28 feb 2012

Los Cocodrilos Locos vuelan más alto que las Águilas del 'profeta' Ataman

Besiktas 77 - Fuenlabrada 78. El Mad-Croc habla en la pista y remonta 13 puntos en el último cuarto. Finaliza líder e invicto del Last16 de la EuroChallenge. Sául (12+11) y Mainoldi (17 puntos), geniales en un final inolvidable. Triumph ruso, rival en cuartos. Ataman: “Lo más importante es estar en cuartos de final”. Fisac: “Ferran Laviña manejó el cotarro en el último minuto”.


Crónica

Hay partidos en donde las emociones fluyen de tal forma que cuesta plasmarlas en una crónica. Pasada la avalancha de picos y valles, y normalizado el ritmo cardíaco, vamos a lo importante: el Mad-Croc volvió a hacerlo. Una vez más se sobrepuso a la adversidad, remontó 13 puntos en el último cuarto, rompió los pronósticos ante un Besiktas al que se le caen los billetes de los bolsillos, emocionó, ganó al rival, ganó con los pibes de la cantera, se ganó a los aficionados propios y a los neutrales, agigantó su historia, su leyenda, y rindió un (nuevo) homenaje al baloncesto. Todo en un último cuarto inolvidable, y en un minuto final que tuvo más ingredientes que la mesa de trabajo de Karlos Arguiñano (por hacer un guiño a otro ‘hombre Mad-Croc’).

Y en esa reacción postrera del ‘Equipo donde todos suman’ emergieron dos jugadores clave: Saúl Blanco y Leo Mainoldi, quienes, en nombre de sus compañeros, volaron hasta el aro rival, tan alto hoy como el nido de las Águilas, para que cientos de locos del baloncesto desperdigados por Fuenlabrada y alrededores sientan orgullo de ellos. La victoria permite a los de Porfi Fisac quedar líderes e invictos del Grupo K del Last16 de la EuroChallenge, asegurándose el factor campo en los tres partidos de cuartos de final ante el Triumph Lyubertsy de Moscú (1+1+1, los días 13, 15 y 20 de marzo, este último en caso de ser necesario).

Yendo al duelo, el encuentro arrancó con un 0-8 del Mad-Croc (3/3 en tiros de campo), le siguió una reacción local pero entre Mike Hall y Sergio Sánchez llevaron al Fuenla a un 9-18 inicial. Pops Mensah-Bonsu sacaba ventajas en la pintura, pero el conjunto madrileño lograba cerrar el cuarto con un 0-7 de parcial en los que Saúl Blanco tuvo mucho que ver: tapón, canasta y asistencia a Adrián Laso para el 12-22. Y cuando sonaba la bocina, Kirk Penney se sumó a la fiesta con un triple desde la esquina para sacar la máxima renta, 13 puntos (12-25). Recordemos que al Mad-Croc le alcanzaba con perder por dos puntos para ser primero.

El equipo de Ataman se enchufó en el segundo cuarto. Si bien el Fuenla se mantenía a flote con los puntos de Leo Mainoldi y Adrián Laso (19-31), la tercera falta del pívot palentino lo mandó al banquillo. Entonces Mensah-Bonsu volvió a aprovechar su estatura, y junto David Hawkins y Zoran Erceg comenzaron a dañar la hasta entonces pétrea defensa fuenlabreña (28-33). Ahora eran los triples los que daban aire a los de Porfi Fisac (uno fantástico de Mike Hall de 8 metros) (33-39), pero el cuarto 2+1 local permitió al Besiktas ponerse arriba por primera vez en el partido (40-39). Mientras el pabellón subía los decibelios, apareció Javi Vega como un fantasma para, otra vez, machacar el aro sobre la bocina del segundo cuarto (40-41).

El Mad-Croc parecía naufragar definitivamente en el tercer cuarto: sin encontrar soluciones para Mensah-Bonsu y errático en ataque: 23-9 de parcial y 63-50 en el tanteador. La tendencia proseguía en el último capítulo: instantes después de que el Fuenla lanzara su primer tiro libre de la noche (el Besiktas llevaba 15), triple de Morrison para el 66-53 en el minuto 32. Todo conducía a darle la razón a Ergin Ataman, quien luego de la ida había profetizado: "Remontar dos puntos no es nada para nosotros y terminaremos primeros en el grupo en un partido regular". Ahí está una de las cuestiones, que el Fuenla no es regular. Es extraordinario.

Pops Mensah-Bonsu, 24 insuficientes puntos (Foto: FIBA Europe)


El conjunto de Porfi Fisac estaba contra las cuerdas, y Leo Mainoldi, que por entonces llevaba 4 puntos, sustituyó a Mike Hall. Primera acción, triplito de Leo. Segunda acción: tiro libres dentro para el cañadense (que no rosarino, insistimos). Luego, Saúl Blanco, dentro y un 0-9 de parcial que interrumpió la algarabía local (66-62).

Dagli anotó pero enseguida Mainoldi replicó (68-64). Adrián Laso cometió su quinta falta y Hawkings embocaba un triple demoledor (74-66, minuto 37). Pero la conexión asturiana-santafesina entró en combustión, y sálvense quién pueda: 0-8 de parcial, Leo Mainoldi que se baila una milonga en el Milangaz Arena y empate a 74 con dos libres de Ferran Laviña a falta de 16 segundos (los únicos dos puntos del capitán fueron en el momento preciso).

El infierno turco entró en período de glaciación y los tiempos muertos que comenzaron a sucederse daban más vida que nunca a toda la estrategia del cuerpo técnico visitante. Tiro libres para Hawkins, que mete el primero y el segundo, tras rebotar en el aro, muere en los brazos de Saúl Blanco. Infracción contra él a falta de 11 segundos y dentro los dos lanzamientos desde el 4.60 (75-76). Hawkins anotó otra cesta (77-76) y nueva falta sobre el exterior ovetense.

Al Fuenla le bastaba con perder por dos puntos, y a esas alturas, con seis segundos por jugarse, uno ya no sabía si convenía meter los dos, fallarlos, esperar a ver qué pasaba con el primero y un largo etcétera. Si Pedro Ferrándiz estuviese viendo el partido seguramente le recordaría a su maquiavélica autocanasta para perder por poco y no forzar la prórroga. Pero afortunadamente dentro de la pista estaba Ferran Laviña (como bien reconoció Porfi Fisac tras el partido) y Saúl Blanco, que demostró una vez más que personalidad no le falta: clink caja y súmele dos puntitos al Fuenla para lograr un triunfo histórico (77-78). Como en la ida, los 'Cocodrilos Locos' volaron más alto que las ‘Águilas Negras’ de Ergin Ataman, que esperemos haya aprendido que el baloncesto no es drama o una guerra (en el sentido literal de la palabra), y que siempre se puede aprender algo del rival.

Carlos Arroyo ante Sergio Sánchez (Foto: FIBA Europe)


Apuntes

Saúl Blanco, 12 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias en 26 minutos.

Leo Mainoldi, 17 puntos (13 en el último cuarto).

Pops Mensah-Bonsu, 29+10.

Carlos Arroyo sólo estuvo 4 minutos en pista. Según la prensa turca, se debe a una discusión acalorada con Ataman.

El Mad-Croc, inferior en centímetros, tuvo un 9/31 en triples (29%).

El Fuenlabrada capturó 40 rebotes por 38 del Besiktas.

Fue clave el acierto desde el tiro libre: 9/11 contra 10/19 del equipo turco.

El equipo de Porfi Fisac quedó líder del Grupo K y único invicto del Last16 (6/0). A su vez, suma siete victorias en serie en la EuroChallenge.

En cuartos de final se medirá al Triumph Lyubertsy de Moscú (los días 13 (local), 15 (visitante) y 20 de marzo (local), este último en caso de ser necesario.

Mainoldi, 17 puntos vitales para la remontada (Foto: www.fanatik.com.tr)


Ficha técnica

Besiktas 77 (12+28+23+14): Carlos Arroyo (3), Adam Morrison (11), David Hawkins (15), Pops Mensah-Bonsu (24) y Zoran Erceg (15) -quinteto inicial-, Mehmet Yagmur (-), Serhat Cetin (3) y Ersin Dagli (6). No utilizados: Baris Hersek, Kartal Özmizrak, Mehmet Yatagan y Adem Ören. Entrenador: Ergin Ataman.

Baloncesto Fuenlabrada 78 (25+16+9+28): Sergio Sánchez (10), Kirk Penney (3), Jon Cortaberría (-), Mike Hall (11) y Javi Vega (8) -quinteto inicial-, Quino Colom (6), Ferran Laviña (2), Álvaro Muñoz (-), Saúl Blanco (12), Adrián Laso (9) y Leo Mainoldi (17). No utilizado: Massine Fall. Entrenador: Porfi Fisac.

Árbitros: Boris Schmidt (Alemania), Ognjen Jokic (Montenegro) y Bojan Jovanic (Bosnia). Eliminado por cinco faltas: Adrián Laso (35’).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 6 del Last16 de la EuroChallenge. Pabellón Besiktas Milangaz Arena (1.750 espectadores).

La pesadilla Mensah-Bonsu no evitó el sueño fuenlabreño (Foto: FIBA Europe)


Sala de prensa

Ergin Ataman, entrenador del Besiktas (rueda de prensa)
"Es una derrota dura, pero lo que más importa es que ya estemos clasificados para los cuartos de final. Por lo tanto, ahora nos centraremos para dar lo mejor de nosotros contra el Artland Dragons, que es nuestro rival en cuartos de final. Y creo que en Alemania vamos a tener un buen apoyo de nuestros fans".


Porfi Fisac (declaraciones a Onda Madrid)
“¡Qué grupo más grande tengo! Puedes ganar o perder, pero nunca puedes perder el orgullo por mis jugadores. Era normal el arreón de ellos luego del primer cuarto. Tuvimos un buen inicio de partido, y sabíamos que si teníamos opciones en el último cuarto, ellos podían dudar. Y en esto del baloncesto el que duda, pierde. Me ha encantado el trabajo de Javi Vega y Adrián Laso. Este es un sitio para crecer. Les dije que si se hacían aquí hombres, les quitaríamos los pañales y se pondrían los calzoncillos. El más listo de la clase es Ferran Laviña, que es el que dijo lo que había que hacer. Ferran manejó el cotarro en el último minuto. Somos un club grande en estas cosas, es que los jugadores están implicados 100% en todo. Intentábamos por todos los medios que no haya prórroga. Preferíamos perder de dos. Hemos jugado mucho con la calculadora”.


Leo Mainoldi (declaraciones a Onda Madrid)
“Queríamos evitar la prórroga. A lo mejor tuve un poco de suerte hoy. Estoy contento porque el equipo ganó y nos sirve para ser primeros. Ellos son un equipazo, con jugadores NBA y top de Europa. Ganar en su campo, con su gente… Hemos hecho un gran paso pero ahora falta sellar los cuartos de final. El sábado tenemos un partido importantísimo en la Liga Endesa”.


Álvaro Muñoz (rueda de prensa)
“Empezamos muy bien el partido, con un muy buen nivel ofensivo pero luego ellos se metieron en el partido. El tercer cuarto lo empezamos muy lentos, pero hicimos una gran defesan en el último cuarto. Eso nos ayudó a ganar. Pienso que habrá sido un encuentro emocionante para todos nuestros aficionados”

No hay comentarios: