
Si la victoria por duplicado ante el Manchester United ya está en los libros del club, al 2-4 de hoy en Gelsenkirchen también habrá que hacerle un huequito. Cierto es que falta la vuelta en San Mamés, pero cuando Raúl metió su segundo gol en el minuto 60 parecía que el derrotero del Athletic por Europa se esfumaba, sobre todo porque el equipo vizcaíno comenzaba a dar síntomas de fatiga en una sobrecargada temporada. Sin embargo, tras el 2-1 en contra se reactivó la maquinaria bilbaína y el partido entró en esos 'ida y vuelta' que hacen que te quedes pegado a la pantalla, por lo emotivo y porque actualmente escasean esas batallas a cara descubierta (es curioso, aunque la realidad indique lo contrario, los detractores de Bielsa lo acusan de 'mecanizar' sus planteos, de hacer aburrido al fútbol).
Y en ese golpe por golpe, Llorente, De Marcos, Muniain tuvieron el temple necesario para sellar un triunfazo en rodeo ajeno. El último tanto, de ‘Bart’ Muniain, llegó en el 92, en un guiño futbolero a Marcelo Bielsa, a quien se le viene achacando también ue sus equipos se comen muchos goles en los descuentos por no saben especular, por seguir atacando hasta el pitido final. Por suerte, sus jugadores creen más al Loco que a los 'sabios cuerdos'. La celebración del 'DT' rosarino del tanto de Muniain, puños cerrados y mirada clavada en el suelo, demuestra que hay cosas que no cambian con el paso del tiempo. Cualquier hincha de Newell’s recordará la misma clase de festejo con la Lepra en el lejano 1990, gesto típico que el técnico argentino repetiría muchas veces a lo largo de toda su carrera.
Cuando en el verano se anunció su fichaje por el Athletic lo primero que pensé fue “tal para cual”, un tipo que se sale de la ortodoxia en un club poco ortodoxo. Exceptuando a Newell’s, el club que mejor se adaptaría a su forma de trabajar es el Athletic. Los mayores éxitos del Loco fueron en NOB (dos ligas) y en Vélez (una liga). Ningún otro entrenador logró eso en Argentina, ganar títulos en dos equipos que no sean los ‘cinco grandes’ (River, Boca, Independiente, San Lorenzo y Racing). Más allá de los éxitos con la selección argentina (pese a la eliminación mundialista) y con Chile, el Loco saca mayores rendimientos cuando dirige a clubes. Su forma de trabajar, metódica y demandante de grandes sacrificios, se adapta mejor cuando entrena a una plantilla día a día y no en convocatorias con selecciones.

Pero los comienzos de Bielsa en San Mamés fueron duros. Apoyado inicialmente por parte de la afición y el periodismo, los primeros cinco partidos sin ganar (tres derrotas) empezaron a levantar sospechas, críticas que se volvieron feroces en el mes de diciembre, cuando los 'oportunistas' evocaban a Caparrós (gran entrenador) y al ex presidente García Macua, quien perdió las elecciones con Urrutia (el gesto de Bielsa, que honró su palabra pese a la posterior y millonaria oferta de la Inter de Milán da para otra historia).
Como todo sistema ‘revolucionario’, el método del Loco debe superar una fase crítica para empezar a carburar, tener el respaldo suficiente para aguantar eventuales malos resultados al principio confiando en el mediano plazo. Superado ese trance, el Athletic comenzó a remontar vuelo con el sello de todos los equipos de Bielsa (orden, intensidad, pressing, repliegue coordinado, ambición y protagonismo, de local y de visitante), apoyándose en jugadores de enorme calidad (Llorente, Muniain, Javi Martínez) y en una plantilla que ha comprado el discurso del entrenador y que, fiel a su historia, está comprometida hasta el tuétano con la particular filosofía del Athletic Club. Eso conviene nunca olvidarlo, porque el fútbol fue, es y será siempre de los jugadores.
"Estamos ante el mejor entrenador que hay actualmente en el planeta", dijo de él recientemente Pep Guardiola, mientras que Alex Ferguson, tras caer en San Mamés, también elogió el trabajo del rosarino: "Es un tributo al esfuerzo impregnado por su entrenador y una maravilla verles jugar de esta manera. Se merecen llegar hasta el final".
Pasado mañana visitan el Camp Nou, y el enorme desgaste físico-psicológico seguramente hará que el 25 de mayo todos terminen con la lengua fuera. Volverán las derrotas, y con ellas los buitres, porque todos los equipos pierden partidos (incluso el Madrid y el Barça), pero hay victorias que quedan para siempre, como la de hoy ante el Schalke.
“Un hombre con ideas nuevas es un loco hasta que sus ideas triunfan”, rezaba una bandera argentina en el Monumental tras la marcha de Bielsa del seleccionado albiceleste. Luego, sus ideas revolucionaron a la selección chilena, como ahora lo hacen en Bilbao, en el ‘Athletic de Bielsao’.

Enlaces / Marcelo Bielsa
‘Lo suficientemente loco’, revisitando a Bielsa (07/03/2012)
Murdoch, Bielsa y las exclusivas en la prensa deportiva (14/07/2011)
A 20 años del primer título de Bielsa (09/07/2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario