
Crónica
En la temporada pasada, con aquel inolvidable triple de Kris Valters, pensábamos que se había terminado de una vez la maldición manresana. Error. Una vez más, en la cancha detrás del cementerio, el Fuenlabrada volvió a vivir un infierno (deportivo) ante otro humilde y modélico club como el Manresa, que desde que es dirigido por Jaume Ponsarnau (me pongo de pie) le ganó nueve de diez enfrentamientos al equipo del sur de Madrid.
Hoy, en Nou Congost, el Fuenlabrada aguantó el primer cuarto y luego fue abrasado por un equipo manresano que parecía sacarse el terrible frío (cuatro grados bajo cero en la Comarca del Bages) a fuerza de encestar grandes bolas de fuego. Porfi Fisac podría excusarse en el viaje a Rusia o en los tocados y lesionados, pero seguramente el entrenador segoviano mirará más allá para analizar la dura caída en Manresa. Los dos últimos encuentros del Fuenla arrojaron las dos derrotas más abultadas en la temporada (perdió por 22 puntos ante el Real Madrid, y hoy por 21), un toque de atención que servirá para arengar a la tropa y redoblar esfuerzos.

En cuanto al choque de Nou Congost, el Fuenlabrada hizo un buen primer cuarto, sobre todo basándose en los triples de Mike Hall, que anotó tres de cuatro en ese lapso (9-11). Más tarde, entre Michel Diouf y Quino Colom sacaron la máxima ventaja (11-15), aunque dos triples del Manresa cerraron el cuarto en tablas (17-17), el primero de Adam Hanga y el segundo, de 8 metros y sobre la bocina, de Kieron Achara. Un detalle de ese primer capítulo fue que Porfi Fisac mantuvo el quinteto titular (Colom, Laviña, Blanco, Hall y Diouf) hasta los 8’ 15’’, cuando Javi Vega sustituyó a Mike Hall.
Al Fuenla se le apagó la luz en el segundo cuarto, atascado en ataque y cometiendo pérdidas castigadas con contragolpes. A su vez, a Jon Cortaberría le pitaron una falta antideportiva ante Sergiy Gladyr por una simple infracción (si se aplicase siempre ese criterio arbitral deberían sancionarse 20 antideportivas por partido). El desconcierto visitante, sumado al acierto del conjunto catalán, se tradujo en un parcial acumulado de 22-4, llegándose a un tanteador de 41-24. Al menos el cuadro madrileño pudo acabar el cuarto con un 0-6 de parcial (seis tiro libres), 41-30.

La debacle fuenlabreña continuó en el tercer cuarto, con Justin Doellman y Josh Asselin campando a sus anchas en la pintura ante un equipo de Porfi Fisac que estaba ‘groggy’. Ejemplo de esto fue un lanzamiento al limbo de Mike Hall desde nueve metros y con 15 segundos restantes de posesión. El parcial del cuarto (27-15) desembocó en un sangrante 68-45 (+23).
Los últimos 10 minutos sirvieron para que el Jaume Ponsarnau diera cancha a Alex Hernández, Palsson y Pierre Orriola, y para que Doellman y Asselin siguieran matando bajo el aro (80-59).
El Fuenlabrada tendrá una semana sin compromisos europeos después de un mes, lo cual será aprovechado para recuperar hombres y descanso de cara al choque del próximo sábado ante el Murcia en el Fernando Martín.

Apuntes
La valoración acumulada del Manresa fue de 106, la del Fuenlabrada, de 49.
Josh Asselin (22+5) sumó 26 de valoración, mientras que Justin Doellman, MVP de enero, anotó 13 puntos.
Asimismo, Sergi Solé Bertrán, alero ilerdense de 17 años, debutó en la ACB jugando sus primeros 41 segundos como profesional.
El Assignia Manresa alcanza en victorias al Fuenlabrada (9/10).
El equipo madrileño registró 4/24 (17%) en triples. Tras tres aciertos de Mike Hall al inicio del partido, los de Fisac acumularon 1 de 20 en el resto de partido.
Los 9 puntos de Mike Hall del comienzo le alcanzaron para ser el máximo anotador visitante. En valoración, el mejor fue Michel Diouf (8+5), con 11 puntos en 20 minutos.
Leo Mainoldi fue baja por un proceso vírico. Kirk Penney y Mike Hall, que viajaron tocados, sí jugaron.
Las dos últimas jornadas ACB fueron las peores de la temporada para el Fuenla: perdió por 21 puntos ante Manresa y por 22 ante Real Madrid.

Ficha técnica
Assignia Manresa 80 (17+24+27+12): Javi Rodríguez (2), Adam Hanga (7), Micah Downs (12), Justin Doellman (13) y Josh Asselin (22) -quinteto titular- Alex Hernández (5), Haukur Palsson (2), Kieron Achara (8), Sergiy Gladyr (5), Sergi Bertrán (-) y Pierre Oriola (4).Entrenador: Jaume Ponsarnau.
Baloncesto Fuenlabrada 59 (+17+13+15+14): Quino Colom (8), Ferran Laviña (2), Saúl Blanco (6), Mike Hall (9) y Michel Diouf (8) -quinteto inicial-, Sergio Sánchez (4), Kirk Penney (5), Álvaro Muñoz (-), Jon Cortaberría (4), Javi Vega (6), Robert Joseph (5) y Adrián Laso (2). Entrenador: Porfi Fisac.
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Carlos Peruga y Fernando Calatrava. Sin eliminados por faltas personales.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 19 de la Liga ACB. Pabellón Nou Congost (4.700 espectadores según cifras oficiales).

Sala de prensa (Fuente: Jordi González / Basketme)
Jaume Ponsarnau, entrenador del Assignia Manresa
Valoración del partido
“El partido tenía mucha trampa porque jugamos contra un equipo que durante toda la temporada lo ha hecho muy bien, incluso en Europa, con desplazamientos difíciles. Hoy venían con bajas, como la de Mainoldi, y la trampa era si nosotros subestimábamos al rival. El partido no tuvo secreto. El segundo cuarto ha sido claro. El equipo tuvo buena mentalidad”.
Porfi Fisac, entrenador del Fuenlabrada
Valoración del partido
“La verdad es que poco hay que decir del partido. Quitando el primer cuarto, que estábamos metidos, luego se ha acabado el partido, sobre todo por su intensidad y su trabajo, además nuestras carencias en momentos determinados, como el abuso en exceso del bote. A partir del segundo cuarto ellos estuvieron mucho más metidos en el partido, centrados y con mejor forma física que nosotros”.
Lesiones
“Son excusas. Podemos ganar o perder dependiendo del grado de acierto, y hoy no ha sido bueno. Me limito a la entidad del equipo, y adelante somos muchos más generosos de lo que hemos sido hoy, lo mismo pasa con la solidez que somos como equipo. Ellos han estado muy por encima en cuanto a lo físico y en cuanto a la coherencia del juego”.
Conclusiones
“Que es necesario entrenar. Los entrenadores somos un poco pesados en esto y a los jugadores les gusta mucho jugar, pero nos van a venir bien estas dos semanas que no tenemos competición europea. Es importante pulir los detalles, pero sobre todo nunca perder lo que realmente somos. No somos un equipo de figuras, somos un equipo de trabajadores”.
Manresa
“Es de envidiar para muchos equipos con el criterio y la coherencia que se trabaja aquí”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario