19 mar 2012

Lecturas recomendadas (63)

Ivan Ljubicic deja el tenis; Atlético de Madrid, Ciudad Real y el balonmano; la NBA y la publicidad en las camisetas; Albert Agustí, nuevo director general de la ACB; Loquillo y el baloncesto; Wilson Raj Perumal y la mafia de las apuestas deportivas; 'Correr hacia atrás', por Martí Perarnau; Athletic Club, Manchester United, Bielsa y el recuerdo a 1957; y la movilización social de San Lorenzo.


Adiós al tenista político, en abril colgará la raqueta un grande: Ivan Ljubicic (Juan José Mateo, El País, 08/03/2012)

El candidato del AVE, cómo está siendo la transición del Ciudad Real de balonmano al Atlético de Madrid (Javier Lafuente, El País, 08/03/2012)

La NBA planteará en abril la posibilidad de poner publicidad en sus camisetas, uno de los últimos símbolos del romanticismo puede caer pronto (Alberto de Roa, NBA Maniacs, 07/03/2012)

Albert Agustí: "Faltó autocrítica, pero hay base para despertar", el flamante director general de la ACB comienza a comunicar su proyecto en los medios (TVE dejaría de emitir la Liga Endesa tras el verano) (Ricardo González , As, 07/03/2012)

Loquillo y el baloncesto, el músico cuenta que fue Epi quien le puso ese nombre artístico (Marca, 04/03/2012)

El rey de la basura, Wilson Raj Perumal y la mafia de las apuestas deportivas (E. Fernández Moores, La Nación, 07/03/2012)

Correr hacia atrás, una diferencia entre Guardiola y Bielsa (Martí Perarnau, Sport, 10/03/2012)

El partido de la nieve y la generación del 56, evocación al duelo entre Athletic Club y Manchester United (Patxo Unzueta, El País, 08/03/2012). Para una vez que me fío, me rompen la rodilla”, memorias de Carmelo Cedrún, Uribe y Etura (Eduardo Rodrigálvarez, El País, 08/03/2012)

La nueva piel del Athletic, opiniones tras la ida en Old Trafford (E. Rodrigálvarez, El País, 10/03/2012). Bielsa convence a Bilbao (S. Solari, El País, 12/03/2012)

Revolución azulgrana, 65.000 hinchas de San Lorenzo marchan por la restitución de los terrenos del Viejo Gasómetro, expropiados por la dictadura militar en 1979 (La Nación, 10/03/2012)



Ver archivo de Lecturas recomendadas

3 comentarios:

Javi dijo...

Lo del Ciudad Real - Atleti es un tema peliagudo, porque yo creo que en Ciudad Real tuvieron mucha afición, y es una pena para ellos haberla perdido.
Me suena raro hablar de romanticismo en la NBA, donde todo es tan mediático y el merchandising es tan potente, pero es cierto lo de las camisetas inmaculadas paradójicamente.
No sé por qué, todo el mundo habla de crisis en el baloncesto, pero a mí no me parece tal cosa. Es cierto que se podría estar mejor, pero no creo que la situación sea mala. Tampoco estoy de acuerdo en eso que las estrellas tengan que jugar más, por decreto. Qué pasaría entonces con Abrines? Eso es el entrenador el que debe decidirlo.
Buena entrevista la de Loquillo, no sabía que había sido jugador de baloncesto, y bastante bueno parece ser.
O sea, lo que publicaron hace unos meses sobre Cúper, tiene que ver con toda esta red de amaños? Qué vergüenza...

Ezequiel Costa dijo...

Javi,
El tema del Ciudad Real es una imagen de los tiempos que corren. Primero vale la viabilidad del club ($$$), la afición importa pero a la hora de la verdad es sólo parte del decorado. Ahora, la realidad es que la decisión fue la mejor para evitar que el 'equipo' se desintegrara.

De Loquillo, hace unos tres años volvía con un tema/vídeo que a los de más de 30 les hizo piantarse un lagrimón:
http://www.youtube.com/watch?v=MWDYhdcbEOg&ob=av2e

Javi dijo...

Yo soy más de Feo, fuerte y formal, jaja