13 mar 2012

Martes 13

Fuenlabrada 75 - Triumph Lyubertsy 76. El Mad-Croc cede el primer duelo de cuartos de final de la EuroChallenge, lo que le obliga a ganar el jueves en Moscú. Colom falló una bandeja en el último segundo. Adrián Laso, lesionado en la rodilla, no viaja a Rusia. Vasily Karasev: "La clave estuvo en nuestra defensa". Fisac: "Mi preocupación es la liga, absolutamente".


Crónica

Si la Penya de Salva Maldonado bajó al Fuenlabrada de la nube de euforia y el Bilbao Basket le recordó la dureza de la ACB, hoy el Triumph ruso directamente golpeó la ilusión de un pueblo fuenlabreño que se había acostumbrado a celebrar triunfos europeos (llevaban siete seguidos, único equipo invicto del Last16). La amargura es mayor porque el Mad-Croc remó todo el partido para recuperar hasta 14 puntos de desventaja, se llegó a poner cuatro arriba pero, al final, el conjunto moscovita se llevó una victoria decisiva tras escupir el aro una bandeja de Quino Colom con la que se acabó el partido. Para colmo de males, Adrián Laso se lastimó la rodilla, no viajará a Moscú y mañana será sometido a pruebas médicas para saber el alcance de la lesión.

El Fuenla volvió a pagar caro un frustrante inicio de partido, laxo en defensa y sin puntería arriba: 0-7 de arranque y un 4-15 que obligó a Porfi Fisac a solicitar un tiempo muerto antes de lo previsto. Pero ni un triple posterior de Ferran Laviña (7-15) consiguió revertir la tendencia de un primer cuarto donde Jefferson se merendaba a Mike Hall (16-28).

El capitán del Mad-Croc seguía marcándole el camino a sus compañeros cuando, en el inicio del segundo cuarto, recuperaba una bola y clavaba de inmediato otro triple (19-28). Sin embargo, una queja de Laviña tras una falta cometida por él mismo le valió una técnica (pitada por el árbitro turco Engin Kennerman, que rima con su coterráneo Ergin Ataman). Acto seguido, 2+1 de Ty Mc Kee, 19-33 en el tanteador y el Fuenlabrada que se descentra y empieza a protestar todo, jugadas, gestos y cualquier acción sobre la pista (pasito de baile de Fuenly incluido). Y mientras el pabellón era un volcán a punto de estallar (y de estallarles los oídos al trío arbitral), Laviña penetraba y metía un aro pasado que devolvía esperanzas (25-35). Luego Leo Mainoldi tomó la posta de su compañero y embocó dos triples seguidos (31-37), pero Mc Kee volvía a coger el timón para que el Triumph recuperara ventaja al descanso (35-46).

Kyle Landry, 16 puntos y 10 rebotes (Foto: FIBA Europe / Fran Martínez)


Jefferson, que tira mejor de dos que desde el 4.60 (falló siete tiro libres y seis canastas de dos) percutía en la zona (41-53) y pecheaba con Mike Hall a ver quién era el más chulo de la pista. El árbitro inglés Wilkinson se hizo ‘el Jonny’ y repartió una técnica a cada uno (lo cual no exime a Hall de una reacción desmedida que debería controlar). Pero el ‘Will Smith’ del Fuenlabrada se ‘reseteó’ a tiempo, espantó fantasmas y se puso a jugar, que es lo que mejor sabe hacer: rebotes, puntos y energía. La liberación de Hall, sumado a un gigantesco Adrián Laso, fueron factores capitales para un parcial local de 15-2, poniendo al Mad-Croc uno arriba (56-55) para delirio de sus aficionados, que para entonces ya consideraban a Jefferson como ‘el hijo de Jeffer’. Lo triste ocurrió después (minuto 29): Laso cae al suelo tras una falta del propio Jefferson y la rodilla del palentino dijo basta, teniéndose que retirar de la pista (abandonó el pabellón con muletas, Dios quiera que sea lo mas leve posible). Fisac probó con un cinco pequeño (Colom, Penney, Álvaro, Sául y Vega) y el cuarto se cerró uno abajo (58-59).


Sonido ambiente del Fernando Martín tras la lesión de Adrián Laso


El comienzo del último asalto tuvo a un Álvaro Muñoz sensacional en defensa y con un canastón a pura fe (62-61), el cual fue apuntalado con triples de Mainoldi y Penney (68-64, +4, máxima renta local). A esa altura del partido cada canasta y cada rebote eran como pequeñas batallas ganadas en un cuerpo a cuerpo donde nadie cedía. Empate a 70 y Penney que volvía a encestar desde el 6.75 (73-70, minuto 37). Ahí apareció Kyle Landry para sacarse un triplazo (73-74, min. 38) mientras el Fuenla dilapidaba el ataque posterior. Ese error fue castigado con dos libres de Jefferson (73-76, min. 39). A falta de 48 segundos Quino Colom forzó un 2+1, pero el adicional no entró (75-76), pero Hall capturó la bola y cedió a Saúl, que increíblemente, también erró su tiro en la penetración a canasta, gesto que emuló Mc Kee a falta de 20 segundos. Tiempo muerto de Fisac con un Triumph que sólo había cometido una falta en ese cuarto, por lo que sumó tres más para clavar el reloj en 39:51. Quino asumió la responsabilidad de esos nueve segundos, fintó y corrió rumbo al aro, alcanzando a dejar una bandeja, pero la pelota dio vueltas en la circunferencia del aro como una bolita en la ruleta y terminó cayéndose para afuera mientras al Fernando Martín se le caía el alma al suelo. Pero esta afición no premia a los ganadores, sino que premia a los que quieren ganar, a los que lo intentan a través del trabajo y el esfuerzo, y por ello no hubo reproches para el base andorrano ni para el equipo, todo lo contrario, hubo aplausos finales para despedir a un Fuenla que todavía no puede cortar la mala racha.

Colom tuvo la bola para ganarlo, pero no pudo ser (Foto: FIBA / F. Martínez)


Por lo pronto, la delegación fuenlabreña parte en horas rumbo a Rusia donde pasado mañana intentará lograr la hazaña de forzar el tercer y definitivo partido en el Fernando Martín. Y lo hará con sólo diez jugadores y un juego interior de circunstancias: sin Laso ni Diouf (no puede inscribirse en EuroChallenge), ni los ya ex Fuenlabrada como Robert Joseph o Lubos Barton, sin todos ellos, los pívots para Lyubertsy serán Mike Hall, Leo Mainoldi y Javi Vega. A un par de horas de la derrota todo se ve oscuro, pero si algo caracteriza al Fuenlabrada es su espíritu de lucha, y seguramente a medida que se acerque la hora del partido la fe irá ganándole terreno al desánimo. No será un martes 13, será un jueves 15, y allí estarán los Laviña, Cortaberría y compañía listos para hacer soñar a una afición que estará con la oreja pegada a la radio, para darle más épica y emoción. Dijo Napoleón que una derrota contada con mil detalles acaba pareciendo una victoria, y echo la vista arriba, veo un ladrillo de letras y tal vez intente justificar eso, que el Fuenlabrada no se guardó nada y que los tibios aplausos del final eran merecidos. A esta bella historia del Fuenla en Europa aún le queda, como mínimo, un capítulo. A disfrutarlo.


Sonido ambiente del Fernando Martín tras la última jugada del partido, con ánimos para Quino Colom pese al fallo

Apuntes

Davon Jefferson (19+7) y Artem Kuzyakin (19+2) fueron los máximos anotadores del partido. A su vez, partidazo de Kyle Landry (16+10+2).

En el Fuenlabrada, los más acertados fueron Leo Mainoldi (13+2) y Adrián Laso (12+4), destacándose también el encuentro de Ferran Laviña (11+1+4).

El alero Sergey Karasev y el escolta Victor Zvarykin no viajaron por sendas lesiones. Ambos promediaban 24 minutos en EuroChallenge.

En un partido que se decidió por un solo punto, el Fuenlabrada falló 9 tiro libres (12/21), lo mismo que el Triumph (16/25).

Mad-Croc ve cortada su racha de siete victorias en la EuroChallenge. Por su parte, el Triumph suma nueve victorias seguidas en competición oficial.

El Fuenla llevaba 55 partidos oficiales sin perder por sólo un punto. La última vez, mismas cifras, 76-75, en la Caja Mágica ante el Real Madrid, infausta última jornada de la primera vuelta de la temporada anterior.

Chispas en el duelo entre Davon Jefferson y Mike Hall. El primero anotó 19 puntos (Foto: FIBA Europe / Fran Martínez)


Ficha técnica

Mad Croc Fuenlabrada 75 (16+19+23+17): Quino Colom (9), Saúl Blanco (6), Álvaro Muñoz (2), Mike Hall (11) y Javi Vega (-) -quinteto inicial-, Sergio Sánchez (4), Kirk Penney (7), Ferran Laviña (11), Leo Mainodi (13), Adrián Laso (12) y Jon Cortaberría (-).Entrenador: Porfi Fisac.

Triumph Lyubertsy 76 (28+18+13+17): Tywain Mc Kee (13), Dmitry Kulagin (4), Jerry Davon Jefferson (19), Evgeny Valiev (5) y Kyle Landry (16) -quinteto inicial-, Grigory Andreev (-), Artem Kuzyakin (19) y Lazar Trifunovic (-). No utilizados: Artem Vikhrov y Daniil Solovev. Entrenador: Vasily Karasev.


Árbitros: Engin Kennerman (Turquía), Neil Wilkinson (Inglaterra) y Tomislav Vovk (Croacia). Eliminados por cinco faltas personales: Kuzyakin (min. 39) y Kulagin (min. 40).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 1 de los cuartos de final de la EuroChallenge. Pabellón Fernando Martín (5.160 espectadores).

Leo Mainoldi, 13 puntos (Foto: FIBA Europe / Fran Martínez)


Sala de prensa

Vasily Karasev, entrenador del Triumph Lyubertsy

Valoración del partido
“Fue un partido muy duro. Tuvimos que dejar dos jugadores nuestros lesionados en casa, por lo que perdimos hombres en la rotación de ‘dos’ y de ‘tres, y ello nos llevó a que tres jugadores tuvieran que jugar más de 30 minutos. Fuenlabrada tiene muy buenos tiradores. Todo su equipo es muy bueno. Estuvimos una semana preparando este partido. La clave estuvo en nuestra defensa. Estoy feliz porque pudimos ganar el partido”.

Ambiente del pabellón
“Quiero agradecer a los aficionados que vinieron, porque para mí, en mi época de jugador y ahora como entrenador, jugar en ambientes así me encanta. Aprecio mucho esa forma de defender a su equipo”.


Artem Kuzyakin, jugador del Triumph Lyubertsy

Valoración del partido
"Por mi experiencia sé que en España todos los equipos son muy buenos y juegan duro, con un gran ambiente. Hemos ganado sobre todo gracias a nuestro gran trabajo defensivo en la primera mitad. Siempre es un placer jugar contra un equipo español. Sólo hemos ganado un partido, ahora tenemos que volver a ganar en casa si queremos jugar la Final Four".




Porfi Fisac, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración del partido
“Han sido dos partes muy distintas. Una primera en la que nosotros no nos podemos permitir. Tenemos que cambiar este chip, y jugar como lo hicimos en el tercer y cuarto periodo. El trabajo ahora mismo se fundamenta en actividad defensa, en actitud y en agresividad. Es una cuestión nuestra. Llevamos varias jornadas saliendo mal en los inicios de partido, con falta de agresividad, y hoy lo volvimos a hacer fatal. No me preocupa para nada el partido del martes que viene. Mi preocupación es la liga, absolutamente. Lo único que tengo claro es que la EuroChallenge me sirve para disfrutar y aprender, y para que disfruten y aprendan mis jugadores, en ningún momento para hacer daño. Por lo tanto vamos el jueves allí con la intención de ganar”.

Lesión de Adrián Laso
“Está fuera, se queda aquí. Tiene un problema en la rodilla. Hay que hacerles pruebas mañana. No viajará porque lo primero es lo primero, la integridad del jugador”.

Pasado mañana la revancha
“Yo no estoy para nada mosqueado ni por partido ni por la derrota. Yo lo tengo claro, cuanto antes me limpie de cosas, mejor estoy. Ahora estamos un poco confundidos, y tenemos que centrarnos en que en nuestro campo tenemos que ser de aquí al final los más cabrones de la liga. Estamos siendo demasiados generosos con el rival”.

Progreso pese a la derrota
“Creo que el jugador lo da todo. Mi gente se entrega, pero tenemos falta de experiencia, el entrenador el primero. Están haciendo un campeonato extraordinario. Estamos un poco distraídos, no tenemos la cabeza en su sitio. Un día estamos en Europa, otro día estamos aquí. No somos de estos. Nosotros somos de todos los días ir a la obra, de todos los días ir al trabajo, y de repente estar en un despacho, y de repente al día siguiente tener que volver a hacer cemento, esto para nosotros es una putada. Necesitamos tranquilidad. Si perdemos por mi parte no va a pasar nada, seguiré creyendo en ellos. Siempre hay que ser positivos”.


Leo Mainoldi, jugador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración del partido
“Hemos pagado muy caro la forma en que hemos salido hoy. Ellos sacaron una diferencia que mantuvieron durante casi todo el partido. Se sintieron cómodos aquí, con confianza de que nos podían ganar aquí. Tenemos cosas que corregir para el jueves. En Rusia tenemos que salir de una manera totalmente diferente. Con su gente va a ser un partido muy difícil, pero vamos con todas las ganas y con la bronca que nos llevamos hoy de aquí, para que la próxima semana podamos volver a recibirlos aquí”.

Gestos de Jefferson a final
“No voy a decir nada. Lo habrá hecho por algo. No es grato que lo haga aquí a nuestra gente. Que llegue el partido del jueves cuanto antes y tratar de volver a jugar mejor el jueves y el domingo. A nadie le gusta perder en casa, y menos que hagan gestos a la gente, pero cada jugador sabe lo que hace”.



Vídeo de Fuenlafreak / Fran Martínez


Enlaces
Vasily Karasev: “Fuenlabrada juega un baloncesto rápido y agresivo” (13/3)
Triumph Lyubertsy, de Chomicius a Karasev (9/3/2012)

No hay comentarios: