
Crónica
‘Copado’ es una expresión muy utilizada en Argentina y Uruguay (el término incluso es recogido por la Real Academia Española como “entusiasmado o fascinado con algo”), por lo que no sería extraño que un compatriota de Leo Mainoldi lo hubiera saludado antes del partido con un “dale, copáte, ganen y cópense”. Hoy más que nunca, once años después, la palabra 'copados' define a la perfección el sentimiento positivo y emotivo que transmite el Fuenlabrada, que pese a las limitaciones no para de dar alegrías a sus aficionados, en este caso un billete para la próxima Copa del Rey de Barcelona. Las únicas veces que el conjunto del sur de Madrid había asistido a este torneo fueron en 1999 y 2001. Ahora seguramente muchos (no todos) piensan que nuevamente la Copa durará un partido, pero pase lo que pase el carnaval naranja en el Palau blaugrana está asegurado. Sí, que mañana lunes la realidad se encargará de bajar a la tierra a más de uno, pero ¿acaso alguno de los 5.700 presentes hoy en el Fernando Martín podrá olvidar lo vivido el 22 de enero de 2012? La vida color naranja…

Yendo a los fríos números, el Fuenlabrada culmina la primera vuelta en el séptimo puesto (balance de 9/8, el mismo con el que se quedó fuera el año pasado), gracias a su victoria ante el Blancos de Rueda y a las derrotas del CAI Zaragoza en el Palau y del Valencia en Badalona. Yendo al parquet, lo de hoy fue otro capítulo del álbum de los recuerdos gloriosos en la historia del club.
Y vamos al partido, que lo hubo. El Fuenla arrancó el partido como una locomotora: 5-0 de salida obra de Saúl Blanco y 16-1 de parcial, con el exterior asturiano y Kirk Penney en plan estelar. Lo preocupante para el Blancos de Rueda sucedió en el primer minuto de partido, cuando Stephane Dumas perdió el balón con Ferran Laviña, quedándose el base francés tendido en el parquet y teniendo que retirarse lesionado. Tras el 16-1 surtió efecto el tiempo muerto solicitado por Luis Casimiro, comenzando el conjunto pucelano a recortar diferencias. Un 7-0 personal de Diego García permitió al equipo visitante cerrar el primer cuarto 18-10.

El segundo capítulo se abrió con una canasta de Michel Diouf, el pívot senegalés que debutaba hoy en la ACB, (20-10), aunque más tarde otra cesta de Diego García arrimaba a seis a los suyos (23-17). Ahí sobrevino otro quiebre en el partido, cuando el cuadro naranja clavó un parcial de 11-0 para llegar a la máxima renta: 17 puntos (34-17). La sequía visitante fue cortada por Eduardo Hernández-Sonseca (34-19). Tras un tiro libre anotado por J.J. Zamora (falta antideportiva de Javi Vega), el pívot madrileño anotó un 2+1 para irse al descanso 34-23.
Una de las características del encuentro de hoy es como la tecnología transforma la manera en que vivimos los momentos. Hoy, más que jornadas de transistores, fue una jornada de teléfonos celulares. Muchos seguidores, lógicamente, ya no tenían un auricular en la oreja, sino que estaban pendientes de la jornada virtual por Internet (además escuchar radio en el pabellón a veces es imposible por el ambiente ensordecedor).

Los de Luis Casimiro salieron más enchufados en el tercer capítulo, situándose nuevamente a seis puntos tras una canasta de Borchardt (38-32), pero nuevamente emergía Saúl Blanco para con un triple desatascar a los suyos. El surco dejado por el alero ovetense fue seguido por Kirk Penney y Mike Hall, quien con un mate a una mano levantó a la parroquia local para dejar el tanteador 46-32 (acción seguramente que será incluida entre las canastas más espectaculares de la jornada). Un triple de Isaac López cerró el cuarto (46-35).
En el último período el Fuenlabrada volvía a poner tierra de por medio tras un triple de Leo Mainoldi (51-37), pero nuevamente el espíritu guerrero del cuadro vallisoletano emergió para dar batalla: primero con dos puntos de Diego García y luego con otro 2+1 de Hernández-Sonseca. Mientras tanto, la primera gran explosión de júbilo se produjo en el pabellón cuando la gente se enteraba de la derrota final del CAI Zaragoza en el Palau Blaugrana, o lo que era lo mismo, el Fuenla dependía de sí mismo para ir a la Copa. Quedaban seis minutos y los locales ganaban 53-42.

Dos triples sucesivos del Valladolid –de Diego García e Isaac López- congelaron el ambiente: 53-48 con casi cinco minutos por delante. Anotó Mainoldi (55-48) y llegó una jugada reclamada por el banquillo visitante, cuando a Hernández-Sonseca le invalidaron una canasta por falta en ataque (que existió). Allí se pinchó la reacción pucelana, máxime cuando el propio Mainoldi embocaba un triple para encarrilar definitivamente la historia a falta de 1’ 40’’ (60-48). El ala-pívot argentino retornaba hoy tras la lesión de rodilla y celebra sus aciertos con mayor efusividad. De allí hasta el final el Fernando Martín fue un carnaval, un volcán de cánticos y sonrisas a punto de estallar.
Mientras, los jugadores del Blancos de Rueda se retiraban cabizbajos pero aplaudiendo a los 30 aficionados que se habían desplazado desde Valladolid, los mismos hinchas que el año pasado celebraban su vuelta a la Copa trece años después. Deporte, saber ganar y saber perder. Por su parte, los héroes locales eran requeridos para que regresasen del vestuario, como para que la mañana se alargara por la tarde, para que esos minutos al borde del paroxismo duren un poquito más. Música, baile, fiesta, un pueblo feliz en tiempos donde la felicidad parece esconderse bajo las piedras. Copado.

Apuntes
Los mejores en el conjunto pucelano fueron Eduardo Hernández-Sonseca (12+6 y 18 de valoración en 18 minutos), Diego García (16 puntos) e Isaac López (12+6).
El Blancos de Rueda Valladolid sigue en el último lugar de la clasificación (4/13).
Por otra parte, el Fuenlabrada logró su quinto triunfo en serie (tres en ACB y dos en EuroChallenge).
Saúl Blanco volvió a ser determinante: 18 puntos y 23 de valoración. Cinco de cinco también para el asturiano.
Mike Hall sumó a su aporte deportivo (10+9) un carisma especial, ganándose al pabellón con sus efusivos saludos finales.
Michel Diouf debutó en la ACB. El pívot senegalés (dorsal 15), procedente del Palencia, anotó 4 puntos y capturó 4 rebotes en su presentación.
Leo Mainoldi volvió tras la lesión de rodilla (8+6).
Lubos Barton fue baja por una lumbalgia, mientras que Adrián Laso no entró en la convocatoria.
Gustavo Ayón también es parte de esta Copa.

El Valencia perdió en Badalona ante la Penya de Salva Maldonado y quedó fuera de la Copa (Paco Olmos fue destituido en el equipo taronja). Con los resultados sobre la mesa, puede decirse que fue clave la victoria del Fuenlabrada el sábado pasado en la Fonteta.
Una temporada más no hubo unificación de horarios en la última jornada de la primera vuelta para los equipos con mismos objetivos. Afortunadamente ningún conjunto salió perjudicado por esta arbitrariedad (el CAI debía ganar en Barcelona). Puede aceptarse que haya equipos jueguen ocho partidos en casa y otros siete (18 integrantes de la liga), pero parece inexplicable que año a año la ACB siga sin corregir el tema de los horarios (la excusa de la televisión no alcanza en una jornada así).

Ficha técnica
Baloncesto Fuenlabrada 65 (18+16+12+19): Quino Colom (5), Ferran Laviña (-3, Saúl Blanco (18), Leo Mainoldi (8), y Robert Joseph (-) -quinteto inicial-, Sergio Sánchez (-), Kirk Penney (12), Jon Cortaberría (5), Javi Vega (-), Mike Hall (10) y Michel Diouf (4). No utilizado: Álvaro Muñoz. Entrenador: Porfi Fisac.
Blancos de Rueda Valladolid 54 (10+13+12+19): Stephane Dumas (-), Samo Udrih (3), Jason Robinson (2), Hervé Touré (-), Curtis Borchardt (3) -quinteto inicial-, Aloysius Anagonye (-), Nacho Martín (3), Diego García (16), Ricardo Uriz (1) e Isaac López (12), Jhornan José Zamora (2) y Eduardo Hernández-Sonseca (12). Entrenador: Luis Casimiro.
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Francisco José Araña y Miguel Ángel Pérez Niz. Sin eliminados por faltas personales.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 17 de la Liga Endesa. Pabellón Fernando Martín (5.700 espectadores, lleno, con unos 30 aficionados del Valladolid).
Sala de prensa
Luis Casimiro, entrenador del Blancos de Rueda Valladolid
Valoración del partido
“Antes de nada, felicitar al Baloncesto Fuenlabrada por su clasificación a la Copa del Rey. Me alegro de que podáis disfrutar de esos momentos. El partido fue difícil. Por momentos hemos sido capaces de no irnos del partido, pese a todos los problemas que hemos tenido, de lesión de Dumas, de improvisar en la posición de base. Por tanto, dentro de todas nuestras dificultades, creo que el equipo ha trabajado duro, sin irse del partido, y a falta de cuatro minutos estábamos cinco abajo. Nos tenemos que quedar con la sensación de haber competido por la victoria".
Lesión de Dumas
"No se puede ser muy optimista. La primera exploración que se le ha hecho es bastante negativa. Tenemos que esperar las pruebas, pero la primera exploración de nuestro doctor, que no suele equivocarse, es que es una lesión grave".
Porfi Fisac, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada
Valoración del partido
“Las sensaciones que tienes después te hacen difícil pensar en cómo se ha desarrollado el partido. En primer lugar quiero dedicárselo a la gente de mi oficina, que están trabajando todos los días y que nunca salen en los medios de comunicación. Lo mismo con la directiva. Estoy encantado de poderles dar este premio. Ir a una Copa del Rey es algo muy importante para todos, incluso para el entrenador. En cuanto al partido, ha sido muy razonable por nuestra parte, ni bueno ni malo, sabiendo lo que tenemos que hacer. Encima la baja de Dumas ha condicionado mucho el desarrollo del partido, sobre todo en cuanto a ritmos”.
Año pasado, Copa con Valladolid en el Fernando Martín
"Sería mentiroso decir que no quiero al club al que he ganado hoy. Tengo esa sensación de que me gustaría de que Valladolid continuara en esta liga. Tengo claro que a nivel profesional, es un paso más hacia delante, y a nivel particular, el año pasado me llevé la Copa de aquí para Valladolid, cuando Fuenlabrada se lo merecía con toda la honestidad y la claridad del mundo, y este año, pues bueno. Ya le dije a Ferrán López que en este año o el que viene le tenía que dar la Copa que le había quitado. Se la he dado en el primero, espero que no me la pida para el segundo".
Fuenlabrada, ¿campeón de Copa?
"El Fuenla lo que puede hacer es seguir siendo el Fuenla. Juegue el partido que juegue, no importa el resultado, importa el baloncesto que tu hagas. Si damos un paso diferente de la humildad, de la sencillez, de la honestidad en el trabajo y del criterio y la dureza atrás, dejaremos de ser el Fuenla. Probablemente con esos argumentos no nos llegue para ganar a muchos equipos, pero nos va a hacer continuar un año más en la Liga Endesa, y eso es lo más importante para este club, lo otro, son sueños…".

Bajas y lesiones
"Parece que el que juega bien tiene esa mala suerte. Lo importante es no argumentarlo como hecho que te sirva para excusarte de algo. Ahora lo importante es que el que llegue al club sepa que aquí se viene a currar. Aquí no hay egoísmos. Luego tengo mucha ayuda de algunos jugadores, veteranos, jóvenes con hambre... Todo hace que sea más fácil la integración de algunos".
Valoración del Valladolid
"Me encantaría que se salvaran, es lo único que puedo decir en este momento. Cualquier cosa que permita que ellos se libren de descender sería una satisfacción personal muy grande. Es lo poco que puedo decir”.
Besiktas, el martes
“Si somos capaces de ganar ese partido, nos metemos en cuartos de final en la tercera jornada. Os lo garantizo. Es muy importante para el club tener una opción como esa”.
3 comentarios:
Lo de "cópense" suena re-verdadero.
"Nos vamos a la Coooopa, oh, oh, oh"...
"Nos vamos a la Coooopa, oh, oh, oh"...
Vuelvo a escuchar lo del ambiente del Fernando Martín... increíble! a ver cómo hacemos para viajar a la Copa!
Publicar un comentario