4 abr 2011

Victoria con oficio y ¿despedida de Biyombo?

Fuenlabrada 78 – Menorca 61 (jorn. 28). Gustavo Ayón, 27 de valoración, lidera el éxito del Fuenla ante un hundido colista. Salva Maldonado: “Biyombo nos abandona, se baja del tren. El equipo sigue, pero el tren después no va a parar para recogerle. Tocará reinventarnos de nuevo”.

Foto: ACB / Fran Martínez

Artículo publicado en El Iceberg

Escucha los sonidos del partido

Crónica

El decimosexto triunfo del Fuenlabrada, el segundo más holgado de la temporada (17 puntos de renta), no tuvo la épica ni el brillo de sus predecesores. Acostumbrados a sudar la gota gorda, los últimos minutos ante el Menorca mostraron al equipo de Salva Maldonado fuerte en defensa y correcto en ataque. Sin magia ni efectos especiales, los naranjas sacaron adelante un choque que les permite seguir octavos. Enfrente, el conjunto mahonés luchó y se entregó, pero la dura situación que atraviesa fue mellando sus energías hasta terminar casi desdibujado.

El partido tuvo dos protagonistas principales. El primero fue Gustavo Ayón (otra vez), que dominó la pintura con 18 puntos, 8 rebotes y 27 de valoración (tercer jugador más valorado de la ACB con 15.3 de media).

El otro fue Bismack Biyombo. Tras la advertencia de Maldonado que hoy podía ser su último partido con el Fuenlabrada si mañana viajaba a Estados Unidos para asistir al ‘Nike Hoop Summit’, la atención se centraba sobre cuál sería el rendimiento del joven congoleño de 18 años. Un mate y un tapón despejaron rápido cualquier duda al respecto. El canterano cuajó otra gran actuación (7 puntos, 8 rebotes, 4 tapones y 15 de valoración), demostrando su valía con independencia de las presiones a las que está siendo sometido (por un lado el club, para que se quede; y por otro las de sus asesores).

El comienzo del encuentro fue una fotocopia de las últimas presentaciones del Fuenla: 6 puntos abajo en los primeros compases (7-13). Pero la reacción no se hizo esperar y el primer cuarto se cerró con ventaja tras un agónico triple de Colom (22-20).

La tendencia favorable se mantuvo en el segundo cuarto (21-8), el cual también se finiquitó con otra canasta local sobre la bocina, en este caso de Kus. Antes también hubo tiempo para una antideportiva de Ciorciari sobre Valters (el base argentino también cometió una infracción similar en el segundo cuarto en el encuentro de ida).

En el tercer cuarto llegó la máxima ventaja del conjunto madrileño (21 puntos) (52-31, min. 24). Sin embargo, cuando parecía que el choque podía romperse, Victor y Radenovic comenzaron a limar diferencias (57-47). Pero dos triples seguidos de Valters cortaron de raíz la reacción balear (63-47).

Los instantes finales dejaron los dos minutos para Álvaro Muñoz, la alegría por un nuevo éxito del equipo y parte de la afición coreando “Biyombo, quédate”.


Detalles

Los 61 puntos encajados por el Fuenlabrada es la cifra más baja encajada en toda la temporada (la anterior eran los 64 en la primera jornada, ante el Lagun Aro).

Gustavo Ayón registró 18 puntos, 8 rebotes, 3 robos y 27 de valoración en 25 minutos. El mexicano ya es el tercer jugador más valorado de la ACB (15.3 de promedio).

Bismack Biyombo sumó cuatro tapones más, acumulando 32 en 14 partidos, con una media de 2.29 (el más alto de la presente ACB).

Álvaro Muñoz disputó su tercer partido ACB.

Lubos Barton, que no llegó a jugar, volvió a una convocatoria tras casi cinco meses. El 7 de noviembre se había lesionado el hombro ante el CAI Zaragoza.

El Menorca cosecha su undécima derrota sucesiva y sigue como colista.

Entre Víctor, Radenovic y Sanders acumularon 49 puntos de valoración. Sus otros seis compañeros sumaron 0 de valoración (Limonad, -6).

Gustavo Ayón, 27 de valoración (Foto: Fran Martínez)


Ficha técnica

Baloncesto Fuenlabrada 78 (22+21+20+15): Valters (6), Kus (12), Laviña (3), Guardia (-), Ayón (18) -cinco inicial-, Colom (9), Muñoz (-), Cortaberría (-), Rabaseda (10), Mainoldi (11) y Biyombo (7). Sin jugar: Barton.

Menorca Bàsquet 61 (20+8+21+12): Ciorciari (2), Limonad (4), Sanders (11), Victor (18), Donaldson (3) -cinco inicial-, Rafa Huertas (6), Otegui (2), Diego Sánchez (-), Caio Torres (-) y Radenovic (15). Sin jugar: Servera.

Árbitros: Juan Carlos Mitjana, Vicente Bultó y Francisco José Zafra. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga ACB. Pabellón Fernando Martín (5.640 espectadores).


Sala de prensa

Paco Olmos, entrenador del Menorca Bàsquet

Valoración: “El segundo cuarto ha sido definitivo; perdimos intensidad y orden”
“Hemos hecho lo más difícil que era entrar en el partido. Dada nuestra situación, hemos hecho un buen planteamiento para parar de entrada el juego dinámico y brillante que tiene el Fuenlabrada. Creo que ha sido el segundo cuarto el que ha sido definitivo para el partido. Dos o tres errores de ataque nos hicieron perder la no mucha intensidad que teníamos ya, la línea que habíamos montado en defensa, la organización y el orden. Hemos intentado meternos de nuevo en el partido en el tercer cuarto, pero la puntilla han sido los dos triples de Valters. Somos un equipo muy golpeado”.


Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración: “Hemos jugado un baloncesto práctico, no muy virtuoso”
“En el primer cuarto ellos han mantenido una buena salida y, como es habitual, nos han puesto las cosas muy difíciles. Ellos compiten muy bien. Con las rotaciones hemos mejorado nuestro juego. En el segundo cuarto, con más ritmo, hemos sido bastante mejores; y en el tercero ha decaído el juego y la intensidad. Hemos jugado un baloncesto práctico, no muy virtuoso. Atrás hemos estado bien. La verdad es que no hemos sufrido; pensaba que íbamos a sufrir más. Ellos al final también se quedaron un poco sin fuerzas”.

¿Es el resultado lo único positivo de hoy?
“Tampoco me gustan esos titulares de fútbol porque estos partidos hay que sacarlos también. Ya lo dije a principio de semana, que teníamos que hacerlo nosotros, trabajarlo. No es como cuando viene el Madrid, que el público lo vamos a tener ahí, a saco. Contra los equipos pequeños, de tu liga, tú tienes que sacar el partido, tener la paciencia adecuada. Me gustaría que el partido fuera mejor, pero un partido lo hacen los dos equipos. Sin duda que no será un encuentro para recordar, y más después de la racha de partdos de marzo contra los equipos de Euroliga. Estoy contento por la victoria. Los jugadores han hecho un buen trabajo”.

Caso Biyombo
“Yo creo que se va a ir mañana, porque así lo ha dicho en el vestuario, con lo cual, supongo que se irá. No hay más”.

Partido de Biyombo
“Curiosamente durante la semana ha estado entrenando mucho mejor. Ha subido el nivel de forma muy evidente con respecto al mes anterior. Entonces, lo normal es que jugara bien porque se ha entrenado a un nivel exuberante. Hoy tenía que salir a jugar porque de momento está entrenándose y no se ha ido. Ha jugado bien, la verdad es que ha jugado un gran partido”.

Ratificación de sus palabras: “Si viaja, no juega más en Fuenlabrada”
“Lo dije bastante antes del viernes, aunque salió publicado ese día. La decisión no la tomo yo, la toma el jugador, no lo olvidemos. El que abandona el equipo es él. Eso debe quedar claro. Nos abandona, se baja del tren. El equipo sigue y él se baja en esta estación, pero el tren sigue en marcha. El tren después no va a parar para recogerle a él. Eso él lo sabe desde hace una semana, y sabiendo que eso va a ser así, él decide marcharse igual y dejar al equipo. Las cartas y las normas son muy claras en ese aspecto, son las que son”.

Respuesta de Biyombo ante la advertencia de no volver al primer equipo
“Cuando yo se lo comento él dice que ya se lo pensará. Él ha seguido entrenándose de forma normal. Supongo que lo ha estado consultando con sus asesores, y ha tomado esa decisión. Su decisión no ha sido una cosa a la brava, si no que lo ha meditado cinco o seis días. Yo desde el punto de vista deportivo poco puedo hacer en ese tema. Si el quiere tirarse del tren… yo lo he intentado coger… sus compañeros también lo han intentado agarrar, explicarle, jugadores con más experiencia, pero son decisiones muy personales”.

Cómo afectará su baja
“La temporada fácil no ha sido, pero ha sido bastante buena. Por un lado la pérdida de un jugador como Lubos, la venta por urgencia de otro jugador [Batista] y la reinvención que hemos tenido que ir intentando hacer siempre. De momento mal no nos ha ido. Eso más los problemas que tenemos en el día a día desde el punto de vista económico. Pero el tren sigue en marcha. No sé que pasará de aquí al final. Tendremos que reinventarnos otra vez, los que estemos aquí, hasta que se acabe la vía”.


No hay comentarios: