
Crónica
El Real Madrid puso punto final a la serie de seis victorias consecutivas del Fuenlabrada en un partido caracterizado por el fulminante inicio del conjunto de Pablo Laso, el magro juego ofensivo de los locales y las protestas y abucheos de la afición local al trío arbitral. Asimismo, los locales sufrieron la baja de última hora de Kirk Penney, quien no pudo superar un proceso febril y tuvo que retirarse a su domicilio.
El actual líder de la ACB (estadísticamente también el mejor equipo ACB en ataque, rebotes y valoración), comenzó el partido percutiendo por dentro, haciendo valer su mayor poderío interior. Si comparamos los quintetos de cada equipo con más minutos en cancha, el promedio de estatura del Fuenlabrada es de 1.96 metros, mientras que el Madrid suma 2.04 de media. Así, los blancos se marcharon 3-13 en el inicio con seis canastas bajo el aro. Porfi Fisac se vio obligado a pedir un tiempo muerto, el cual surtió efecto con un 8-0 de parcial (dos triples de Leo Mainoldi y un mate de Robert Joseh), dejando el marcador 11-13. No obstante, entre Ante Tomic y Kyle Singler volvían a sacar tierra de por medio a la conclusión del primer cuarto (18-26).
Las repetidas infracciones sancionadas a los jugadores locales comenzaban a calentar el ambiente. En el minuto 12 Kyle Singler peleó por un balón frente al banquillo visitante, lo cual derivó en un rifi-rafe entre los jugadores que acabó con Sergi Llull apoyando su mano contra Mainoldi, que cayó al parquet. Los árbitros amenazaron con la técnica al argentino por entender que simulaba, mientras la temperatura del Fernando Martín comenzaba a dispararse. Así y todo el Fuenlabrada recortaba diferencias con dos cestas seguidas de Ferran Laviña (24-28), pero dos nuevas faltas pitadas en ataque a los locales terminaron de enardecer a la afición naranja. “Así, así, así gana el Madrid”, entonaba el Fernando Martín, ése vieja canción de protesta futbolera nacida a fines de los ’70 en El Molinón.
El Fuenlabrada lograba igualar el trámite en el segundo y tercer cuarto (parciales de 10-11 y 17-18), llegándose al minuto 30 diez puntos por debajo (45-55) pero soñando con una nueva remontada final. Sin embargo, dos aciertos sucesivos desde el perímetro de Jaycee Carroll rompieron el encuentro al inicio del último cuarto (47-61), máxime cuando le pitaron una doble técnica al Fuenlabrada (una a Laviña y otra a Porfi Fisac). Felipe Reyes cambió los cuatro tiro libres por puntos y fin de la historia (47-65).
Por ese entonces cada sanción arbitral en la pista era respondida por la grada con abucheos (como Llull, que cruzó su brazo por el cuello de Laviña en un contragolpe y sólo se pitó falta) o con burlas (cuando al final se accionó el sigiloso mecanismo de la compensación). El descontrol se agudizó y los jugadores naranjas abandonaron el juego colectivo para profundizar estériles acciones individuales, llegándose a un abultado tanteador final (57-79). La autocrítica de Porfi Fisac en sala de prensa fue la mejor noticia del día para un Fuenlabrada que deberá digerir rápido la derrota ante el líder para seguir creciendo como equipo.

Apuntes
Kirk Penney se perdió su primer partido de la temporada. Aquejado por un fuerte proceso febril, el escolta neozelandés había jugado todos los partidos de la presente campaña.
El Real Madrid puso fin a la racha de seis triunfos consecutivos del Fuenlabrada: Unicaja, Nizhny Novgorod, Valencia, Pardubice, Valladolid y Besiktas.
La derrota de hoy fue la más abultadas del Fuenla en la temporada (-22). Hasta el momento la peor caída de los de Porfi Fisac había sido ante el Oldenburg en Alemania, por 19 puntos (85-66).
Este martes el Fuenlabrada visitará en Rusia al Nishny Nizhni Nóvgorod. Un triunfo naranja casi le asegurará la clasificación a los cuartos de final de la EuroChallenge.

Ficha técnica
Baloncesto Fuenlabrada 57 (18+10+17+12): Quino Colom (1), Ferran Laviña (10),Saúl Blanco (4), Mike Hall (8) y Michel Diouf (3) -quinteto inicial- Sergio Sánchez (2), Álvaro Muñoz (7), Robert Joseph (9), Jon Cortaberría (4), Javi Vega (1) y Leo Mainoldi (8). No utilizado: Kirk Penney (proceso febril). Entrenador: Porfi Fisac.
Real Madrid 79 (26+11+18+24): Sergio Rodríguez (-), Kyle Singler /10), Carlos Suárez (6), Nikola Mirotic (7) y Ante Tomic (10) -quinteto inicial-, Sergi Llull (9), Jaycee Carroll (12), Martynas Pocius (6), Novica Velickovic (3), Felipe Reyes (10), Mirza Begic (6) y Jorge Sanz (-). Entrenador: Pablo Laso.
Árbitros: Francisco de la Maza, Benjamín Jiménez y David Soto. Sin eliminados por faltas personales.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 18 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (5.700 espectadores, lleno).

Sala de prensa
Pablo Laso, entrenador del Real Madrid
Valoración del partido: “Desde el principio hemos estado muy duros y centrados”
“Primero quiero felicitar al equipo por el trabajo. Creo que desde el principio hemos estado muy duros en el partido, muy centrados, permitiendo muy pocas cosas de su juego. No les hemos dejado circular el balón con facilidad, que es lo que ellos hacen muy bien. Eso nos ha permitido tener sensación de control defensivo. Sin tener un gran día ofensivo, sí que hemos leído bien sus defensas y hemos sido capaces de atacar en momentos complicados del partido. Ha sido muy importante la diferencia de rebotes, el algo que nosotros necesitamos cada día".
Dominio por dentro desde el inicio
“Sabíamos que teníamos superioridad física. Hemos intentado empezar jugando de dentro a fuera. Hemos jugado muy bien las situaciones de posteo, tanto con nuestros pívots como con nuestros aleros, y a partir de ahí hemos movido muy bien el balón”.
Regreso de Novica Velickovic
"Lleva unos días entrenando con el grupo y esta semana ya había estado bastante mejor. Necesitamos que vaya cogiendo ritmo de partido poco a poco. Al final por como hoy ha ido el partido le he dado los últimos cinco minutos. Tenemos muchos compromisos por delante y vamos a necesitar a todos los jugadores al 100%, y Nole viene de un tiempo de inactividad largo y necesitamos que coja ritmo".
¿Sirve como examen previo para la Copa?
"No, no sirve porque todavía quedan un par de semanas. Sirve para conocer a los jugadores, pero estoy seguro de que el partido de Copa será diferente. Tenemos partidos por delante importantes y nosotros somos un equipo que debe ir partido a partido".
Porfi Fisac, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada
Valoración del partido: “No hemos estado humildes ni concentrados
“Lo primero es que no hemos estado lo suficientemente humildes y concentrados para empezar este partido. Creo que la baja de Penney a última hora nos ha entristecido, y nosotros tenemos que jugar alegres, y más este tipo de partidos. Ha habido dos cuartos muy definitivos, pero sobre todo en el rebote nos han machacado. También tuvimos malos porcentajes en ataque. Ni siquiera hemos llegado a ponerles las cosas difíciles".
¿Se podía haber planteado una zona?
“Tú también te has dado cuenta de que he estado torpe... (risas). Sí, podía haberlo hecho".
Labor arbitral
“Me siento incómodo. Es que he dirigido tan mal hoy, como para echar las culpas a otros... Primero hay que mirarse uno hacia dentro. No he estado cómodo en la pista, no he sabido llevar los tiempos ni las rotaciones. No se lo he dejado claro a mis jugadores. Entonces, criticar a otros cuando uno lo ha hecho tan mal es complicado. No tengo nada que decir en ese aspecto".
Arbitraje
“No hemos estado bien, ni hemos puesto las suficientes armas encima de la mesa como para hacer un partido interesante y con posibilidades. Creo que el arbitraje tampoco se ha sentido cómodo, pero es que echar las culpas a otros cuando yo no he estado bien… Nunca ha llegado a ser un partido bonito de baloncesto, y creo que ha sido más culpa nuestra que buscar excusas fuera. Que ellos (los árbitros) han estado mal, probablemente, pero nosotros hemos estado también muy mal”.
Robert Joseph
“A mí me importa Álvaro Muñoz. Robert Joseph viene a hacer un trabajo corto en el tiempo, pero los que van a hacer que este club siga en ACB van a ser Álvaro, Adrián, Javi... Entonces me voy jodido. Que jueguen bien Robert o Mike (Hall), son pájaros de camino, no van a permanecer aquí. Pero me alegra que un hombre que con 34 años como Robert tiene la oportunidad de estar en ACB, después de comer tanta basura en cuanto a economía y dificultades, de cobrar poco... pues todo lo que le salga bien a Robert es una satisfacción porque es una excelente persona y un grandísimo profesional, pero quiero que crezcan mis chicos".
Lesión de Lubos Barton
“Va bien. Si hoy hubiésemos querido forzar podría haber estado. Tuvimos mala suerte con Penney, que ya habíamos presentado las licencias. Esperemos que la semana que viene (Barton) ya esté para entrar".
Ficha del pívot
“No es fácil. Con Adrián tenemos una cosa buena, y es que al tener licencia con el LEB Plata al menos hacemos que siempre juegue muchos minutos. Entonces esa vinculación (Ávila), que le cuesta un dinero al club, le estamos sacando beneficio ahora. Otros jugadores no tienen la posibilidad de hacer eso”.
¿Se quedará Robert Joseph hasta final de temporada?
“No tengo ni idea. Yo trabajo con los que tengo en la pista. Son cosas del club. ¿Si quiero que se quede hasta final de temporada? Me da igual. Yo estoy para trabajar. Es un planteamiento del club y son ellos los que tienen que verlo. No es una decisión mía".
Michel Diouf, de titular y con sólo 7 minutos en todo el partido
“Que le meta una canasta Tomic no pasa nada, es lógico y normal, es buen jugador y talentoso, pero que (Tomic) reciba tan fácil, no. En los que somos humildes no está permitida la sencillez, la facilidad ni la comodidad. Eso no lo quiero yo. Y en mis chicos, mis jóvenes, entre los que está Michel, tienen que entender que este mundo de ‘alto standing’ va así, nada se regala, nada”.
Conclusiones positivas
“Conclusiones positivas siempre sacas. Hay una cosa que todos la vemos claro: o entramos al 150% desde el minuto cero, o las opciones de ganar son pocas. Espero que este partido nos haya servido para esto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario