebotes en 11 minutos.

Ivan Lazarev. Ala-pívot de Moscú, Rusia (2.10m. / 21 años). 2.3 puntos en 8 minutos. No ha jugado en los últimos dos partidos de EuroChallenge.

Alexey Kurtsevich. Pívot de Leningrado, Rusia (2.10m. / 22 años). 1.7 puntos en 13 minutos. No ha jugado en los últimos dos partidos de EuroChallenge.

El canal oficial del Triumph en YouTube no tiene desperdicio. Por ejemplo, en este vídeo puede apreciarse que los bombos no son patrimonio exclusivo del Fernando Martín (00:27), a una cheerleader 'hacer un mate' a una mano (01:46) o a una especie de 'Fuenla Blues' rusos (03:20)



Archivo / previas de la EuroChallenge
Norrköping Dolphins (I)
Norrköping Doplhins (II)
EWE Baskets Oldenburg
Nitra
Nizhny Novgorod (I)
Nizhny Novgorod (II)
Pardubice
Besiktas

No hay comentarios: