18 nov 2011

Lecturas recomendadas (43)

La rivalidad entre Capablanca y Alekhine; Pepe Mel y Joan Plaza, entrenadores y escritores; Grandes documentales deportivos; Ricardo Zamora; Sestao River; la TV y el fútbol por Fernández Moores; y el último capítulo de la novela sobre la Virgen en la cancha de Colón, algunas de las nuevas sugerencias.


Capablanca vs Alekhine: los Mozart y Salieri del ajedrez, una de las grandes rivalidades del deporte (y parte 2) (E.J. Rodríguez, JotDown, 13/11/2011)

Grandes documentales deportivos, más que una lectura, es un listado de obras imprescindibles del género (Borja Pardo, Blog FootballVintage, 15/11/2011)

Una crisis de identidad sin precedentes, carta abierta del presidente de la Federación Española de Baloncesto (José Luis Sáez, FEB, 14/11/2011)

"Mejor un buen libro que un partido", Pepe Mel y Joan Plaza, entrenadores y escritores, unidos en Sevilla (Rafael Pineda, El País, 14/11/2011)

Palabra de Entrenador, Orfeo Suárez presenta su nuevo libro (El Mundo, 16/11/2011)

Greta Garbo bajo los palos, retrato de Ricardo 'El Divino' Zamora. Sobre el rol de la embajada de Argentina durante la Guerra Civil española se podría escribir un libro (Rubén Uría, Eurosport, 14/11/2011)

Este fútbol es otra cosa, interesante reportaje sobre los cambios en el juego y en el entorno del balompié (J. Quixano / E. Giovio, El País, 17/11/2011)

Yo amo a la TV, a 60 años de la primera retransmisión televisiva de un partido de fútbol en Angentina (E. Fernández Moores, La Nación, 16/11/2011)

Millonarios y proletarios, el Sestao River vizcaíno homenajea al River Plate con su segunda equipación (E. R., El País, 16/11/2011)

La Virgen ya está otra vez en el estadio de Colón, ahora sí parece que se termina esta novela (Erico Vega, Clarín, 10/11/2011)





Ver archivo de Lecturas recomendadas

1 comentario:

Javi dijo...

Muy buena la historia de Capablanca-Alekhine.
Los documentales tienen buena pinta, a ver si saco algún momento para verlos, aunque aún tengo que ver las pelis que me recomendaste y hace de eso... año y medio? Jaja!
Qué bueno lo de Stalin preguntando si era el Zamora portero.
Así que un partido de River fue el primer partido que se vió por la tele argenta, eh?
Yo creo que el misterio de la virgen "de Colón" va a seguir, jaja