
Crónica
El duelo de punteros de la Tercera madrileña finalizó en tablas, aunque si se valorara un ganador moral ése sería el Carabanchel, que cosechó un empate pese a disputar los últimos 20 minutos del choque con dos jugadores menos por las expulsiones de Mora (minuto 48) y Soler (72). La igualdad también le sirve al conjunto de Miguel Ángel Muñoz para mantenerse en lo más alto de la tabla (28 puntos), seguido por el Parla (27) y el Alcobendas (26), que perdió en su visita al Villaviciosa.

La primera mitad del partido fue parejo, con un ‘Cara’ que comenzó más filoso en los instantes iniciales aunque rápidamente los de Julián Calero equipararon la balanza. En el minuto 26, Oliva sacó un zurriagazo dentro del área que Alberto, de forma sensacional, logró desviar al córner. El mediocentro del Parla seguía lamentándose con gestos ampulosos por la ocasión fallada, cuando él mismo volvió a cabecear en el segundo palo el tiro de esquina. La pelota hizo una parábola hacia el segundo palo donde entró su compañero Moreno para empujarla y asegurar la conquista. Más tarde, en el 44, Yelos se perdió el empate cuando no pudo enganchar bien un balón suelto al borde del área chica.
El segundo tiempo arrancó con la expulsión de Mora por doble amarilla. El cuadro de la capital, con diez hombres, siguió apretando ante un Parla que no terminaba de rematar la faena. Producto de ese empuje llegaría el 1-1 en el minuto 66, acción que, como la apertura en el tanteador, también nacería de un córner. El centro de Yelos al primer palo pegó en Alfonso Rivera y se metió en la portería de Amaro (que iba de naranja fosforito, el mismo que la terna arbitral).

Alfonso Rivera, herido en su orgullo, se mostró más enérgico desde entonces. Así, en el 72, el Pichichi de la categoría (9 tantos) trabó y robó una pelota en la salida del rival, siendo derribado desde atrás por Soler. Roja directa sin atenuantes y el Carabanchel que se quedaba con nueve. A esa altura de la mañana todos protestaban al árbitro, los locales porque naturalmente el Cara hacía tiempo y los de Miguel Ángel Muñoz porque sufrían una lluvia de tarjetas (incluso Simón, segundo entrenador visitante y ex jugador del Parla, también sería expulsado a instancias del linier).
Con la clara superioridad numérica el cuadro negriazul se volcó arriba, aunque falló en todos sus intentos. Corcobado perdonó el 2-1 en el 75 cuando, estando solo, su remate pegó en un defensor y se fue apenas arriba del travesaño. Luego, Alberto volvió a lucirse a taparle con el pecho un tiro a quemarropa de Emilia dentro del área. En la misma jugada, Alfonso, con el portero caído en el suelo, remató desviado. Ya en el tiempo añadido Corcobado sacó un latigazo desde 25 metros que se perdió apenas afuera del palo derecho de Alberto, quien tuvo tiempo también de sacar a córner un cabezazo de Carmona que se metía pegado al larguero.
La estoica defensa del Carabanchel encontró el premio del empate (y el liderato) ante un Parla que no supo, primero, mantener la ventaja inicial con un hombre más, y segundo, hacer valer la superioridad numérica.

• Goles:
1-0 (27’). Moreno empuja en la línea un cabezazo de Oliva.
1-1 (66’). Alfonso Rivera en propia puerta tras intentar despejar un córner tirado por Yelos.
• Alineaciones:
AD Parla 1: Amaro; Raúl (A), Carmona (cap.), Barroso (Agustín 89’), Vampi; Viti (Juan Carlos 56’), Oliva; Moreno (Emilio 70’), Edgar, Corcobado (A); y Alfonso Rivera (A).
Banquillo: Carlos López (p.s.) y Ortega. Entrenador: Julián Calero. Esquema inicial: 4-2-3-1.
Carabanchel 1: Alberto (A); Juanan (A), Víctor, Mora (AA 48’), Ivo; Fer Ruiz, Soler (R 72’), Rojo (A) (Fernando 45’ (A)), Yelos (Santurino 68’); Pedro (cap.) y Moya (Matallanas 73`).
Banquillo: Iru (p.s.), y Juanito. Entrenador: Miguel Ángel Muñoz. Esquema inicial: 4-4-2.
• Árbitro: Luis Miguel Romero Serrano (c. madrileño). Asistentes: Martín López y De la Iglesia.
• Estadio: Los Prados. Terreno de juego en aceptables condiciones. Mañana fresca y nubosa. 600 espectadores.
• Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 del Grupo VII de Tercera División. El periodista José Antonio ‘Petón’, director del Grupo Bahía (representación de jugadores), presenció el encuentro desde el palco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario