11 mar 2012

Jornada negra

Bilbao 92 - Fuenlabrada 81. El Mad-Croc pelea hasta el final pero sucumbe ante los ‘hombres de negro’ en una jornada donde ganaron casi todos los de abajo. Quinta derrota en los últimos seis partidos. Mainoldi (25+10) y Banic (26+5) lograron 29 de valoración, aunque el croata fue designado MVP de la jornada. Fisac: “Me hubiera gustado jugar los últimos minutos de forma diferente”.


Crónica

El Mad-Croc no pudo cambiar la racha y sumó su tercera derrota consecutiva en la Liga Endesa (quinta en los últimos seis encuentros), en este caso ante un Gescrap Bilbao que tuvo más aplomo para decidir el choque sobre el cierre del partido. El encuentro tuvo dos actuaciones individuales destacadas: Marko Banic (26+5) y Leo Mainoldi (25+10), ambos con 29 de valoración.

El equipo de Fotis Katsikaris arrancó el partido más acertado (15-8), haciendo prevalecer sus interiores ante Mike Hall y Leo Mainoldi, pareja de pívots inicial del Fuenlabrada. Sin embargo, el equipo naranja logró igualar con los puntos de Kirk Penney, Leo Mainoldi y Adrián Laso (23-23). Instantes después, sobre la bocina, Jon Cortaberría embocó un triple desde casi el centro de la pista (23-26).

El conjunto vizcaíno se escaparía en el segundo cuarto (parcial de 23-14) basándose sobre todo en Marko Banic, que para ese entonces era la pesadilla particular de un desaparecido Mike Hall. Pese a irse con desventaja al descanso (46-40) y a un mal inicio del tercer capítulo (53-42, +11), los dirigidos de Porfi Fisac siguieron luchando y endurecieron su defensa. Con un demoledor Mainoldi (9 puntos casi seguidos) y un triple de Saúl Blanco el Fuenla logró ponerse uno arriba (59-60, parcial de 6-18). El partido se calentaba y Kostas Vasileiadis dijo presente con otro triple para cerrar el cuarto con ventaja (64-60).

Marko Banic, 29 de valoración y MVP de la jornada (Foto: ACB / Arrizabalaga)


Janis Blums puso el 66-60 y nueva reacción del Mad-Croc, que a través de dos tiro libres de Sergio Sánchez logró empatar nuevamente (70-70, minuto 35). La centena de hinchas fuenlabreños comenzó a cantar el ‘sí, se puede, sí, se puede’, pero los que pudieron fueron los hombres de negro, que clavaron un 10-0 de parcial (80-70). Antes, con 72-70 en el tanteador, tapón de Vasileiadis a Penney y antideportiva de Sergio ante el contragolpe del griego. Para colmo de males, Raül López metió llorando un triple de ocho metros, seguido de otro de Mumbrú (80-70).

Pero los jugadores naranjas enviaron su mensaje: podremos perder, pero tendrán que ganarnos. Y tras cuatro puntos de Penney y un triple de ‘Mr. Hirukoa’ Mainoldi, el Mad-Croc se puso a tres puntos a falta de 1:45 (80-77). Tiempo muerto de Fotis y muerte del Fuenla, que no pudo contrarrestar el último aluvión bilbaíno (7-0 de parcial, 87-77). El duelo acabó con un 92-81 que deja aún más preocupado al Fuenlabrada porque, tras cinco caídas en seis jornadas, los de Porfi Fisac pasaron del séptimo puesto al decimotercero, y de estar a cinco derrotas del descenso a estar a tres. Queda mucho todavía, este equipo tiene el crédito abierto y encara una semana donde puede recuperar la alegría: doble choque con el Triumph ruso y Banca Cívica el próximo domingo.

Leo Mainoldi, 25+10 y 29 de valoración (Foto: ACB Photo / Arrizabalaga)


Apuntes

El Bilbao sólo contó con nueve jugadores por bajas por lesión de D'or Fischer, Roger Grimau y, la de última hora, Dimitrios Mavroeidis.

Marko Banic, 29 de valoración en 39 minutos, fue designado MVP de la jornada por la ACB. Leo Mainoldi, del equipo perdedor, alcanzó la misma valoración pero en menos tiempo en pista, 30 minutos.

Axel Hervelle, 17+7; y Alex Mumbrú, 12+9.

Leo Mainoldi, 25+10, logró dobles figuras por tercera vez en esta temporada. Curiosamente, en abril el santafesino también lograba 25 puntos y 29 de valoración en Miribilla, su tope en ACB. A su vez, Con los 25 puntos anotados, Leo Mainoldi superó la barrera de los mil puntos en ACB (1.006 en total, 1.004 en Fuenlabrada).

Mike Hall suma 8 partidos ACB con el Fuenlabrada, siendo los dos últimos los de peor performance individual. En Bilbao el ala-pívot de Chicago registró una valoración de -6 (1/8 en tiros de campo).

El Gescrap prevaleció en asistencias: 18 a 7.

El conjunto vasco cortó una serie de cinco derrotas sucesivas ante el Fuenlabrada (tres en el Fernando Martín).

Raül López celebra un decisivo triple sobre el final (Foto: ACB / Arriz.)


Ficha técnica

Gescrap Bizkaia Bilbao Basket 92 (23+23+18+28): Janis Blums (5), Aaron Jackson (5), Alex Mumbrú (12), Marko Banic (26) y Axel Hervelle (17) -quinteto inicial-; Raül López (10), Kostas Vasileiadis (13), Mamadou Samb (2) y Josh Fisher (2). No utilizados: D’or Fischer, Dimitrios Mavroeidis y Roger Grimau (los tres lesionados). Entrenador: Fotis Katsikaris.

Mad Croc Fuenlabrada 81 (26+14+20+21): Quino Colom (6), Kirk Penney (15), Ferran Laviña (5), Mike Hall (2) y Leo Mainodi (25) -quinteto inicial-, Sergio Sánchez (4), Saúl Blanco (10), Adrián Laso (7), Michel Diouf (1), Jon Cortaberría (4) y Javi Vega (2). No utilizado: Álvaro Muñoz. Entrenador: Porfi Fisac.


Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Francisco José Araña y Pedro Munar. Eliminado por cinco faltas personales: Mike Hall (m.39).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga Endesa. Pabellón Bilbao Arena (Miribilla) (8.523 espectadores). Unos 100 aficionados fuenlabreños de las peñas Animal y El Naranjo acompañaron a su equipo.

Axel Hervelle lastimó en la zona: 17+7 (Foto: ACB Photo / Arrizabalaga)


Sala de prensa

Fotis Katsikaris, entrenador del Bilbao Basket

Valoración: “Ha sido la victoria de más mérito del año.”
“Ha sido la victoria de más mérito del año. Con la necesidad de ganar después de tres derrotas y los problemas de la mala suerte de las lesiones, el equipo ha estado muy bien mentalmente y ha habido momentos de buen baloncesto. Estoy muy satisfecho por el espectacular trabajo realizado por mis jugadores en un día en que era complicado mantener la cabeza durante los cuarenta minutos. Era el momento de reaccionar y de ganar en casa. Con el calendario que tenemos hay que intentar ganar todos los partidos en Miribilla y a ver qué podemos hacer fuera. Será difícil, pero vamos recuperando a la gente. A estas alturas de temporada es importante tener salud porque aparte de que no estén para jugar tampoco podemos entrenar en condiciones”.



Porfi Fisac, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración del partido: “Me hubiera gustado jugar los últimos minutos de forma diferente”
“La verdad es que me hubiera gustado jugar los últimos minutos de forma diferente. Si pudiera cambiarles, lo haría y jugaría de manera distinta. Hemos sido capaces de estar haciendo un poco la goma, pero menos en los momentos de la verdad, en los dos o tres últimos minutos, que es cuando se decide el partido. A partir de esa acción de la antideportiva (de Sergio Sánchez, minuto 36), creo que justa y bien pitada, ha cambiado absolutamente el panorama para nosotros”.

¿Qué hubiera cambiado en ese final?
“Tenía que haber intentado rotar antes para que alguno de los dos pívots llegara más fresco al final. Tenía que haber sido capaz de meter a alguno de los jóvenes en ese principio del último cuarto. Igualmente, haber tomado decisiones más claras para que los bloqueos en ese momento sean más contundentes y más precisos. Ahí no estuvimos finos. El momento final de los partidos es para los jugones, los grandes, pero hay que darles ciertas ayudas tácticas y estas tienen que venir por nuestra parte.

¿Se va de vacío al no haber aprovechado las bajas del Bilbao?
"Se los cambio a pelo con los que tienen de baja. Yo estoy muy orgulloso de lo que tengo pero también soy muy consciente de eso que tengo. Nosotros tenemos que ser competitivos e intentar ganar muchos partidos. Tenemos una dificultad, el martes y el jueves tenemos otros dos partidos más. Somos gente de club, gente humilde, gente sencilla, mucha gente joven. Se los cambio a pelo".

No hay comentarios: